Hoy te cuento qué ver en Sevilla en dos días.
Ya lo decían los del Río cuando cantaban aquello de Sevilla tiene un color especiaaaaaal… Y es que la capital de Andalucía sevillana es un mosaico de color y alegría: el verde de los jardines, el marrón de los monumentos, el rojo de los trajes de gitana, el azul de los azulejos y el blanco de la flor de azahar. Pero Sevilla es aún mucho más que todo eso. Es una ciudad llena de historia, de cultura, de tradición. Y sin duda alguna de las más bonitas que conozco.
Si tú también quieres descubrirla, en este artículo te damos las claves para que disfrutes al máximo una escapada de dos días a la capital de Andalucía. Y es que para escribir el artículo que nos ocupa decidimos ir durante un fin de semana y visitarla como si no la conociésemos. Por cierto,en este artículo te hablamos directamente de los 10 lugares imprescindibles de la ciudad y en este otro, lo que puedes ver en los alrededores de Sevilla.
ALOJAMIENTO EN SEVILLA
Para dormir en Sevilla lo mejor es que busques un alojamiento céntrico que se adapte a tu precio. Si vas con coche debes tener en cuenta el tema del aparcamiento, o aparcar lejos. Particularmente no me saldría de los alrededores de la Catedral y el barrio de Triana.
La última vez nos dimos el gustazo de alojarnos en el Hotel Torre Sevilla. Te prometo que merece la pena dormir allí tanto por las vistas como por la calidad del hotel. Hasta nos tomamos una copa en la terraza una de las noches que dormimos allí.
Conocer el Barrio de Triana y vivir su ambiente flamenco el viernes por la noche
Probablemente tu recorrido por Sevilla en dos días se desarrolle durante un fin de semana por lo que veo factible que llegues a la ciudad un viernes por la tarde. Te recomiendo aparcar cerca de tu alojamiento, hacer el check-in y dirigirte al barrio de Triana. Podrás ver la panorámica de la ciudad desde el río y descubrir la noche de esta zona de la ciudad ya que los viernes tiene muy buen ambiente.
Comienza a caminar por la vereda del río desde la Torre del Oro al Puente de Triana, que cruza el río Guadalquivir.Este paseo no decepciona nunca y menos por la noche, cuando las luces de los edificios y las farolas reflejadas en el agua te darán una bonita bienvenida.
Por el barrio de Triana hay muchos bares de tapas, te recomiendo algunos. Para comenzar me encanta el Mercado Lonja del Barranco, un lugar muy bonito donde merece la pena sentarse a tomar algo y disfrutar del ambiente. El único pero es que es algo caro, pero siempre puedes tomarte algo allí y luego cenar en alguno de los míticos de Triana. Algunos de nuestros favoritos son El Altozano, Las Golondrinas, Casa Ruperto o El Salomón.
Si te apetece vivir la experiencia completa e ir a un tablao flamenco te recomiendo la Sala Bakala, una de las más míticas de Sevilla. Está en el mismo barrio de Triana y hay espectáculos a partir de las 19:00 por lo que es una muy buena opción para irte ambientando antes de las cañas.
Hacer un free tour por el centro de Sevilla y visitar los Reales Alcázares para el sábado por la mañana
Si quieres visitar lo mejor de Sevilla en dos días debes planificarte bien antes de llegar y hacer algunas reservas de monumentos desde casa. Nosotros habíamos reservado previamente la visita de Los Reales Alcázares a las 13:00 pero empezamos a recorrer el centro con el Free Tour, que empieza todos los días a las 10:00.
Hacer un Free Tour, la mejor opción para comenzar a conocer Sevilla en dos días
Siempre recomendamos hacer el Free Tour el primer día para empezar a conocer una ciudad. Un guía local te da una buena panorámica inicial, en hora y media o dos horas sin entrar a ningún monumento. Tras finalizarlo sueles tener claro que te interesa visitar y que no y terminas de cerrar tu ruta.
