Qué ver Ciudad Real en un fin de semana por una ciudadrealeña

Hoy nos vamos hasta el corazón de la Mancha pare explicarte qué ver en Ciudad Real en un fin de semana. La ciudad de don Quijote no es un lugar que llame la atención en un principio pero te prometo que volverás a casa encantado si te decides a visitarla. ¡Qué te voy a decir yo de mi ciudad!

Vamos al lío, Ciudad Real es una ciudad tranquila y muy cómoda de recorrer ya que llegas a cualquier sitio caminando. Esto se refleja en la gente, los ciudadrealeños suelen ser muy amables y tratan muy bien a quién visita su ciudad. Siempre notamos esta amabilidad cuando vamos a Castilla la Mancha, nos hemos permitido hasta elaborar la teoría de que es porque los manchegos somos amables de por sí y además porque los lugares poco explotados reciben a los visitantes con más ganas.

qué ver en Ciudad Real
Plaza Mayor de Ciudad Real *

Si te decides a ir descubrirás una ciudad cómoda para vivir, con una gastronomía excelente y en la que todo el mundo se lanza a la calle el fin de semana ya que hay muy buen ambiente de tapeo. Con cada consumición te pones unas tapas que no tienen nada que envidiar a los sitios más famosos de España en este sentido como Granada, Lugo o León.

En este artículo encontrarás

Qué hacer en Ciudad Real en un fin de semana

Si más te paso a explicar todo lo que puedes hacer durante un fin de semana en Ciudad Real. Te adelanto que para ver la ciudad más o menos bien te llega con un día, para el segundo te propongo alguna excursión a los pueblos de los alrededores al final del artículo.

Viernes noche, de bares por el centro

Te recomiendo que una vez llegues a Ciudad Real y hagas el Check-in en tu alojamiento salgas a la calle y te dediques a disfrutar del buen ambiente que suele haber por los bares del centro. Si aún no tienes alojamiento en Ciudad Real , reservalo pronto; desgraciadamente no hay demasiada oferta.

Con la primera caña te sorprenderás al ver la tapa que te ponen. Si te decides por cenar de cañas las mejores zonas son los alrededores de la plaza Mayor y el Torreón, a unos 10 minutos caminando. Para descubrir los mejores bares lo más fácil es que entres en los que veas que hay más gente, de todas formas, al final te nombramos brevemente algunos de nuestros favoritos.

ALOJAMIENTO EN CIUDAD REAL

Ciudad Real no es muy grande por lo que te recomiendo que busques un alojamiento céntrico y te olvides del coche. En verano lo agradecerás bastante para para descansar un poco durante las horas de más calor. También te recomiendo reservar con con cierta antelación; no llevan mucho tiempo recibiendo turistas y la oferta es pequeña.

Te dejo un enlace con alojamientos interesantes en Ciudad Real. Si usas el filtro de mejor puntuación te salen buenos hoteles a un precio bajo, es una buena ciudad para darte un capricho. Por ejemplo el Hotel Sercotel Guadiana es un cuatro estrellas en pleno centro que tiene piscina y precios que en otros lugares son de hostal.

Sábado por la Mañana: visita guiada a Ciudad Real

Para la mañana del sábado te recomiendo que hagas una visita guiada de unas 2 horas que arranca a las 11:30 en la Oficina de Turismo. Recorres lo principal de la ciudad con un guía certificado que te explicará ampliamente todo lo que hay que ver en Ciudad Real, de forma que por la tarde podrás continuar visitando la ciudad. Te recomiendo que la reserves con antelación para garantizarte tu plaza.

Yo me animé a hacerla pese a ser de allí y aprendí mucho, te comento los lugares de Ciudad Real que conocerás durante la visita guiada. Así podrás hacerlo por tu cuenta pero ten por seguro que las explicaciones que te darán,si te decides a hacerla con un guía, serán mucho mejor que las mías.

Qué ver en Ciudad Real: ruta por el Centro de la Ciudad

Para conocer Ciudad Real te llega de sobra con un día. En un primer paseo puedes ver todo el centro, no te llevará más de una mañana. Te he hecho un mapa con el recorrido y los principales puntos de interés.

Ayuntamiento de Ciudad Real
Ayuntamiento de Ciudad Real *

Para la segunda tanda te recomiendo visitar alguno de los museos –por las tardes son gratis–  y llegarte a los sitios que están un poco más alejados como el Parque de Gaset, donde está el Museo de don Quijote y la zona de la Puerta del Torreón del Alcazar.

