¿Vas a hacer una ruta por Islandia y dudas si guardarte un día para conocer Reikiavik? A mi también me pasó y siempre que recuerdo el viaje no me arrepiento en absoluto de haber decidido finalmente visitar la ciudad. Es una capital pequeña por la que puedes pasear sin el agobio de las grandes ciudades de Europa. En este artículo te cuento qué ver en Reikiavik, una ciudad llena de vida que tiene un carácter muy marcado y que te recomiendo como colofón para tu viaje por Islandia.
Te cuento… Puede que sea porque no esperaba nada en concreto, pero Reikiavik me encantó. Es una ciudad joven, con un ambiente bastante alternativo y no muy grande. Realmente se presta mucho para pasear por ella con tranquilidad por lo que resulta el final ideal para un viaje en camper por Islandia.
ALOJAMIENTO EN REIKIAVIK
Si estás buscando un sitio para dormir en Reikiavik nosotros nos decidimos por un apartamento bastante chulo en pleno centro. Tenía todo lo necesario y, sobre todo, estaba en el corazón de la ciudad por lo que fuimos andando a todos los sitios. Por último, fue lo más barato que encontramos.!No veas que precios tiene Islandia….¡
Te dejo también un listado de alojamientos en Reikiavik por si quieres comparar un poco más; por lo que vimos merece la pena una buena ubicación para no conducir.
Una vez listo esto, vamos al lío. A continuación te cuento con pelos y señales qué ver en Reikiavik en un día. Todo está cerca como puedes ver en el mapa al final del post por lo que si lo estiras un día incluso te dará tiempo de ver alguno de los museos, sobre todo en verano cuando los días en Islandia son tan largos.
1. Hallgrímskirkja, el lugar más importante que ver en Reikiavik
La Iglesia de Hallgrímskirkja es todo un símbolo en Reikiavik e incluso de Islandia. Parece un cohete o una nave espacial y es de las iglesias más sorprendentes que hemos visto nunca. En realidad, su arquitectura está inspirada en columnas de basalto, un fenómeno natural bastante habitual en la naturaleza islandesa.
Por dentro no es tan espectacular como por fuera, lo que más destaca es un gran órgano de tubos. La entrada es gratuita, solo debes pagar para subir en ascensor a la torre del campanario desde donde podrás ver unas buenas vistas de Reikiavik. Es caro pero es dinero bien gastado ya que se ve toda la ciudad y las casas de diferentes colores parecen un arco iris visto desde arriba.
2. El Viajero del Sol y las vistas de la bahía
Una escultura un tanto rara que representa el esqueleto de un barco vikingo. Está instalada en la bahía de Reikiavik y simboliza un viaje hacia el sol en barco, dada la importancia del mar en la historia de Islandia. Es uno de los lugares más visitados ya que se ha convertido en una de las imágenes más icónicas de la ciudad.
Es de estas obras de arte que o te encanta o directamente no te dice nada. Pero en cualquier caso merece la pena ir hasta allí para verla y disfrutar la vista de toda la bahía desde sus alrededores, sobre todo si te pilla un día soleado.
3. El Puerto Viejo de Reikiavik
El Puerto Viejo de Reikiavik es muy curioso, las antiguas casas de madera en donde los pescadores guardaban sus enseres se han convertido en restaurantes, bares y tiendas formando una zona de ocio bastante curiosa. Si vas en fin de semana en la zona se monta un mercadillo con ropa de artesanía. Además encontrarás todo tipo de comida, la mayor parte cocina local.
Por esta zona están muchos de los mejores restaurantes de la ciudad, la mayoría se especializan en pescado por lo que allí podrás probar la famosa sopa de langosta. En nuestro caso fue uno de los pocos lujos que nos permitimos en Islandia, pero mereció la pena.
4. Lago Tjörn
El lago Tjön está en pleno centro de Reikiavik y es un lugar bastante idílico, todo un pulmón verde en una ciudad ya de por sí bastante tranquilla. Si te das un paseo por allí verás diferentes tipos de aves alrededor del estanque y a islandeses paseando a sus perros principalmente. Y es que pese al frío que suele hacer, no tienen ningún miedo a salir a la calle estos nórdicos…
Alrededor del lago verás casitas de colores de una o dos alturas como en casi toda la ciudad. Por esa zona también están muchos de los edificios más importantes de Reikiavik como la Galería Nacional de Islandia o el Ayuntamiento. El museo puede ser una buena idea si el frío está acabando contigo en algún momento.
5. Harpa Concert Hall ,otro de los lugares que ver en Reikiavik
Es una de estas construcciones modernas que te llaman la atención sí o sí ya que su fachada la forman muchas piezas de cristal de diferentes tamaños y formas y está en un lugar en el que se reflejan tanto el cielo como el mar. El edificio es la sala de conciertos y conferencias de Reikiavik y durante el día puedes entrar a visitarlo de forma gratuita.Sin embargo,tengo que señalar que me gustó mucho más por fuera.
Te recomiendo que pases por delante tanto de día como de noche. No será difícil ya que está a mitad de camino entre la zona antigua y la calle Laugavegur por lo que es fácil que pases por delante tres o cuatro veces en un mismo día.
