¿Estás buscando qué ver en Belfast en un día? Pues creo que has llegado al lugar correcto, fue el tiempo que le pudimos dedicar a la ciudad durante nuestra ruta por Irlanda y tuvimos que pensarnos muy mucho a que sitios ir y a cuales no. Este artículo es el resultado final de nuestra selección.
La bonita ciudad de Belfast está situada entre colinas y al lado el mar, de hecho en sus astilleros se construyó el famoso Titanic. La capital de Irlanda del Norte es una ciudad que merece ser recorrida, especialmente por su interés histórico reciente y su apasionante movimiento cultural.
¿Quieres saber qué hacer en Belfast en un día? Sigue leyendo y no te pierdas ni un detalle que empezamos.
La historia reciente de Irlanda del Norte
Antes que nada, quiero explicarte brevemente ciertos aspectos sobre la situación política de Irlanda del Norte. En este caso es muy importante tener una pequeña idea de la misma al visitar la ciudad ya que esto te ayudará a comprenderla mucho mejor.
Durante la segunda mitad del Siglo XX Belfast llamó la atención del mundo entero por el famoso conflicto entre las personas de religión protestante que deseaban permanecer en el Reino Unido y la minoría católica que abogaba por la independencia o la integración en Irlanda.
Si te interesa saber un poco sobre la historia reciente de la ciudad de paso que la vas recorriendo Para nosotros fue muy interesante en todos los sentidos.
Con este caldo de cultivo la convivencia fue muy difícil durante años con el agravante del surgimiento de grupos terroristas como el IRA. En Belfast y en el resto de Irlanda del Norte vivían dos sociedades –católicos y protestantes– que apenas se relacionaban entre ellas.
Sin embargo, las cosas han cambiado y Belfast hoy en día es una ciudad segura y bastante atractiva para los turistas. Si te interesa especialmente este tema hay un tour político en el que un católico y un protestante exponen sus puntos de vista. Nosotros no lo hicimos pero tiene 9,2 sobre 10 de puntuación.
Qué ver en Belfast en un día
Una vez te hemos presentado la ciudad te vamos a explicar brevemente todo lo que tienes para ver allí. Puedes optar por hacer la primera parte dentro del free tour como hicimos nosotros o por ir por tu cuenta desde el principio.
Te en cuenta que si vas en invierno anochece muy pronto –en nuestro caso sobre las 16:00– por lo que lo ideal es madrugas y dejar visitas a museos y lugares cerrados para esa hora.
Ayuntamiento y Catedral de Belfast
En esta parte de la ciudad –la plaza del ayuntamiento– es donde comienza el free tour y hay varios puntos de interés. Nosotros fuimos en diciembre y ya estaba instalado un bonito mercadillo navideño.
Comienza por ver el edificio del Ayuntamiento, el edificio más característico de Belfast, la Galería de los Baños de Ormeau y la Catedral de Santa Ana. Está todo muy cerca por lo que no te llevará demasiado tiempo.
La Gran Ópera de Belfast
Después te recomiendo visitar el imponente edificio de la Gran Ópera de Belfast, construido en el año 1895 sobre una de las avenidas más importantes de la ciudad. Actualmente es el teatro más importante de Irlanda del Norte, en él se representan obras reconocidas a nivel mundial.
Torre del Reloj
Una vez visto el edificio de la Gran Ópera ve hasta el Albert Memorial Clock, mejor conocido como la Torre del Reloj. Se trata de una torre de 113 metros de altura edificada en 1969. Se caracteriza por ser de estilo gótico, y destaca sobre todo por estar ligeramente inclinada.
El Mercado de San Jorge y el Spires Conference Centre
Una vez visto todo lo anterior puede que llegue la hora de descansar un poco. Para ello te recomiendo comer en el Mercado de San Jorge. Es un mercado edificado en el año 1890 perteneciente al estilo victoriano.
Los fines de semana el mercado cuenta con locales de comida gourmet y de artesanía. También es el sitio ideal para comprar algún recuerdo de tu viaje por Belfast si te gusta llevarte algo de los sitios que visitas.
Cavehill y la zona de la universidad
Si te da tiempo después de comer –a nosotros se nos hizo de noche pero ya te he comentado que había muy pocas horas de luz– las vistas más bonitas de la ciudad se ven desde Cavehill.
Además aquí se rodó alguna escena de Juego de Tronos, por lo que si eres fan de la serie, ya sabes a donde ir. Es un buen paseo, pero ideal si no se te ha hecho tarde. Vas a tener mucho tiempo para relajarte y tómate unas pintas toda la tarde por el sur de Belfast.
