IATI Seguros opiniones

Qué ver en Barcelona los 23 imperdibles para una primera visita

¿Quieres saber qué ver en Barcelona? Pues este artículo con los imperdibles de la ciudad te interesa. Nosotros llegamos como viajeros para terminar viviendo allí 4 años e ir descubriéndola poco a poco. Además volvemos al menos una vez al año para ver a nuestros amigos y no perderle el pulso a la ciudad. De hecho empezamos con 21 imprescindibles y ya van 23.

Lo primero que te quiero decir es que Barcelona tiene su propia idiosincrasia, es una ciudad muy Europea y eso hace que alguna cosa que allí es normal probablemente no te acabe de convencer. Todos los bares tienen precios diferentes para un café solo, cortado o con leche y es imposible encontrar un bar en el centro que te ponga una tapa sin pagarla. Re recomiendo llegar allí sin ningún prejuicio, es la mejor forma para volver con una sonrisa de oreja a oreja.

que ver en Barcelona
Edificios por el centro de Barcelona

Si quieres profundizar un poco más en la ciudad tenemos varios artículos más como este en el que te explicamos todo sobre el transporte en Barcelona, este otro con actividades gratis o muy baratas o incluso uno con los mejores Free Tours. Si sigues leyendo te enumeramos 23 sitios que no deberías dejar de visitar o más popularmente los imperdibles de Barcelona, un forma barata para empezar a cogerle el pulso a la ciudad es hacer el primer día el Free Tour que parte de Plaza Catalunya.

ALOJAMIENTO EN BARCELONA

En Barcelona hay alojamientos para todos los bolsillos en todas las zonas de la ciudad. Como te he dicho yo reservaría el alojamiento en Gràcia ya que puedes ir andando al centro, a la zona del parque Guell e incluso hasta la playa. Además la ida (excepto al parque) siempre es cuesta abajo. Si se te hace de noche o fallan las fuerzas vuelves en metro y listo.

Mi segunda opción sería buscar alojamiento por el barrio del Born, de esta forma estarás en pleno centro pero terminarás usando más el transporte público ya que no tiene la posición central en la ciudad de Gràcia.

Sin más te dejo con los 23 sitios que ver en Barcelona. Elige según el tiempo del que dispongas y si quieres que los días te cundan organiza horarios y reserva las entradas previamente. En el artículo te voy dejando links a las diferentes opciones que tienes en cada caso.

Índice de contenidos

1. La Sagrada Familia, el imperdible que ver en Barcelona sí o sí

La Sagrada Familia es la joya de la corona en Barcelona. La obra maestra de Gaudí es de esos sitios en donde sales satisfecho de haber pagado la entrada. Su construcción se inicio en 1882 y aun continúa en la actualidad, parece ser que la terminarán sobre 2.050. En ese momento contará con 18 torres, de las cuales ya puedes ver 12, están terminando de levantar las centrales.

Por cierto, el skyline de la Sagrada Familia ha cambiado mucho desde esta imagen. Si vas por allí en 2023 las nuevas torres han superado bastante en altura a las primeras que se construyeron.

Sagrada Familia de Barcelona
Qué ver en Barcelona: la Sagrada Familia

Esta basílica es el monumento más visitado de la ciudad, no pasar a verlo es casi como no haber ido a Barcelona. Sin duda es uno de los sitios que ver en Barcelona que no te debes perder, te explico las diferentes modalidades de visita que hay.

La modalidad de visita recomendada depende de tu presupuesto, de la época del año en la que vayas y del tiempo que pases en Barcelona. En verano la cola casi le da la vuelta por lo que yo pagaría el suplemento para entrar sin cola sí o sí.

2. El Barrio de Gràcia, nuestro barrio

Para nosotros Gràcia es más que un barrio, es nuestro barrio. Al legar a Barcelona no tuvimos ninguna duda de que viviríamos allí y por supuesto te recomendamos que busques tu alojamiento en Gràcia ya que tiene mucho ambiente y además está cerca de todo por lo que ahorrarás en transporte público.

