Ruta por el norte de Marruecos de una semana en coche

Un viaje por el norte de Marruecos siempre es una buena opción para los que vivimos en el sur. Parece mentira que con solo cruzar el estrecho de Gibraltar lleguemos a un lugar con una cultura tan diferente a pesar de que el paisaje marroquí no difiere demasiado al que puedes ver en muchos puntos de Andalucía. En esta ruta de 8 días por el norte de Marruecos te enumero los lugares más importantes que puedes visitar por la zona.

Lo primero que te quiero decir es que le pierdas el miedo a Marruecos. Es un país totalmente seguro, acostumbrado a recibir visitantes y los marroquíes son personas muy hospitalarias que tratan que te sientas mejor que en casa. Solo tendrás que aprender a lidiar con los que te intenten vender por la calle cualquier cosa que se te pase por la cabeza. Te aconsejo que te lo tomes como un atractivo más del viaje.

ruta por el norte de Marruecos
Mirando Ceuta cerca de Tanger Med

Tras unos años convulsos en 2022 ya se puede viajar por Marruecos con toda normalidad, tanto si llegas en avión como cruzando el estrecho en ferry. Nosotros hemos ido muchas veces a Marruecos y nunca hemos tenido ningún problema pero si piensas que no estás preparado para ir por tu cuenta puedes empezar por una escapada a Marruecos dentro de un grupo organizado para terminar de perderle el miedo al país.

En este artículo encontrarás

Qué necesito para viajar por el norte de Marruecos

Si te decides a ir a Marruecos por tu cuenta tienes que tener en cuenta unos cuantos factores. Llevar contigo tu pasaporte, buscarte un seguro de viaje adecuado y una tarjeta que te permita sacar dinero sin pagar comisiones. También te aconsejo que tengas en cuenta que si quieres dispones de red de datos debes buscarte una tarjeta SIM que te sirva allí. Por último que valores si prefieres ir a la aventura o llevar los alojamientos reservados.

Por último si viajas a Marruecos en tu propio coche debes tener en cuenta varias cosas aunque también tienes la posibilidad de ir en avión y alquilar allí un vehículo de forma bastante económica.

Día 1: Puerto de Tánger Med – Tetuán

El puerto de Tánger Med, es el punto de entrada habitual a Marruecos llegando en ferry desde Algeciras. Está situado a 47 km de Tánger por lo que realmente no es necesario que vayas para nada a la ciudad si tu intención es visitar el norte de marruecos. De hecho construyeron el puerto precisamente para eso, acceder al país sin tener que pasar por Tánger y así descongestionar un poco la ciudad.

vista de Tetuan
Vista de Tetuán un día de invierno

Por tanto una vez que llegues al puerto debes elegir si comienzas tu ruta por el norte de Marruecos en coche por Tánger o prefieres ir directamente hacia Tetuán, una ciudad algo más pequeña y que a nosotros nos gusta mucho más. Yo te recomiendo dejar Tánger para el final del viaje, cuando ya sabrás desenvolverte mejor por el país.

Tetuán se encuentra a 60 km del puerto de Tánger Med y creo que es el lugar ideal para pasar tu primera noche en Marruecos. Si las comparas la ciudad blanca es mucho más amable para el visitante que la caótica Tánger por lo que todo te resultará mucho más fácil.

Día 2: Tetuán, primera parada de la ruta

Si sigues nuestra ruta por el norte de Marruecos pasarás dos noches y día en Tetuán, suficiente para conocerla bastante bien y enamorarte de ella. Limpia y amable, esta ciudad ofrece al visitante lo que no tienen la mayoría de ciudades de Marruecos: la tranquilidad de poder pasear sin ser literalmente asediado para tratar de que compres cualquier producto que nunca se te ha pasado por la cabeza adquirir.

Tetuán es una ciudad colonial que guarda toda su autenticidad: los bonitos edificios del barrio español se mezclan con mezquitas y elementos típicos de Marruecos en perfecta armonía. No te pierdas su bonita medina, con todo el ambiente, elementos típicos y cierto bullicio pero mucho más tranquila que las Fez o Marrakech.

Medina de Tetuán
Interior dela medina de Tetuán
Las curtidurias de Tetuán
Curtidurías de Tetuán

Por último no dejes de visitar sus famosas curtidurías y el espectacular cementerio de la ciudad. Si has visto la serie El tiempo entre costuras casi todos los exteriores de los episodios de Marruecos están filmados en Tetuán. El cementerio se ve precioso.