Nosotros fuimos a la zona de la Universidad de Queen que está ubicada al sur de la ciudad. Como te imaginarás es la zona de marcha y hay bastantes pubs y discotecas por lo que es una zona ideal para terminar el día ya según las ganas que tengas.
No te puedes ir de Irlanda sin probar la cerveza tipo stout. La elaboran a base de cebada tostada. Lo más típico es tomársela en un tradicional pub irlandés con paredes de ladrillo, nosotros encontramos uno por el centro con una chimenea que era total…
Pero realmente la mayoría de los antiguos pubs se han renovado. Por lo que tienes infinitas opciones para probar su gran variedad de cervezas. Si te gusta la cerveza te recomiendo visitar varios de sus cientos de pubs –la comida es infinitamente mejor que la del Reino Unido– y sobre todo que recuerdes que no todo se termina en la Guinness…
Visitar los murales de Belfast
Como puedes ver hemos apartado los murales del resto de Belfast. La razón es que nosotros fuimos el segundo día muy de mañana antes de dejar la ciudad. ¡Esto es Belfast en dos días me puedes decir! Pues al menos en día y medio sí. Si solo dispones de un día pelado puedes optar por renunciar a la zona de Cavehill e ir a los murales de Belfast justo después de comer
Para conocer la zona tienes dos opciones. La primera es ir por tu cuenta –nosotros hicimos eso y nos terminamos arrepintiendo– para lo que te dan un mapa en la oficina de turismo. Para llegar tendrás que caminar un buen rato, ir en coche o tomar transporte público desde el centro.
La segunda opción es contratar una excursión en la que te los explicarán bien, te enseñarán la zona y profundizarán en el conflicto del Ulster. En el Tour político del que te hablamos antes se pasa por allí. Como siempre tú decides…
Mucha gente aun tiene la idea de que es peligroso andar por la zona, pero no es así. En Belfast pasa como en todas las ciudades del mundo, hay que ir con cierta precaución y ser respetuoso pero no debes tener ningún problema. Ten en cuenta que toda esa zona gira en torno a un tema muy actual, y la visitan cada día cientos de personas.
En la zona católica de Belfast verás murales que cuentan sucesos importantes de la historia de Irlanda del norte. En la calle Falls Road está la famosa International Wall, en la que podrás ver varios murales, incluido el mítico: “I have a dream” donde sale el rostro de Martin Luther King. Además allí es donde están los murales de Nelson Mandela con el puño arriba, y algunos líderes locales.
Cuando veas el mural de Bobby Sands es justo cuando termina este lado, así que al cruzar el Muro de la Paz empezarás la ruta por el lado protestante. La avenida Shankill es la más concurrida por ser el lugar del famoso atentado de la IRA Provisional, y evidentemente, por sus murales. En esta calle verás murales llenos de banderas de Reino Unido a modo de señal de apoyo.
Dónde comer y dormir en Belfast
Si te gusta probar comida diferente cuando visitas otro país, seguramente agradecerás esta sección del post donde te recomiendo probar los platos típicos de la ciudad.
El Irish stew es el plato por excelencia de la comida irlandesa. No dejes de probarlo, es un plato de cordero preparado con cebolla perejil y patatas. Por otro lado Belfast está cerca del mar, por lo que el marisco es muy fresco. Te recomiendo probar la Mussel soup, la sopa de mejillones, ideal para los días de frío.
Por otro lado, pensando en comida más sencilla, también puedes probar el Ulster Fry, un plato con huevo, salchichas, panceta y panes varios. Lo preparan todo frito en una sartén. No es un plato muy ligero, pero es ideal para reponer energías de haber andado todo el día.
Para dormir te recomiendo que busques algo céntrico sobre todo si vas en invierno. Así podrás beber todas las pintas que quieras con la tranquilidad de que no vas a estar demasiado lejos de tu alojamiento.
En este enlace te dejamos un listado de alojamientos por el centro de Belfast. Utiliza los filtros y encuentra el que más se adapte a tus necesidades.
Alrededores de Belfast
Si deseas conocer los alrededores de Belfast te recomendamos sin duda que visites la Calzada del Gigante, un lugar que nos fascinó por completo. Para nosotros es imprescindible si visitas la isla, por delante de los famosos acantilados de Moher.
También es muy usual hacer una ruta de juego de tronos por la zona, merece la pena aunque no seas un friki de la serie ya que las localizaciones que presenta son preciosas. Dale un vistazo…
Este post me lo guardo porque tengo muy pendiente visitar Belfast. Me encanta vuestro recorrido, gracias por toda la info chicos.
Un abrazo.
Anímate a ir, te gustará toda la historia de la ciudad.
Un abrazo