Excursión a las montañas de Wicklow desde Dublín

Irlanda es un país de contrastes en el que debes conocer el mundo rural con sus paisajes siempre verdes y las ovejas tranquilamente pastando en los prados. Si estás pasando unos días en Dublín estás de suerte ya que puedes hacer una excursión de un día al condado de Wicklow tan solo a unos 50 kilómetros de la capital.

La ruta que te proponemos te lleva hasta la zona de Glendalough donde te podrás dar un paseo alrededor de un lago y visitar un monasterio celta del Siglo VI. Antes de ir allí debes parar en el lago Guinness al cual se le llama así por su color grisáceo.

excursión a Wicklow
Wicklow en invierno

Por la zona también hay una mansión neoclásica en la que hay un centro comercial llamada Powerscourt en la que puedes parar si tienes suficiente tiempo. Allí destacan sus jardines y un curioso cementerio de mascotas. Para comer te recomendamos el Johnnie Fox, un clásico en la zona con merecida fama.

En un solo día te puedes sumergir en el rural de Irlanda sin recorrer una barbaridad de kilómetros por lo que es una excursión muy recomendable durante la que podrás ver las típicas ovejas y ver como viven los irlandeses. Como te decimos es una muy buena forma de salir del típico recorrido de dos o tres días por Dublín que hace la mayoría de la gente.

ovejas irlandesas
Ovejas de Irlanda
En este artículo encontrarás

Cómo ir a Wicklow

Para hacer esta excursión necesitarás alquilar un coche, nosotros fuimos así hasta la zona, dentro de nuestra ruta de seis días por Irlanda en la que también conocimos ciudades costeras como Howck y Malahide. Pensamos que acertamos al combinar todo tipo de lugares.

En este enlace puedes comparar precios de distintas compañías para alquilar un coche. El coche te dará capacidad para ir a tu ritmo y además yendo varias personas no es más caro que la excursión.

Si no dispones de vehículo o no te atreves a conducir por la izquierda puedes contratar la excursión con una agencia que la hace en español todos los días del año. Nosotros vimos más o menos lo mismos lugares, de hecho copiamos literalmente su excursión.  A mayores solo fuimos al lago como puedes ver si sigues leyendo.

cómo llegar a Wicklow
Nuestro recorrido

Por cierto, si vas en invierno, como fue nuestro caso debes madrugar bastante ya que anochece a las 16:00. En verano podrás hacer el recorrido con toda tranquilidad durante todo el día. Sigue leyendo que te explicamos bien todo el recorrido.

El Lago Guinnes

Nuestra recomendación, si dispones de coche, es que al salir de Dublín no cojas el camino habitual sino la carretera que te lleva a Manor Kilbride. Este pueblo no tiene nada del otro mundo (nosotros desayunamos allí) pero es un buen sitio para empezar a adentrarte en la campiña irlandesa.

alquilar coche en Irlanda
Camino del Lago Guinness en nuestro coche

Desde Manor Kilbride hasta el Lough Tay, nombre real del lago Guinness, hay algo menos de una hora por unas carreteras estrechas y un camino que se hace muy bonito. Nosotros paramos varias veces a hacer fotos y como era pleno diciembre hasta nos empezó a nevar por el camino. No llegamos a bajar hasta el lago (hacía mucho frío) pero hay varios miradores desde donde se ve todo el lago y desde donde se pueden hacer fotos.

El lago Guinness
El lago Guinness

Como curiosidad en este lago es donde graban la serie Vikingos. Yo no dejaba de imaginarme a Ragnar Lothbrok navegando por el mismo.

Glendalough

Tras ver el lago desde arriba la carretera baja unos cuantos kilómetros hasta que llegas a Glendalough. Allí hay un centro de visitantes en el que te explican todo lo que puedes hacer por la zona. Te recomendamos visitar el monasterio celta del Siglo VI y el bonito cementerio que hay en el exterior del mismo.

Glendalough
Cementerio del Monasterio celta de Glendalough
río por Wicklow
Un río por Wicklow

Luego todo dependerá del clima y de las ganas de andar que lleves ese día. Nosotros nos compramos un mapa que te explica las rutas de senderismo que hay por la zona por 50 céntimos en el centro de visitantes. Son nueve y van desde los 30 minutos a las 3 horas.

