Consejos para viajar a Marruecos en autocaravana o camper

Recorrer Marruecos en autocaravana o furgoneta camper es una experiencia genial. Las leyes no son tan restrictivas como en Europa por lo que aun puedes gozar de ciertas libertades como por ejemplo acampar a pie de playa, cosa que por ahora no está prohibida y a nadie le parece mal. Nosotros viajamos por allí durante algo más de un mes y fue una opción genial para volver a recorrer el país.

En contra de lo que puedes pensar en Marruecos están muy acostumbrados a recibir autocaravanas y por tanto están totalmente preparados para ello. No tendrás problemas para encontrar campings y hay muchos pequeños hoteles que tienes una zona de aparcamiento con zona de llenado y vaciado.

Marruecos en autocaravana
Marruecos en autocaravana: simplemente bestial

Antes de empezar con tu viaje por Marruecos debes tener en cuenta dos temas muy importantes. Cómo vas a cambiar euros por dirhams y contratar un buen seguro de viaje. Aquí puedes ver el seguro de autocaravana que usamos nosotros, único del mercado que combina el seguro típico del vehículo con otro médico para sus ocupantes.

En este artículo encontrarás

Cómo pasar la autocaravana a Marruecos: trámites

Para pasar a Marruecos en tu autocaravana debes tener una serie de documentación en regla que te pedirán sí o sí a tu llegada. No es complicado, pero lleva todo contigo para no llevarte sorpresas.

  • Pasaporte de todos los ocupantes con más de seis meses de validez.
  • Documentación del vehículo. Te pedirán solo el permiso de circulación.
  • Carta Verde. Un papel que te da tu seguro y que te autoriza a conducir por Marruecos el vehículo que no te suelen pedir, pero hay que llevar por si tienes algún siniestro.
  • Si el titular del vehículo no entra en Marruecos hace falta un permiso que autorice a conducirlo a uno de los viajeros.

Eso último es muy importante. Ten en cuenta que exigen que el papel esté sellado por un banco. Particularmente he escuchado de todo acerca de este tema pero no tengo experiencia directa. Ten en cuenta que al meter en Marruecos un vehículo lo asocian con una persona y no la dejan abandonar el país si no se lo lleva o se queda en un depósito oficial.

Cómo acceder a Marruecos desde España: opciones y precios

Puedes entrar en Marruecos directamente por el Puerto de Tánger-Med o parar antes en Ceuta, en ambos casos saliendo desde Algeciras. Te recomiendo que consultes ambos trayectos, son similares en cuanto a la duración, pero los precios sorprendentemente varían bastante. En mayo de 2022 salía más barato ir desde Algeciras a Ceuta que a Tánger-Med.

Los trámites de aduana son los mismos, solo cambia que si vas a Tanger-Med debes cubrir los impresos de migración en el barco y los del vehículo al desembarcar y si entras por Ceuta haces todo seguido en la aduana. En este artículo sobre viajar a Marruecos con tu propio vehículo te lo explico más ampliamente.

Consejos para conducir una autocaravana por Marruecos

Afortunadamente conducir por Marruecos ya no es la locura que era hace unos años. La Gendarmería Real -Guardia Civil de Marruecos- dispone de unos radares de mano que usan escondiéndose tras un árbol o un arbusto lo que hace muy recomendable respetar siempre el límite de velocidad. Si no lo haces te terminan pillando y las multas se pagan al momento en mano. Sobre todo baja la velocidad si el coche que viene de frente te da luces.

Las carreteras de Marruecos están mejorando bastante, pero siguen pasando por el centro de cada pueblo o ciudad y sobre todo circulan peatones, burros o niños con lo que hay que ir siempre alerta. Nosotros como única precaución seria decidimos no conducir de noche para evitar sustos con animales sueltos o personas sin reflectantes.

conducir una autocaravana por Marruecos
Conducir una autocaravana por Marruecos no es difícil

Circular en autocaravana por pueblos y ciudades de Marruecos

Cuando entres en un pueblo o en una ciudad debes tener cuidado para no meterte en una calle muy estrecha. Yo me llevé algún susto, pero vamos no más de los que me llevo por Europa. Luego están las rotondas donde tiene preferencia el de dentro a no ser que haya una señal que indique lo contrario, aunque en la práctica son la ley de la selva.

Por último, verás controles a la entrada y salida de las ciudades y también en muchos cruces, etc. Debes ves si el cartel pone raletir para que pases despacio o stop con lo que debes parar y esperar a que te den paso. Si te ven rasgos occidentales será muy raro que te paren en uno de esos controles, te das cuenta a los dos o tres días.

dónde aparcar autocaravana en Marruecos
Imaginación y paciencia para aparcar

Repostar en Marruecos

La gasolina y el gasóleo están más baratos en Marruecos que en España. A mi siempre me ha dado un poco de miedo el tipo de carburante que me venderían allí, pero tras varios viajes pienso que era algo infundado. He repostado en infinidad de gasolineras y nunca he tenido mayor problema.