6. La calle Laugavegur y aledañas
La calle Laugavegur es la calle comercial de Reikiavik. Allí encontrarás muchas tiendas de ropa, una tienda de Navidad con cosas muy chulas, alguna tienda de souvenirs, restaurantes y bares. Además, esa es la zona más alternativa de Reikiavik, justo al principio vimos un after debajo de un puente que estuvo con música durante todo el día.
Una vez hayas recorrido la calle principal te recomiendo que vuelvas al centro por la Skolavordustigur, son casi perpendiculares. Para moverte entre ambas hay un entramado de callejones en los que encontrarás tiendas y bares muy interesantes.
Si quieres comprarte algo de ropa o algún recuerdo ese es el lugar, en Reikiavik no hay mucho más… Nosotros queríamos una prenda de lana como recuerdo de Islandia pero de nuevo acabamos desistiendo al ver los precios.
7. Arte Urbano en Reikiavik
Por la zona de Laugavegur encontrarás bastante arte urbano. Pero en Reikiavik no solo hay graffitis por esta parte de la ciudad, te los vas encontrando a cada paso aunque hay algunas zonas en las que hay más concentración que en otras.
Presta siempre atención puesto que donde menos te lo esperes te puedes encontrar con que un graffitero ha pintado algo. El movimiento es tan fuerte en la capital que hay incluso algunos mapas con los graffitis de Reikiavik.
8. Pasear por la Bahía de Reikiavik
Te recomiendo que si te da tiempo des un paseo por toda la bahía de Reikiavik, desde la zona del Puerto Viejo hasta el Viajero del Sol. Si vas con ganas aún puedes continuar caminando un buen rato más, el paseo marítimo es largo.
Por cierto, desde el puerto sale el Tour de Avistamiento de Ballenas Jorobadas, si no vas a ir por el norte de Islandia te recomiendo que lo hagas desde aquí. Cerca del puerto también tienes el Museo Marítimo y el Museo de la Aurora Boreal.
9. Iglesia de Landakot
La Iglesia de Landakot es la catedral católica de Reikiavik, se la conoce también como la Catedral de Cristo Rey. Es de estilo neogótico y la verdad es que por fuera es una chulada, hicimos bastantes fotos y le dimos la vuelta tranquilamente. Es de las pocas fotos de Islandia que tenemos con un poco de cielo azul.
Nosotros tuvimos la suerte de ir por allí el domingo de resurrección, más o menos a la hora de la misa. Nos encontramos con que todos los niños llevaban a la iglesia una cestita con dulces como ofrenda. No sabemos el motivo pero la estampa fue de lo más entrañable, de esas que se te quedan en un viaje.
10. La parte antigua y la plaza Austurvóllur
La parte antigua de Reikiavik no es demasiado grande. Solo la componen una docena de calles estrechas con pequeñas cuestas y casitas de colores como el resto de la ciudad. Parece increíble que el centro de la capital de un país sea tan tranquilo. Por esta zona también está la Catedral Luterana que nos pareció preciosa, la mayoría de iglesias del país tienen ese estilo. Lo mejor que puedes hacer es perderte por estas calles, seguro que encontrarás rincones que merecen la pena.
La Plaza Austurvóllur está también por el centro de Reikiavik, muy cerca de la zona de calles estrechas de la que te acabo de hablar. En el medio hay una zona ajardinada en la que si hace buen día se está muy a gusto y a sus lados están el Parlamento de Islandia y la Catedral Luterana.
Nos contaron que durante los meses de verano se llena de gente que va a tomarse una cerveza en las terrazas de los bares, a comer o simplemente a tumbarse tranquilamente en el césped. Cuando fuimos nosotros en abril aún hacía frío y, por desgracia, no estaba ambientada.
Mapa con todos los lugares que visitar en Reikiavik
Te dejo un mapa para que te vayas situando y mires todos los puntos que hay que ver en Reikiavik. Están todos el mismo orden en el que han ido apareciendo en el artículo.
Alrededores de Reikiavik
Los alrededores de Reikiavik condensan gran parte de los atractivos de Islandia por lo que no es necesario recorrer todo el país para disfrutar de gran parte de lo mejor de Islandia; cascadas, aguas termales, geysers, la aurora boreal y una naturaleza sencillamente bestial están a tiro de piedra de la ciudad.
A continuación te dejo unas cuantas opciones de actividades que puedes hacer por los alrededores de Reikiavik aunque, como ya te he comentado, para mi la mejor opción es recorrer Islandia en camper.
- Excursión para ver la Aurora Boreal
- Glaciares y cascadas de la costa sur de Islandia
- Ruta por el Círculo de Oro
- Laguna Azul + Aurora boreal
- Tour por los escenarios de Juego de Tronos
- Excursión a Snaefellsnes
Con esto creo que ya te he contado qué ver en Reikiavik con pelos y señales. Si tienes alguna duda te espero en los comentarios. Solo me queda decirte que disfrutes de la capital de Islandia.
2 comentarios
Me ha encantado, la describes tal como yo la recuerdo
A ver si podemos volver algún día para conocer la parte que nos faltó y verla soleada.