Antes de darte ningún tipo de consejo acerca de tus viajes te queremos decir una cosa muy importante…
Hay muchos tipos de viaje y todos debemos elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Si no te ves de mochilero en India caminando entre vacas y dentro del mar de olores que se puede generar en las ciudades de este país no pasa nada. Empieza por viajar con maleta por Europa o como mochilero en un país más fácil, por ejemplo Tailandia y como esto de viajar engancha puede que más tarde o más temprano vayas cambiando en este sentido.
Nosotros entendemos que fundamentalmente hay tres formas de viajar.
- En un viaje organizado
- Totalmente por tu cuenta
- Opciones intermedias
En un grupo organizado tienes la ventaja de que no te tienes que preocupar por nada, te llevan a todos los sitios y te lo dan todo hecho. Los inconvenientes son los horarios cerrados y que tu contacto con la realidad del país que visitas es nula. Además tienes que convivir a la fuerza con el resto del grupo.
Si vas totalmente por tu cuenta te tienes que buscar la vida para todo. Esto lo puedes hacer tanto de mochilero y durmiendo en un hostel como con un coche alquilado y todas las comodidades que te otorga un buen hotel. Las ventaja principal es que vives el viaje de otra forma y los inconvenientes van surgiendo y debes hacerles frente.
Hay otras opciones como vuelo más hotel que cada vez están teniendo más demanda pero que a nosotros no nos gustan demasiado porque al final encarecen el precio. También existe la posibilidad de contratar excursiones en el destino. Esto presenta la ventaja de que el dinero que dejas en el país que visitas se queda mucho más repartido.
Pero lo más importante es que tú y solo tú debes decidir el tipo de viaje que te apetece hacer sin dejarte llevar demasiado por el tipo de viaje que hacen tus amigos o conocidos.
Una vez aclarado esto ya te podemos hablar de nuestra estrategia de planificación de viajes. Nosotros hemos viajado alguna vez en viajes organizados en el pasado con nuestra familia pero hoy por hoy viajamos siempre por nuestra cuenta. Eso sí a veces contratamos excursiones o actividades directamente en el destino.
Cómo organizar un viaje sin recurrir a una agencia
Empezamos a explicarte como preparamos este tipo de viajes que haces de forma 100% independiente y en los que te lo tienes que ir currando todo poco a poco. Esa es nuestra forma de viajar por lo que conocemos bien todo lo que tienes que hacer.
Con este post queremos ayudarte un poco a vencer el miedo que siempre produce viajar totalmente por tu cuenta por primera vez.
Los temas que tienes que tener en cuenta si te decides a viajar por tu cuenta son más o menos los siguientes, dependiendo del destino que hayas elegido.
- Vuelo
- Visado
- Alojamiento (al menos de la primera noche)
- Seguro médico
- Dinero
- Algún truco para ahorrar (opcional)
Vamos a ello sin más dilaciones.
El vuelo
En cuanto a como buscar vuelos no te vamos a decir demasiado. Utiliza una las muchas herramientas que tienes a tu disposición para buscar el que más se adapte a tus necesidades. Nosotros nos solemos decantar por algún metabuscador de vuelos. Hay algunos que nos gustan más que otros pero casi todos te servirán para encontrar vuelos baratos.
Solo debes tener en cuenta que el meter un intermediario más no te encarezca el precio. Una buena opción puede ser mirar comparadores de precios y después ir a la web de la propia compañía a comprar tu billete. Nosotros hacemos eso muchas veces cuando se trata de vuelos nacionales.
Cómo aprovechar más el dinero que empleas en volar
¿Quieres conocer otro país de regalo? Pues muchas veces lo puedes hacer con este pequeño truco, hacer un Stopover en tu viaje. Se trata de conocer una ciudad o todo un país aprovechando que tu vuelo hace escala allí.
Nosotros lo hemos hecho stopover en dos ocasiones. La primera vez cuando volamos a India desde España con Turkish Airlines y hicimos una escala de 5 días en Estambul. La segunda volábamos también a India, esta vez con con Oman Airlines, y paramos 8 días a conocer Omán.
Ya sabes, en vez de hacer escalas de unas horas y aburrirte en los pasillos de los aeropuertos conoce la ciudad donde para tu avión o incluso todo el país. Estas paradas pueden ser de hasta 30 días así que si puedes viaja sin prisa.