El precio no está regulado, pero varía bastante poco entre unas y otras estaciones de servicio. Yo trato de echar en una de una gran ciudad se multinacionales como Total o Afriquia. Me dan algo más de confianza y si vas a una pequeña es probable que solo se pueda pagar en efectivo y eso no me interesa en absoluto.

Dónde aparcar una autocaravana en Marruecos

Para aparcar de día lo mejor es que busques un aparcamiento vigilado, los encontrarás sin problema en cada pueblo. Son como los famosos gorrillas que vemos por España con la salvedad de que en Marruecos cuidan tu vehículo de verdad. Pregunta y te dirán uno que sea suficientemente grande, no suele haber problema.

Aparca y saluda al vigilante para que sepa que lo has visto, cuando regreses y te montes en el vehículo se acercará a recibir su propina. Realmente tu eres quien pone el precio, si has dejado el vehículo un rato será suficiente con 3 o 4 dirhams. Para toda la noche ya prefiero negociarlo primero para evitar posteriores problemas.

Es peligroso viajar por Marruecos en autocaravana

Vaya por delante que siempre digo que viajar como norma general es más peligroso que estar en casa. Se llega a lugares desconocidos y sueles ir relajado por lo que un viajero suele ser presa fácil para hurtos y pequeñas estafas. El consejo siempre debe ser llevar más cuidado del habitual.

Una vez dicho esto y tras 5 viajes a Marruecos no pienso en absoluto que sea un país peligroso. Los marroquíes te ven como una persona pudiente y tratan de sacarte dinero de muchas formas, pero lo hacen de forma relativamente honrada, nunca con intimidación. Solo hay que saber decir no y plantarse si alguno se empieza a poner demasiado pesado.

Como ejemplo: nosotros en una ocasión nos olvidamos una cámara de fotos comprando unas sandalias en la medina de Marrakech con la emoción del regateo. Al rato vino un niño a devolvérnosla cuando probablemente ya ni éramos capaces de volver a la tienda.

Acampar con ac en Marruecos
Acampada junto al mar

Aplicando a la autocaravana el tema de la seguridad te garantizo que me quedo más tranquilo cuando la aparco en Marruecos, incluso si no queda vigilada que al hacerlo en cualquier ciudad de Europa donde es bastante fácil que tengas la mala suerte de que te la abran para robarte lo que encuentren dentro.

Posibles Rutas por Marruecos en autocaravana

A continuación, te dejo tres posibles rutas para viajar por Marruecos en autocaravana, dependiendo del tiempo del que dispongas para ello.

Ruta por la zona norte de Marruecos (7 días)

La primera ruta discurre por la zona norte del país y para realizarla necesitas alrededor de una semana. Te lleva en primer lugar a Tánger y Tetuán y sube por las montañas del Rif hasta Chefchaouen. Luego enfila hacia la costa pasando por Alcazarquivir y termina con Larache y Asilah.

La puedes hacer tranquilamente en una semana y creo que es ideal para comenzar a descubrir Marruecos, sobre todo si no dispones de demasiado tiempo. Enlace a la ruta por el norte de Marruecos.

Recorrido por Marruecos Central (10 días)

Si quieres ver la zona centro de Marruecos y las ciudades imperiales necesitarás algo más de tiempo. Puedes hacer la ruta más o menos en una semana, pero también necesitas tiempo para bajar hasta el punto de partida y para regresar al norte. Ten en cuenta que las distancias en Marruecos son bastante grandes.

recorrer Marruecos en ac
Paisajes espectaculares en autocaravana por Marruecos

El recorrido por Marruecos central que te propongo comienza en Fez y Mequínez y después te lleva al desierto Erg Chebbi por la zona de Midelt y Er-Rachidia. La siguiente fase del viaje pasa por las gargantas de Todra y Ouarzazate hasta Marrakech. Finaliza en Essaouira y Safi, dos ciudades ya en la costa atlántica de Marruecos.

Gran Ruta de 21 días (o el tiempo que tú quieras) por Marruecos

Si vas con tiempo suficiente puedes unir ambas rutas, añadir toda la costa mediterránea e incluso bajar más abajo para conocer sitios como Agadir, Tizniz o Tan-Tan. Si te apetece incluso puedes llegar sin problema hasta El Aaiún, ya en el Sahara Occidental.

Vamos que te lo tomas con tranquilidad Marruecos te da para agotar el visado de 180 días de sobra. Tanto un viaje en autocaravana como los precios bajos de Marruecos se prestan a ello mucho.

Dónde dormir durante un viaje por Marruecos en autocaravana

Por último, te comento las principales opciones que tienes para dormir con tu autocaravana o furgoneta camper en Marruecos. En principio las normas no son tan restrictivas como las europeas por lo que puedes dormir en cualquier lugar a menos que se indique expresamente.

