En este artículo te explico con detalle dónde cambiar dinero en Tailandia. Debes tomarte este tema muy en serio, si no lo haces cada vez que pagues algo o contrates algún servicio en bahts durante tu viaje estarás perdiendo dinero. Lo más importante es que no te pille el toro, tener muy claro cómo vas a conseguir la moneda de curso legal de Tailandia antes del viaje.
Si sigues leyendo te voy a dar hasta 4 opciones para ello pero antes quiero que te plantees una cosa. ¿Sabes que es posible sacar dinero en los cajeros de Tailandia sin que te cobren comisiones de cambio de divisa? Así de fácil y por supuesto sale mucho más a cuenta que cambiar dinero. Sigue leyendo hasta el final que te explico todo y te detallo los pasos a seguir.
En primer lugar te comento todas las opciones para conseguir la moneda de Tailandia ordenadas desde la mejor hasta la peor.
- Llevar una tarjeta que no te cobre comisiones por el cambio de divisa.
- Comprar los bahts en una empresa especializada antes de salir de casa.
- Cambiar en una casa de cambio en Tailandia, preferiblemente en la que te recomiendo de Bangkok.
- Usar la tarjeta de tu banco español con normalidad, tanto en el cajero para sacar dinero como en una TPV de un comercio o restaurante.
Antes de meterme de lleno con el dinero te recuerdo que gestiones el tema del seguro de viaje a Tailandia, en 2023 es obligatorio hacérselo. También puedes hacer clic en la categoría Tailandia en la sección de destinos. Allí te ayudamos a preparar el viaje con profundidad con más de 15 artículos basados en nuestra experiencia allí.
No me enrollo más y te cuento con detalle todas las opciones para cambiar euros a bahts de Tailandia.
Usar una tarjeta que no te cobre comisiones en el extranjero
Hoy por hoy no se lleva viajar con mucho dinero a cuestas. Sin duda la mejor opción para gestionar este tema es tener una tarjeta que no te cobre comisiones por cambio de divisa y utilizarla con normalidad. Además con hacértela una vez la tendrás disponible para cualquier viaje futuro.
La que mejores condiciones te ofrece para 2023 es la tarjeta N26 Estándar. A continuación te comento sus características, desde este enlace te la puedes hacer rápidamente.
- La tarjeta es gratis para siempre, nada de trampas en las que solo es gratis el primer año.
- Al pagar en cualquier TPV del mundo te aplica directamente el cambio de divisa de MasterCard. Este cambio siempre suele ser un pelín mejor que el de Visa
- La tarjeta viene asociada a una cuenta con un IBAN español que también es gratis para siempre. Las transferencias desde esta cuenta también son gratuitas, si te sobra dinero lo puedes devolver a tu cuenta habitual tras el viaje.
- La APP de N26 es muy buena. Lo mejor es que justo en el momento de hacer cada pago te llega una notificación al móvil que te indica el importe de la compra tanto en bahts como en euros.
- Por último N26 es igual de seguro que tu banco principal ya que es una entidad bancaria adscrita al Fondo de Garantía de Depósitos. Hay tarjetas de la competencia en las que simplemente entregas tu dinero a una empresa cualquiera para que lo custodie.
Lo único que te cobrarán en N26 Estándar es un 1,7% si retiras dinero de un cajero fuera de la zona euro, 17€ de cada 1000€ que retires. Ahora también cobran 10€ (una sola vez) por emitir la tarjeta física y enviártela a casa. La virtual que se lleva en el móvil y funciona con contactless es gratuita pero pienso que en 2023 aun es mejor hacerte la física por si las moscas.
N26 te ofrece otras 3 opciones premium que eliminan esa comisión y añaden prestaciones a la tarjeta a cambio de una cuota mensual. Todo es mirarlas bien y hacer cuentas pero mi consejo para el 99% de los casos es hacerte la N26 gratuita. Sigue siendo la que uso yo que viajo bastante, para dos o tres viajes al año sale más a cuenta que pagar una de las opciones premium de la tarjeta.
Comisiones de N26 en comparación con las de la banca tradicional
Los bancos tradicionales como Banco Santander, BBVA, La Caixa o Bankia te cobran muchísimos más dinero y además reparten la comisión final de varias formas, tratando de ocultar el pago.
Cobran sobre un 1% de comisión si pagas con la tarjeta (N26 gratis) y sobre un 5% cuando sacas dinero del cajero (N26 1,7%). Hay que añadir un mínimo de 1,20€ y de 3€ por cada operación y por último aplican un tipo de cambio propio, peor que el de Mastercard, que les sirve para arañarte otro poquito de dinero sin que te enteres.
Pago con tarjeta | Retirada en un cajero | Tipo de cambio | |
Banco Santander | 1% (min. 1,20€) | 5% (min. 3€) | Propio (malo) |
N26 | GRATIS | 1,7% | Mastercard (bueno) |
Aquí puedes ver que no me lo invento. Lo tienen escrito (aunque un poco escondido) en la web del Banco Santander. Todos los bancos tradicionales tienen condiciones similares.
- Te dejo de nuevo el enlace para hacerte la N26.
Cambiar euros a Bahts antes de salir de España
Si eres de la vieja escuela y prefieres llevar efectivo puedes cambiar al llegar a Tailandia o llevar hechos los deberes desde casa. Si te decides por esta opción no preguntes en tu banco. Es probable que no tengan bahts y si los tienen te los cobrarán caros y te lo venderán como un favor. Es mucho mejor acudir a una empresa especializada.
