En este artículo te hablo de los x lugares imprescindibles de Sevilla. Te confieso que como malagueño me costó cogerle el punto a la capital de Andalucía pero es una ciudad que cada vez me gusta más. Tiene un gran ambiente y pese a la gran cantidad de turistas que recibe ha sabido conservar su esencia, lo que no es muy habitual.
En los últimos años hemos ido a menudo por allí por lo que han salido bastantes artículos en el blog. Te cuento… Si solo quieres ver lo más importante de Sevilla estás en el post correcto. Si por el contrario vas a pasar en la ciudad todo un fin de semana te recomiendo el post de Sevilla en dos días en el que te encontrarás un recorrido muy completo desde el viernes por la tarde al domingo a mediodía. También te explico cómo llegar a la ciudad desde el aeropuerto y te hablo de varios lugares en los alrededores de Sevilla.
Sin más te dejo con los 10 lugares de Sevilla que son imprescindibles para cualquier visitante.
1. La catedral y la Giralda, primer imprescindible de Sevilla
Creo que no tendrás ninguna duda en que uno de los imprescindibles de Sevilla es el conjunto que forman la Catedral y la Giralda. Hablamos de la Catedral Gótica más grande del mundo la cual se levantó sobre los restos de una mezquita. De hecho, la propia torre de la Giralda es el antiguo alminar de la mezquita, la parte cristiana sería únicamente la superior.
El horario para visitar la Catedral de Sevilla y la Giralda es muy amplio, lo más importante es ser previsor y reservar las entradas con antelación ya que si te presentas en la puerta a comprarlas es fácil que te quedes fuera.
La entrada general cuesta 10€ y hay una reducida de 5€ para pensionistas y estudiantes hasta 25 años. Te ofrecen una audioguía por 4€.
- Te dejo el enlace a la web oficial de la Catedral de Sevilla para que consultes los horarios exactos y compres las entradas pagando lo mínimo.
- Si llevas poco tiempo, creo que la mejor forma de optimizarlo es hacer una visita guiada completa por la zona centro de Sevilla que incluye el Alcázar, la catedral y la Giralda.
2. Real Alcázar de Sevilla
Estás ante el Palacio Real más antiguo de Europa con lo que creo que te queda claro que es otro de los imprescindibles de Sevilla. Lo mandó construir Abd Al-Rahman III en el año 913 y ha sido modificado en multitud de ocasiones hasta nuestros días ya que los reyes de España continúan alojándose allí cuando visitan Sevilla. Como curiosidad te cuento que ha sido escenario de Juego de Tronos.
El horario de apertura de octubre a marzo es de lunes a domingo de 9:30 a 17:00 y de abril a septiembre de 9:30 a 19:00. Al igual que sucede con la Catedral y la Giralda hay una alta demanda de entradas por lo que te recomendamos que las compres con antelación. Cuestan 1€ más que en la puerta pero merece la pena por no hacer la cola.
- Te dejo el enlace a la web oficial donde encontrarás las entradas más baratas. Incomprensiblemente no ofrecen ningún tipo de servicio de guía.
- Creo que este tipo de monumentos se merecen la visita guiada para comprenderlos bien. Te dejo el enlace a la que hicimos nosotros.
3. Archivo General de Indias, otro de los imprescindibles de Sevilla
El Archivo General de Indias está situado desde 1785 en la Casa Lonja, un edifico renacentista construido por Juan de Herrera. Forma parte, junto a los dos anteriores, del conjunto de edificios de Sevilla que están declarados Patrimonio de la Humanidad. Se construyó para centralizar en un único lugar todos los documentos procedentes de la administración española en el nuevo mundo. En la actualidad conserva más de cuarenta y tres mil legajos.
En contra de lo que piensa mucha gente se puede visitar y además de forma gratuita. El horario de visita del Archivo General de Indias es de 09:30 a 17:00 de martes a sábados y de 10:00 a 14:00 domingos y festivos.
4. La Torre del Oro
La Torre del Oro se ideó como una fortaleza defensiva. Desde ella se extendía una gruesa cadena hasta la otra orilla del río que se podía tensar para cortar el paso a buques enemigos. Ha tenido muchos usos a lo largo de la historia y en la actualidad alberga el Museo Marítimo de Sevilla que se centra en la historia de la armada española desde la época de los descubrimientos hasta nuestros días.
Abre todos los días hasta las 19:00 y entrar cuesta 3€. No creo que sea una de las visitas imprescindibles de Sevilla pero verla por fuera y subir a ver la ciudad desde la terraza si que merece la pena. Por cierto, su nombre viene del reflejo dorado que producía en el Guadalquivir gracias a una mezcla de mortero y paja prensada que la recubría.