- Ten en cuenta que el Free Tour en una ciudad como Sevilla está muy demandado por lo que debes reservarlo siempre con antelación. En este enlace lo puedes hacer de forma totalmente gratuita. No te lo pienses, si no vas finalmente no pasará gran cosa.
- En este artículo te propongo hacer el Free Tour y visitar los Reales Alcázares el primer día y dejar La Catedral para la mañana del segundo. Pero si te gusta más la idea de condensarlo todo al principio hay una visita guiada que incluye un tour por el centro de la ciudad, los Reales Alcázares, la Catedral y la Giralda.
Los Reales Alcázares, uno de los imprescindibles que ver en Sevilla
Si te has decidido por el Free Tour, una vez termine es un buen momento para el plato fuerte del día, los Reales Alcázares. Si vas en verano debes tener muy en cuenta los horarios, en Sevilla hace mucho calor durante las horas centrales del día.
Es muy importante que compres tanto las entradas de los Reales Alcázares como las de la Catedral y la Giralda con antelación. Las de venta previa se agotan rápido y si consigues entrar sin reserva, será solo después de pasar un buen rato al sol haciendo cola.
- Si te decides a visitar los Reales Alcázares en este enlace puedes comprar tu entrada con guía y en este otro de la web oficial sin guía ni ningún tipo de recargo. Incluso los lunes hay pases gratuitos a las 18:00 y las 18:30.
¿Cómo es la Visita a los Reales Alcázares?
Nosotros fuimos sin guía y nos arrepentimos. Curiosamente nunca habíamos entrado el los Reales Alcázares de Sevilla por lo que nos impresionó, y mucho, la belleza del lugar. Pero nos fuimos de allí con la sensación de que con un guía que nos explicase todo habríamos mejorado la calidad de la visita enormemente. Te cuento un poco nuestras impresiones…
Las alcobas, patios y salones están llenos de azulejos y detalles con pinturas preciosas. No te pierdas el Salón de Embajadores y su cúpula dorada y al salir pasa por la Galería del Grutesco, que es un pasaje que rodea una parte de los jardines. Desde allí hay una gran vista de parte del palacio y los jardines. Además como era primavera se respiraba olor a azahar en todo momento, aunque realmente toda la ciudad olía de maravilla.
En el exterior del palacio te puedes parar a descansar al lado de alguna fuente o atravesar el pequeño laberinto que te encuentras justo en frente. Nosotros dimos primero una vuelta por los jardines y nos paramos a saludar a dos pavos reales que encontramos. Uno de ellos incluso abrió las plumas de la cola en abanico para recibirnos.
El Parque de María Luisa y la Plaza de España para la tarde del sábado
Si sigues este recorrido saldrás de los Reales Alcázares con hambre. Te recomiendo que vayas a tapear por cualquier sitio que veas animado, hay varias calles de bares por la zona. Nosotros no teníamos mucha hambre porque habíamos desayunado fuerte así que con dos cañas y dos tapas cada uno nos dimos por satisfechos.
Por la tarde te recomendamos pasear tranquilamente por el parque de Maria Luisa y la Plaza de España, la cual para mí es el lugar más bonito que ver en Sevilla y una parada obligada cada vez que paso por la ciudad. Es una zona que merece la pena e incluso hay un Free Tour si te apetece recorrer la zona con guía.
El Parque de María Luisa, el pulmón de Sevilla
Te confieso que este paseo por el parque fue la parte del fin de semana en Sevilla que más me sorprendió. No me digas el por qué pero nunca había estado en el parque de María Luisa, siempre que había pasado por allí me había ceñido a la plaza de España. Los jardines están muy bien cuidados y después de toda la caminata de por la mañana fue un paseo bastante relajante.
Si vas, recorre el parque hasta el final, merece la pena tomárselo con tranquilidad. Nosotros nos hicimos unas fotos en la escultura dedicada a Gustavo Adolfo Bécquer, que tampoco habíamos visto nunca, y volvimos hasta la plaza de España.