Si finalmente te alojas en otro lugar te recomiendo al menos darte un buen paseo por Gràcia. Te encontrarás un barrio muy cool, con muchas pequeñas tiendas de productos ecológicos, de ropa de segunda mano o de comida gourmet. También restaurantes de diferentes nacionalidades, vermuterías y jóvenes de cualquier lugar del mundo. Prueba a pasarte por la plaza de la Virreina o por la plaza del Sol al caer la tarde.

Barrio de Gràcia
Festa Major de Gràcia

A finales de agosto Gràcia celebra su festa major, es cuando sus habitantes compiten por la decoración de las calles y balcones dando como resultado las mejores fiestas de Barcelona. Si te coincide estar allí no te las pierdas por nada del mundo.

3. La Casa Batlló, otra joya modernista que debes visitar en Barcelona sí o sí

La Casa Batlló es otro de los lugares que debes visitar en Barcelona sí o sí. También la construyó Gaudí y se encuentra ubicada en el Paseo de Gràcia, pleno corazón de la ciudad. Destaca su original fachada de piedra con formas curvas parecidas a huesos. Es de los sitios más bonitos que ver en Barcelona sin duda alguna y aunque la entrada es cara creoq ue merece la pena hacer el esfuerzo.

Casa Batlló
Casa Batlló

Tiene más de 5.000 m2 y cuenta con una planta baja, un patio, cuatro plantas enteras, desván, y azotea. La gestiona una fundación privada y como te digo se pasan bastante con el precio de la entrada. En este enlace puedes comprar la entrada a la Casa Batlló y reservar la hora de la visita para no hacer cola, si las compras en la taquilla son más caras y tendrás que esperar.

4. El Barrio de la Barceloneta y sus playas

Es un antiguo barrio marinero que, aunque con bastantes turistas de más, aún conserva parte de la esencia de la Barcelona de antaño. Por la Barceloneta aun se pueden encontrar tascas con solera como el famoso Bar Leo que se anima mucho durante la tarde todos los fines de semana. En una ocasión vimos allí al mismísimo Manu Chao.

La Barceloneta
La Barceloneta

En la playa de la Barceloneta será muy raro que veas una sola persona de Barcelona. La frecuentan solamente las personas que visitan la ciudad y los pakistaníes que venden la famosa cerveza beer amigo, mojitos y todo tipo de productos. Nosotros solíamos ir a la playa de Mongat en tren, estación de Mongat Nort.

5. El Museo Picasso, la colección más completa del artista está en Barcelona

El Museo Picasso de Barcelona alberga la mayor colección de obras del artista malagueño de todo el mundo con más de 3.500 entre las que encontrarás bastantes esculturas. Abrió en 1963 por iniciativa del artista y hoy por hoy es todo un referente internacional y sin duda alguna de los sitios que ver en Barcelona que yo no me perdería por nada del mundo. Incluso si no te interesa demasiado el arte, la obra de Picasso se deja ver.

Museo Picasso de Barcelona
Estatua de Picasso en el museo

Si estás en Barcelona durante varios días y te coincide, lo puedes visitar el jueves a partir de las 16:00 de forma gratuita. Te recomiendo llegar sobre las 15:40 y esperarás menos tiempo en la cola que si llegas justo en punto. Nosotros tardamos bastante tiempo en ir y nos gustó tanto que hemos vuelto en otra ocasión. Las entradas se compran previamente en la web del museo. Te insisto en que planifiques y compres todo online previamente para optimizar tu tiempo allí.

6. El Hospital de Sant Pau, un edificio bestial que debes visitar sí o sí

El Hospital de Sant Pau es un conjunto arquitectónico modernista que se empezó a construir a principios del Siglo XX. En su momento fue un hospital puntero dentro de la sanidad pública catalana hasta cerrar definitivamente sus puertas en 2009. Abrió como edificio histórico en 2014 tras una profunda remodelación, solo unos meses después de que nos fuésemos de Barcelona.

