Qué ver en Puglia. Ruta por la zona del tacón de la bota de Italia

¿Estás pensando en pasar unos días por Puglia? En este post te voy a explicar todo lo que puedes visitar y la experiencia que tuve yo recorriendo durante una semana esta hermosa región italiana que tiene muchos más lugares interesantes de los que puedes pensar en un principio. En definitiva, te dejo nuestra ruta por Puglia, con algunos restaurantes y alojamientos a los que fuimos y nos gustaron.

Presta atención que te voy a contar algo que te interesa….Italia no solo se compone de Roma, Florencia, CinqueTerra, Pompeya o Nápoles. Hay muchos otros lugares dignos de visitar por todo el país. A mí por ejemplo me encantaron la zona de Abruzzo, donde casi nadie va, Sicilia y esta zona de Puglia de la que te voy a hablar en este post.

ruta por Puglia de una semana
Trullis de Alberobello

Puglia es una de las regiones de Italia más desconocidas para los turistas, pero sin embargo esconde bastante bien la auténtica esencia italiana. También conocida como Apulia, es la región que se encuentra justamente en la bota de Italia y allí encontrarás mucha playa y gran cantidad de arte y monumentos de todas las épocas, como en el resto del país.

Pero si algo destaca de Puglia es el poco turismo que hay en comparación con otras zonas de Italia, además verás mayoría de turismo nacional que fundamentalmente busca descansar. Te invito a que comiences a conocer esta bonita zona en este post, seguro que tras leerlo tendrás aún más ganas de conocer esta zona. ¿Me acompañas?

En este artículo encontrarás

Ruta por Puglia en una semana

Si vas a visitar Puglia, tengo para ti una ruta bastante interesante en la que puedes visitar para que puedas visitar la región como se merece. Así que te la voy a explicar paso a paso para que tú seas quién decida a que lugares ir cuales prefieres dejar para otra ocasión. Además si tienes menos tiempo siempre te podrás saltar un día o variarla a tu antojo.

Cómo llegar y cómo moverte por la zona

Para llegar a esta zona el aeropuerto que tiene más vuelos es sin duda el de Bari. Si no te cuadra nada puedes probar con Nápoles, aunque tendrás que conducir unas horas hasta la región de Puglia.

Para hacer esta ruta por Puglia se hace imprescindible que alquiles un coche. Nosotros solemos utilizar este comparador de precios para encontrar lo que más se ajusta a nuestras necesidades. Te aconsejo que escojas depósito de gasolina lleno – lleno, siempre sale más barato. Por otro lado recuerda que te hará falta llevar una tarjeta de crédito para pagar la fianza.

Si no quieres conducir también tienes la opción de contratar un circuito completo por la zona. De esta forma te llevarán a todos lados y no tendrás que preocuparte de nada. No es exactamente nuestra ruta pero va a los principales lugares.

Días 1, 2 y 3 por Puglia: Gravina, Alberobello, Matera y otras localidades por la zona

En nuestro caso nos alojamos en Gravina por dos noches y tuvimos esta localidad como punto de operaciones. Es un bonito pueblo al que puede que no hubiésemos ido de no encontrar allí un alojamiento, mucho más barato que en Matera o Alberobello por lo que la verdad es que pienso que fue todo un acierto dormir allí.

Desde Gravina nos desplazamos a Alberobello uno de los días y a Matera el otro. Estas dos localidades las debes visitar sí o sí durante los días que estés en Puglia. Te comento un poco mejor estos dos primeros días.

Este es el alojamiento en el que dormimos nosotros, si prefieres mirar un poco por tu cuenta te dejamos también un listado de alojamientos en Gravina. Hay mucha más oferta de la que puedes pensar en un principio.

