En este artículo te cuento qué ver en Ciudad de México, una ciudad grande, con muchos lugares interesantes que visitar y que en este sentido está a la altura de cualquier gran ciudad europea. Tuve la suerte de pasar un mes viviendo allí en 2010 y he vuelto en dos ocasiones más por lo que la conozco bastante bien. En este artículo te resumo lo más importante para que la visites en dos o tres días y te propongo varios planes de ocio interesantes.
Muchas personas se plantean si merece la pena visitar la capital o es mejor centrarse solamente en la Riviera Maya mientras planifican un viaje por libre a México. Mi opinión es que ir a la Ciudad de México merece la pena a partir de 15 días en el país. Volar a Cancún es mucho más barato por lo que para conocerla necesitas tomar vuelos internos, en un viaje de dos semanas la descartaría.
Antes de entrar de lleno en la Ciudad de México te recuerdo que es importante que contrates un buen seguro de viaje a México y que lleves claro cómo vas a conseguir los pesos mexicanos antes del viaje. Si navegas por el blog tenemos bastantes artículos, dales un vistazo. Es un país que nos encanta, tenemos amigos y volvemos siempre.
ALOJAMIENTO EN CIUDAD DE MÉXICO
Nosotros la última vez nos alojamos en un apartamento a las afueras de Coyoacán. Lo regenta una familia muy maja y nos pareció cómodo, seguro, barato y bien comunicado. Coyoacán es probablemente la mejor zona para alojarte en Ciudad de México. Es segura y tiene mucho mejor precio que el centro.
1. Conocer la Casa Azul, donde vivieron Diego Rivera y Frida Kahlo
La Casa Azul se ha convertido -y con merecimiento- en uno de los emblemas de Ciudad de México. Está en el barrio de Coyoacán y es el lugar donde residieron Diego Rivera y Frida Kahlo. En la actualidad se la conoce como Museo Frida Kahlo y el se exponen objeto de la vida cotidiana de la pareja y parte de su obra.
EL Museo de Frida Kahlo es un lugar muy turístico y está bastante masificado, pero es el sitio que ver en Ciudad México que no me perdería por nada del mundo. Es un icono de la ciudad y una excelente introducción a la interesante vida de esta pareja. Solo recuerda que aunque Frida se ha convertido en un icono, pero Diego Rivera -probablemente el mejor pintor mexicano de la historia- era sin duda el genio de la pareja. Guadalupe Rivera, hija del pintor y que convivió con la pareja durante varios años, afirma sin tapujos que era Diego el que finalizaba los famosos autorretratos de Frida Kahlo.
La entrada a la casa Azul se debe comprar con antelación ya que suelen estar agotadas a una semana vista. La puedes comprar en este enlace. Si no has sido previsor y ya no quedan entradas aun estarás a tiempo de visitarla contratando una excursión para todo un día que también incluye una visita guiada por el barrio de Coyoacán y las trajineras de Xochimilco por la tarde. No es mala opción si no dispones de mucho tiempo en Ciudad de México.
2. Recorrer la zona centro de Ciudad de México con un Free Tour
Pienso que una de las mejores cosas que puedes hacer en Ciudad de México es un Free Tour. Te lo recomiendo durante la mañana de tu primer día para tener una buena primera visión de la ciudad. Te explico el recorrido que hicimos nosotros para que también lo puedas hacer por tu cuenta, el free tour se reserva en este enlace.
El Free Tour de Ciudad de México empieza delante del Palacio de Bellas Artes, un edificio de la época del Porfiriato que comenzó a construirse en 1904. Con el estallido de la revolución mexicana se suspendieron las obras y no se concluyó hasta 1934. En su interior hay murales de Diego Rivera y de varios de los mejores muralistas mexicanos.
A continuación, te lleva al Palacio Postal, otro edificio espectacular de los muchos que se construyeron en la época de la presidencia de Porfirio Díaz. En la actualidad continúa funcionando como oficina de correos, aunque también hay un museo y se organizan eventos privados. Luego pasarás por el Museo Nacional de Arte y verás de lejos el Ángel de la Independencia, donde hay una exposición de flores.