En este caso te recomiendo ExactChange. Esta empresa te garantiza el mejor cambio dentro de su sector y están tan seguros de ello que si lo encuentras mejor te dan la diferencia. Además te envían el dinero gratis a casa a partir de 500€ y te recogen el sobrante en sus oficinas al mismo precio que te lo vendieron.
Desde este enlace a veces te dan alguna ventaja extra como un cambio algo mejor o el envío a casa gratuito aunque no llegues a 500€. Aun así en términos económicos es una opción peor que N26 y también puede ser peor que cambiar en una casa de cambio una vez llegues a Tailandia. Eso sí, llegas ya con tu dinero, es muy cómodo y 100% seguro.
Cambiar dinero una vez estés en Tailandia
Si prefieres cambiar una vez llegues a Tailandia recuerda no hacerlo en el aeropuerto, es siempre el lugar en el que te darán menos bahts por tus euros. Las mejores casas de cambio del país están por el centro de Bangkok o en las principales ciudades turísticas, ahora te nombro algunas de ellas.
En Tailandia la operativa para cambiar dinero es muy simple. Entra en la casa de cambio, indica la cantidad que quieres cambiar y mira tranquilamente la cantidad de bahts que te dan a cambio. Tómate tu tiempo para ver que está correcto, es una moneda que no conoces y que no tiene un cambio fácil. Una vez que salgas del local ya será difícil reclamar.
El mejor consejo que te puedo dar es que seas tú quien marque el ritmo, que no te apuren bajo ningún concepto. Si incluso tienes que salir un momento de la tienda hazlo, haz tus cálculos con la calculadora del móvil y solo cuando estés completamente seguro acepta la operación y entrega el dinero.
Dónde cambiar dinero en Tailandia y donde no hacerlo
El primer lugar que debes evitar (y no solo en Tailandia) es el aeropuerto, allí solo cambia lo mínimo para llegar al centro de Bangkok. Tampoco será mucho mejor en sitios muy transitados como la Estación de tren de Hua Lamphong o Khao San Road. Lo mejor es que busques una oficina en un sitio menos turístico. A continuación te dejo varias opciones interesantes en 2.023 pero las últimas opiniones por si acaso.
- Este es un buen lugar para cambiar en Bangkok.
- Aquí tienes una opción para cambiar en Ko Phangan.
- Y una buena oficina de cambio en Chiang Mai, aunque aquí hay usuarios que no salieron del todo satisfechos.
Usar tu tarjeta española como si nada
Usar tu tarjeta española del BBVA, Bankia, La Caixa o el Banco Santander es la peor opción siempre, mi recomendación es que como norma general no la saques de la cartera bajo ningún concepto. Como has visto antes, los bancos españoles te cobran unas comisiones altísimas y se aprovechan mucho de los despistados en este sentido.
Te explico las mordidas aproximadas y las tres formas que tienen de cobrarla estas entidades, ten en cuenta que algunas combinan varias de ellas.
- Te cobran directamente una comisión que ronda el 5%. Parece lo menos atractivo pero al final es lo más justo.
- Ponen una comisión fija por cada operación. Cuidado porque pueden ser hasta 5€ y si haces 25 operaciones serán ya 125€ solo con esas comisiones.
- Por último hay entidades bancarias que aplican un tipo de cambio propio y malo en lugar del oficial. Esto es lo peor ya que te van robando poco a poco sin que te enteres. Es la treta que utiliza Evo Banco mientras dice que son operaciones sin comisiones.
En consejo en este caso es que preguntes previamente en tu oficina y así sabrás de antemano lo que vas a pagar si tienes que utilizar tu tarjeta habitual por cualquier motivo.
Qué debo tener en cuenta para pagar con tarjeta en Tailandia
Hay un tema muy importante que siempre tienes que tener en cuenta, tanto al pagar en una TPV como en cualquier cajero. Si te dan a elegir entre hacer la operación en bahts o euros debes seleccionar siempre bahts o la moneda local del país en el que te encuentres. De esa forma tu N26 hará el cambio, si eliges euros será la TPV o el cajero quién lo haga y te dará siempre un cambio muy malo que anula por completo las ventajas de hacerte la tarjeta.
Por último debes evitar a toda consta sacar dinero en los cajeros que puedes encontrar en supermercados, centros comerciales o incluso dentro de alguna discoteca. Acude siempre al de un banco ya que será el que te da el servicio a un precio justo.
Cajeros Recomendados para sacar dinero en Tailandia
Los bancos de muchos países suelen cobrar una comisión por usar sus cajeros. Suelen ser entre 2€ y 5€ por operación y es complicado librarse de pagarla. A veces se encuentran entidades que no cobran por ello pero nosotros no conocemos ninguna en Tailandia. Si encuentras una dínoslo y actualizamos el artículo, es muy complicado llevar esto al día en todos los países.
Lo que sí se puede hacer es entrar en un banco y retirar bahts en la ventanilla. Te pasan la tarjeta por un TPV y en este caso si que es sin comisiones. De todas formas asegúrate muy bien de comprobar el cambio que te ofrecen con anterioridad, no tiene vuelta atrás. Nosotros lo hemos hecho en el Bangkok Bank.
Pregunta sobre frecuentes sobre cambiar dinero en Tailandia
Las preguntas que más nos han hecho sobre cambiar dinero en Tailandia son estas:
Es mejor pagar con tarjeta ya que te sale más barato que comprar los bahts. Pero en Tailandia se usa mucho el efectivo y no siempre será posible hacerlo por lo que también debes llevar siempre dinero en metálico.
Hazte la N26 Estándar, lo mejor que hay en el mercado en 2023. Es gratuita y te explico como funciona en profundidad en el artículo.