Día 3: Chaouen, nuestro lugar favorito en el norte de Marruecos

Pasamos de la ciudad blanca a la ciudad azul. Chaouen es uno de los lugares del norte de Marruecos que no te debes perder bajo ningún motivo, el encanto de esta ciudad y su río cautivan a cualquiera. Te confieso que le tengo especial cariño ya que fue la primera ciudad de Marruecos que visité ya en el lejano año 2.010. Aunque con la llegada masiva de turistas ha perdido cierto encanto aún perdura en ella ese magnetismo que hace a un lugar especial.

Medina de Chaouen
Medina de Chaouen
calles azules de Chaouen
Otro rincón de Chaouen

Te recomiendo que comiences por pasear por su medina, busques un sitio bonito para comer y cenar y así como un riad en el que te sientas a gusto. Nosotros hicimos eso mismo y pasamos un día entero paseando por sus calles azules durante el cual nos perdimos y nos encontramos varias veces.

Te recomiendo que no dejes de ir a la zona del río donde las mujeres marroquíes, ajenas a la atenta y curiosa mirada de los turistas, lavan la ropa como nuestras abuelas hace cincuenta años. En este lugar también puedes descansar un rato y tomarte un zumo de naranja recién exprimido, la cerveza marroquina como dice Jose.

lavadero en la ruta por el norte de Marruecos
Lavadero público de Chauen

En cuanto al alojamiento ten en cuenta que Chaouen, aunque sin ser un precio desorbitado, es de los lugares más caros de Marruecos. Mejor buscar algo para salir del paso y dejar el lujo para otro día. Nosotros te podemos recomendar de primera mano el Riad Puerta Azul. Está algo alejado del centro pero es cómodo y a cambio sale bastante más económico que otras opciones en la ciudad.

Día 4: El Parque Nacional de Talambote

En esta ruta por el norte de Marruecos en coche que te proponemos también queda tiempo para pasear por el campo. Muy cerca de la Chaouen tienes la zona del Parque Nacional de Talambote que te permite adentrarte en el Rif. Te recomendamos hacer dos noches en Chaouen yaprovechar la mañana del segundo día para la caminata, así te quedará la tarde del segundo día para seguir conociendo esta ciudad.

Para llegar al inicio de la ruta que te proponemos debes tomar la carretera N2 que te lleva a Tetuán y a los pocos kilómetros girar a la derecha para continuar el camino por la P4105 en dirección a Akchour. Nosotros no tardamos mucho más de 45 minutos en coche desde Chauen hasta el inicio de la ruta.

Parque Nacional de Talambote en la ruta por el norte de Marruecos
Parque Nacional de Talambote

Para caminar por el Parque Nacional de Talambote tienes dos rutas señalizadas, ambas por un camino estrecho de montaña. La de la izquierda te lleva a cascadas y hay otra que va al Puente de Dios por el camino de la derecha. Nosotros elegimos la segunda por ser la más corta ya que yo no estaba al 100% ese día.

El camino no está señalizado pero es bastante intuitivo. Si no te sientes seguro algunos locales se ofrecen para hacer de guía a cambio de unos dirham. Particularmente pienso que no es necesario a no ser que tengas ganas de conversar un rato.

Parque Nacional de Talambote
Paseando por Akchour

Justo donde dejas el coche tienes un restaurante para reponer fuerzas antes o después de la caminata. En el camino de vuelta encontrarás otra opción a 3 o 4 km del aparcamiento justo borde de la carretera. Se trata de un merendero en una bonita zona donde el río forma unas cascadas e incluso hay un parque infantil. Este lugar es ideal si te apetece montar el día haciendo un picnic.

Día 5: Alcazarquivir, un lugar diferente en el norte de Marruecos

Alcazarquivir no estaba previsto en nuestra ruta por el norte de Marruecos pero al pasar por allí a media tarde y ver una ciudad tan llena de gente y sin ningún turista a la vista decidimos parar e incluso finalmente hacer noche allí. El caso es que esta ciudad no está acostumbrada a recibir extranjeros ya que es un lugar que teóricamente no tiene nada. Al comenzar a pasear por allí sentimos muchas caras extrañadas por nuestra presencia que trataban de hablar con nosotros para ver que hacíamos allí.

De Alcazarquivir nos llamó mucho la atención todo: un bullicio mucho más tranquilo que el de otras ciudades; la cantidad de bicis que había que jóvenes y mayores utilizan para movilizarse por la ciudad; la amabilidad de la gente; que nadie trató de vendernos nada, incluso por la medina… Un Marruecos muy diferente del que conocíamos.