Qué hay en Ciudad Real, breve historia

Ciudad Real es una ciudad muy llana y conserva mucho comercio tradicional por el centro, lo que hace que siempre se vea mucha gente por la calle. Es una ciudad muy, muy viva. En cuanto a la provincia, es la tercera más extensa de España pero solo viven en ella unas 500.000 personas, 80.000 de las mismas en la capital.

Desde los iberos a época medieval la ciudad no existe. La población vive en Alarcos donde se celebra una batalla en 1195 con derrota cristiana. Poco a poco la población se va alejando de allí, tanto por el mal recuerdo como por la insalubridad que provocan los mosquitos cerca del río.

De esta forma un pequeño pueblo llamado Pozo de don Gil comienza a crecer hasta que en 1255 Alfonso X el sabio le cambia el nombre a Ciudad Real y manda construir murallas para cobrar impuestos a las mercancías y hacer el lugar más seguro. Ciudad Real se convierte en una importante ciudad de paso entre Toledo y Córdoba.

La Plaza Mayor, el primer lugar que ver en Ciudad Real

La plaza Mayor de Ciudad Real siempre ha tenido una importante función comercial. Llama la atención que no hay iglesia alguna en ella y el primer ayuntamiento, hoy es la Casa del Arco, no se construyó hasta el siglo XV. Por tanto, fue una plaza mayor sin presencia del poder civil ni del poder eclesiástico hasta el siglo XV, caso único en España.

A un lado tienes la Casa del Arco con el famoso reloj de carrillón en el que don Quijote y Sancho cantan una jota manchega. Lo podrás escuchar a las horas en punto. No te lo pierdas, a mí la verdad me hace mucha gracia.

qué hacer en Ciudad Real
Carrillón de la plaza Mayor

En el medio encontrarás una estatua de Alfonso X el sabio en el interior de la fuente y al otro lado de la plaza Mayor el controvertido edificio del ayuntamiento. El Ayuntamiento de Ciudad Real está construido en un estilo con un toque nórdico, el arquitecto había presentado el proyecto para otro lugar pero no lo ganó. El proyecto buscaba decorar de esa misma forma toda la plaza por lo que si te fijas un poco puedes ver dos edificios en los que se modificó la fachada con el mismo estilo.

La Iglesia de San Pedro

La Iglesia de San Pedro parece románica por fuera pero por dentro se ve claramente que es gótica. La hicieron artistas locales que cometieron errores de cálculo que se ven a simple vista por lo que fue necesario construir un contrafuerte en el exterior de la misma para que no se viniese abajo lo que le da ese aspecto románico.

Iglesia de san Pedro. Ciudad Real
¿A que se parece al Doncel de Sigüenza?

En su interior destaca la escultura de Alonso Fernández de Coca, capellán de los Reyes Católicos. Está situada en una capilla lateral a la derecha del altar mayor y fue tallada por Sebastián de Almonacid, artista que también esculpió el famoso Doncel de Sigüenza. Creo que esta iglesia es de los lugares que ver en Ciudad Real que no te debes perder.

La Plaza del Prado, segunda plaza que visitar en Ciudad Real

Es la otra plaza que debes visitar en Ciudad Real ya que en ella están la Catedral, el Casino, el Museo Provincial y el Museo López Villaseñor. ¿Recuerdas que te dije que en la plaza mayor no estaba el poder eclesiástico? Pues estar estaban, solo que a unos pocos metros ,en la plaza del Prado.

plaza del Prado
En Ciudad Real la gente se tira mucho a la calle

En la plaza del Prado hay celebraciones y eventos de todo tipo. Por ejemplo el día 31 de diciembre siempre se preparan grandes sartenes de migas con precios populares. El casino es la típica sala de fiestas del Siglo XIX en la que se celebraban bailes estilo Art Decó. Hoy se utiliza para congresos y diversos eventos como el Macha Comic, que cada octubre hace que la plaza se llene durante un fin de semana de personas muy peculiares.

El Museo de Ciudad Real

El Museo de Ciudad Real no llama para nada la atención desde fuera pero dispone de una buena colección arqueológica, proveniente de yacimientos de la provincia. También hay una sección de paleontología.

La entrada cuesta 3€ de 17:00 a 20:00 de martes a sábado y los domingos es gratuita lo que te va como un guante si vas a pasar el fin de semana en Ciudad Real.