Luego te lleva hasta la Casa de los Azulejos, para mí el edificio más TOP de la época del porfiriato y uno de los sitios que ver en Ciudad de México que no te debes perder bajo ningún motivo. Fue de los primeros edificios de la ciudad en disponer de agua caliente y electricidad. En la actualidad es un restaurante y también hay una tienda de recuerdos.
La entrada es libre y merece la pena entrar a dar un vistazo, aunque es un poco locura ya que hay mucha gente en el interior. Como Curiosidad Pancho Villa y Emiliano Zapata se tomaron algo allí para celebrar el triunfo de la revolución al entrar victoriosos en Ciudad de México.
Se puede salir de la Casa de los Azulejos por la calle Madero, la calle peatonal de Ciudad de México y donde está prohibido fumar, es una calle 100% libre de humo. Justo enfrente están los restos del Convento de San Francisco que llegó a ser el más grande de Iberoamérica antes de ser expropiado, hoy solo queda la iglesia. En esta calle también está la Panadería la Ideal, la más típica de Ciudad de México.
El Free Tour termina en el Zócalo, una gran plaza en cuyo centro está la gran bandera de México, no dejes de ver la ceremonia cuando se iza o se recoge cada día, el horario es a las 6am o a las 6 pm. En esa plaza también están el Palacio Nacional, que se usa como museo y en la actualidad también es la residencia del presidente de México y donde destacan los murales de Diego Rivera con la historia de México. Por último en el Zócalo encontrarás los dos ayuntamientos, la Catedral y el Templo Mayor.
3. Subir al mirador de la Torre Latinoamericana, sin duda otra de las cosas que debes hacer en Ciudad de México
No subí hasta la Torre Latino hasta la tercera vez que fui a Ciudad de México y hoy por hoy pienso que fue un error no haberlo hecho antes, es uno de los sitios que ver en Ciudad de México que no debes perderte. Las vistas son espectaculares y el precio, unos 8€ es muy ajustado si lo comparamos con lo que cuesta subir a otros edificios similares que hay distribuidos por todo el mundo.
A la entrada te dan un mapa en el que se explican los edificios que vas a ver a cada uno de los 4 costados. Y es que una vez que accedes a la terraza las vistas son de 360 grados. Nosotros compramos las entradas allí justo antes de acceder y no tuvimos problema, pero si te quieres asegurar la entrada o prefieres pagarlas en euros tienes la opción de comprarlas online más o menos al mismo precio.
4. Ir a descubrir la zona centro de la colonia de Coyoacán
Coyoacán es una de las colonias más extensas de Ciudad de México y probablemente en la que más cosas puedes hacer. Es una zona a la que le puedes dedicar tranquilamente uno de los días que pases en Ciudad de México al completo. Te recomiendo comenzar por su plato fuerte, la Casa Azul y luego continuar por los sitios que más te interesen de los muchos que hay por el barrio. Puedes incluso hacer tanto el free tour de Coyoacán como el free tour de Frida Kalho.
Yo viví cerca de esa zona durante un mes, te comento algunos de mis sitios favoritos. No puede faltar en tu recorrido la plaza del Jardín Hidalgo de la zona centro, que es la parte más animada de la colonia sin duda alguna. No dejes de visitar tampoco la Iglesia de San Juan Bautista y alguna casa colonial como la de Hernán Cortés. Hay una zona con calles empedradas y bastantes edificios coloniales que merecen la pena como la Casa de Alvarado, la Casa Colorada, o la Capilla de la Conchita. En los free tours anteriores pasas por muchos de estos lugares.
Por último, debes saber que Coyoacán es una zona bastante bohemia y con una gran producción artística. Te recomiendo algunos: el Centro de Artes Vivas, con gran programación cultural; la librería U-Tópicas, dedicada a reivindicar el talento femenino; el Centro Nacional de las Artes, un enorme centro cultural con decenas de actividades; la Fonoteca Nacional; la Titería o el Teatro la Capilla… Y estos son solamente algunos de ellos.