En este post sobre el stopover te hemos explicamos cómo hacerlo si viajas por tu cuenta y sin depender de ninguna agencia. Solo necesitas la opción de múltiples destinos en cualquier buscador de vuelos.
Cómo obtener tu mismo tu visado
Obtener un visado no es tan difícil como puede parecer en primera instancia. Para hacerlo solo debes consultar los trámites que exige el país en cuestión y cubrir los documentos, llevarlos a la embajada o enviarlos como te indiquen y pagar.
Para ello lo más fácil es que teclees en Google “Como obtener el visado de (el país que hayas elegido)”.
A buen seguro que encontrarás información abundante sobre ello no de uno sino de varios blogs. Trata de buscar el post que sea más actual y comprueba la información en la web de la embajada ya que muchas veces cambian los requisitos sin previo aviso.
En la actualidad, cada vez más países cuentan con la visa online con lo que el proceso se simplifica bastante. Sueles necesitar tu pasaporte, una tarjeta para pagar la tasa y armarte de paciencia para cubrir los extensos formularios que tienes que cubrir.
Pero vamos no varía mucho la técnica de un país a otro. Si dudas o tienes problemas porque está en inglés y no lo entiendes bien busca un tutorial en un blog, suele haberlos. No es ser complicado después de ver como lo hicieron otras personas.
Nosotros tenemos varios posts escritos sobre visados. Mira en la parte superior de los mismos para saber la fecha de la última actualización. Los solemos actualizar habitualmente ya que pensamos que un blog debe tener contenido dinámico.
Las webs de las embajadas
Hace unos años eran menos claras que la info que hay en los blogs y para algunas personas presentaban el problema de que están escritas en inglés. Además en ocasiones te solicitaban más trámites de los que realmente te pedían después en la aduana.
Como ejemplo a nosotros nos dijeron en la embajada de Tailandia en España que para sacarnos la Visa on-arrival (gratuita a tu llegada) teníamos que tener billete de salida del país, que si no lo teníamos debíamos sacar un visado.
Informándonos por los blogs nos dijeron que eso en la práctica nunca te lo pedían por lo que fuimos sin ese billete de vuelta y no hubo ningún problema. Por eso nuestro consejo es que investigues un rato por blogs o foros. La información suele ser más verídica y te ayuda más a la hora de la verdad.
Una vez tengas todo claro seguramente tengas que volver a esta web para sacarte el visado. Por tanto para los visados lo mejor es:
- Chequear los requisitos en blogs
- Comprobar que no hayan cambiado en la web de la embajada
- Si algo no te cuadra investigar la realidad en blogs o foros
- Sacarte la visa online si la hay o si no hacer lo que te manden en la embajada
Ten cuidado ya que si no llevas visado al país de destino lo más probable es que ni siquiera te dejen subirte al avión. Las aerolíneas están obligadas a comprobar que lo tienes.
¿Debo reservar alojamiento o ir a la aventura?
El tema del alojamiento depende de tu tipo de viaje, de tu carácter y a donde vayas. No es lo mismo ir a pasar un fin de semana a Londres que una semana a Marruecos o un mes a Tailandia.
Nosotros nos movemos en un tipo de alojamiento medio – bajo ya que preferimos gastarnos el dinero en buenos restaurantes. Seguramente si lo que buscas es un sitio de más categoría si que lo puedes llevar reservado desde casa en todos los casos.
Alojamiento en escapadas por Europa
Nosotros si viajamos a una ciudad europea unos pocos días lo solemos llevar reservado desde casa. Para ello solemos utilizar Booking o Airbnb. Por cierto, si no tienes cuenta en Airbnb te regalamos 25 euros para tu primera reserva en el enlace anterior.
Booking nos gusta especialmente porque te permite reservar alojamiento de forma barata y en la mayoría de ocasiones te permite cancelar sin coste alguno tu reserva lo que es un plus interesante. De Airbnb nos gusta quedarnos en habitaciones en casas de locales y conocer más sobre un determinado país.
Alojamiento fuera de Europa viajando de mochilero
En cambio si viajamos a un país fuera de Europa vamos de mochileros solemos ir buscando alojamiento cada día. No nos gusta atarnos a un itinerario, preferimos ir decidiendo que haremos al día siguiente.
Si buscas lo barato y te ves capaz de llegar a una ciudad y buscar alojamiento con tranquilidad aunque se haga de noche y no encuentres sin meterte en el primer sitio que aparezca ganarás movilidad y en ocasiones hasta te puede llegar a salir más barato.