La Catedral, otro de los imprescindibles que ver en Ciudad Real

La Catedral de Ciudad Real comenzó siendo la iglesia de Santa María del Prado ya que alberga a la Virgen del Prado patrona y símbolo de Ciudad Real. Ocupa todo un lado de la plaza del Prado y es de estilo gótico aunque tiene algún elemento renacentista y se conservan restos románicos de la iglesia que había allí anteriormente como la puerta del perdón.

Catedral de Santa María del Prado
Catedral de Santa María del Prado *

Lo más curioso es que cuando la catedral se cierra, la virgen se ilumina y se le da la vuelta para que se vea desde fuera, por una ventana que da a la parte trasera del altar mayor. De esta forma puede prestar servicios a la población durante 24 horas, no es extraño ver a gente santiguarse en la calle mirando a esa ventana.

El Museo López Villaseñor, mi museo favorito que ver en Ciudad Real

El Museo López Villaseñor está también en la plaza del Prado y es otro de los lugares importantes que ver en Ciudad Real. Si entras descubrirás una bonita casa solariega manchega con grandes corrales, ya que en la zona se vivía fundamentalmente de la agricultura. Tiene un bonito patio central con un pozo desde donde se toma una buena foto de la torre de la catedral.

La entrada es gratuita y merece la pena entrar solo por ver el edificio. Si te animas con el museo encontrarás la obra de este pintor local de la segunda mitad del Siglo XX, junto a otras de su colección privada.

El Antiguo Convento de la Merced

Es un bonito edificio que parte de un antiguo convento desamortizado. Durante buena parte del Siglo XX fue el instituto de Ciudad Real y desde 2.005 el Museo de Arte Contemporáneo. Nosotros lo hemos visitado y sin ser gran cosa nos sorprendió para bien.

La entrada cuesta 3€ pero como en el caso del Museo de Ciudad Real puedes entrar gratis de 17:00 a 20:00 de martes a sábado y los domingos por la mañana.

El Edificio de la Diputación

El edificio de la diputación provincial es otro de los sitios más chulos que ver en Ciudad Real. Se trata de un edifico modernista que es totalmente simétrico y llama la atención enormemente. Por desgracia solamente se puede visitar por dentro de lunes a viernes ya que continúa funcionando como diputación.

Diputación de Ciudad Real
Diputación de Ciudad Real

Si logras entrar podrás ver que muchas de las habitaciones están pintadas hasta el techo por Ángel Andrade, amigo de Sorolla con el que compartía gustos artísticos.

El Penitente con 6 dedos

Justo al lado de la diputación hay una estatua de un penitente que presenta la particularidad de que tiene 6 dedos en un pie. Nos contaron –no sé si será cierto– que es un  homenaje al hijo del artista que también tiene 6 dedos en un pie.

La Iglesia de Santiago

Esta Iglesia está construida con sillares de Alarcos, lo que se puede ver por las marcas de cantería que tienen algunos de ellos. Está un poco más apartada del centro pero no debes dejar de ir ya que tiene un tesoro en su interior.

Iglesia de Santiago
Iglesia de Santiago

Es Gótica y muy sencilla pero destaca sobre todo por el techo de madera que se ha conservado en un estado excelente. El motivo es que el artesonado de madera se tiró siglos encima de una bóveda de yeso que se hizo posteriormente y se descubrió tan solo hace unos años.

La Real Casa de la Misericordia y la Puerta de Toledo

En la visita guiada no te llevarán a estos dos lugares, yo te recomiendo que te despidas del guía en la Iglesia de Santiago y termines la mañana viendo la Real Casa de la Misericordia y la Puerta de Toledo. La importancia de este monumento reside en que es el único resto que queda del Real Alcázar de Ciudad Real.

No te llevará más de 20 minutos y así dejarás finiquitada esa parte de la ciudad. Una vez estés en la Puerta de Toledo debes tomar la calle Toledo que te dejará de nuevo delante de la Diputación.

Puerta de Toledo
Puerta de Toledo *

Qué ver durante la tarde de sábado

Una vez hayas comido y descansado un rato –si coges un alojamiento céntrico lo tendrás muy fácil– tienes toda la tarde para seguir visitando la ciudad. Ten en cuenta que especialmente en verano apetece parar a mediodía ya que la temperatura pasa de 40º.

Los museos

¿Recuerdas del apartado anterior que los museos abren a las 17:00 y que por las tardes son gratis? Una buena idea para empezar es meterse en uno de los tres del centro mientras acaba de irse el calor. en este artículo de los museos de Ciudad Real te hablo ampliamente de ellos.

