¿Por qué Estambul en tres días de mochilero? Te lo explico… Estambul ha sido una ciudad a la cual llegamos un poco de rebote por un Stopover y no había más tiempo. Dicho y hecho, en vez de hacer una escala de unas horas paramos tres días y conocemos la ciudad.
El recorrido que te vamos a proponer parte de la base de alojarse en la zona de Topkapi, aunque lo puedes adaptar si te alojáis en otro lugar. Este barrio es de los más conservadores de Estambul y no es en absoluto turístico. Por tanto los precios son mucho más bajos que en el centro y además la gente es encantadora.
Dormir en Estambul
Si te apetece dormir por Topkapi busca tu alojamiento. Aquí tienes los más de 2000 alojamientos que hay en Estambul. Filtra y elige… Nosotros en esta ocasión tuvimos la suerte de dormir en casa de un amigo por ese barrio y vimos hoteles económicos por la zona.
Si no también te puedes dar un capricho y alojarte en el Hotel Barceló Eresin Topkapi, mal no vas a dormir allí y el Spá (nuestro amigo trabajaba allí) es bestial.
Lo bueno de este barrio es que sales del agobio del centro pero a la vez estás muy cerca. Hay un tranvía que pasa cada tres o cuatro minutos y te lleva hasta la mayoría de atracciones turísticas de la ciudad.
Recuerda comprar la tarjeta de transporte como te indicamos en el post de consejos para viajar a Estambul.
Visitar Estambul en tres días
Sin más te dejamos nuestra propuesta para visitar Estambul en tres días. Implica madrugar y estirar los días a tope. Se ha notado que esta ciudad ha sido la primera parada de nuestro viaje y llegamos con ganas.
Es muy importante que contrates un seguro de viaje a Turquía si visitas Estambul. Al estar en Europa te sale muy barato, no hagas la tontería de correr el riesgo.
Aun así pensamos que los sitios que te proponemos son los imprescindible para poder decir que conoces la ciudad. Trata de estirar los días e ir a todos.
Día 1 en Estambul. Visitando Sultanahmed y Eminonu
En primer lugar te recomendamos bajar caminando desde Topkapi hasta la zona monumental de la ciudad como toma de contacto con Estambul. Solo que tenéis que seguir la larga avenida por la que circula el tranvía, no tiene pérdida. Por el camino encontraréis una oficina de turismo donde te den un mapa si aun no lo tenéis.
Si vas por tu cuenta este trayecto desde Topkapi te puede llevar una hora. A nosotros nos llevó más de dos porque fuimos parando en tiendas y haciendo bastantes fotos, Gloria se volvía loca con el festival de color de dulces, jabones o cojines.
Una buena idea para comenzar a conocer la ciudad es hacer un Free Tour en español. Te da una primera idea de la ciudad para seguir explorándola a tu antojo. Reserva que es gratis y la chica que lo hizo nos dijo que a veces se agotan las plazas.
El camino pasa por delante del Gran Bazar pero mejor dejarlo para las horas centrales del día que hace mucho calor. Ya habrá tiempo para compras!! No tengas prisa.
La Mezquita Azul y el Museo de Santa Sofía
Siguiendo siempre el tranvía llegarás hasta la Plaza del Sultanahmed que alberga dos de los mayores símbolos de la ciudad: la Mezquita Azul y el Museo de Santa Sofía ubicado en un edificio imponente que ha sido iglesia y mezquita y en la actualidad es un templo ecuménico.
Nosotros visitamos ambos lugares aunque los 10 Euros de Santa Sofía escuecen un poco. O antes o después de visitar Sultanahmed ya será la hora de comer. A los lados de la plaza hay bastantes sitios para todos los bolsillos. Son muy turísticos pero no sale caro y por lo menos nosotros comimos muy bien en el que elegimos.
Palacio de Topkapi
Tras esto continua siguiendo la línea del tranvía. Desde la plaza comienza una bajada pronunciada. A la derecha está el Palacio de Topkapi. Nosotros no entramos aquí pero en los jardines nos echamos una buena siesta a la sombra.
Para terminar el día sigue bajando hasta la zona del puerto de Eminonu y busca las barcas que hacen los bocadillos de pescado, están muy ricos y no son caros. Una vez digerido el bocata busca una parada de tranvía y de vuelta al barrio de Topkapi. Si te queda hambre siempre puede caer un kebap a medias al llegar al barrio como fue nuestro caso.
Día 2 en Estambul. Las mezquitas y Taksim
Los dulces turcos están muy ricos así que investiga un poco en cualquier cafetería para el desayuno. Tras desayunar toma el tranvía hasta la zona de Eminonu que está cerca del puerto, donde los bocatas de pescado del día anterior. Hoy es el día en el que deberías tratar de asistir a una mezquita a la hora del rezo así que no debe ser viernes.
Mezquitas Yeni Mosque y Suleymaniye
Lo primero que te proponemos visitar es la Mezquita Yeni Mosque que está justo enfrente de donde comiste los bocatas de pescado. Tras ver la mezquita busca el Bazar de las Especias como primera toma de contacto con las compras si no la has tenido ya.