Gravina

Alojarte en Gravina tiene la ventaja de que puedes aparcar fácilmente sin pagar cerca de casi cualquier alojamiento. En nuestro caso llegamos desde Nápoles a mediodía y tras hacer el check-in y comer dormimos una siesta. Para finalizar el día descubrimos con agrado que la tranquilidad que se respiraba en Gravina al mediodía se había convertido en un gran ambiente de terrazas por lo que nos fuimos de cañas y tapas para cenar.

qué ver en Puglia
Gravina

Pasear un buen rato por Gravina merece la pena, puedes visitar el pueblo en poco más de una hora. Nosotros lo hicimos ya con la cámara al día siguiente por la mañana temprano. Te recomiendo que visites el mirador que hay en la Catedral desde donde, además poder hacer una fotografía espectacular del puente, podrás conocer más acerca del Papa Benedicto XIII, natural de Gravina. También tienes para visitar la propia Catedral y una bonita biblioteca que está por los alrededores. Nosotros también nos llegamos hasta el puente pero merece más la pena la vista desde la catedral.

Alberobello

Alberobello es un pueblo conocido mundialmente por sus trullis los cuales por cierto nos encantaron. Se trata de unas casas pintorescas y de construcción artesanal que se hacen sin mortero, es decir apoyando una piedra con otra. Esta era la forma de que –antiguamente– se pudiesen desmontar rápidamente y así evadir los impuestos.

A Gloria y a mí nos encantó perdernos por el barrio de Alberobello en el que solo se ven estas construcciones, es de lo más fotogénico que hemos visto en Italia. Hoy por hoy está totalmente orientado para el turismo, hay bares, tiendas de recuerdos y en algunas de ellas hasta puedes dormir.

qué ver en Alberobello
Paseando por Alberobello

Puedes visitar Alberbello más o menos en una mañana aunque si quieres hacer fotos en las que no aparezca mucha gente te recomiendo madrugar o ir a Alberobello en temporada baja. Nosotros no hicimos ni una cosa ni la otra y lo vimos todo –fue el único lugar en toda Puglia– bastante cargado de turistas.

Matera

Seguimos con la ruta y ahora toca visitar Matera: un lugar espectacular en donde se rodó la película de La Pasión de Cristo. El pueblo tiene esta vista espectacular pero si hay una cosa que destaca especialmente son los Sassis, cuevas excavadas en la montaña que llevan siendo utilizadas por el hombre desde la época paleolítica.

Nosotros llegamos a media mañana y echamos allí ya todo el día, tienes bastantes sitios que ver, incluso una montaña por los alrededores en la que y además es un buen sitio para comer ya que hay mucha oferta.

qué hacer en Matera
Vista de Matera

Para comer nos decidimos por un restaurante en la parte alta llamado Soul Kitchen. La verdad es que no comimos mal aunque por desgracia les entró bastante prisa por echarnos y lo hicieron de no muy buenas formas. Las opiniones no son malas pero tenlo en cuenta si te decides a ir.

Otros lugares por la zona

Por esta zona también puedes visitar otras localidades como Noci, donde está la que dicen es la iglesia más antigua de Italia o Martina Franca. Nosotros solo paramos a dar una vuelta y desayunar en Martina Franca el segundo día camino de Matera, el pueblo se merece sin duda una visita.

También está por esta zona la Grotte Castellana, una cueva que puedes visitar y que se encuentra en la localidad de Salento. Nosotros decidimos dejarla para otra ocasión.

Días 4 y 5 por Puglia: Bari, Polignano di Mare y Monopoli

Continuamos nuestra ruta por Puglia, en este caso las siguientes paradas van a ser Bari y Polignano di Mare, lugar conocido por ser la localidad natal de Domenico Modugno el cantante de Volare y Monópoli.

Para dormir estos días –si llevas coche como te hemos recomendado– es más económico seguir la misma línea de Gravina y optar por una localidad menos turística y fuera de la costa. En nuestro caso dormimos otras dos noches en la Dolce Notte de Triggiano, a donde llegamos desde Matera. Son unos apartamentos turísticos con lo mínimo pero bastante funcionales, el pueblo no tiene nada.

Bari

Bari es una de las ciudades más grandes de Italia, concretamente la más importante de toda esta zona del sur del país. No me habían hablado demasiado bien de ella por lo que tengo que reconocer que me sorprendió para bien.

Te recomiendo que visites el centro histórico sin rumbo fijo. Podrás ver que está bien cuidado aunque conserva un toque decadente parecido al de Nápoles que me gustó especialmente. Los lugares principales a los que debes ir son la Catedral de San Sabino y la Fortaleza Sueva.

centro de Bari
Callejones del centro de Bari

Para comer ese día nos decidimos por comida griega en pleno centro de la ciudad. Hacía tiempo que no caíamos en esta comida y nos gustó mucho recordar platos como el queso frito o la musaka en el Restaurante Griego Gyrosteria Yannis, muy cerca de la catedral.

