Hoy te voy a explicar cómo visitar Pompeya desde Nápoles o incluso desde Roma. Antes de comenzar ten en cuenta que tanto si estás viajando por el sur de Italia como si has decidido hacer una escapada a Nápoles y sus alrededores, es un lugar que debes conocer sin duda alguna.
Además de las diferentes formas de llegar hasta Pompeya si sigues leyendo podrás saber cuándo y cómo visitar este lugar y mi opinión sobre si es necesario o no contratar una visita guiada. Y es que estas no son las típicas ruinas, sino que es un yacimiento donde lo antiguo es el presente más absoluto ya que Pompeya quedó sepultada por una erupción del Vesubio y aun hoy en día no está excavada por completo.

Todas sus calles, paredes y casas han estado sepultadas siglos por tienen un estado de conservación excelente y sin parangón en todo el mundo. Esto hará que tengas la sensación de haber viajado al pasado y de encontrarte en la antigua Roma o incluso dentro de un cómic de Axterix. Vamos al lío…
¿Cómo llegar a Pompeya?
Pompeya está muy cerca de Nápoles por lo que si tu intención es llegar allí desde fuera de Italia te recomiendo que vueles hasta esta ciudad ya que es el aeropuerto más cercano. De hecho es la típica excursión que se suele hacer desde Nápoles. Desde el aeropuerto, hay un autobús conocido como Alibus que por 5 euros te deja en unos 20 minutos a la Estación Central de Nápoles de la plaza Garibaldi.
Ahora, una vez has llegado a Nápoles ¿Cómo ir hasta Pompeya? Tienes varias alternativas que voy a ir comentando a continuación.
Autobús
Desde mi punto de vista ir a Pompeya en autobús desde Nápoles es la peor opción de todas. Tendrás que coger diferentes líneas de autobuses, ya que no hay ningún autobús que vaya directo a las ruinas.
Si yo fuera tú, escogería otro medio de transporte la verdad, el bus no merece la pena.

Tren
Es el medio de transporte que te recomiendo para ir a Pompeya. En tan solo 40 minutos y por unos 3 euros puedes llegar a las ruinas de Pompeya desde Nápoles en uno de los más de 30 trayectos diarios que salen de la Estación Central desde las 5:40 horas.
Además, la estación de tren Pompeya se encuentra a solo 800 metros de las ruinas, por lo que no tendrás pérdida alguna, ni necesitarás de otro transporte al llegar.
Un lectora nos indica (noviembre 2019) que al salir del tren hay un lugar en el que te ofrecen entradas diciendo que son una taquilla oficial y es mentira. Solo unos metros detrás está la taquilla real en donde se compran más baratas.
Ir a Pompeya desde Roma
En el caso de que quieras hacer una escapada a Pompeya desde Roma, tienes también medios de transportes que te pueden llevar.
Autobús
Si quieres ir a Pompeya desde Roma en autobús, te recomiendo que lo hagas a primera hora del día ya que son tres horas de trayecto. Así te dará tiempo para visitar todo el recinto sin prisas.
El precio del autobús para ir a Pompeya desde Roma es de 12-18 euros según la empresa que elijas. Mira las diferentes opciones, no es como en España que solo hay una compañía.
Tren
Otra opción interesante es coger un tren, siempre y cuando escojas el adecuado.
Personalmente te recomiendo los trenes de la empresa Italo porque en ellos llegarás a Pompeya en 2 horas por 18-28 euros. Otras empresas de trenes tardan más de 3 horas y los precios se van hasta los 35€.

