Los Cortijos es un pequeño pueblo de Ciudad Real que conocemos muy bien porque la familia de Gloria procede de allí. Lo que más me llamó la atención la primera vez que fui es que la localidad se compone de dos pueblos en uno. Los Cortijos de Arriba y Los Cortijos de Abajo están separados por una larga recta por la que los cortijeros de más edad pasean y hacen gimnasia en las máquinas que hay colocadas cada pocos metros.
En el medio de esa recta encontrarás una rotonda en la que están el ayuntamiento, la piscina, la gasolinera, el colegio y el cementerio. En cambio hay dos iglesias, una en Los Cortijos de Arriba y otra en Los Cortijos de Abajo. Los cortijeros dicen que esa extraña distribución en dos barrios que es el origen del pueblo, se debe a dos hermanos enfrentados que construyeron sus casas a unos 2 km de distancia para no verse demasiado.

Ambos núcleos tienen una población similar ya que aportan entre 400 y 500 habitantes al total de 950 que tiene la localidad. Los Cortijos de Abajo se asienta a ambos lados de la calle principal, en cambio en Los Cortijos de Arriba las casas se encuentran situadas de una forma más redondeada, divididas en dos pequeños barrios.
Y como sé que lo estarás pensando, la respuesta es sí. Antes de que los guionistas del anuncio de Fairy creasen Villariba y Villabajo e incluso antes de que el gran Javier Krahe cantase su canción de Villatripas de Arriba y Villatripas de Abajo, los de arriba y los de abajo ya rivalizaban un poco.
Hasta la fecha de hoy no ha llegado la sangre al Arroyo del Martillo…
Cómo llegar a Los Cortijos
Los Cortijos es el pueblo más al norte de la provincia de Ciudad Real. Esto hace que se diferencie de la mayoría de la provincia en un aspecto fundamental, su orografía accidentada, ya que se encuentra dentro de los Montes de Toledo. Y es que mires hacia donde mires desde el pueblo, encuentras montañas .Al norte la Sierra del Pocito y al sur la Sierra de la Velasca y el Puerto de las Veredas.
Para llegar a Los Cortijos debes ir en coche sí o sí. El pueblo está a menos de dos horas de Madrid, a 20 minutos del Parque Nacional de Cabañeros y a tres cuartos de hora de la capital de la provincia. Te dejo en este enlace qué ver en Ciudad Real y en este otro te hablo de Villanueva de los Infantes, mi localidad favorita de la provincia.
Qué ver y qué hacer en Los Cortijos
El mayor atractivo que tiene Los Cortijos es su tranquilidad, a mí me encanta ir por allí para recargar las pilas. Pero aun así tiene un puñado de lugares que puedes visitar durante tus paseos. Te cuento qué ver y qué hacer en Los Cortijos en cuatro caminatas de menos de dos horas. Por cierto, si te gusta la bici puedes hacer los cuatro recorridos peladeando, no hace falta ni candado.
El núcleo urbano de Los Cortijos
Los Cortijos es un pueblo con forma alargada por lo que tienes un buen paseo –algo más de 3 km– de una punta a la otra. Te comento las paradas que puedes hacer durante este recorrido, casi todas son de llevarse algo al estómago.
En Los Cortijos de Arriba ve hasta la tienda de los Santanillas a comprar unas galletas con aroma de limón. Yo que apenas como dulce, siempre cojo alguna si las veo por casa. Muy cerca hay una panadería de horno de leña, prueba la barra aplastada. Al salir puedes darte una vuelta por la parte alta del pueblo, la calle 6 de diciembre es la única que se sale un poco de la calle principal. No te olvides de llevarte también unos embutidos de Jamonel ; en mi caso siempre me llevo al menos un arrocero a casa.
En la larga recta que une ambos barrios está la Quesería El Manojar donde hacen unos quesos artesanos que están de rechupete, nuestro favorito es el de romero. Puedes comprarlos online aunque nosotros preferimos pasarnos por allí y hacer ganas hasta la siguiente visita.

En Los Cortijos de Abajo tienes una foto bastante chula en la plaza de la iglesia, el punto más instagrameable del pueblo. También es la zona más animada para tomarte algo y donde están los restaurantes.
Para terminar con esta ruta culinaria no te olvides de parar a comprar miel. Los Cortijos Miel lleva produciéndose muy poco tiempo y ya ha ganado premios a nivel nacional. Se vende en la avenida de Castilla la Mancha, 69.
La zona del pantano del Arroyo de Valdeibánez
En Los Cortijos hay un pantano al que puedes ir a pasear –hay varios senderos que pasan por allí– o incluso a pasar el día ya que dispone de un área recreativa con mesas y una especie de playa a uno de los lados. Sabemos que están trabajando en ello pero el baño por ahora no está autorizado, por lo tanto si te das un chapuzón será por tu cuenta y riesgo. Si vas en furgo y necesitas agua tienes la fuente El Motril de donde sale muy fresquita durante todo el año.

Para llegar debes tomar el carril que sale enfrente del supermercado el Pilar en Los Cortijos de Abajo y torcer a la derecha en el primer desvío. Te lo encuentras al pasar una loma y hay sobre un kilómetro desde el supermercado. Por esa zona encontrarás varios robledales que invitan a perderse.
La subida hasta los eólicos
Como en otras muchas zonas, en Los Cortijos se han instalado gran cantidad de molinos eólicos en los últimos años. Hay un agradable paseo que te lleva hasta ellos desde Los Cortijos de Abajo; el camino de la Velasca. Te aseguro que no te vas a arrepentir de ir hasta allí.La sensación que se tiene debajo de un eólico mientras giran las aspas es bestial.

