IATI Seguros opiniones

Alrededores de Mérida, sitios que visitar a menos de una hora de la ciudad

Si te decides a explorar los alrededores de Mérida encontrarás muchos pueblos bonitos y con historia entre parajes naturales que no van a dejar de sorprenderte.

Mérida es una ciudad que nos encanta, te confieso que hemos estado varias veces ya que siempre nos encontramos novedades que merecen la pena, desde otra área arqueológica a descubrir otro restaurante en el que se come rico. Y conocemos ya unos cuantos allí. En nuestra última visita dedicamos varios días a conocer los alrededores de Mérida. Te presento los sitios que más nos gustaron.

Los he dividido por zonas para que te sea más fácil plantearte que quieres visitar dependiendo de la carretera por la que llegues o te marches de Mérida. Hay hasta 6 caminos para entrar o salir de la ciudad. La A5, ya sea desde Madrid o desde Badajoz; la Ruta de la Plata, igualmente desde el norte o desde el sur; la N-430, que llega a Mérida desde Ciudad Real; por último está la N-432 que procede de Córdoba.

alrededores de Mérida
Cerca de Mérida hay muchos lugares interesantes

Si también vas a visitar la ciudad y quieres saber qué ver en Mérida te recomiendo hacer clic en el enlace anterior en el que te propongo un buen recorrido para visitarla en un día y varias opciones si decides quedarte más tiempo. También tenemos un artículo con una buena selección de restaurantes en donde comer en Mérida y otro con los mejores Free Tours que puedes hacer allí.

ALOJAMIENTO EN MÉRIDA

Nosotros nos quedamos a dormir en el hotel Vettonia, un hotel económico en pleno centro de Mérida. Todo estaba nuevo y el personal fue muy agradable. Nos terminamos de decidir porque es muy fácil aparcar, tanto en la misma en la puerta como en la calle de atrás, enfrente de la plaza de toros. Alojarnos allí fue un acierto.

alojamiento en Mérida

También tenemos buenas referencias del Hotel Spa Adealba, un cuatro estrellas donde incluso puedes disfrutar de bañera de hidromasaje en tu habitación.

Alrededores de Mérida: zona noreste

Si llegas o sales de Mérida desde la zona noreste, tanto por la A5 que te lleva a Madrid como por la N-430 que va hacia Ciudad Real tienes varios lugares interesantes que puedes visitar en los alrededores de Mérida. Te recomiendo la playa de Orellana la Vieja, Trujillo y Medellín.

Embalse y playa de Orellana

Te hablo de la playa más grande de Extremadura. Eso sí, no esperes agua salada ni arena, si te animas a ir por allí te encontrarás cemento y agua dulce pero con la posibilidad de un día de playa a cientos de kilómetros del mar. Vamos que no es el Caribe pero cumple perfectamente y además los atardeceres en el embalse de Orellana son espectaculares y tienes el buen tiempo asegurado.

playa de Orellana
Playa de Orellana

Si te decides a ir por allí tendrás la posibilidad de practicar bastantes deportes acuáticos. Te prometo que merece la pena que te llegues solo por ver el enorme tinglado que tienen allí montado. Hay dos chiringuitos al estilo de cualquier playa de la Costa del Sol, un pequeño parque acuático y varias empresas que alquilan tumbonas, canoas, hidro pedales, etc.

Para visitar todos estos lugares cerca de Mérida lo mejor es disponer de vehículo. Si no has llevado el coche a Mérida puedes alquilar uno, incluso por un día. La última opción sería hacer una de estas excursiones privadas con coche y guía. Me parecen caras pero no he encontrado nada mejor.

Trujillo, mi pueblo favorito en Extremadura

Trujillo es un pueblo espectacular con todo el centro histórico construido en piedra y mucha historia, la mayoría alrededor de Francisco Pizarro, su familia y otras personas que lo acompañaron en la conquista del Perú. Tiene un gran patrimonio y por suerte lo saben explotar.

Si vas allí te recomiendo comenzar por visitar su espectacular plaza Mayor una de las más bonitas que hemos visto en toda España. El otro punto de pueblo que más nos gustó fue la Iglesia de Santa María la Mayor en la que destacaría el retablo y sobre todo las capillas laterales en las que se ha recuperado la policromía. También te recomiendo subir a una de las torres, ambas tienen unas vistas espectaculares.

Trujillo, el pueblo más bonito cerca de Mérida
Vista de Trujillo

Trujillo resulta ideal para plantear una excursión de un día desde Mérida. Puedes animarte a hacer un Free Tour en el que te explicarán toda su historia como hicimos nosotros o incluso un Tour por los escenarios de Juego de Tronos que hay en la localidad. Y no dejes de quedarte a comer allí, sus asados tienen mucha fama y es bien merecida.