Ir con un coche de alquiler
Desde mi punto de vista alquilar un coche por un día es una buena opción si tu intención es visitar las Ruinas de Escolano o el Monte Vesubio además de Pompeya. Un coche te da plena libertad de movimientos y el alquiler cuesta unos 30-40 euros por día. Ten en cuenta que si vas desde Roma debes presupuestar bien el combustible y los peajes.
Así que, si quieres disfrutar de libertad plena y explorar otros lugares de Italia el coche es una buena opción. También puede llegar a ser la opción más barata para grupos de 4 o 5 personas. Si te decides a alquilar uno te recomiendo que mires en un comparador de precios como este. Recuerda que para recogerlo necesitarás una tarjeta de crédito. Son las tarjetas que tienen relieve… Con una de débito no sirve.
Por cierto si vas en coche es bastante complicado aparcar en Pompeya sin pagar. Hay un supermercado en las inmediaciones que si bien pone que está prohibido a nosotros no nos pusieron ningún tipo de problema y dejamos allí la furgoneta toda la mañana.
Horarios para visitar Pompeya
En monumentos como Pompeya los horarios, forman parte importante de la planificación.
Te comento los horarios que hay para visitar Pompeya:
- Del 1 de Abril al 31 de Octubre está abierto de 9:00 h a 19:30 h con el último acceso a las seis de la tarde
- Del 1 de Noviembre al 31 de Marzo se puede visitar hasta las 17:00 h, aunque la última entrada es a las 15:30 h.
- Los días 1 de Enero, 1 de Mayo y 25 de Diciembre está cerrado.
Te recomiendo sobre todo si vas en verano llegar pronto para evitar las horas centrales del día en las que hará mucho calor. En nuestro caso fuimos a finales de agosto y no tuvimos ningún tipo de problema para acceder al recinto, dentro había bastante gente pero no tuvimos que guardar cola. Eso sí, no hicimos caso a nuestro consejo y nos presentamos allí a las 11.00 am. Puede que llegando a las 09:00 sí que haya que esperar… La parte mala fue que visitamos las ruinas bajo un sol de justicia.

Tipos de entrada a Pompeya
Para visitar Pompeya tienes fundamentalmente tres opciones. Visitar las ruinas por libre, hacerlo con un audio guía o elegir una visita guiada. Nosotros en estos casos solemos optar por la visita guiada o por la audioguía ya que si vas por tu cuenta te pierdes bastantes cosas.
Visitar Pompeya por tu cuenta
Si vas a visitar las ruinas por tu cuenta te recomiendo que compres tus entradas en la web oficial. Este es el enlace a la web oficial de Pompeya. No pagues más por lo mismo en otras webs que solo hacen de intermediarias.
La entrada oficial para visitar Pompeya es de 15€ y de 7,50€ con la tarifa reducida que aplica para ciudadanos de la UE entre 18 y 24 años. La entrada es gratuita a menores de 18 años y el primer domingo de cada mes. A este precio le debes añadir 1,50€ por entrada en concepto de gastos de gestión.
Visitar Pompeya con audioguía
Hay compañías que ofrecen visitas guiadas a Pompeya con audioguía. Este tipo de visitas presentan una ventaja con respecto a las visitas guiadas y es que tú mismo te marcas el ritmo.
A nosotros particularmente no nos gustan demasiado porque suelen ver explicaciones muy teóricas, en estos casos solemos preferir que nos los explique una persona a quien podremos preguntar lo que queramos y que además –si hace bien su trabajo– suele meter anécdotas divertidas por el medio. En este caso fue la opción que escogimos nosotros ya que íbamos en la furgo y llegamos allí por carretera.
- Si quieres visitar Pompeya con audioguía haz clic en este link.
Visitar Pompeya con una visita guiada
La visita guiada es sin duda alguna la mejor opción si quieres que te lo expliquen todo bien y poder hacer preguntas cuando te apetezca. En el caso de Pompeya hay excursiones guiadas en Español que salen desde Nápoles y desde Roma con las que incluso puedes aprovechar al máximo tu tiempo combinando Pompeya con el Vesubio u otros lugares cercanos en el mismo día.
Estas que te indicamos a continuación presentan buenas valoraciones e incluyen todas transporte y guía en español por lo que no te debes preocupar de nada.
- Excursión a Pompeya desde Nápoles, con guía y visita guiada a las ruinas en Español. Mírala en este enlace.
- Excursión a Pompeya y el Vesubio desde Nápoles, con guía y visita guiada a las ruinas y al volcán en Español. La puedes mirar en este enlace.
- Excursión a Pompeya desde Roma con guía y visita guiada a las ruinas en español. Mírala en este enlace.
Te confieso que cada vez somos más fans de este tipo de visitas. Antes no las hacíamos porque cuestan un dinero y te obligan a llevar el ritmo que marca el guía con lo que a veces no nos da tiempo a hacer las fotos. Últimamente hemos hecho varias y lo que hacemos es que si queremos hacer más fotos vamos cuando el guía ha terminado la explicación. Invertir un poco de dinero te da una visión mucho más completa de cualquier monumento.
Dormir en Pompeya
En nuestro caso visitamos Pompeya al final de un viaje de casi dos meses por Italia en la furgo. Por ello antes de ver las ruinas hicimos un descanso de dos días en un tranquilo hotel relativamente cerca de las ruinas llamado Hotel St. Giorgio. Recuerdo que estaba todo muy nuevo, admitían perros y que era muy tranquilo. Te dejo el enlace pos si necesitas algo así y le quieres dar un vistazo.