Si vuelves a dormir a Triggiano saliendo de Bari por la costa hacia el sur puede que encuentres una tranquila playa en la que pasar la tarde como fue nuestro caso.

Polignano di Mare y Monópoli

Este día para nosotros fue sobre todo de playa y de descanso, te recomendamos que si llevas suficiente tiempo hagas lo mismo. Comienza pasando la mañana en una playa cualquiera cerca de Polignano di Mare y dirígete allí sobre las 12:30 o las 13:00 para darte una vuelta y ver que llenas están sus playas –si vas en verano como fue nuestro caso–, fotografiarte con la estatua de “Volare” y comer. Actualmente el centro está bastante concurrido en verano pero de turismo nacional que no llega a ser asfixiante, merece la pena pasar allí un día.

Polignano di Mare
Volaré uooooo, cantaré oooooooó

Para comer en Polignano di Mare tuvimos un acierto de los que se recuerdan por mucho tiempo, el restaurante Primmi Vini. Allí comimos la mejor pasta frutti di mare de todo nuestro viaje por Italia. No es caro, te recomiendo ir encarecidamente, no te arrepentirás.

Pasta a la frutti di mare
Pasta a la frutti di mare

Si durante la comida corre el vino como fue nuestro caso baja a descansar un poco en la playa urbana bajando unos buenos tramos de escaleras. Estarás que no cabe un alfiler pero la verdad que es un lugar curioso entre las rocas.

Para la tarde de ese día nosotros nos guardamos Monopoli por donde dimos un paseo por el puerto y por los callejones del barrio que hay a los alrededores. Hay una iglesia muy grande que se ve desde el puerto y que nos llamó la atención, si la pillas abierta cuéntanos que tal…

Playa de Monopoli
Playa de Monopoli

Esta parte del recorrido la habíamos hecho con amigos pero a partir de ahí nos quedamos ya solos por lo que dormimos cerca de una bonita playa por el Parque Natural Torre Guaceto, una maravilla donde puedes pasear y si vas en verano disfrutar de un baño en la playa.

De haber continuado durmiendo en algún establecimiento sin duda nos hubiésemos decidido por dormir en Ostuni o Cisternino, dos localidades de buen tamaño, con lugares que visitar y que a buen seguro tienen mejores precios que las costeras.

Te dejo un listado de alojamientos que merecen la pena en ambas localidades, solo usa el filtro de más barato, o de mejor relación calidad precio, según lo que busques.

Día 6 de la ruta por Puglia: Brindisi y alrededores

Como ya te he adelantado, en nuestro caso empezamos este sexto día de ruta por Puglia en una playa por el Parque Natural Torre Guaceto. La otra opción que hay para la mañana es visitar las localidades de Ostuni y Cistermino en las que te he comentado antes que puedes hacer noche.

qué hacer en Brindisi
Atardecer en Brindisi

Te recomiendo que llegues a Brindisi, después de comer ya que esta ciudad se come tranquilamente una tarde y te encantará sentarte en algún lugar del paseo marítimo a ver el atardecer.  A nosotros nos encantó pasear por allí, disfrutar de la gente y tomarnos un spritz en una terraza.

También debes pasar por la Torre Escalinata, una escalera con una columna romana que es el símbolo de la ciudad. A nosotros no nos costó aparcar en el centro de Brindisi por lo que te recomendamos que elijas un alojamiento por esa zona si te vas a quedar a dormir en la ciudad.

Columna Romana de Brindisi
Columna Romana de Brindisi

Te dejo un listado de alojamientos en Brindisi, no te puedo recomendar directamente porque nosotros después del atardecer nos fuimos en la furgo en busca de otra playa donde cenar y hacer noche.