La Plaza de España, mi lugar favorito de Sevilla
Nunca me voy de Sevilla sin pasar por la plaza de España y he metido con el tiempo ese gusanillo a Gloria. Es que es un lugar al que no nos cansamos de ir una vez tras otra y siempre descubrimos algo nuevo. Para mí es la plaza más bonita del mundo y lo digo sin ningún tapujo.
Si vas con tiempo puedes hasta aprovechar para dar una vuelta en una barca con remos por 6 euros durante 35 minutos. Nosotros nos lo habíamos planteado para esa ocasión pero nos liamos un buen rato a hacer fotos y se nos hizo algo tarde. Queríamos ir a refrescarnos al hotel antes de cenar y seguro que si haces todo el recorrido que te hemos propuesto, tú también lo necesitarás.
Alameda de Hércules para cenar y tomarte una copa
Para terminar el día te recomiendo que te dejar de tapas y busques un sitio chulo para cenar y tomarte una copa si te apetece. La zona de Sevilla que está de moda últimamente es la Alameda de Hércules y sus calles aledañas. Por allí encontrarás un montón de restaurantes y locales de copas. Te recomiendo reservar mesa ya que si no tendrás bastante complicado cenar.
Debes decidir cuanto te apetece prolongar la noche, el ambiente seguro que te lo pide. Recuerda que vas a conocer la ciudad y que este recorrido con todo lo que ver en Sevilla en dos días continúa durante la mañana siguiente. Tuya es la decisión pero no digas que no te he avisado.
La Catedral de Sevilla y la Giralda el domingo por la mañana
El domingo por la mañana te toca otro de los platos fuertes de Sevilla. La visita a la Catedral y la Giralda. Nosotros la habíamos reservado a las 11:00 de la mañana para no tener que madrugar demasiado y menos mal porque en nuestro caso las copas se acabaron alargando un poco.
- Tienes la opción de reservar la entrada en la propia web de la Catedral, la visita en 2022 cuesta 11€.
- También puedes optar por la visita guiada si prefieres que un guía te vaya explicando todo.
Lo que más te impactará de la Catedral de Sevilla será su tamaño, siempre pasa. A mi me gusta mucho también el gran órgano de madera con un montón de detalles tallados. Para visitar la Giralda solo necesitas dos cosas: piernas fuertes que aguanten la rampa interminable de subida hasta el campanario y una cámara de fotos para capturar instantáneas de las vistas panorámicas una vez llegues arriba.
En nuestro caso, al salir de la Giralda ya era mediodía por lo que decidimos de nuevo tomarnos unas cañas con unas tapas para comer. Hacía buena mañana y nos apetecía estar un rato más por Sevilla antes de volver a casa.
Paseando por Sevilla en dos días. Las gitanas, el Archivo de Indias y las Setas
Nos falta hacer mención a tres cosas más, aunque en este caso tu debes buscar cuando meterlas en el recorrido. Una de las cosas más curiosas que ver en Sevilla son las gitanas que te ofrecen las ramitas de romero cerca de los principales monumentos. Es algo habitual y si te niegas a cogerlo o a darles dinero te echan una maldición. Si no te quieres arriesgar sígueles el juego y dales un poco de dinero con lo que evitarás ese posible mal de ojo.
Otro lugar que deberías visitar dentro de la ruta de 2 días por Sevilla es el Archivo de Indias. Aun más para los amantes de la historia es interesante porque guarda los documentos y mapas más importante de las antiguas colonias españolas. No lo conocemos por dentro así que nos lo hemos apuntado para una próxima visita.
Las Setas, último lugar que ver en Sevilla en 2 días
Para acabar el día, te recomiendo ir a la plaza de la Encarnación, donde están las polémicas setas. Esta plaza está decorada con una estructura llamada Metropol Parasol, conocido popularmente como las Setas de Sevilla. Hay a quien le gustan y hay quien dice que son horrorosas. Debes ir por allí para formarte tu opinión, a nosotros nos gustan mucho.