Si no te ves así, como todos los alojamientos hay Wifi puedes ir reservando de un día para otro para tener alojamiento cada vez que te cambies de ciudad.
En nuestro caso, fuera de Europa y viajando con tranquilidad, siempre se han dado las circunstancias que nos aconsejaban ir reservando día a día para no atarnos a nada.
El Seguro Médico
En España tenemos la suerte de tener sanidad universal y gratuita. Pero en muchos países del mundo eso no es así por lo que debes tenerlo en cuenta antes de viajar si no quieres meterte en un buen lío.
Nuestra recomendación en este caso es muy clara. Nunca viajes sin seguro ya que te puede llegar a salir muy caro.
Como ya sabrás nosotros siempre viajamos con IATI y las dos veces que hemos tenido que utilizar el seguro se han comportado muy bien. Pensamos que hoy por hoy es el mejor seguro de viajes del mercado español en relación calidad-precio.
En este post te hablamos más profundamente de Iati Seguros y te explicamos bien por que no debes ir nunca sin seguro. Por cierto, estamos asociados con ellos y también te ofrecemos un 5% de descuento por contratar tu seguro desde nuestro blog.
No tienes por qué elegir directamente IATI, sondea el mercado si lo deseas, hay otras buenas opciones. Lo más importante es que siempre lleves un seguro si viajas al extranjero ya que si te pasa algo y no tienes seguro te costará mucho dinero.
Planificar un viaje: el Dinero
Por último toca hablar del poderoso caballero don dinero. Debes tener muy en cuenta dos temas principalmente.
- El dinero del que dispones te debe llegar para todas las vacaciones y debes llevar algo más para posibles emergencias.
- Como sacar dinero en el extranjero sin que te cobren comisiones.
Este segundo tema lo debes llevar mirado desde casa sí o sí o te crujirán a comisiones. Y luego reclama… Los bancos no se andan con tonterías y si pueden cobrarte algo no te lo van a perdonar.
Nosotros tenemos un post acerca de como sacar dinero en el extranjero que te puede ser de mucha utilidad si resides en España. Este post se actualiza de forma periódica y en él te hablamos de las mejores tarjetas para sacar dinero en el extranjero sin que te frían a comisiones.
Aviso final
Y muy importante para finalizar… Un pequeño consejo que nunca está de más, tu sabrás si nos haces caso o no. Puede que tengas una crisis que te haga pensar que quién te mandaría hacerlo, que tu prefieres un viaje organizado, que bien estás en tu casa etc.
A nosotros también nos ha pasado y en más de una ocasión…
En esos casos lo mejor siempre es parar, descansar y esperar al día siguiente cuando lo verás todo mucho mejor. Cuando pase un tiempo verás que no era para tanto y hasta lo recordarás con cariño.
Como siempre estamos a tu disposición para lo que necesites, tanto por email como en los comentarios.
¡Esperamos que tu viaje te vaya genial!
Perfectos los consejos 😉
Besotes
Gracias a tí
Hola pareja,
Somos Javi y Raquel, después de leer vuestro post decidimos contratar el seguro mochilero de ITAI a traves de vuestra página, sin duda el descuento nos vino bien… Jeje
Todavía nos quedan dos días de viaje por Tailandia pero ya tenemos claro fue un acierto hacernos un seguro para el viaje, porque aunque no practicamos deportes de riesgo te das cuenta que a veces un simple de baño haciendo snorkel se te puede complicar si vas con los pies decalzos y a tu salida tienes 40 grados de temperatura y un millón de piedras que pinchan a tu salida o te da por pasar debajo de una cascada y termina clavándose te un rosal en el pie… Entre las sandalias y el pie, su dolor!!
Por suerte no fueron más que anécdotas pero sin duda nos hemos sentido más tranquilos sabiendo que teníamos un seguro con numero español donde poder llamar.
Gracias por responder a nuestra consulta, un saludo.
Javi y Raquel
Nos alegramos de que todo haya ido bien.
Aquí estamos para lo que necesitéis.
Un abrazo chicos.
Gracias a vosotros Javi y Raquel por depositar nuestra confianza y leernos. Un abrazo y a seguir viajando!!!
Estoy muy de acuerdo en esos puntos del seguro, pues viajar sin ello es manejar bajo riesgo que al final nos puede salir caro con una mala experiencia de viaje. Las casas aseguradoras tienen buenos seguros y con buena capacidad.
Averigüe el seguro que mejor se ajuste a sus necesidades y costo.