Medellín y su espectacular puente romano

Si te has decidido por visitar Trujillo y comer allí hay otro lugar que ver en los alrededores de Mérida que combina perfectamente para pasar la tarde, Medellín. Este pueblo no tiene tanto patrimonio como el anterior pero sí que encontrarás allí un bonito castillo y un teatro romano que si bien no es el de Mérida merece la pena.

Medellín (de Extremadura)
Medellín (de Extremadura)

Particularmente no iría a Medellín a posta pero si que pienso que es muy buena opción para combinarlo con Trujillo. Por cierto, si te animas a ir por allí entrarás al pueblo por un espectacular puente romano, el tercer atractivo que tiene la localidad.

Qué ver en los alrededores de Mérida por la zona norte

Si llegas o sales de Mérida en dirección norte también tienes bastantes lugares interesantes que visitar. A continuación te enseño mis favoritos.

Cáceres, otra ciudad extremeña que merece la pena conocer

Sin duda alguna Cáceres es la otra ciudad que merece la pena conocer en Extremadura. Te garantizo que está muy por delante de Badajoz. Si te animas a ir encontrarás un coqueto centro histórico rodeado por una muralla por el que apenas pasan coches, lleno de plazas, pequeños jardines, palacios, y muchos otros lugares interesantes.

Cáceres, a una hora de Mérida
Gloria en Cáceres

Sin duda merece la pena llegarse a conocer la ciudad. En este otro artículo te cuento qué ver en Cáceres en un día y los mejores lugares para aparcar. Te animo a montarte esta excursión por los alrededores de Mérida y volver a dormir a la capital de Extremadura, da tiempo perfectamente en una jornada bien aprovechada.

Parque Natural de Cornalvo, un pulmón cerca de Mérida

Si te gusta la naturaleza en el Parque Natural de Cornalvo tienes la oportunidad de disfrutarla a tope a menos de una hora de Mérida. Para llegar debes tomar la A66 (Ruta de la Plata) y desviarte hacia Mirandilla en la salida 613. Un lugar tranquilo y con un muy buen clima, aunque quizás en verano haga demasiado calor.

Parque Natural de Cornalvo
Parque Natural de Cornalvo

Una vez llegues al Parque Natural de Cornalvo encontrarás un entorno de encinas y alcornoques con varias rutas de senderismo. Nosotros nos animamos a hacer la azul, una rutita circular de solo 7 km que te lleva alrededor de embalse. Lo que más destaca durante el recorrido es la presa romana, construida para suministrar agua a Mérida, precisamente la que entraba a través del Acueducto de Cornalvo.

La preciosa Iglesia de Santa Lucía del Trampal

La Iglesia de Santa Lucía del Trampal está a poco más de más de media hora de Mérida. Para llegar debes tomar la A5, salirte en dirección a Alcuéscar y tomar un camino de 4 o 5 km después de cruzar el pueblo. Si vas con un vehículo grande ten mucho ojo con no meterte por el centro, a mí me tuvieron que ayudar varios vecinos para sacar de allí la autocaravana sin arañazos.

Santa Lucía del Trampal
Santa Lucía del Trampal

Una vez llegues descubrirás un templo visigótico con posterior influencia mozárabe en un lugar muy alejado y bastante idílico. Justo al llegar te llamarán bastante la atención sus tres ábsides que le dan una forma casi cuadrada que no es nada habitual. Te recomiendo ver el video explicativo en el centro de interpretación en primer lugar y después ir a ver la iglesia. Todo es gratis.

El Dolmen de Lacara, megalitismo al ladito de Mérida

Te prometo que el Dolmen de Lácara ha sido el lugar que más me ha sorprendido en los alrededores de Mérida. Para llegar también debes tomar la A66 y en este caso salirte en dirección a La Nava de Santiago. A los pocos km debes dejar el coche en un aparcamiento y dar un paseo de 1 km por la dehesa.

Dolmen de Lacara
Dolmen de Lacara

El Dolmen de Lácara es un buen lugar para simplemente ir a pasar un rato y pasear por el campo, si vas por la tarde cuando empieza caer el sol los atardeceres son épicos. Parece increíble que lograsen colocar las enormes piedras con esa precisión sin ningún tipo de maquinaria. En resumen un sitio muy tranquilo que visité con Tuno sin encontrarme a nadie durante todo el recorrido,

Embalse de Proserpina, justo a las afueras de Mérida

El Embalse de Prosermina está en las afueras de Mérida y es un buen sitio para ir a dar un paseo sin prácticamente salir de la ciudad. De hecho el día que estuvimos nosotros hablamos con una familia que era de la propia ciudad habían ido hasta allí a pasar la tarde y disfrutar del atardecer.

