El Teatro romano de Mérida: cómo visitarlo, precios y horarios

En este artículo te explico cómo conseguir entradas para el Teatro Romano de Mérida, las diferentes opciones para visitarlo, los precios y los horarios. Lo conocemos comúnmente como teatro romano a secas pero el área arqueológica en la que se encuentra engloba el teatro y el anfiteatro romano que encontrarás justo al lado. Al verlo no pude dejar de imaginar cómo serían las ruidosas representaciones teatrales de la época romana.

Te explico la diferencia entre el teatro y anfiteatro. En el Teatro Romano de Mérida se celebraban las representaciones teatrales mientras que los anfiteatros se dedicaban a luchas de gladiadores y carreras de caballos, como habrás visto en muchas películas. Por otro lado un teatro romano tiene forma semicircular y el anfiteatro forma elíptica, muy similar a la del graderío de un estadio de fútbol para que te hagas una idea.

Teatro Romano de Mérida
El Teatro Romano de Mérida
En este artículo encontrarás

El Teatro Romano de Mérida: breve introducción histórica

Sin duda el Teatro Romano es el monumento más importante de Mérida. Empezó a funcionar en el año 15 a.C. y desde hace unos años puedes, de nuevo, asistir a representaciones. El Festival de Teatro Clásico de Mérida se celebra todos los veranos- luego te hablo más a fondo de este evento-. Por cierto, si quieres saber un poco más sobre qué ver en Mérida tenemos un artículo bastante completo.

El teatro se empezó a excavar en 1910 y los trabajos arqueológicos se demoraron hasta 1960. Para la construcción del graderío se aprovechó la pendiente natural de una colina y se distribuyó en tres sectores, que en época clásica le dieron una capacidad de unos 6000 espectadores. En la parte inferior se sentaban las personas de mayor rango, en el centro los ciudadanos libres y la parte de arriba estaba reservada a los esclavos y las mujeres.

RESERVA TU VISITA GUIADA

Creo firmemente que un lugar como el recinto del Teatro Romano de Mérida se merece una visita guiada. Es la mejor forma de comprender el monumento y no quedarte con una idea superficial del mismo. Puedes reservarla haciendo clic en este enlace.

El valor del Teatro Romano de Mérida reside en que está muy bien conservado. Por ejemplo, en la parte de la orquesta queda incluso algo de mármol y casi todas las columnas del frente de la escena son originales. Por cierto, la escena tiene 60 metros de ancho lo que lo hace uno de los teatros más grandes construidos por los romanos.

Detalle del Teatro
¿Ves como aun se aprecia el mármol?

En cuanto al anfiteatro te comento brevemente que se inauguró poco después y tenía capacidad para unas 14.000 personas. Está un poco eclipsado por el primero pero desde mi punto de vista es igual de interesante de visitar. En este caso resulta espeluznante el pensar en tanta gente disfrutando de un espectáculo en el que otras personas se mataban entre ellas. Se excavó más o menos en la misma época que el teatro.

Anfiteatro Romano de Mérida
Anfiteatro Romano de Mérida

Festival de Teatro Clásico de Mérida

El Festival de Teatro Clásico de Mérida es el más importante de ese estilo que se celebra en España. También el más duradero ya que se viene celebrando desde 1933. Normalmente comienza en junio y se prolonga hasta el mes de septiembre.

En la web del festival puedes consultar toda la información actualizada y reservar las entradas. Mi recomendación es que si vas a ir a Mérida en verano las reserves con bastante antelación porque tiene mucho éxito. Ver un teatro romano tan grande en funcionamiento tiene que ser espectacular, nosotros hemos visto una obra clásica en el Teatro Romano de Málaga (que es mucho más pequeño) y tenemos un gran recuerdo.

Complejo de Teatro y Anfiteatro
Vista general del complejo

Cómo visitar el Teatro Romano de Mérida

Para visitar el teatro Romano de Mérida tienes dos opciones, te cuento:

  • La primera es visitar únicamente el recinto de Teatro y Anfiteatro romanos.
  • Si tienes interés también puedes adquirir una entrada combinada para todos los restos arqueológicos de Mérida.

También debes elegir si prefieres visitarlo por tu cuenta o por el contrario te interesa hacer una visita guiada en la cual te explican en detalle todo lo relacionado con el edificio.

Entradas para el Teatro Romano de Mérida

Las entradas al recinto del teatro se pueden adquirir en la entrada o a través de la web del Consorcio de Turismo de Mérida. Ellos mismos indican que dada la alta capacidad que tiene el monumento no es necesario reservar (incluso tras la crisis del COVID 19).

Si quieres visitarlo por tu cuenta cómpralas solo en la web del enlace anterior. En este tipo de monumentos a veces se cuelan web que revenden las entradas más caras y terminas pagando más dinero por nada.

Visita guiada al teatro Romano

En el caso de las visitas guiadas sí que te recomiendo que reserves previamente ya que si lo dejas para última hora puede que estén agotadas o que ese día no se celebren. Realmente por la diferencia de precio mi consejo es que hagas una visita guiada; nosotros salimos muy satisfechos de la misma.

Horario del Teatro Romano de Mérida y duración de la visita

Los horarios del recinto cambian ligeramente según la época del año en la que los visites. En cuanto a la duración de la visita, es de más o menos una hora si vas con el guía. Luego te puedes quedar más tiempo haciendo fotos. Si vas por tu cuenta pienso que en unos 40 minutos lo tienes más que visto. Te cuento.

  • Desde el 1 de abril al 30 de septiembre: abierto de 09:00 a 21:00, última entrada a las 20:30.
  • Desde el 1 de octubre al 31 de marzo: abierto de 09:00 a 18:00, última entrada a las 17:30.
  • Cerrado: 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero.

Precios de la entrada libre y de la visita guiada

Los precios de las entradas son los siguientes.

visita guiada al Teatro Romano de Mérida
Un selfie del día que fuimos nosotros

Espero que con este artículo te haya quedado todo claro para comprar las entradas para el Teatro Romano de Mérida y que lo disfrutes. En nuestro caso nos gustó tanto que ni siquiera el calor asfixiante de principios de septiembre pudo con nosotros ese día.

Preguntas frecuentes sobre el Teatro Romano de Mérida

¿Merece la pena hacer una visita guiada al Teatro Romano de Mérida?

Desde mi punto de vista sí. Puedes ir leyendo información por internet pero pienso que es de esos sitios en los que ir con guía mejora notablemente la experiencia.

¿Con cuanta antelación debo reservar las entradas del Teatro Romano de Mérida?

El área arqueológica del Teatro y Anfiteatro romanos de Mérida es un recinto enorme que difícilmente se llena, no te quedarás fuera. Lo que sí se puede terminar fácilmente son las plazas de las visitas guiadas.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.