Es una gran estructura de madera y hormigón que incluye un mirador y también un mercado en la parte de abajo a la que curiosamente tampoco nos habíamos subido hasta esta última vez que pisamos la ciudad.
Llegar a Sevilla desde el Aeropuerto
Si vas a estar poco tiempo en Sevilla querrás perder el mínimo posible en llegar al centro desde el aeropuerto. La opción más barata es coger el bus EA, que está nada más salir de la terminal a la izquierda. Por 4€ te deja en una media hora en varios puntos del centro de Sevilla y no tiene pérdida.
Si vas en grupo no es descabellado reservar un transporte privado hasta el centro. Por solo un poco más de dinero tienes la comodidad de ir hasta la misma puerta del alojamiento, ahorras tiempo y no tienes que cargar con las maletas. Hay coches en los que pueden viajar 4 personas y furgonetas de más capacidad.
Mapa con los sitios qué ver en Sevilla en dos días
Te dejo un mapa interactivo con todos los lugares que he nombrado en el artículo. Solo debes pulsarlo en tu teléfono, una vez en Sevilla.
Y con esto creo que te he contado todo para visitar Sevilla en dos días. Espero que disfrutes la ciudad tanto como lo hacemos nosotros cada vez que vamos por allí.
Preguntas Frecuentes sobre Sevilla
🔹 ¿Cuántos días necesito para conocer Sevilla?
Es complicado indicarte un número de días para conocer Sevilla, ya que tiene muchas cosas que visitar. Este artículo te explica qué ver en Sevilla en dos días porque pensamos que un gran número de visitantes disponen de ese tiempo para conocer la ciudad. Realmente planificando un Free Tour y los Reales Alcázares lo ves casi todo en ese tiempo.
🔹 ¿En que zona de Sevilla debo alojarme?
Pese a que es una ciudad bastante grande la mayoría de sitios qué ver en Sevilla se concentran en el centro. Por tanto yo no me alejaría demasiado para dormir ya que al final el dinero que te ahorras lo inviertes en transporte y además pierdes tiempo. En este artículo te explicamos las mejores zonas de la ciudad para dormir.
🔹 ¿En qué época del año es mejor visitar Sevilla?
Como poder puedes visitar Sevilla todo el año pero si puedes evitar el calor de los meses de verano mejor que mejor. Las horas centrales del día en julio y agosto son realmente asfixiantes. Si vas durante esa época ten aun más en cuenta lo de alojarte por el centro para poder descansar después de comer. Se pasa de 40 grados y no hay un alma en la calle.
6 comentarios
Confieso que hace demasiado que no voy a Sevilla y la tengo muuy pendiente, no he visto ni la catedral por dentro ni el Alcázar, así que a ver si hago hueco y de este año no pasa que salde mi deuda con la capital andaluza. Besazoos
Pues si estamos cerquita nos vemos por allí que a nosotros últimamente nos ha dado por Sevilla. 🙂
Un abrazo Patri.
¡Una guía muy completa!. Recogéis todo lo indispensable que visitar en Sevilla, una de las ciudades más bonitas de Europa, ¡y no es porque yo sea sevillano! 😉
Quizá por la cercanía a Málaga, siempre postponemos una visita en profundidad a la capital hispalense. La próxima vez que vayamos a Sevilla nos llevaremos vuestra guía, porque es de lo más completa para aprovechar al máximo un fin de semana en la ciudad.
Saludos.
Una guía muy completa de Sevilla y alrededores.Siempre es un placer volver a la capital hispalense.Utilizaré vuestra guía en breve
Saludos
UNA PREGUNTA, SUFRO DE VÉRTIGO, HÁBLAME DE LA SUBIDA AL CAMPANARIO DE LA GIRALDA, POR FAVOR