¿Quieres tener internet durante tu viaje a Marruecos? En contra de lo que puedes pensar en un principio poder usar allí tu smartphone sin ninguna limitación es muy fácil. En este artículo te voy a comentar las diferentes opciones para conseguir una tarjeta SIM para Marruecos. Supongo que no hace falta que te diga que si navegas con la tuya pagarás un pastizal.
Si buscas estar conectado con tu familia y utilizar tus redes sociales en Marruecos con normalidad pagando un precio justo tienes varias opciones. En este artículo te comento los pros y los contras de cada una de ellas para que decidas la que más se adapta a ti y a tu viaje. La duración del mismo, la comodidad y el precio son los tres factores a tener en cuenta.
Antes de hablar de tarjetas SIM te quiero comentar otros dos temas muy importantes que debes planificar previamente desde casa. El primero es el seguro, es importante que contrates un buen seguro de viaje para Marruecos, en este caso entra en la cobertura europea y te saldrá muy baratito. El segundo es tener claro cómo cambiar euros a dirhams, algo imprescindible para el día a día.
Llevar la tarjeta SIM para Marruecos desde casa
La primera opción es llevar ya tu tarjeta SIM para Marruecos desde casa. Esta es la opción más cómoda ya que solo tienes que insertar la tarjeta en tu smartphone al aterrizar o durante el viaje en ferry. Nosotros hemos usado las de Holafly, te comento las ventajas de optar por esta opción.
- Es lo más seguro ya que nadie manipulará tu teléfono y la SIM tiene todas las garantías. A nosotros nunca nos ha pasado nada por comprar la tarjeta en una tienda y vemos muy improbable que eso de problemas. Pero hemos leído por internet alguna mala experiencia en ese sentido.
- Es rápido y fácil. Si puedes optar por una e-SIM te llega al momento por email. Si necesitar una tarjeta física te la envían por correo a casa en 48 horas.
- Si tienes cualquier problema hay un servicio de asistencia 24 horas que te ayudará a solucionarlo para que todo funcione correctamente. De todas formas, nosotros nunca lo hemos necesitado.
Tras nuestra experiencia con al SIM de Holafly en Marruecos también vimos algún punto negativo.
- La cobertura que te dan es de Orange. En Marruecos la mejor compañía es sin duda Maroc Telecom, sobre todo si vas a ir al desierto o salir de las grandes ciudades.
- Lógicamente el servicio es más caro que comprar una SIM por tu cuenta en cualquier tienda.
Te explico a continuación los diferentes planes y precios.
Tarjeta SIM física de toda la vida
Si tu teléfono no acepta la e-SIM debes comprar la tarjeta física. Estas son las diferentes modalidades y precios, la puedes comprar con un 5% de descuento en este enlace.
- 7 días / 2GB por 29€
- 10 días / 3GB por 38€
- 30 días / 5GB por 42€
Utilizar una eSIM de datos para Marruecos
Si tu terminar acepta la e-SIM todo se simplifica bastante ya que te llega por email nada más finalizar el pago. Las modalidades y precios son estas y también te ofrecemos un 5% de descuento si la compras aquí.
- 5 días / 2.5GB por 29€
- 7 días / 3.5GB por 34€
- 10 días / 5GB por 39€
- 15 días /7.5GB por 47€
Comprar la tarjeta SIM al llegar a Marruecos
La otra opción que tienes es comprar una tarjeta SIM en cualquier tienda una vez llegues a Marruecos. No tiene que ser una tienda de móviles, allí funciona mucho el prepago por lo que en cualquier tienda que tenga los logotipos de Maroc Telecom o Orange puedes comprarla. Si optas por esta opción nuestra recomendación es Maroc Telecom, primer operador del país.
Nosotros pasamos casi mes y medio en Marruecos y cuando se nos acabó la SIM de Holafly optamos por probar esta otra opción. La SIM de Maroc Telecom nos costó 40 dirhams y cargarla con 10 GB otros 100. Un total de 140 dirhams por 10 GB durante 30 días. Como ves esta opción es más barata -al cambio son unos 14€- solo que no es tan cómoda, ni tan segura.
Si no te importa estar un rato sin internet al llegar, perder tiempo en buscar una tienda y te sientes seguro viendo a un marroquí manipulando tu móvil -para cargarlo llaman por teléfono y marcan unos códigos en árabe- esta es sin duda la mejor opción para ti.
¿Cuántos datos necesito?
Para saber los datos que necesitarás lo mejor es que mires en el historial de tu teléfono los que has utilizado en la última semana y valores si estando de vacaciones tu consumo aumentará o por el contrario disminuirá.
También es importante que minimices el consumo para no quedarte sin nada. En este sentido te ayudará bastante conectarte al WIFI de tu alojamiento y si ves que se te van agotando pedir la clave también en restaurantes, etc. Esos momentos de relax son los que suelen tener un mayor consumo.