Hospital de Sant Pau
Hospital de Sant Pau

Lo metemos en este artículo en sexta posición, sin duda alguna es uno de los imprescindibles que ver en una primera visita a Barcelona. Si te animas a ir podrás ver los diferentes pabellones, los túneles e incluso por el antiguo quirófano, en el que aun se ven los lugares destinados al público en las operaciones.

Puedes comprar las entradas en la web oficial, en este caso te recomiendo que hagas la visita con audioguía para comprender bien todo el edificio. De todas formas creo que la opción más interesante en este caso es hacer una visita guiada.

7. El Puerto Olímpico, la zona más nueva del centro de la ciudad

La zona del Puerto Olímpico vivió una gran transformación con las olimpiadas de Barcelona 92, convirtiéndose en una de las zonas de ocio más importantes de Barcelona y propiciando que la ciudad se abriese al mar, gracias al paseo marítimo que se construyó. Por la zona encontrarás muchos restaurantes, discotecas y se ofrecen multitud de actividades acuáticas.

Una de las opciones que puedes probar en el Puerto Olímpico es dar un paseo en catamarán por la costa de Barcelona para ver otra perspectiva de la ciudad. Un buen plan que tiene un precio mucho más económico de lo que puedes pensar.

8. El Bunker del Carmel, uno de mis sitios favoritos que ver en Barcelona

El Bunker del Carmel es un mirador desde donde se ve toda Barcelona.Se encuentra en la cima del Turó de la Rovira, muy cerca del barrio del Carmel. En el lugar siguen los restos de unas baterías antiaéreas de la Guerra Civil Española, a los que han añadido unos paneles explicativos en los últimos años. Creo que también es de los sitios qué ver en Barcelona que no debes perderte, planifícate para ir por allí una de las tardes que pases en la ciudad.

Barcelona desde el Bunker del Carmel
Vista de Barcelona desde el Bunker del Carmel

A nosotros nos encantaba subir en la moto a ver el atardecer y tomarnos una cerveza. En la actualidad el lugar está de moda y es imposible estar a solas como hace unos años. Pero aun así merece la pena, sobre todo por la vista de Barcelona iluminada que puedes disfrutar cada noche. Si te animas lleva bebida y algo de picoteo, alrededor del sitio no hay ninguna tienda.

9. El MACBA, museo de arte contemporáneo de Barcelona

El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, conocido como MACBA, cuenta con más de 14.300 metros cuadrados y en él se exhiben más de 5.000 obras de arte del siglo XX y la actualidad. Si vas con curiosidad alguna de las obras que se exponen allí te logrará sorprender gratamente, no mires con prejuicios el arte contemporáneo. Quizás no sea tan imperdible como el Museo Picasso pero si te gusta el arte es de los sitios que debes visitar en Barcelona sí o sí.

El Macba
MACBA

Te recomiendo que mires la agenda del mes ya que además de exhibir la colección permanente organizan actividades y exposiciones y muchas veces son lo más interesante. Nosotros fuimos unas cuantas veces cuando vivíamos en Barcelona y nos somos muy de museos… De hecho hasta el SONAR se organizaba en sus instalaciones hasta hace unos pocos años. La entrada en este caso en su web.

10. El Parque Güell, otro de los imperdibles de Barcelona

El Parque Güell es un parque público diseñado por Antoni Gaudí e inaugurado en el año 1926, como puedes ver este arquitecto dejó impronta en Barcelona. Hoy por hoy es Patrimonio Mundial por la Unesco y recibe diariamente una gran afluencia de visitantes. Sin duda alguna es también de los sitios que ver en Barcelona en la primera visita así que resérvale un rato alguno de los días. Una idea puede ser ir una tarde para después subir a los Bunkers del Carmel.