En nuestro caso hicimos una de cincuenta minutos que rodea el lago de abajo y nos asomamos brevemente a ver el lago de arriba que es mucho más grande. Como te hemos dicho era invierno, hacía mucho frío y anochecía a las 16:00. De haber sido en otras condiciones a buen seguro que hubiésemos dado una caminata mucho más larga.

El Johnnie Fox

Una vez terminamos el paseo por el lago ya se nos echaba encima la hora de comer. Allí nos encontramos a las personas que iban en la excursión de la que te hemos hablado más arriba. Decidimos preguntar al guía y nos recomendó ir a un famoso pub llamado Johnnie Fox. Fue todo un acierto ya que allí comimos la mejor comida de todo nuestro viaje por Irlanda.

Restaurante Johnnie Fox
Restaurante Johnnie Fox

Desde que volvimos de allí siempre dijimos que nos sorprendió enormemente que la comida en Irlanda es mucho mejor que en el Reino Unido. En los pubs hay cosas ricas además de las típicas hamburguesas. La camarera nos recomendó pasar del típico estofado y tirarnos a otros platos.

Le hicimos caso y comimos de entrante unos mejillones con nata que por cierto estaban exquisitos. De segundo un plato de carne diferente cada uno que compartimos. Carne guisada con mimo y con los acompañamientos de verduras y puré de patata típicos de la zona.

Una vez terminamos de comer hicimos un poco de sobremesa en una mesa al lado de la chimenea. Al terminar de comer te mandan allí a tomar el café para liberar la mesa y para que entables conversación con otros clientes. Curioso sistema que no nos desagradó en absoluto. La comida y dos pintas se nos fueron a 56€, no es barato pero merece la pena por comer verdadera comida irlandesa.

La mansión neoclásica de Powerscourt

Para terminar el día te recomendamos que tires millas y trates de llegar a tiempo de visitar los bonitos jardines que hay en la mansión neoclásica de Powerscourt. Cierran a las 17:30 y la última entrada es media hora antes por lo que como muy tarde debes estar allí a las 16:30.

Los jardines están construidos en varios niveles y van a dar a un bonito lago central en el que hay una fuente con un chorro de agua hacia el cielo. Según nos comentaron el lugar gana mucho en primavera ya que es cuando las muchas flores que hay muestran todo su colorido.

Powerscourt
Mansión neoclásica de Powerscourt

En la mansión también hay un pequeño centro comercial al que no hicimos demasiado caso. Lo que sí que nos llamó la atención fue el cementerio de Mascotas, nunca habíamos visto hasta la fecha tal lugar aunque a raíz de esto investigamos un poco y hay bastantes.

Una vez visitada la mansión ya se nos había hecho de noche así que volvimos a Dublín y nos dedicamos a hacer lo que mejor se nos dio en la capital de Irlanda. Tomar pintas y escuchar música en directo. Si es verano y vas en coche seguro que aun encuentras la forma de alargar el día por la zona.

Carreteras de Irlanda
Carreteras de Irlanda

Anímate a hacer esta excursión ya que si te quedas solo con Dublin y los acantilados de Moher no habrás descubierto la Irlanda más rural. Yo creo que en esos paisajes es donde podrás comprender la verdadera esencia de un país que no tiene muchas ciudades, además de su capital.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI
8 comentarios
  1. Yo estuve viviendo una temporada en Irlanda así que pude ir en primavera a visitar la zona… ¡Gana un montón! jeje
    En Glendalough hasta me atreví a subir toda la ruta; las vistas desde el monte son una pasada!! Y los jardines de Powerscourt me parecieron preciosos, de los más bonitos que he visto.

  2. ¡Hola chicos!

    Hemos estado un par de veces en Irlanda, pero nunca nos hemos acercado a Wicklow. Lo apuntamos para la próxima, porque parece que merece la pena y que es facilito llegar.
    Ya solo con el monasterio y el cementerio celta nos ha ganado!

    Por cierto, muy de acuerdo con vosotros en que la comida en Irlanda es mucho mejor que en UK!

  3. Qué sitio tan bonito, aún no he estado en Irlanda y sin duda me guardo este lugar para visitarlo cuando vaya. ¡Gracias por las indicaciones!

    ¡Un saludo!
    Eva

  4. ¡Uala! ¡Qué chulo nevado! Nosotros estuvimos en abril de 2017 y, en primavera, también lucía bastante bonito. ¡Un viaje súper apasionante este de Irlanda! <3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.