Embalse de Proserpina
Atardecer en el Embalse de Proserpina

Quizás no sea un lugar para ir a posta si solo estás de visita en Mérida pero se puede combinar muy bien con el Dólmen de Lácara y Santa Lucía del Trampal para montarte una excursión de medio día por los alrededores de Mérida.

Los alrededores de Mérida hacia el sur y hacia el oeste

Y para finalizar el artículo te voy a comentar que te puedes encontrar si llegas o sales de Mérida en dirección sur, continuando la Ruta de la Plata y en dirección oeste, siguiendo la A5 hacia Badajoz.

Alange, una ciudad termal desde hace 2000 años

Alange es un pueblo que destaca por sus termas desde la época romana. Se encuentra solamente a unos 15 minutos de Mérida por lo que este complejo termal era muy popular entre sus habitantes. Las termas se restauraron en el Siglo XVIII y en la actualidad están integradas dentro del complejo del Balneario de Alange. Además el pantano y la presa le dan al pueblo unas bonitas vistas. Incluso puedes navegar en Kayak por la zona.

Qué ver cerca de Mérida: Alnage
Pantano de Alange

En época musulmana fue un punto estratégico por lo que se construyó el Castillo de la Culebra, hoy es el segundo punto de interés de la localidad. Si te decides a pasar un fin de semana alojado en este balneario a las afueras de Mérida estarás en el centro de la ciudad en unos 20 o 25 minutos. Si prefieres quedarte por el pueblo puedes visitar la Iglesia de Nuestra Señora de los Milagros, la Casa de la Encomienda y el Museo Etnográfico.

Llerena, un pueblo en la Campiña Sur de Extremadura

Si llegas a Mérida desde Córdoba por la N-432 le tienes que tener un poco de paciencia, es una carretera bastante aburrida en la que no hay muchos lugares de interés. El punto más interesante para hacer una parada es sin duda Llerena, un bonito pueblo de provincias que además tiene Casas de Reina a tan solo 6 km.

Iglesia de Valverde de Llerena
Iglesia de Valverde de Llerena

Si paras por allí no debes dejar de visitar la Iglesia de Valverde de Llerena, una joya mudéjar que muy bien conservada que seguro te encantará así como la Ciudad Romana de Regina, a las afueras de Casas de Reina. Si tu parada es a la hora de comer tenemos buenas referencias del Mesón Palacios pero cuando fuimos era temprano y no estaba abierto ni para desayunar.

Badajoz, tercera ciudad de Extremadura

Otro lugar que puedes visitar y que más o menos está en los alrededores de Mérida es Badajoz. Creo que es la ciudad más flojita de las tres de Extremadura, sinceramente no la veo como para ir hasta allí a posta. Pero te puede pillar de paso en dirección a Lisboa y en ese caso si que es un buen lugar para una parada o incluso hacer noche.

Vista de Badajoz
Vista de Badajoz

Si te decides a parar lo más interesante de Badajoz son la alcazaba y la Catedral. También te recomiendo dar un paseo por las calles del centro para cogerle un poco el pulso a la ciudad. Nada que no se pueda hacer en dos o tres horas. Las mayores concentraciones de bares y restaurantes están en la plaza Alta y en la plaza de España.

Olivenza, otro de los pueblos bonitos cerca de Mérida que te recomiendo

Para finalizar este artículo con sitios que ver cerca de Mérida te quiero recomendar Olivenza, sin duda uno de los pueblos cerca de Mérida más bonitos. Está a media hora de Badajoz y lo podemos considerar (y no solo por el nombre) el más portugués de toda Extremadura. Incluso las personas que nacen allí y sus descendientes tienen derecho a la doble nacionalidad.

alrededores de Mérida: Olivenza
Olivenza al atardecer

Además de esta curiosa historia, Olivenza merece bastante la pena. Si vas por allí puedes visitar varios lugares con historia como el Alcázar, las murallas o el Convento de San Juan de Dios y sobre todo pasear por sus calles y disfrutar de la tranquilidad que se respira en estos lugares.

Y con esto termino con este artículo sobre los alrededores de Mérida. Espero que te sea de utilidad tanto si quieres hacer una parada de camino a Emérita Augusta como si ya la conoces y quieres algo más para una segunda visita.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.