Qué ver en Almagro, mucho más que el Corral de Comedias

¿Buscas qué ver en Almagro? En este artículo te voy a comentar las diferentes posibilidades que tienes para conocer este bonito pueblo manchego. Seguro que te suena por su famoso Corral de Comedias, el mejor conservado del mundo. Pero el pueblo tiene un conjunto histórico artístico muy interesante. Te cuento…

Almagro se presta tanto para ir allí a pasar el día como para dedicarle un fin de semana completo. Personalmente te recomiendo hacer al menos una noche allí. Creo que es lo mejor ya que visitar Almagro en un día solo es posible estirándolo bastante. Lo disfrutarás mucho más yendo con tranquilidad.

qué ver en Almagro
Qué ver en Almagro: vista de la plaza mayor

Gloria es de Ciudad Real por lo que tenemos mucho contenido de esta provincia manchega en el blog. Aquí te contamos qué ver en Ciudad Real y en este otro artículo puedes infórmate sobre de Villanueva de los Infantes, otra de las localidades que te recomiendo visitar por la provincia.

ALOJAMIENTO EN ALMAGRO

Cuando hemos ido a Almagro siempre lo hemos hecho desde Ciudad Real capital y como tenemos casa allí nunca nos hemos quedado a dormir. De todas formas, he buscado alojamiento en el pueblo como si fuese para nosotros. Te recomiendo estos dos.

  • El sitio que sin duda más llama la atención en Almagro es La Casa del Rector. Un hotel con spa en una casa unifamiliar del Siglo XVII totalmente acondicionada en la que las habitaciones dan a tres preciosos patios de época.
  • Otro sitio que me parece espectacular es el Retiro del Teatro. Un lugar más económico pero que igualmente está a un paso de la plaza mayor y también en una casa de época. Esta opción ofrece posibilidades para todo tipo de grupos ya que tiene habitaciones y apartamentos.
En este artículo encontrarás

Qué ver en Almagro y cómo organizar la visita

Te propongo dos formas de organizar tu visita a Almagro. Elegir una u otra dependerá del tiempo que tengas para dedicarle al pueblo y de a la hora que te presentes allí.

  • En primer lugar, puedes decantarte por esta visita guiada que te lleva por los lugares más interesantes de Almagro en unas dos horas. Termina en el famoso Corral de Comedias.
  • Si tienes más tiempo te recomiendo comprar un bono con el que puedes entrar a todos los monumentos. Lo venden en la Oficina de Turismo.

La visita guiada comienza a las 11:00 por lo que va genial para ver Almagro en un día. Puedes pasar la mañana visitando el pueblo y comer allí ya que termina a las 13:00. También hay un segundo pase por la tarde.

En el caso de que optes por el bono necesitarás al menos un día entero para poder ver todo ya que incluye 7 monumentos. Si vas a pasar un fin de semana en Almagro puedes visitar algunos el sábado y otros el domingo.

A continuación te enumero los principales sitios que ver en Almagro para que te decidas por una u otra opción. El único que no está incluido con el bono del ayuntamiento es el Museo del Teatro.

Almagro en un día. Ruta completa por el pueblo

Cualquier recorrido por Almagro debe comenzar en la Plaza Mayor. Mi recomendación es que comiences por visitar los sitios que están por el centro del pueblo y finalices la mañana en el corral de Comedias ya que la visita teatralizada suele ser a las 13:00.

De esta forma te quedarán para la tarde los dos monumentos que están un poco más alejados del centro, el Monasterio de la Asunción y el recién remodelado silo. Te dejo indicado en este mapa todos los sitios.

La Plaza Mayor de Almagro, sin duda lo más chulo del pueblo

La Plaza Mayor es el sitio más TOP que ver en Almagro sí o sí. Una bonita plaza castellana de forma rectangular en la que además tienes a uno de los lados el Corral de Comedias. Es de los sitios que te piden parar un rato y disfrutarlos con tranquilidad cuando llegas allí por primera vez.

Sin duda de las plazas más bonitas que recuerdo. Al llegar me llamaron mucho la atención las galerías acristaladas con las ventanas en tonos verdes. Durante la visita guiada de la que te he hablado antes nos contaron que este tipo de plazas no estaban acristaladas inicialmente ya que se utilizaban para todo tipo de espectáculos, incluso como plaza de toros. Por tanto, su aspecto actual es relativamente moderno.

Plaza Mayor de Almagro
Plaza Mayor de Almagro

El Teatro Municipal de Almagro

El Teatro Municipal fue el sitio que ver en Almagro que más nos sorprendió. No lo esperábamos y literalmente flipamos al entrar. Un precioso teatro del siglo XIX con tres pisos, forma elíptica, unas 800 localidades y muchas referencias clásicas en su rica decoración.

El edificio siempre ha tenido una intensa actividad, incluso durante la época en la que se utilizó más como cine. Solo permaneció cerrado durante los años 80 por el manifiesto deterioro del edificio hasta que se restauró por completo y abrió de nuevo al público en 1989. Desde ese año tiene una amplia programación durante todo el año.