Parque Güell
Parque Güell

Cuando vivíamos en Barcelona la entrada era gratis pero en la actualidad la entrada está regulada. Puedes pasear libremente por la mayor parte del parque o pagar para visitar la parte en donde están las obras diseñadas por Gaudí y las mejores vistas de la ciudad. La parte menos mala de pasar por caja es que ahora no está masificado como hace unos años. La entrada se reserva y se paga directamente en la web del ayuntamiento de Barcelona.

11. Montserrat, mi sitio favorito que ver en los alrededores de Barcelona

Montserrat es una abadía de monjes benedictinos que guarda la Moreneta, una curiosa virgen negra. Está en lo alto de una montaña con formaciones rocosas de gran tamaño y tienes varias opciones para acceder desde la falda de la montaña: en coche, en el tren cremallera admirando el paisaje o incluso caminando por un bonito sendero.

Excursión a Montserrat
Montserrat

La visita a Montserrat es la típica excursión que se suele hacer si pasas unos cuantos días en Barcelona, valora según el tiempo que pases en la ciudad.

  • Puedes ir por libre –transportes más entrada a la abadía– por unos 40€. Para ello toma en plaza España el tren R5 y luego el funicular o el tren cremallera para subir a la abadía.
  • También hay una excursión en autobús que te lleva hasta Montserrat que sale algo más económica. Puedes reservarla en este enlace. De camino te explican el complejo pero ten en cuenta que la entrada a la abadía no está incluida en el precio.
  • Por un poco más puedes contratar una excursión a Montserrat e ir con un guía que te irá explicando todo, aunque te tendrás que ceñir por completo al ritmo que te marquen.

12. El Laberinto de Horta, un sitio casi desconocido que ver al norte de Barcelona

El Laberinto de Horta está dentro de un Jardín histórico cuya construcción data del año 1791. Fue cedido al ayuntamiento en 1967 y paso a estar abierto al público en 1971. Es un jardín romántico con estanques, fuentes y esculturas con el plato fuerte del laberinto. No mucha gente lo pondría entre los imperdibles de Barcelona pero a nosotros nos encanta el lugar.

Laberinto de Horta
Laberinto de Horta

Un lugar que resulta muy curioso para visitar y está fuera de los circuitos más turísticos. Es perfecto para recorrerlo en pareja, no te preocupes que hasta el día de hoy no se conocen casos de personas que hayan sido capaces de encontrar el camino para salir de allí. También te combina bien con el Parque Güell y los Bunkers del Carmel.

13. Mercado de los Encants, de los sitios más curiosos que ver en Barcelona

Esta opción pretende mostrarte cosas que hacer en Barcelona diferentes. El Mercado de los Encants es nuestro mercadillo favorito, una opción para las mañanas de los fines de semana cuando vivíamos en Barcelona. Curiosa combinación de un mercado al aire libre con un centro comercial en la que puedes encontrar de todo. Y si digo de todo es de todo…

cosas que hacer en Barcelona
Los Encants de Barcelona

Puestos ambulantes, antigüedades, juguetes, perfumerías, puestos de comidas, prácticamente no hay nada que no puedas encontrar allí. Si lo que quieres es llevarte un recuerdo curioso de tu visita a Barcelona, el Mercado de los Encants es el lugar perfecto para huir de los típicos souvenirs.

14. Montjüic, la montaña que siempre mira a la ciudad

Monjuic es una montaña que está prácticamente en el centro de la ciudad. Por allí hay varias zonas verdes en donde puedes pasear y unas cuantas atracciones turísticas que hacen que merezca la pena pasar por allí medio día mientras visitas Barcelona. Se accede a la zona desde la enorme plaza de España.

Los lugares más importantes de esta zona son la Fuente Mágica que te ofrece cada tarde un espectáculo de luces y agua, el Castillo de Montjüic, una antigua fortaleza militar que actualmente se utiliza como mirador, el Estadio Olímpico de los juegos de 1992 y el Museo Nacional de Arte de Cataluña.