5. Ir a pasar el día a Xochimilco: flores y trajineras
Xochimilco es una zona que está a las afueras de Ciudad de México y a la que se conoce como la Venecia Mexicana. Se trata de una zona en la que se producen una gran cantidad de flores por lo que hay varios mercados y multitud de pequeñas tiendas donde puedes comprarlas y es una zona muy colorida y con un ambiente especial por la que merece la pena pasera con tranquilidad. Pero lo más conocido del barrio es su red de canales que puedes recorrer a bordo de las trajineras, unas coloridas embarcaciones que se alquilan por horas.
Si vas en grupo puedes alquilar una para vosotros y si no lo más económico es compartir una. Es una de las cosas más chulas que hacer en Ciudad de México, el barquero te llevará por varios sitios curiosos como la isla de las muñecas, un lugar un tanto siniestro que te dejo descubras por ti mismo. Durante el trayecto encontrarás vendedores en otras barcas que te ofrecerán bebida, flores y todo tipo de cosas inimaginables previamente.
- Esta visita guiada te lleva por Coyoacán y Xoximilco e incluye un paseo en trajinera.
6. Sumergirte alguno de los múltiples mercados de Ciudad de México
En Ciudad de México hay una gran cantidad de mercados al aire libre. Estos lugares están llenos de vida y son ideales para terminar de cogerle el pulso a la ciudad. No dejes de visitar alguno, son una de las cosas que ver en Ciudad de México más interesantes. Mi amiga Irma, mexicana de puta cepa recomienda estos tres:
El Mercado San Juan
El Mercado San Juan es el más conocido de Ciudad de México. Un lugar en el que puedes comprar prácticamente cualquier alimento ya que hay productos de toda Latinoamérica. También puedes quedarte allí a comer, tanto en los puestos callejeros como en alguno de sus bares y restaurantes.
El Mercado de Jamaica
Un mercado de flores en el que literalmente alucinarás. En el Mercado de Jamaica hay cientos (o quizás miles) de especies diferentes y es un lugar por el que te encantará perderte, aunque no termines comprando nada.
El Mercado de Medellín
El Mercado de Medellín es conocido porque se especializa en productos de América Latina. Un mercado pequeño, que casi podríamos etiquetar como de barrio. Por tanto, verán por allí a muchas personas haciendo sus compras cotidianas.
Aun así, hay muchos otros distribuidos por toda la ciudad. Algunos de ellos son El Bazar Sábado, un lugar para comprar artesanía; el Mercado de Sonora, con todo tipo de remedios naturales algunos de dudosa eficacia; la Central de Abasto, mercado mayorista de Ciudad de México; el Mercado Roma, para comprar productos gourmet.
7. Visitar alguno de los museos más importantes de México
México es un país con un inmenso legado cultural y su capital alberga los museos más importantes del país. Si te gusta este tipo de turismo en Ciudad de México tienes museos para aburrirte. Te nombro brevemente algunos de los más importantes.
Museo Anahuacalli
El Museo Anahuacali ha sido nuestro último descubrimiento en Ciudad de México. Alberga la inmensa colección de arte prehispánico de Diego Rivera y se ubica en una enorme pirámide que merece la visita por sí misma. La entrada a la Casa Azul lo incluye así que si visitas la primera no te costará nada ir a conocerlo. Si te interesa especialmente el arte prehispánico también hay una visita guiada.
La Casa Azul
Ya te he hablado de la Casa Azul, el museo más visitado de Ciudad de México y el único en el que debes reservar entrada previamente. No te lo pierdas por nada del mundo.
Museo Nacional de Antropología
Un enorme museo que en su planta baja presenta la historia prehispánica de México y en el segundo piso alberga una enorme colección de objetos que repasan la etnografía del país. Sin duda es uno de los sitios que ver en Ciudad de México más interesantes. Puedes comprar la entrada al llegar o reservar previamente una visita guiada.