En cuanto a la medina te puedo decir que no está muy bien conservada pero sí que encontramos una parte muy curiosa con grafitis en la pared que hacen de este lugar un sitio más agradable y divertido.

ruta por el norte de Marruecos, Alcazarquivir
Medina de Alcazarquivir

Nos sentimos tan a gusto en la ciudad que terminamos durmiendo en el hotel Ksar Alyamama, por cierto el único que encontramos. Un establecimiento que te hace retroceder 50 años en el tiempo y que ni siquiera aparece en los principales buscadores. Eso sí dormimos en pleno centro de la ciudad, muy cerquita de la medina, aparcamos la furgo en la misma puerta.

Hotel Ksar Alyamama
Hotel Ksar Alyamama

El desayuno lo hicimos en el salón de té de nuestro hotel, un delicioso desayuno marroquí que estaba para chuparse los dedos. Relajados pudimos aprovechar el wifi del hotel para disfrutar de la vida cotidiana en uno de los puntos neurálgicos de cualquier ciudad marroquí: el salón de té mientras trabajábamos en el blog. En Marruecos dichos salones se consideran un lugar ideal para socializarse y hablar de cualquier tema mientras se saborea un delicioso té con menta.

desayuno en Alcazarquivir
Desayuno en Alcazarquivir

Y es que Alcazarquivir es una ciudad muy acogedora, donde no se vive del turismo y los marroquíes te muestran su lado más hospitalario. Eso nos permitió incluso hacernos una idea aproximada de lo que cuestan las cosas en Marruecos realmente. Por ejemplo pedimos para picar unos caracoles en un lugar totalmente lleno de locales en donde nos costaron menos la mitad de lo que habíamos pagado en Chaouen dos noches atrás.

Día 6: Larache, otra parada imprescindible en una ruta en coche por el norte de Marruecos

La siguiente parada en nuestra ruta por Marruecos es Larache, la primera ciudad de costa que veíamos en este viaje. Y para nuestra sorpresa, otra ciudad azul que nos conquistó. El viaje es muy corto, apenas hay 32 kilómetros desde Alcazarquivir por lo que nosotros nos lo tomamos el día con tranquilidad y al final llegamos a Larache casi a mediodía.

Uno de los mayores atractivos de Larache es un bullicioso mercado en el que se vende pescado de todo tipo. Justo a continuación encontrarás unos locales que preparan a la brasa el pescado que previamente has comprado. Te cobran alrededor de 5 dírham y puedes comprar allí mismo una ensalada y un refresco mientras te preparan el pescado que has elegido.

Pescado en Larache
Mercado de pescado de Larache

Además del mercado el punto más visitado de Larache es la Plaza de la Liberación, el centro neurálgico de la ciudad. Nosotros tomamos allí un té y después buscamos un sitio para dormir: el lugar elegido, esta vez tras un buen regateo, fue el Hotel Málaga, el cuál es sencillo pero muy limpio. Tampoco está por internet, te dejo el mejor listado de alojamientos en Larache por si prefieres reservar previamente.

Medina de Larache

El otro lugar que debes visitar en Larache es la medina, muy diferente al resto de las que hay en otras ciudades ya que tiene una gran plaza con arcos y abierta al cielo. Alrededor de ella se encuentra todo tipo de productos para (re) vender: señores jugando a las damas con tapones de plástico, mujeres vendiendo fruta y verdura, jóvenes vendiendo ropa, otro vendiendo cables y otros productos inclasificables.

Según entras en esa plaza a mano izquierda parte una calle que te lleva a unos barecitos donde puedes disfrutar de una puesta de sol frente al mar mientras que te tomas tu té. Justo detrás de estos locales encontrarás la kasbah, una mole de piedra abandonada y deteriorada que te recuerda que un día esta ciudad fue colonizada y ofrece al visitante un aspecto un tanto desolador.

Larache en la ruta por el norte de Marruecos
Atardecer en Larache desde la kasbah

Día 7: Las Ruinas de Lixus y Asilah

Para nuestro último día de ruta por el norte de Marruecos te recomiendo Asilah. Pero mejor que madrugues y visites las Ruinas de Lixus a primera hora de la mañana, se encuentran muy cerca de Larache en dirección a esta ciudad. Se trata de un yacimiento arqueológico romano que merece la pena aunque solo sea porque el mero hecho de que exista demuestra que pese a las diferencias actuales venimos de una cultura muy similar.

ruinas de Lixus
Larache al fondo desde Lixus

En nuestro caso hicimos la visita con un joven marroquí trabaja allí y hace de guía. Ante las pocas visitas que llegan nos contó todo lo que sabía acerca del lugar y nos acompañó muy alegremente todo el tiempo que estuvimos allí. Era tan majo que al final salimos de Lixus a media mañana rumbo por fín a Asilah.