Parque de Gaset y Museo del Quijote

Otro de los lugares que ver en Ciudad Real que no te debes perder son el parque de Gaset y el Museo del Quijote. Este parque no está alejado del centro y tiene un agradable paseo. además alberga el Museo del Quijote y la Biblioteca Cervantina. La entrada al museo es gratuita y se visita en unos 20 minutos. Volví a pasarme por allí –no iba desde niña– para escribir este texto y merece la pena ya solo por ver el edificio.

Museo del Quijote

Plaza del Pilar y la zona de bares por la Puerta del Torreón

Te faltaría ir hacia la zona de la plaza del Pilar, muy cerca de la plaza Mayor. Una vez allí pregunta donde está una tapa de alcantarilla que tiene una inscripción. Allí estaba el pozo que dio lugar a la fundación de Pozo de Don Gil, germen de Ciudad Real. A mí de esta plaza me encanta la estatua de don Quijote.

Por último te recomiendo que vayas a ver la Puerta del Torreón del Alcázar. No es tan bonita como la Puerta de Toledo pero es la antesala perfecta para que disfrutes de esta zona en la que hay mogollón de bares para tapear. Esto es todo lo que hay que ver en Ciudad Real, como has visto puedes dejar lista la ciudad en un solo día.

Comer en Ciudad Real

Como ya te he comentado, en Ciudad Real hay dos zonas principales de bares de tapas aunque encontrarás buenas opciones en todos lados. Algunos de mis bares favoritos son estos:

  • Tapas Willy. Muy cerca del centro se especializa en pescados y mariscos. La tapa suele ser de pescado frito.
  • La posada del Sol. También en la plaza mayor, un pelín más caro que otros pero merece la pena. A la izquierda de este bar hay un callejón con varias opciones interesantes más.
  • Doña Croqueta. Tapas un poco más elaboradas, siempre te sorprende con algo. Hay que andar un poco pero merece la pena.
  • El Portalón. Está en plena plaza Mayor. Allí mi tapa predilecta es la de migas aunque no es un bar que me vuelva especialmente loco.
Cañas y Tapas en Ciudad Real
Cerveza y tapa de caracoles en Ciudad Real

Si prefieres sentarte a comer en condiciones te dejo varias opciones que merecen la pena.

  • Pura Cepa. Una taberna con buena carta de vinos en donde también puedes comer o cenar rico a muy buen precio.
  • La Pérgola. Está en el parque de Gasset, dependiendo de la temporada puedes comer en la terraza.
  • Restaurante Alquimia. Un lugar genial para comer de precio medio en pleno centro de Ciudad Real. También se puede tapear en la barra.
  • Carmen Carmen. En este restaurante no hemos estado por ahora pero tenemos muy buenas referencias.
  • Restaurante Gabinadas. También lo tenemos pendiente, nos han recomendado probar sus gachas.

Las fiestas de Ciudad Real

Otra opción que puedes valorar es visitar Ciudad Real en fiestas. Respecto a las tradicionales, la más conocida es la Pandorga, declarada de Interés Turístico Regional. Se celebra los tres últimos días de julio con conciertos, concursos y bailes callejeros. Su origen es una ofrenda a la Virgen del Prado, patrona de la ciudad que se realizaba el día 31 de julio.

El día 30 se celebra la Zurra, que congrega a miles de personas que beben la típica limonada de vino, zumo de limón y frutas en el recinto ferial de la ciudad. Los participantes se suelen reunir con su respectiva peña y visten camiseta blanca, pantalón vaquero y el tradicional pañuelo a cuadros. En los últimos años se ha convertido en una fiesta multitudinaria que ha llegado a congregar a más de 50.000 personas.

Excursiones desde Ciudad Real

Para el domingo –o segundo día y sucesivos– te propongo que salgas de Ciudad Real y hagas alguna excursión. La provincia de Ciudad Real tiene bastantes pueblos interesantes que merecen una visita. Alcázar de San Juan, Almagro, Tomelloso o Villanueva de los Infantes son algunos de los más conocidos. Te cuento.

Atardecer de Ciudad Real
Atardecer de Ciudad Real

Si solo dispones de un día deberás elegir uno, o como mucho dos, de estos lugares. Nosotros te invitamos a que pases más días recorriendo la provincia con la capital como base de operaciones. Estas son algunas opciones.

El Parque Arqueolçogico de Alarcos

Alarcos se encuentra a tan solo 8 kilómetros de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Está abierto de miércoles a domingo por la mañana y los viernes y los sábados también abre por la tarde.