Si no te apetece pasear puedes subir en coche. Coge la carretera de Piedralá y a poco más de un kilómetro, al terminar una subida, ve por el carril que hay a mano izquierda.No tiene perdida puesto que lo tienes señalado como eólicos en coche en el mapa. Al atardecer tiene una vista increible y merece la pena , si tienes la oportunidad, de ir a esa hora. Muy recomendable, para mí es el lugar más chulo de Los Cortijos.
La Ruta PR – CR 37 desde el Puente de Gutiérrez
Desde Los Cortijos de Arriba sale la Ruta PR –CR37, un sendero circular de 9,3 km que no tiene mucha dificultad y puedes hacer en unas 2 horas. En la parte alta del camino hay unas vistas muy chulas de los eólicos, que se ven en el monte de enfrente.

Pregunta a cualquiera por el Puente de Gutiérrez .La ruta empieza justo allí y además está muy bien señalizada durante todo el recorrido. Te recomiendo hacerla en ese sentido ya que si la haces al revés tienes una cuesta bastante empinada al comienzo. También debes tener en cuenta que en verano debes ir a primera hora o al atardecer.
Fiestas de Los Cortijos
La Tranquilidad de Los Cortijos solo se rompe un poco a finales de septiembre cuando se celebran las fiestas de la Merced. Aquí también se produce una curiosa dicotomía ya que el 24 de septiembre se celebra el día grande de Los Cortijos de Abajo y el 25 de septiembre en Los Cortijos de Arriba.
En agosto se celebra la Semana Cultural durante la cual se organizan actividades para todas las edades. Recordamos: teatro, concursos de cocina, cine de verano, competiciones deportivas nocturnas, carreras de sacos, etc. Por último, si vas entre mediados de septiembre y mediados de octubre podrás asistir a la berrea, ritual de apareamiento de los ciervos, en el Parque nacional de Cabañeros. Puedes reservar en la web Visita Cabañeros.
Dónde comer y dormir en Los Cortijos
Como ya te he dejado caer, en los Cortijos no hay una oferta demasiado amplia pero, por el contrario, es una oferta de calidad y muy bien ajustada de precio. Te cuento brevemente lo que te encontrarás allí en este sentido.
Dónde Comer en Los Cortijos
Para comer en Los Cortijos tienes ante todo tres opciones. La Primera es el Mesón Beni que tiene menú del día todo el año y donde alucinarás con las tapas que acompañan a cada cerveza que te tomas en la barra. La segunda opción es Restaurante Bar Lady Ana que está en la recta que une ambos barrios.

Por último el Rincón del Cerrillo es un establecimiento de Turismo Rural que tiene también restaurante. Es probablemente la opción más completa pero ten en cuenta que solo está abierto los fines de semana.
Dónde dormir en Los Cortijos
En los Cortijos hay bastantes casas de Turismo Rural y esta modalidad de alojamiento es la única oferta que encontrarás en el pueblo .Te comento todas las opciones.
En primer lugar en el Rincón del Cerrillo tienes unas bonitas cabañas que a buen seguro te van a encantar, sobre todo porque tienes la piscina a tu disposición las 24 horas. A mayores hay varios alojamientos rurales como Villa el Gallo, la Casa Rural la Brecera y la Casa Rural la Toscana.
Todos tienen muy buenos comentarios, te recomiendo que elijas en función del grupo. Las cabañas del Rincón del Cerrillo son para 4 y 6 personas, Villa el Gallo para 10 y la Brecera para 12 personas.
Espero que te hayan entrado ganas de conocer Los Cortijos. Te espero como siempre en la sección de comentarios para dudas y opiniones
Muchísimas gracias por enseñar algo de nuestro pueblo,encantada de que de alguna manera formes parte de el.
Muchas gracias Ana.
Yo siempre digo que eres un poquito de todos los lugares que visitas ya que dejan algo dentro de ti.
Muy buena la descripción pero te ha faltado comentar que en Valgar El Pilar, venden unos chorizos y morcillas buenísimos que hacen ellos. También de venao! Otra de las visitas obligadas 😉
Hola Rocío.
Gracias por tu aportación. No he tenido la ocasión de probarlos así que me lo anoto para la próxima vez. 🙂
un abrazo
Me ha encantado, siempre me gusta ir al pueblo de mis abuelos, las costumbres que tienen, su forma de hablar, las gentes de allí son el mayor tesoro del pueblo.❤️
Hola Laura, muchas gracias por tu comentario.
Efectivamente disfrutar de la gente mayor es otro de los grandes motivos para volver al pueblo. Esperemos que pronto los podamos abrazar de nuevo.
Un saludo
Muchísimas gracias por describir el pueblo de esta forma tan fabulosa,y es que realmente es así. He pasado parte de mi infancia allí, en los Cortijos de Abajo con los mejores abuelos del mundo Virgilia y Gumersindo y por supuesto la tía Marcela (somos familia de la tienda de Pilar). Hice grandes amigas en aquellos tiempos. Efectivamente es un lugar para descansar y desconectar maravilloso, y en las noches de verano con mí abuelo Gumer veíamos un cielo repleto de estrellas como jamás en mí vida he vuelto a ver. Recomiendo sin ninguna duda alguna visitarlo, disfrutar de sus berenjenas y asadillos entre otros productos, de su gente y de las increíbles vistas y olores a naturaleza en estado puro. Un abrazo cortijeros.
A finales de agosto volveremos por allí para esa súper recarga de pilas de la última semana del verano.
Un abrazo para tí Maite.