Plaza de España y Montjuic
Montjuic

En Monjuic también está El Pueblo Español, un lugar muy curioso en el que están representadas las edificaciones tradicionales de todas las zonas de España. Este recinto abre solo los fines de semana y el precio de la entrada es variable, lo puedes consultar aquí. No lo pondría entre los sitios que ver en Barcelona más TOP pero es interesante ver esos tipos de construcción tan diferentes una al lado de la otra.

15. El Barrio del Raval, la zona más intercultural de Barcelona

Este peculiar barrio es un lugar sumamente activo, no se apaga en ningún momento del día. Tanto durante el día como de noche sus calles siempre están con actividades y personas deambulando por las mismas. Suele despertar bastante interés entre los visitantes por lo que incluso hay un Free Tour en el que te explican todo sobre esta zona de Barcelona.

El barrio del Raval
El Raval

En el Raval encontrarás una gran variedad de cafés, restaurantes y bares así como tiendas y boutiques únicas con todo tipo de productos que no hallaras en ningún otro lugar. Sin duda alguna es el lugar perfecto si lo que buscas es algo de aventura. En caso contrario al menos date una vuelta, es de los sitios que no dejan indiferente.

16. El Palau de la Música, otro edificio que visitar en Barcelona sí o sí

El Palau de la Música Catalana es un auditorio de renombre en todo el mundo que se encuentra situado en el barrio del Born. Es de estilo modernista y está reformado con mucho acierto por lo que resulta muy llamativo hoy en día, no dejes de ir por allí. Está también entre los imperdibles de Barcelona si ninguna duda.

Palau de la música
Palau de la Música

Se organizan visitas guiadas cada día pero mi consejo es que antes mires la agenda y valores la posibilidad de asistir a un concierto que se celebre allí. Recuerdo que nosotros fuimos a uno de Kiko Veneno y por solo un poco más de dinero vimos el auditorio y el concierto.

17. Mercado de la Boquería y sus paradas de fruta tropical llenas de color

El Mercado de la Boquería siempre está abarrotado de turistas ya que está en la misma Rambla. A la entrada puedes comprar fruta recién cortada y muchos de los mejores embutidos de España. Si continúas hacia dentro en los puestos del fondo se sigue vendiendo el mejor pescado de Barcelona.

Mercado de la Boquería
La Boquería

De hecho hoy por hoy continúa siendo el mercado de productos frescos más popular de la ciudad y está considerado como uno de los 10 mejores mercados del mundo. Nosotros íbamos a veces allí a comprar pescado en ocasiones especiales ya que aunque es más caro que otros mercados de la ciudad encuentras de todo.

18. El barrio Gótico, la zona más antigua que ver en Barcelona

A un lado de la Rambla está el barrio del Raval, que ya hemos nombrado y al otro el Gótico. Por tanto este barrio también se encuentra en pleno centro de la ciudad y además es la parte más antigua de Barcelona. El free tour que te recomendé al principio te lleva por allí.

Barrio Gótico de Barcelona
Barrio Gótico de Barcelona

Paseando por el Gótico te encontrarás la Catedral de Barcelona, la plaza Sant Jaume, en donde está la Generalitat, la plaza Reial, etc. Si vas al caer la tarde lo mejor es perderse por sus calles hasta que encuentres algún bar que te llame la atención. Nuestro favoritos están cerca de la plaza de George Orwell, más conocida como plaza del tripi.

19. El Tibidabo, un parque de atracciones centenario las afueras de Barcelona

El Tibidabo es una montaña pero asociarás este nombre antes al parque de atracciones que hay allí, uno de los más antiguos de Europa. En los alrededores hay una basílica y está el observatorio Fabra, el cuarto más antiguo del mundo y aun en funcionamiento. Su situación ofrece una hermosa vista de Barcelona en días claros como ves en la imagen.

Parque de atracciones del Tibidabo
El Tibidabo

Por esta parte alta de la ciudad también puedes ir a hacer varios trekkings por el parque de Collserola tomando un cercanías que tarda 15 minutos desde plaza de Cataluña. La sierra de Collserola es una gozada al alcance de pocas ciudades de este tamaño.