Pernocta en cualquier aparcamiento: libre o de pago

En Marruecos está permitida la pernocta a no ser que haya una señal que lo prohíba expresamente, lo que será muy raro que suceda. Además, todo es más laxo a la hora de abrir ventanas -eso sin problemas- o incluso sacar una mesa fuera del vehículo para cenar.

En este sentido te podrán suceder tanto que llegues y aparques tranquilamente como que el lugar esté vigilado y te pidan dinero por aparcar. Park4night será tu mejor aliado, para consultar lugares, precios y posibles regateos.

Gran Mezquita de Casablanca
Pernoctando justo al lado de la Gran Mezquita de Casablanca

Dormir en un camping con tu autocaravana

Durante nuestro viaje nos sorprendió bastante que Marruecos tiene una red de campings bastante amplia donde puedes dormir en la autocaravana por unos 5€ la noche. Para encontrarlos de nuevo tu mejor aliado es Park4night.

Camping para autocaravanas en Ouazazate
Camping en Ouazazate

La principal ventaja que le vemos en nuestro caso es dispones de un área amplia y segura para que niñas y niños, se relacionen, corran a su antojo y los adultos podamos desconectar un poco.

Dormir en las áreas de autocaravanas de algunos hoteles

La última opción son pequeños aparcamientos de los que disponen algunos alojamientos. Suelen tener servicio de llenado y vaciado y duermes en un sitio cerrado por el precio que en España pagas por llenar y vaciar aguas.

Nosotros los utilizamos bastante ya que son económicos y también suelen disponer de un recinto cerrado para que Candela pueda corretear tranquilamente. Sin duda son una opción que dos daba tranquilidad.

Y con esto creo que te he explicado todo lo que necesitas saber para viajar por Marruecos en autocaravana o camper. Si quieres aportar algo más o tienes alguna duda te espero más abajo en la sección de comentarios o pregunta directamente en Turismo de Marruecos.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI
6 comentarios
  1. HOLA! GRACIAS POR LA INFO, EN EL PUNTO DONDE DICES QUE HAY QUE LLEVAR AUTORIZACIÓN DEL DUEÑO DE LA AUTOCARAVANA A QUE EL MISMO NO VIAJA CON ELLA, DICES QUE SE NECESITA UN SELLO DEL BANCO, A QUÉ TE REFIERES? Y CÓMO HARÍAMOS ESA AUTORIZACIÓN? GRACIAS…. SALUDOS
    PAOLA

    1. Hola Paola.

      Yo nunca he viajado a Marruecos con vehículo que no sea mío por lo que te hablo de cosas que he escuchado. Al entrar te pedirán el permiso de circulación del vehículo (en el que figura su titular) y el pasaporte del titular. Si no va hace falta ese famoso papel. EN una web oficial de marruecos pone «sellado por un banco». Yo he escuchado que en España te lo puede firmar un notario y conozco un caso lejano que le pusieron un sello de la Junta de Andalucía y coló. Lo que es seguro es que te van a pedir esa autorización si no va el titular del vehículo. Siento no poder aclarártelo mejor, mira en algún foro de Marruecos o se me ocurre llamar a la guardia civil de Ceuta, allí quizás te informen.

      Saludos

      1. Hola Fran

        Esto no es una ciencia exacta pero Marruecos es un país seguro para los turistas y eso en la autocaravana no cambia. El peor trago que se suele pasar es con la policía si te pillan a más velocidad con el radar… Cuidado con eso.

        Si no siempre puedes dormir todos los días en campings y aparcamientos de hotel. Cuando aparques de día busca siempre un sitio que haya alguien cuidando los vehículos y al irte das una propina.

        Nosotros no hemos tenido nunca problemas en Marruecos, n cuando hemos ido en coche. ni en la auto.

        Saludso

  2. Hola, muchas gracias por la información.
    Estamos pensando en viajar a Marruecos en Diciembre. Somos dos mujeres, un niño de 3 años y dos perros pequeños en furgoneta camper. Crees que puede ser peligroso?
    Gracias 🙂

    1. Hola Elena.

      Mi perspectiva es que incluso menos que un viaje por Europa pero desde luego debéis tener cuidado. Si no lo veis muy claro los campings en Marruecos son muy baratos (unos 5€) y de esa forma os garantizáis dormir en un sitio seguro.

      Cuidado con los límites de velocidad (si los superas te cazan seguro con los radares de mano) y sobre todo mira bien lo de los perros. Tienes que hacerles un análisis y obtener un certificado (no sé muy bien como va) para que puedan reingresar a la UE. Si no lo tienes solo te dan como opción el sacrificio (que ningún dueño se plantea) o quedarte en Marruecos, ponerlo en cuarentena y hacer allí los trámites que según he escuchado se demoran por un mes. Una vez tienes ese certificado nunca caduca si no se te pasa la fecha de la vacuna.

      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.