En Tailandia es muy fácil alquilar una moto. En la mayoría de localidades turísticas las ofrecen a muy buen precio y un poco más baratas si te animas a regatear un poco. Estas tiendas están pensadas para que los turistas alquilen las motos, solo debes tener un poco de cuidado con algunos detalles que te vamos a explicar.
Nosotros alquilamos tres motos por la zona norte del país, una en Chiang Mai donde visitamos los alrededores en moto, otra en Chiang Rai, para ir hasta el templo blanco Wat Rong Khun y otra en Pai, una ciudad muy tranquila en el norte que nos encantó.
También alquilamos otra moto para movernos por Koh Phangan, una de las islas más conocidas y endonde se celebra la Full Moon Party.
Jose en una de las motos
En Tailandia merece mucho la pena animarse a alquilar una moto para visitar los alrededores de muchas ciudades o para simplemente disfrutar de movilidad durante los días que pases en una misma zona. Son una alternativa más barata y atractiva que cualquier transporte público y moviéndote así no tendrás las limitaciones de una excursión organizada.
En Chiang Mai alquilamos una Scooter de 125 cc, en Chiang Rai una moto semiautomática de 110 cc. En Pai y Koh Phangan otras dos scooters de 125 cc. Nos costaron 150, 150, 100 y 150 Bahts por día respectivamente aunque las dos primeras las regateamos desde 200 Bahts.
Te recomendamos sin duda la moto semiautomática de 110cc ya que no es en absoluto difícil conducirla, es bastante más amplia para ir dos personas y además nos consumió prácticamente la mitad de gasolina que las otras.
En este post encontrarás...
Qué debes tener en cuenta para alquilar motos en Tailandia
Que te quede claro que no hay demasiadas formalidades. Pagas el precio acordado, te hacen firmar un contrato en el que te responsabilizas de los daños que le puedas causar a la moto y te exigen el pasaporte como depósito. Nosotros nos negamos a dejarlo y dejamos en su lugar 100 Euros en las tres primeras ocasiones. Pensamos que hubiese llegado con 50€ porque para la moto de Koh Phangan solo nos pidieron 4.000 Bahts.
Llevábamos el permiso de conducir internacional pero no nos lo pidieron y ni siquiera nos preguntaron si teníamos carnet de conducir en ninguno de los casos por lo que no pensamos que eso represente ningún problema.
La gasolina de tu moto
Te la entregarán siempre casi seca de gasolina y se quedarán con la que os sobre ya que les sacan la gasolina tras devolverlas. Ve rápido a la gasolinera más próxima y trata de calcular la gasolina que te hará falta. Seguramente te darán un mapa y te indicarán donde está situada.
Repostando en una original gasolinera
Nosotros llenamos la primera vez y cuando se terminó ya calculamos cuanta más gasolina nos haría falta. Pero hicimos más de 150 kms a las dos primeras motos. La tercera que alquilamos era solo para movernos por Pai por lo que le echamos el mínimo de 50 Bahts que nos permitió el hombre de la gasolinera.
Verás que en muchos sitios se vende gasolina o gasolineras de andar por casa como la de la imagen pero si buscas una gasolinera al uso siempre te saldrá mejor de precio repostar porque en estos sitios como el de la imagen compran la gasolina en gasolineras grandes para revenderla.
El seguro. Mira que te cubra tu seguro médico
En Tailandia no existe el seguro obligatorio. Por tanto es importante que te enteres de si la moto está asegurada a terceros antes de pagar o que por lo menos corras el riesgo de forma consciente. Ten en cuenta también que muchos seguros de viaje no cubren accidentes de trafico por lo que si te pasa algo puedes tener problemas por ambos motivos y es posible que te cueste caro.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Iati Seguros y en este caso si que está cubierto un posible accidente de tráfico desde el seguro más básico. Aquí te explicamos los diferentes tipos de seguro de viajes para Tailandia de los que disponen.
No tuvimos ningún percance con ninguna de las motos ni nos pareció en absoluto peligroso conducir por Tailandia. Lo mas importante es tener cuidado siempre y conducir de forma suave. Hay bastantes zonas con arena por el asfalto y no es difícil caerse. En Pai y sobre todo en Koh Phangan vimos a bastante gente con piernas y brazos vendados.
Posibles daños causados a la moto
Si rompes algo de la moto tendrás que negociar el precio de los daños que le hayas ocasionado. Pero tranquilo porque no nos dio la impresión de que vayan a por ti en plan de pedirte mucho dinero. Pensamos que simplemente te harán pagar el arreglo porque el dinero que has dejado en depósito no llega para más.
Aquí vemos otra enorme ventaja en dejar dinero como depósito en vez del pasaporte. Si dejas el pasaporte es un arma a su favor para poder pedirte una suma mayor por los desperfectos.
A nosotros no nos hicieron firmar ningún parte de daños cuando nos dieron las motos (solo en una de las cuatro) por lo que incluso si la estropeas un poco lo más seguro es que no se den cuenta porque suelen estar ya rayadas y bastante estropeadas.
Tailandeses en moto sin casco
Por último debéis saber que en Tailandia y en el resto de Asia casi nadie utiliza casco. Os lo facilitarán al alquilar la moto si lo solicitáis pero por lo menos a nosotros nos dieron unos cascos muy malos en las dos primeras motos.