20. La monumental Iglesia de Santa María del Mar

La Basílica de Santa María del Mar es una gran Iglesia, ojo no catedral, que data de 1.383 y que te sonará por la novela de la Catedral del Mar. Está en el barrio del Born y su nombre viene de que las piedras utilizadas para su construcción llegaron a Barcelona por mar y las trajeron hasta su situación pescadores de la época.

Catedral del Mar
La Catedral del Mar

Visitarla por dentro merece la pena por la gran altura de sus bóvedas. Nosotros una vez incluso vimos un concierto de música clásica, mira el programa de actos, que merece la pena, con esos muros tan altos la acústica es bestial. En este caso puedes pagar la entrada una vez allí, no suele haber cola para entrar.

21. El barrio del Born, una zona bastante de moda en pleno centro

El Born tiene ambiente tanto de día como de noche. Es uno de los barrios con más movimiento y dicen que allí están varias de las mejores pizzerías de toda la ciudad. Nosotros siempre que vamos a Barcelona nos dejamos caer por allí, es de nuestras zonas favoritas para tomar algo. También es de los sitios para visitar en Barcelona al caer la tarde, cuando se ambienta de verdad.

paseando por el Born
El Born

Durante el paseo encontrarás numerosas tiendas y lugares como el Museo Picasso o el Museo Textil. Además a tan solo 10 minutos podrás llegar a la playa o acercarte al Parque de la Ciutadella, es un lugar tranquilo para relajarse. Mi consejo es que visites el Born con tranquilidad, te pierdas por sus calles y descubras la magia de este peculiar barrio.

22. La Rambla, otro de los lugares míticos que ver en Barcelona

La Rambla es una de las principales calles de Barcelona. En la parte superior puedes ver la Fuente de Canaletas en donde se celebran los títulos del FCB, seguramente te sorprenderá ya que es una pequeña fuente a un lado de la calle. Si empiezas a bajar encontrarás kioscos de flores, artistas, mimos y vendedores ambulantes. Siempre está repleta de vida tanto de día como a altas horas de la noche ya que por sus calles aledañas hay muchos locales de copas.

La Rambla de Barcelona
La Rambla

Por desgracia en los últimos años se ha convertido en una zona exclusiva para turistas. La gente de Barcelona trata de no tener que pasar por allí y los negocios tradicionales han ido cerrando y solo hay bares y tiendas. En contra de lo que puede parecer no es de los lugares que ver en Barcelona que te recomiende demasiado, no te preocupes que terminarás pasando por allí.

23. El MNAC, un enorme museo que suele quedar eclipsado

Son las siglas del Museo Nacional de Arte de Cataluña cuya sede principal se encuentra en el Palacio Nacional. Allí te encontrarás la mayor colección de arte Románico de todo el mundo, nosotros hemos ido dos veces y no lo hemos visto entero.

Museo Nacional de Arte de Cataluña
Museo Nacional de Arte de Cataluña

Al igual que otros museos de Barcelona puedes buscar el día que la entrada es gratuita y si te coincide perfecto. En este caso es gratis el primer domingo de cada mes. Consulta toda la información sobre horarios y precios en su web.

Con esto creo que te he nombrado los principales sitios que ver en Barcelona. Ahora es cosa tuya elegir a cuales ir dependiendo del tiempo del que dispongas. Por cierto si piensas que falta alguno me lo puedes decir en los comentarios.

Preguntas Frecuentes sobre Barcelona

¿Cuántos días hacen falta para conocer Barcelona?

Pues cuantos más mejor, hay muchísimo que ver. Para hacerte una buena idea de la ciudad te recomiendo 5 días, con menos ya tienes que saltarte sitios chulos.

¿Cuáles son los 5 sitios más TOP qué ver en Barcelona?