En el Parque Arqueológico de Alarcos se encontraba Calatrava la Vieja, germen de Ciudad Real y lugar con mucha historia hasta que entró en decadencia tras la batalla de las Navas de Tolosa en 1212 y la fundación de la ciudad en su emplazamiento actual en 1255.

Castillo de Calatrava la Nueva

El Castillo de Calatrava la Nueva se encuentra en el municipio de Aldea del Rey a unos 50 kilómetros de Ciudad Real hacia el sur. Es uno de los castillos más grandes y mejor conservados de España y un lugar muy fotogénico al que merece la pena acercarse.

castillo de Calatrava
Gloria y su madre delante del castillo de Calatrava

Se puede visitar durante todo el año de martes a domingo. Eso sí, ten en cuenta que cierra a mediodía, excepto los domingos de octubre a marzo. A veces hay visitas guiadas gratuitas, en principio son los sábados a las 11:30 y los domingos a las 18:00 (de abril a septiembre) o a las 16:15 (de octubre a marzo) aunque recomiendan llamar y confirmar. Si no te cuadran los horarios hay otra visita guiada que puedes reservar online.

Tomelloso y Villanueva de los Infantes

Tomelloso y Villanueva de los Infantes están hacia el este de la provincia y destacan especialmente por sus cascos históricos. La segunda tiene el extra de ser el lugar en el que murió Francisco de Quevedo, aunque quizás lo explotan en exceso. Pero el pueblo merece la pena, en este artículo te cuento qué ver en Villanueva de los Infantes.

Almagro

Almagro está a unos 50 kilómetros de Ciudad Real y es una de las localidades más conocidas de la provincia. Su plaza es de las más famosas de España pero si tengo que destacar algo en Almagro sin duda es su famoso Corral de Comedias, del que ya te hablamos en otro post. Es un lugar con historia en el que pienso que merece la pena contratar una visita guiada.

Ayuntamiento de Almagro
Ayuntamiento en la Plaza Mayor de Almagro

Lagunas de Ruidera, Tablas de Daimiel y Cabañeros

En la provincia de Ciudad Real también hay muchos recursos naturales. Los tres más destacados son El Paque Nacional de las Tablas de Daimiel, el Parque Nacional de Cabañeros y el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. Cualquiera de las tres opciones es buena para hacer senderismo o pasar unos días alejado de todo. Los tres parque disponen de muchas rutas señalizadas y de oferta hotelera en los alrededores.

Lagunas de Ruidera
Jose y Tuno en las Lagunas de Ruidera

Un factor a tener en cuenta es que tanto las Tablas de Daimiel como las Lagunas de Ruidera se desecan en verano por lo que no merece mucho la pena. Si ha sido un año lluvioso es tu momento para visitar ambos lugares. Para visitar estos parajes naturales también se ofrecen excursiones.

* Imágenes cedidas por la Oficina de Turismo de Ciudad Real

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI
16 comentarios
  1. La verdad es que Ciudad Real es la gran desconocida para mí. Estoy buscando una próxima escapada de fin de semana y me ha parecido una opción súper interesante!
    Muchas gracias por las recomendaciones 🙂

  2. Un post súper completo, no conozco ni sé nada de Ciudad Real, pero leyéndoos veo que es una buena opción para una escapada. Y el Castillo de Calatrava ¡tiene muy buena pinta!
    ¡Abrazos viajeros!

  3. Vaya guía más completa. Todavía no conozco Ciudad Real, y la verdad es que no la tenía en mi lista de pendientes… pero viendo todo lo que hay que hacer, y teniendo una buena amiga local, creo que trataré de ir en cuanto pueda! 🙂

    Un abrazo grande!

    1. Pues disfrutar a tope de la ciudad y alguna de las excursiones a los pueblos, mis favoritos son Almagro y Villanueva de los Infantes.

  4. Una guía para conocer Ciudad Real super completa. Una pregunta, la visita de las 11:30 del sábado por la mañana que itinerario tiene, se entra en los museos/iglesias? Gracias por su ayuda.

  5. Gracias por tus recomendaciones, un blog muy completo. El fin de semana próximo estaremos por Ciudad Real y tus recomendaciones nos van a ayudar mucho!!!

    1. Hola Vanessa.

      Gracias a ti por comentar el post. es de los comentarios que gusta contestar. Espero que disfrutes de Ciudad Real y si vas con tiempo no dejes de visitar la provincia. Hay muchos pueblos preciosos.

      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.