¿Por qué no sirve la tarjeta SIM habitual?
Como ya sabrás en toda la UE y en otro puñado de países como Islandia, Liechtenstein, Noruega y Reino Unido puedes llamar, recibir llamadas, enviar SMS y navegar como si estuvieras en España. Marruecos está fuera de ese acuerdo de roaming por lo que si utilizas tu SIM española te cobrarán una barbaridad.
Mi operadora de teléfono de España tiene estas tarifas. Cómo puedes ver usar tu SIM habitual no es una opción.
- Llamadas enviadas/recibidas de Marruecos a España: 1,50€/min.
- Mensajes de texto enviados: 1,21€/SMS
- Tráfico de datos emitido/recibido: 12,10€/MB
Mucho ojo con el último dato, son 12,10€ por megabyte, no por gigabyte. Recuerda que 1 gigabyte son 1000 megabytes. Hablamos de unas cantidades astronómicas si usas datos en Marruecos y de un buen pellizco si se te conecta un moento por error.
Con esto creo que te he explicado todo lo que debes saber para elegir la tarjeta SIM para Marruecos que más se adapte a tu viaje y a tu presupuesto. Si tienes alguna duda concreta te espero en la sección de comentarios.
Esta tarjeta es una estafa. No deberían recomendar una cosa que saben que no funciona para engañar a viajeros que se toman sus recomendaciones en serio. Mi hija compró la tarjeta en el aeropuerto y por 10€ tuvo 10 Gb (esta te da 2 Gb por 27€) y le funcionó inmediatamente con la red de INWI. Esta se conecta a la red de Orange y en Marrakech no había cobertura 4g por ningún lado, me empezó a funcionar cuando me fui de excursión a las cascadas de Ouzoud.
Hola Luis.
Siento que te lo tomes así pero desde luego no es mi intención, tanto por ética como porque sería tirar piedras contra mi propio tejado. Yo solo recomiendo al 100% en el blog IATI y la tarjeta N26 precisamente porque sé que funcionan y me parecen el mejor producto de su categoría.
Aquí te doy dos opciones poniendo pros y contras de ambas. Si lees el artículo creo que es bastante neutro y que más o menos pone lo mismo que tu comentas. Eso sí a nosotros en Marrakech nos fueron las dos bien. Nosotros desde Málaga siempre llegamos en barco, al llegar en avión quizás las ventajas de holafly se diluyen un poco. Eso lo voy a añadir al artículo, lo he anotado para repasarlo en unos días.
Saludos y espero que disfrutases de Marruecos
Buenos días.
Estoy pensando en comprar la Holafly para mi viaje a Marruecos, pero siento inseguridad porque soy muy torpe con las tecnologías.
¿Es lo normal que cuando llegues a Marruecos introduzcas la sim, actives la itinerancia de datos y todo vaya bien? He leido que si ésto no es así tienes que realizar ajustes y ésto para mi es un follón, porque las opciones de configuración de las instrucciones que figuran en la web de Holafly no coinciden con las de mi móvil. En este caso, prefiero adquirir una sim en Marruecos y confiar en la persona que me atienda para que me la instale. ¿Qué opinas? Muchas gracias
Hola Francisco.
Activar la tarjeta de Holafly no supone mayor inconveniente. Las ventajas son que como ahora son eSIM no tienes que sacar tu tarjeta (ojo con desactivar la habitual para no conectarte con ella sin querer), lo puedes hacer en casa el día de antes y llamar si tienes algún problema. Solo comprueba que tu teléfono sea compatible antes. Como inconvenientes solamente le veo que sale más caro que comprar una SIM en Marruecos, que Orange (Holafly) tiene peor cobertura que Marroc Telecom.
Saludos y disfruta de Marruecos
Holafly ya no tiene SIM física. Si tú teléfono, como el mío y la mayoría, no tiene la posibilidad de usar eSIM, tendrás que apañarte con lo que consigas allí. Una pena
HOla Fernando.
Efectivamente Holafly ya no tiene SIM física. Tengo pendiente actualizar este artículo… Pero de todas formas es un paso muy meditado ya que la mayoría de teléfonos admiten la virtual ya. Yo la usé por vez primera en 2020… ¿Estñas seguro de que el tuyo no la admite?
Saludso
Lugís, podría decirme qué tarjeta compró su hija? Es que viajo a Marruecos y no tengo claro cual comprar. Gracias
Hola Fausto
Si decides comprarla en Marruecos compra solo Marroc Telecom. Es la mejor red con diferencia y el precio es barato. Será la que encuentres en cualquier tienda, excepto en sitios de aduana que puede que te ofrezcan las otras compañías.
Saludos