Tras esto te proponemos un paseo hasta la Mezquita Suleymaniye por una zona llena de tiendas. Estas tiendas son más baratas que el Bazar de las Especias y mucho más baratas que el Gran Bazar.
A la entrada de la mezquita hay un bonito cementerio. Te recomendamos recorrerlo para hacerte una idea de como es un cementerio musulmán.
EXCURSIONES Y SERVICIOS en Estambul
Si ves que te da pereza visitar Estambul totalmente por tu cuenta en este cuadro puedes ver varias visitas guiadas y excursiones en español que cuentan con muy buenas valoraciones.
El Grand Bazaar
Al salir de la mezquita tienes un pequeño paseo hasta llegar al Grand Bazaar. Decide el tiempo que quieres emplear en pasear por allí. Nosotros esperábamos otra cosa y además nos pareció bastante caro por lo que duramos poco dentro.
Eso sí por los alrededores hay sitios muy majos para comer. Tras comer toma el tranvía hasta cruzar el Puente Galata. Llegarás a la parte moderna de Estambul. Te recomendamos pasear hasta la Galata Tower para terminar el día. Nosotros no pagamos la entrada para subir pero no tenía mala pinta la vista. Además por sus alrededores hay muchas callejuelas con tiendas vintage.
Zona comercial de Istiklal
Tras callejear toma una larga calle comercial que se llama Istiklal que te llevará hasta la Plaza Taksim. Te llamará mucho la atención que de repente te parecerá haber vuelto a cualquier ciudad occidental.
En esta calle destacan, además de las tiendas de cadenas occidentales como Mango o HM el tranvía histórico que la recorre y una iglesia en el centro de la misma.
Para terminar el día te proponemos dos opciones. La primera es perderte por las callejuelas que salen de esta calle comercial, tomar unas cervezas y picar algo.
La segunda es tomar un taxi hasta la zona de Ortakoy , justo debajo del puente que cruza el Bósforo. Las vistas son muy bonitas y hay muchos sitios para cenar además de una mezquita que acaban de restaurar. Eso sí también deberás volver en taxi. Nosotros hicimos ambos planes pero nos dieron casi las dos de la madrugada
Día 3 en Estambul. Pierre Lotti y la parte asiática
El tercer día no es necesario que madrugues si no te apetece ya que el recorrido que te proponemos es más corto. Baja hasta la zona del Puerto de Eminonu y pilla el barco que sube por el Cuerno de Oro. Es un paseo que no dura más de 45 minutos y merece la pena.
Pierre Lotti
Tras bajar del barco toma el funicular que sube hasta Pierre Lotti. Es un tranquilo mirador que está en lo alto de un cementerio. El lugar resulta tentador para tomarte un tentempié a media mañana aunque es algo caro ya que tiene una gran vista de Estambul.
Desde allí lo mejor es que tomes un taxi para bajar al sitio que te apetezca. Quizás ahora es un buen momento para volver al Grand Bazaar o al Bazar de las Especias a terminar de hacer alguna compra. Elijas lo que elijas debas irte aproximando al puerto para tomar el ferry a la parte asiática.
La parte asiática de Estambul
Debes montarte en el ferry que va a Uskudar. Te da un paseo que hace casi innecesario el pagar dinero por el crucero por el Bósforo. Nada más bajar hay un bazar de pescado en donde podrás elegir el que te apetezca para que te lo hagan al momento si llegas a la hora de comer.
Los atractivos de la parte asiática se reducen a la Torre de Maiden y a ver el atardecer desde unos graderíos instalados a su alrededor por lo que quizás es mejor que lo dejes para la tarde.
Tas ver el atardecer pregunta donde se toma el Marmalay. Es un metro que va por debajo del agua y que te llevará de vuelta a la parte europea en 10 minutos. En nuestro caso hicimos un transbordo para tomar el tranvía de vuelta a nuestro querido barrio de Topkapi.
No nos resistimos a el enésimo kebap y preparamos la mochila para partir al día siguiente por la mañana tras recorrer Estambul en tres días agotadores. Por último te recordamos que en nuestro post cómo visitar Estambul en cinco días tenéis un poco más de información acerca de la ciudad.
Te dejamos un vídeo que muestra una bonita panorámica de la ciudad para que si aun estás pensando en ir o no a Estambul te decidas a hacerlo. Es una ciudad impresionante.
¿Sigues preparando tu viaje a Estambul? Te ayudamos:
- Hazte la mejor tarjeta para sacar dinero en el extranjero sin pagar comisiones.
- Alquílate un coche para recorrer la zona en este enlace.
- Reserva alojamiento en Estambul al mejor precio.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
- Contrata en este enlace tus visitas guiadas en Estambul.
- Vuela a Estambul al mejor precio reservando aquí tu vuelo.
Más posts sobre Estambul
[su_posts id=»2588, 2603, 2639, 2733, 3057″ order=»desc»]
5 comentarios
Muy buena información. Estaba buscando algo parecido a esto . Muchas gracias por estas publicaciones
Gracias a ti por leernos Fernando
estupendidimo blog, enhorabuena
Mil gracias Javier!!! Pero también gracias a vosotr@s que nos leéis porque sin lectores esto no sería posible. Un saludo!!!
MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION..NOS SERA MUY UTIL!!!!