Día 7 por Puglia: Lecce

Para el último día de nuestra ruta por Puglia nos hemos guardado uno de los platos fuertes, la ciudad de Lecce, conocida como “La Florencia del Sur”, debido a que tiene muchos monumentos, especialmente iglesias y templos.

qué ver en Lecce
Plaza del Duomo de Lecce

Nos gustó tanto que le hemos dedicado un post entero pero aun así te adelantamos que no te pierdas el anfiteatro romano, el castillo o la Iglesia de la Santa Cruz con su curiosa –y recargada– decoración. Por la calle que atraviesa el centro de la ciudad de lado a lado encontrarás muchas tiendas chulas en la que comprar regalos si tu presupuesto lo permite.

Lecce está muy ambientado por la noche por lo que también es un buen lugar para hacer noche. Te dejo el listado con todos los alojamientos que hay en esta ciudad, como puedes ver la oferta es muy amplia y hay alojamientos de todo tipo.

Día 8. Alrededores de Lecce. La punta de la bota, Cabo di Leuca y Gallipoli

Nuestra ruta por Puglia se terminó en Lecce pero si vas a mayor ritmo que nosotros o quieres pasar más días por allí te podemos sugerir algunos lugares a los que nosotros finalmente no fuimos pero que teníamos anotados previamente.

  • Alrededores de Lecce: Torre dell’ Orso, Farragioni di St Andrea, Grotta della Poesía.
  • Punta sur del tacón de la bota: Otranto, Cava de Bauxita, Faro de Punta Palascia, Marina Serra, Cabo di Leuca y Gallipoli.
Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI
18 comentarios
  1. Estamos buscando destino para Semana Santa y vuestro post nos ha descubierto una zona de Italia que hasta ahora ni nos habíamos planteado visitar.

    Para los que disponemos de poco tiempo para organizar los viajes, es una suerte encontrar post como éste, detallados día a día y con sugerencias de alojamientos y visitas. Facilita mucho el trabajo para planificar nuestro propio viaje.

    Ya os contaremos si finalmente decidimos viajar a Puglia.

    Saludos.

  2. ¡Qué maravilla de región! Y es que es una verdad universal: los destinos con menos turismo son los más auténticos. Y sin duda este lo es!!! Me enamoré de los tejados de Alberobello la primera vez que lo vi y me dije algún día iré… Y aprovecharé para ir a Bari que también le tengo ganas.
    Mil gracias por compartir!

  3. No conozco esta zona de Italia pero por lo que veo tiene muy buena pinta. Esta semana santa vuelvo al país pero para visitar Nápoles, Pompeya y la Costa Amalfitana. Creo que tenéis alto sobre Nápoles así que pasaré por vuestro post antes de viajar

  4. quiero que me informen sobre un recorrido de 8 Dias viajando desde Bari y conociendo Matera, alberobello, y otra cidad que se considere importante de conocer hasta llegar a Roma , esto en 9 dias aprox , quien puede guiarme cual es la ruta correcta ?
    agradeceria cualquier ayuda

  5. Hola! Me encanta tu blog, te hago un pregunta ya que me da un poco de miedo conducir por montaña, para recorrer desde Bari a Lecce, Matera y los lugares que nombras, son aptos para quienes tenemos vertigo a la altura? Gracias!!!!

  6. Hola, queremos conocer la Puglia este verano, pero queremos llevarnos nuestra Barca, zodiac med line 2C ( 5,30 m de eslora), la trasladamos siempre con remolque, y no sabemos donde hay amarres y si hay rincones por la costa, para disfrutar. Por referencias de amigos y viendo vuestro post, es una maravilla.
    Gracias si nos podeis dar información.

    1. Hola Clara.

      Si te soy sincero no conozco el mundo de la náutica por lo que en eso no te puedo ayudar. ¿No hay ningún portal especializado o foro donde puedas encontrar esa información?

      Lo que si te puedo decir es que la zona es preciosa, seguro que con la zodiac la disfrutas mogollón.

      Saludos

  7. hola. he leido vuestro comentario de la region de Puglia y me ha paresido excelente.mi pregunta esa la siguiente .soy argentina ,podre comunicarme con los italianos sin hablar su idioma? tienen buena disposicion

    para el dialogo?

    1. Hola Mabel.

      Pues particularmente siempre me resulta complicado hablar con ellos y acabo haciéndolo en inglés. Pero predisposición si que suelen tener, al menso desde mi punto de vista.

      Un abrazo y disfruta mucho de Puglia, nosotros vamos por allí en unas semanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.