Visitando Asilah

Ya habíamos estado en la ciudad anteriormente y recordábamos un detalle que de nuevo hemos podido observar en esta segunda visita. Asilah sabe mantener el equilibrio entre lo tradicional y lo innovador, lo occidental y lo musulmán en perfecta armonía

playa de Asilah
Una playa cerca de Asilah

Lo mejor de Asilah son los grafities que llenan de color su medina, la limpieza de sus calles y la tranquilidad de sus habitantes. Pasear por la medina sin prisas, contemplando cada lugar y rincón decorados con mucho mimo y esmero. Además los grafitis se hacen cada año durante un concurso por lo que si vuelves al año siguiente todos los que te encontrarás serán diferentes a los que vista la última vez.

Grafitis en Asilah
Grafitis y unos chicos tocando y contando
arte urbano de Asilah en la ruta por el norte de Marruecos
Más grafitis

También te recomiendo visitar el mercado local de Asilah que se encuentra a las afueras de la ciudad, la iglesia española y el mirador tan bonito, en el interior de la medina, desde donde se ve un bonito atardecer y un cementerio musulmán. No dejes de buscar este rincón.

Si dispones de más días para tu ruta por el norte de Marruecos en cochepuedes visitar Tánger o quedarme más días por cualquiera de los lugares que te hemos recomendado en este post. Espero que disfrutes de nuestro país vecino tanto como nosotros cada vez que vamos por allí.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI
20 comentarios
  1. With all your words and photos from Morocco I so want to go. There’s so many different places to see and discover, thanks for sharing.

  2. Leyendo vuestro post, me queda aún más claro que los españoles tenemos más que ver con un marroquí que con un alemán… Y sabéis qué? Que me encanta!!!

  3. Me ha gustado mucho la ruta que habéis hecho, parte de ella la hicimos nosotros (Tetuan y Chaouen) que pena que no supiéramos la existencia de Akchour tan cerquita de Chaouen, nos lo apuntamos para la siguiente 😉

    Le tenemos muchas ganas a la costa , así que Asilah y Larache entrarán en nuestra próxima ruta y así ya habrémos visitado las 3 ciudades azules 😀

    ¡¡Un abrazo!!

    1. Hola Matías!! Si te lo propones seguro que lo harás. Además es un país muy seguro y barato para viajar! Un saludo y gracias por pasar por aqui 🙂

  4. Leemos vuestro post y vemos vuestras imágenes y nos recuerda lo maravilloso que es este país y por qué nos dedicamos a difundir nuestra pasión por este maravilloso país. Enhorabuena y a seguir dando a conocer Marruecos

  5. Hola!que bueno descubrir vuestro Post, con permiso creo que nos vamos a copiar de casi todo el viaje para estas navidades!. Pero tenemos una duda que tal vez podáis aclararnos… ¿porqué todo el mundo hace Tarifa Tánger con el ferri? Habíamos pensado hacer Algeciras Ceuta que sale bastante más económico, la mitad de trayecto y nos pilla más cerca. Pero, lo dicho, lo habitual es la otra ruta, ¿será por complicaciones de aduana tal vez? En fin, si sabéis algo al respecto… gracias! Un saludo

    1. Hola Adrián.

      No es Tanger. Debes hacer Algeciras Tanger Med. Es un puerto enorme que está en el lugar más cercano a Algeciras y por tanto lo más barato.

      Un saludo

  6. Hola, muchas gracias por vuestra ayuda para organizar nuestros viajes. Voy a ir a Marruecos en junio y me gustaría saber si me puedes decir un buen sitio para subir a visitar las curtidurías de Tetuan.

    Gracias y un saludo!!

    1. Simplemente pregunta por las curtidurias y te llevarán. Le das una propinilla a quien te lleve y listo. Marruecos funciona así.
      Un abrazo

  7. Hola dos pequeños apuntes para quien esté viendo las fotos. Cuando pones la fotografía de unos lavaderos bajo el día de Alcazárquivir, se ven los lavaderos de Chaouen junto a la cascada Ras el Maa. Los restos que se ven en la puesta de sol de Larache son del antiguo hospital psiquiátrico español.
    No se si visitásteis la fortaleza de la Cigogne, pero si no lo hicísteis deberíais de hacerlo en próxima ocasión porque sin duda es la mayor belleza que tiene Larache si conseguís que alguien esté dentro para enseñaros cómo el sol hace magia en sus paredes.
    Un saludo.

    1. Pues disfrutad mucho de Marruecos, es un país encantador y súper agradecido. Hay bastantes posts por el blog pero si tienes alguna duda aquí estamos.

      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.