El Palacio de Bellas Artes
En el Palacio de Bellas Artes encontrarás murales de los mejores muralistas mexicanos como Diego Rivera, José Clemente Orozco, Jorge González Camarena o Jesús Alfaro Siqueiros entre otros. Los murales ya merecen la visita, a mayores siempre hay alguna exposición por lo que debes consultar el programa.
Museo del Templo Mayor
Es un museo con una parte al aire libre que está en pleno Zócalo, justo en el lugar en el que se encontraba el edificio más importante de los mexicas. Se lleva excavando y documentando el yacimiento más de 40 años, pero al estar en el pleno centro de la ciudad es muy complicado. Puedes comprar la entrada allí o reservarla pagando en euros previamente.
Museo Nacional de Historia
Abarca la historia de México desde los tres siglos de dominación española por lo que lo podemos dividir en tres partes. La época colonial, la Independencia y la Revolución Mexicana. Yo fui en 2010, en mi época de estudiante y me tiré allí toda una tarde descubriendo la historia de México.
Estos son solo algunos de los museos de Ciudad de México, en este enlace tienes un listado completo.
8. Ir a ver una película a la Cineteca Nacional
La Cineteca Nacional de México está en el barrio de Coyoacan y tiene varias salas de cine y un enorme archivo de películas. El edificio es enorme y un lugar muy agradable para quedarte a comer o a tomarte algo antes o después de ver una película.
Ir a ver una película a la Cineteca Nacional es de esos planes que están fuera del circuito turístico y te permiten ver de verdad como se vive en Ciudad de México. Se proyectan películas de todo el mundo, aunque destacan las mexicanas y las argentinas. No dejes de mirar la cartelera en este enlace, seguro que encuentras alguna película que te apetezca ver.
9. Conocer el Bosque de Chapultepec, pulmón de Ciudad de México
El Bosque de Chapultepec es el pulmón de Ciudad de México y uno de los primeros parques urbanos de América Latina. Una enorme extensión de masa forestal donde puedes ir a pasar el día entero haciendo un buen numero de actividades. También hay un free tour que te enseña lo más interesante del parque en hora y media.
Y es que en el Bosque de Chapultepec hay ocio para aburrirte. Varios lagos, áreas de juego para niños, restaurantes y zonas en las que puedes correr, montar en bicicleta o simplemente pasear. También están allí varios de los museos de los que te he nombrado antes. Hay muchas personas que van allí a pasar un día de picnic, pero si lo prefieres también hay una zona de bares y restaurantes para que repongas fuerzas.
10. Ir a visitar el recinto arqueológico de Teotihuacán, en los alrededores de Ciudad de México
Teotihuacán fue la ciudad más importante de Mesoamérica y hoy por hoy son las ruinas arqueológicas más visitadas de México, incluso por delante de Chichen Itzá. Es la excursión de un día más habitual en Ciudad de México y te prometo que merece la pena. Yo fui en 2010 con un coleguilla que hice en la universidad, la primera vez que visité México. Recuerdo que me quedé realmente asombrado del tamaño de las pirámides y sobre todo con el hecho de que te dejaban subirte a las mismas.
Para llegar puedes tomar un autobús en la estación de autobuses del Norte y por unos 50 pesos te llevan hasta allí. Luego debes pagar la entrada al sitio arqueológico y el autobús de vuelta. Si lo prefieres también hay excursiones organizadas en las que te despreocupas de todo, te acompaña un guía durante todo el día y te explican todo al dedillo.
Mapa con todos los sitios que ver en Ciudad de México
Te dejo un mapa interactivo con todos los lugares que he nombrado en el artículo. Si lo abres una vez allí el GPS te lleva a cada uno de ellos.
Y con esto te he contado muchos sitios que ver en Ciudad de México si vas a pasar allí unos días. Creo que todo lo que hay en este artículo te puede llegar para pasar 5 o 6 días en la ciudad tranquilamente. Solo te queda elegir a donde ir y y a mí desearte que la disfrutes.