Es complicado elegir pero si vas con poco tiempo yo iría a la Sagrada Familia, a la Casa Batlló y al Hospital de Sant Pau, haría el Free Tour del centro de la ciudad y visitaría Gràcia.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI

26 comentarios

  1. De acuerdo con todos, sobretodo con lo de la playa de Montgat. Pequeño inciso, la Catedral del Mar… en realidad se llama Santa María del Mar y no es catedral, lo que pasa es que a raíz de la novela todo el mundo la conoce así 😉

  2. Solo por ver Santa María del Mar ya merece la pena ir a Barcelona… ¡Qué lugar! Y el mercado de la Boquería es una delicia, literal jaja. Buena recopilación, José. ¡Un abrazo viajero!

  3. Muy buena guía para conocer lo más interesante de Barcelona. Conozco la mayoría de los lugares, pero por ejemplo, la casa de Batlló sólo por fuera por lo que tu comentas y es que se pasan con el precio.
    El laberinto de Horta no lo conocía y al mercado de la Boquería le tengo muchas ganas. La última vez que estuve comimos algo por la Barceloneta y ¡menudo ambientazo de turistas!. El barrio gótico es de mis preferidos, una ciudad tan cosmopolita y te metes por esas calles y parece que estés en otra época. Siempre apetece volver a Barcelona.
    Muy buen post.
    Un saludo

    1. Hola María Jose

      Te animo sin duda al laberinto. Yo viví allí cuatro años y no fui hasta una vez que la visité más adelante cuando me animé.
      Nunca es tarde…

      Un saludo

  4. Ah, Barcelona, qué ciudad! Me enamoró la primera vez que fuí y todas las visitas que siguieron nunca logré aburrirme ni un segundo… gran recorrido! (me has dado ganas de pasar otra vez, aunque seguro no pasará 2018 sin andar por allí)

  5. Un post súper completo! Pese a que he estado en Barcelona en varias ocasiones aún me quedan algunos lugares de la lista a los que ir, como el Tibidabo y los búnkers del Carmel, que les tengo muchísimas ganas desde hace tiempo 🙂 Barcelona es una ciudad increíble y tan diversa que parece que necesitas mil viajes a ella para conocerla en profundidad… Un abrazo!

    1. Te animamos a que vayas al bunker al atardecer, ahora siempre hay bastante gente que se ha puesto de moda pero sigue siendo espectacular.

  6. Hola! que increible post! me ha servido mucho para empezar mi planeacion, vivtaré BCN en Agosto, iremos en grupo de familia (6 personas). Tengo una pregunta, el Tibidabo, es un paseo para llegar haciendo trekking? o se puede llegar por auto/taxi/tren?

    Crees que una estancia de 3 – 4 dias sean buenos para Barcelona?

    Muchas gracias por escribir, saludos desde México

    1. Hola Alberto.

      El Tibidabo es para ir en transporte público metropolitano. Yo estaría más bien 4- 5 días pero te dará tiempo a lo más importante.

      Un abrazo

  7. Gracias, solo nos falta el Macba y completamos todos los lugares, seguimos esta nota para conocer Barcelona, nos encanto, gracias!

  8. Excelente post, tan solo añadiría Sitges, creo que vale la pena salir un poco del centro de Barcelona para llegar hasta uno de los pueblos con más encanto de la provincia.

  9. Somos de un pueblo de Girona, vivimos menos de 2 horas de Barcelona, pero nunca nos ha dado por acercarnos a visitar la ciudad para conocerla a fondo, como haríamos si fuéramos de viaje a cualquier otra ciudad más lejana. Es curioso, estoy seguro que le pasa a mucha gente, que las cosas que están más cerca a veces son las que conocemos peor. Nos hemos puesto como objetivo para los próximos meses hacer una escapada de relax para conocer la ciudad, ahora que viajar lejos está complicado. Tomaremos tu post como guía! 🙂

    1. Hola Irene.

      Muchas gracias por pasarte por aquí. Espero que te gustase Barcelona y que el post te fuese útil. Lo hemos actualizado en 2021 para que no pierda vigencia ya que es de los más visitados del blog.

      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.