No pensamos que sirviesen para mucho por lo que en la tercera y la cuarta que alquilamos ya dijimos que no hacía falta casco. A veces se ve alguna señal que dice que es obligatorio pero la policía lo tolera y nunca dice nada a nadie.
Con esto nos despedimos. Tuya es ahora la responsabilidad de conducir con cuidado.
Viaja siempre con seguro
En el siguiente enlace te explicamos por qué deberías ir siempre [email protected] si sales de tu país. Además te ofrecemos un 5% de descuento en tu seguro de viajes IATI
alex says
Muchas gracias por la información, muy bien explicado, aquí se aprenden cosas que en la mayoría de webs no dicen.
En breve viajaré por Koh Phangan y quiero alquilar una moto. ¿Podrías decirme como se llama el sitio donde alquilasteis sin Pasaporte?
Muchas gracias y a seguir así de bien
Jose says
Hola Alex. Nosotros la alquilamos en el sitio en donde dormimos. Eran unas cabañas hacia el norte, no recuerdo el nombre.
Pero vamos tu siempre diles que dinero que el pasaporte te lo quedas tu porque es tuyo y lo debes llevar. Anosotros siempre no sfuncionó.
Un saludo
Pedro Motos says
¿Ha viajado por la carretera Pai – Mae Hong Son?
Jose Lop says
Si. Viajamos hasta allí en una moto alquilada. Fue un día genial…
Adrian says
Bueno que conste que no entiendo un carajo de motos jaja eso de semiautomática? NUNCA he llevado ni se llevar una moto de marchas por lo que, es eso un problema para llevar la moto? Es difícil orientarse por esas zonas o como lo haces para legar de un punto a otro con esos carteles tan raros que tiene que haber? jajaja. Quiero pero no me atrevo a alquilar una moto por si, como dices, pasa algo y sale caro…
Gloria says
Hola Adrián. La moto semiautomática tiene marchas pero sin embrague. No es complicadado llevarla si has conducido anteriormente una scooter. En cuanto a perderse nosotros nos perdimos unas cuantas veces pero es parte de la gracia del viaje. Preguntando se llega a todos lados. Ten cuidado y sobre todo no dejes nunca tu pasaporte a la agencia donde alquilas la moto. Ya verás que es una experiencia muy divertida!! Ya nos contarás!!
Mariano says
Buena data, che. Yo me voy a Tailandia en Febrero, en base a tu experiencia manejando por ahí, sería muy arriesgado tomar unas clases de manejo por acá (en Argentina) y alquilar en Tailandia para recorrer? Tengo registro de auto, pero de moto no y estoy evaluando sacarlo para antes de mediados de Febrero. Parece muy útil alquilarse un scot para recorrer pueblitos !
Maria Jose Moron says
Donde fueres haz lo que vieres!! jajajaj. Nosotros por Asia hemos cogido muchísimo la moto, eso sí, hay que tener precaución y sentido común, porque hay zonas que… ¡madre mía! Conducen según las normas de cada uno, jejejeje, pero bueno, lo dicho, con mucho ojo todo fluirá.
Ahora mismo, se me pasa por la mente, un día que vimos a seis o siete personas subidas en la moto, con bebés y nenes pequeños… De locura! Y como dices, sin casos y muchas veces hasta descalzos como algo “normall”!!! Impresiona!! Hay verlo para creerlo!
Jose Lop says
La verdad es que hay muchos sitios que te piden a gritos que alquiles una moto y te lances a la aventura. Nosotros siempre que hemos ido a Asia hemos alquilado varias y es la mejor forma de moverse entre distancias cortas.
Happy Travel says
Lo de no llevar casco… ¡Es muy fuerte! En Miami por ejemplo es obligatorio llevar gafas de sol pero no casco… Nos parece muy guay que os hayáis movido con la moto. ¡Da mucha libertad! Y gracias por poner los precios que así sabemos hasta donde tenemos que regatear cuando vayamos…
Jose Lop says
Me dices en serio lo de las gafas de sol?? No me lo creo jajaja.
Lo del casco la verdad es que es curioso pero bueno. Nosotros fuimos con mucho cuidado y nos arriesgamos.
Un abrazo
DinkyViajeros says
¡Muy buena información! 👍🏻👍🏻 Nosotros no somos muy “moteros” y como además leímos un par de malas experiencias con motos antes de ir a Tailandia ni siquiera nos planteamos esta opción… aunque está claro que una moto te da muchísima más libertad de movimiento y horarios que los autobuses o las excursiones organizadas. 😅
Abrazos.
Jose Lop says
Pues os animamos para la próxima vez!!! Las motos están genial para descubrir Tailandia.
Un abrazo
Johan says
Que cool lugar en moto, facil rapido y con gran movilidad, solo pensaria en el tema de la seguridad
Jose Lop says
Si vas con cuidado no tendrás ningún problema.
un saludo y gracias por leernos.
Gianmarco says
Si te piden el carnet es necesario el de moto allí o con el de coche es suficiente?
Jose Lop says
Tranquilo que no te pedirán nada… Supongo que si lo hicieran serviria el de coche,
Un saludo
Mario Z says
Hola, la proxima semana estaré por chiang mai y me gustaría alquilar una moto para dos personas. Donde alquilaste la moto en chiang mai sin tener que dejar el pasaporte como fianza??
Gracias
Jose Lop says
No lo recuerdo. Simplemente di que tu el pasaporte no lo dejas. A nosotros siempre nos la alquilaron así.