5. Plaza de España y Parque de María Luisa
Dentro de lo imprescindible de Sevilla no puede faltar la plaza de España. Se construyó para la Exposición Iberoamericana de 1929 y si te soy sincero es mi lugar favorito de Sevilla sin ningún tipo de duda. Está hecha a ladrillo visto pero lo que más destaca es la decoración hecha con azulejos que fueron pintados a mano en su momento y que puedes ver tanto en las balaustradas como en los bancos de los soportales. Hay uno para cada provincia de España y en todos ellos hay motivos característicos de la provincia que representa.
La Plaza de España está abierta de 8:00 a 22:00 horas y la entrada es gratuita. Hay un pequeño lago que la rodea y si lo deseas puedes alquilar una barca. No sé si esta actividad te llama la atención pero todos los que hemos visitado Sevilla de niños tenemos una foto en ellas.
El parque de María Luisa está en el mismo recinto y es el pulmón verde de Sevilla. Si visitas la ciudad en verano agradecerás enormemente resguardarte allí un rato tras visitar la plaza de España. Justo entre la plaza y el parque siempre hay varias truck food que pueden ser una buena opción para comer algo rápido y continuar recorriendo la ciudad.
6. El Barrio de Triana
Está en la parte opuesta del río y tradicionalmente fue un barrio de marineros. Merece la pena darte un paseo por sus calles y perderte un poco, se respira Sevilla de una forma bestial. Los lugares más conocidos que puedes visitar por allí son la Capilla de los Marineros, la Calle principal el Pagés del Corro, la Plaza del Altozano, la Fábrica de Cerámica y algunos de los corrales o patios vecinales más típicos como el de la Alfarería.
Pero si por algo destaca en la actualidad el barrio de Triana es por sus bares de tapas. Algunos de nuestros bares favoritos son el Bar Juan Carlos en la calle Febo, Majaretta Sevilla en calle Aracena, el Verduo Triana de calle Peñaflor o Casa Ruperto en la calle Santa Cecilia. Te recomiendo que los tomes como referencia y vayas probando otros de la zona.
Por último te digo que si te apetece ver un espectáculo de flamenco, el barrio de Triana también es la zona más indicada de Sevilla para hacerlo.
7. Museo de Bellas Artes, otro lugar de Sevilla que resulta imprescindible
El Museo de Bellas Artes de Sevilla es una de las pinacotecas más importantes de España y lógicamente el lugar del mundo en el que encontrarás el mayor número de obras del Barroco Sevillano, género que no tuvo rival en todo el mundo durante buena parte del Siglo XVII representado por pintores como Murillo, Zurbarán o Valdés Leal. Se aloja en un antiguo convento en la plaza del Museo.
Abre de martes a sábado de 09:00 a 21:00 y domingos y festivos de 09:00 a 15:00. La entrada solamente cuesta 1,50€ y es gratis para ciudadanos de la Unión Europea.
8. Metropol Parasol (las Setas de Sevilla)
El Metropol Parasol es una obra de gran tamaño que llegó para dinamizar una zona un tanto deprimida y que inicialmente trajo bastante polémica a la ciudad.Poco a poco ha ido ganando adeptos hasta convertirse en uno de los imprescindibles de la Sevilla del Siglo XXI.
Es la estructura de madera más grande del mundo y se puede subir a la parte superior. Desde mi punto de vista es uno de los mejores miradores de Sevilla que además te da una visión de 360 grados de la ciudad. Se puede subir todos los días de 09:30 a 22:00 y el precio es de 5€.
8. El Barrio de Santa Cruz
El barrio de Santa Cruz es la antigua judería de Sevilla y en su época albergó la segunda comunidad judía más numerosa de España. Te recomiendo que te pierdas por sus callejuelas y plazas y que no dejes de ir a la plaza de Santa Cruz donde están los restos de Bartolome Esteban Murillo, el gran pintor sevillano junto a Velázquez.
10. Isla de la Cartuja, el último de los imprescindibles de Sevilla
Una zona que se dinamizó enormemente con la EXPO 92 y que se ha ido transformando poco a poco con el paso de los años, unos edificios con más acierto que otros. Te recomiendo que te des un paseo por el Camino de los Descubrimientos y que al menos veas desde fuera lugares como la Torre Triana, la impresionante Torre Pelli en donde incluso puedes alojarte, el edificio de Caixa Fórum o el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo en el antiguo Monasterio de la Cartuja.
Para terminar este paseo por los imprescindibles de Sevilla te dejo con un vídeo de mi amigo Rafa que se centra en la mayoría de los lugares que te he descrito.Te aseguro que logrará abrirte el apetito para visitar la ciudad además de hacer que te rías un rato.
HOLA ! Donde puedo encontrar las entradas para la giralda y real alcazar porque he estado mirándo por internet y no hay nada por menos de 20€
Gracias saludos
Nosotros las compramos allí mismo pero eran caras, no recuerdo el precio exacto.
Sin duda Sevilla es una de las ciudades más bonitas de España
Nosotros también lo pensamos.
Un saludo