En un viaje al uso lo más probable es que vayas desde Nápoles y tengas allí tu alojamiento. Si aun no lo has buscado no debes esperar demasiado. En este otro enlace tienes un listado de alojamientos en Nápoles. Usa los filtros a tu antojo y mira lo que más te conviene.
¿Qué ver en Pompeya?
Por último te voy a explicar brevemente los principales edificios que te encontrarás allí. Ten en cuenta que Pompeya es una ciudad romana completa, un lugar realmente diferente como ya te he explicado antes. Te propongo que ahora viajes conmigo virtualmente hasta allí para que las puedas empezar a conocer, así podrás planificar un poco mejor tu visita.
Teatro Grande
El teatro Grande es de los recintos mejor conservados de toda Pompeya. Allí incluso podrás disfrutar de obras teatrales y conciertos a plena luz del día o bajo la luz de la luna en el que es uno de los teatros romanos más importantes del mundo y de los mejor conservados de toda Italia. La verdad es que se ve diferente al resto o a otros que conocemos como el de Mérida.
Anfiteatro Romano
No existe ciudad romana que no tenga un anfiteatro. Y Pompeya no es una excepción. Si vas hasta el Anfiteatro de Pompeya podrás observar cómo era el lugar donde los gladiadores luchaban. Además, gracias a diferentes remodelaciones que han hecho, si lo visitas ahora está prácticamente igual que cuando lo construyeron por primera vez.

El Foro
Si realmente quieres saber cómo era Pompeya, tienes que visitar el Foro. Era el lugar más frecuentado por los habitantes de la época y allí se encontraban algunos edificios gubernamentales del momento.

Pero si algo destaca de este sitio, son las espectaculares vistas que ofrece hacia el Volcán del Vesubio. Como dato añadido en el foro podrás hacerte una ligera idea de lo mal que lo tuvieron que pasar los habitantes de la época cuando el volcán entró en erupción.
Termas del Foro
Las Termas del Foro es otro de los lugares más espectaculares de toda Pompeya gracias a su gran estado de conservación. Si las visitas podrás ver la magnitud de las termas y, por supuesto, el diseño espectacular que se empleó en las paredes, techos y otros muchos detalles.
La Casa del Fauno
Si eres amante de las obras y los monumentos, tienes que visitar la Casa del Fauno. Este lugar, destaca sobre todo por su estatua de bronce que se encuentra en la entrada, aunque puedes disfrutar de otras muchas obras de arte.


A día de hoy, en su interior se siguen conservando frescos, mosaicos y otras obras de arte del Siglo I a.C. en perfectas condiciones.
Para finalizar te dejo este vídeo en el que puedes ver todo lo que Pompeya tiene que ofrecerte.

6 comentarios en «Guía para visitar Pompeya y que el día sea todo un éxito»
A mi me encantó Pompeya un lugar lleno de historia
A nosotros también nos gustó mucho. Es increíble ver en ese estado una ciudad e hace 2000 años.
Estuve en Pompeya hace muchísimos años y casi no me acuerdo de nada… Me dan unas ganas locas de volver y más cuando veo estas fotos.
¡¡Creo que entre esta guía y la de Puglia voy a preparar un viajecito al sur de Italia en breves!!
Pues si tienes cualqueir duda contacta con nostros. Un abrazote fuerte
Acabo de visitar Pompeya y aviso que al salir del tren en la misma estación hay un letrero que dice TICKETS Oficiales. Habia una cola enorme y había que subie un piso ,allí te venden los ticjrts por 18€ y pago en efectivo.
Es un timo porque a 50 metros está la venta oficial por 15€.
No lo sabía e induce a error.
Hola Teresa.
Muchas gracias por tu aclaración, lo añadiré al texto para que las personas que lo lean estén avisadas.
Un saludo