Teatro Municipal
Interior del Teatro Municipal

La Iglesia de San Agustín, templo desacralizado y de propiedad municipal

Está en una esquina de la Plaza Mayor y en un principio formaba parte de un convento, aunque actualmente está desacralizada y es de propiedad municipal. Si te animas a entrar, la Iglesia de San Agustín te sorprende por su tamaño, quizás acrecentado al estar casi vacía por dentro.

En su interior puedes ver pinturas murales, alguna talla y también subir a la torre desde donde hay una buena vista de la plaza Mayor de Almagro. Merece la pena subir, aunque las fotos que salen desde arriba no son nada del otro mundo.

Almagro en un día: Iglesia de San Agustín
Vistas desde la Iglesia de San Agustín

El Barrio Noble de Almagro

No dejes de darte un paseo por los alrededores de la plaza de Santo Domingo, zona que se conoce como el Barrio Noble de Almagro. Por allí verás las casas señoriales de época renacentista y barroca como el del prior de San Bartolomé, el de los Marqueses de Torremejía o el de los Condes de Valparaíso.

Aquí puedes ver algunas de las portadas más características de la zona. Por desgracia los edificios son privados y no se pueden visitar por dentro.

El Palacio Fúcares y su patio renacentista

El Palacio Fúcares es una de las construcciones renacentistas más controvertidas de Almagro ya que hay diferentes teorías acerca del uso que tuvo inicialmente y discrepancias acerca del tipo de restauración que sufrió en 1983. Olvidando las polémicas merece la pena entrar a ver su bonito patio del Siglo XVI, es sin duda el patio renacentista más bonito de Almagro.

Patio del Palacio Fúcares
Patio del Palacio Fúcares

El Museo del Encaje, otro de los sitios que ver en Almagro

El Museo Municipal de Encaje y Blonda es la forma de reconocer por parte del ayuntamiento una tradición que se desarrolla en la zona desde hace cientos de años, el encaje de bolillos. El museo no es nada del otro mundo, pero te explica lo básico y hay varias piezas que muestran la dedicación bestial que requiere esta tradición.

Como entra dentro del bono municipal no está de más dedicar 10 o 15 minutos a visitarlo. Está situado en la misma plaza Mayor justo enfrente del Corral de Comedias por lo que no tiene pérdida.

El Corral de Comedias, un sitio que te traslada al Siglo de Oro

Con el Corral de Comedias llegamos al plato fuerte de Almagro. Estás en el único que hay en el mundo que se ha conservado intacto, tal y como era en el siglo XVII. Conserva todos los elementos -zaguán, alojería, patio de los mosqueteros, etc- y se siguen representando obras durante casi todo el año.

Merece la pena que te lo expliquen bien y asistir al menos a una pequeña representación de las que se hacen para la visita turística. Así te lo puedes imaginar a rebosar de personas gritando y mirando al escenario y retroceder por unos instantes al Siglo XVII.

Corral de Comedias
Corral de Comedias

Dónde Comer en Almagro

Hayas optado por la visita guiada o por hacer por tu cuenta el recorrido que te he propuesto usando el bono municipal ya te habrá dado la hora de comer. En Almagro hay bastante donde elegir e incluso puedes comer en una terraza de la misma plaza Mayor.

Comer en Almagro
Platos que probamos en el Marqués al solecito de la Plaza Mayor
  • Para tomar una caña al solecito nos encanta el Bar la Marimba, el que hace esquina al lado del ayuntamiento. Te ponen una tapita con la cerveza y el hombre es muy majo.
  • Si te apetece comer en las terrazas de la plaza mayor el Restaurante Cafetería El Marqués tiene un buen menú del día y no sale mal de precio.
  • Si buscas darte un homenaje te recomiendo que vayas a comer a El Corregidor. Cocina manchega de calidad en una casa solariega del Siglo XVII.

Te he marcado los tres sitios en el mapa que te dejé arriba.

Más sitios que ver en Almagro

Como te dije al principio del artículo si solo vas a pasar un día en Almagro te quedarían para por la tarde los sitios que están un poco más lejos del centro como el Museo Nacional del Teatro, el Monasterio de la Asunción y El silo.

El Museo Nacional del Teatro, museo estatal de artes escénicas

Este museo se encuentra en los Palacios de los Maestres de Calatrava, un edificio de mediados del siglo XIII que ha sido restaurado por completo. Dentro encontrarás un recorrido cronológico por las artes escénicas en nuestro país que va desde el teatro grecorromano a nuestros días pasando por el Siglo de Oro, el romanticismo o el teatro de Vanguardia del primer tercio del Siglo XX.

Además, se trata de un museo público de primer orden, se organizan exposiciones temporales periódicamente. Merece la pena acercarse si te interesa mínimamente el mundo del teatro. En su web puedes consultar los precios y los horarios actualizados, si estás visitando Almagro en un día te recomiendo ir a las 16.00, justo después de comer.

El Monasterio de la Asunción

El Monasterio de la Asunción se terminó de construir a finales del Siglo XVII y fue habitado por monjas calatravas, posteriormente por frailes hasta que pasó al Estado en 1836 con la desamortización de Mendizábal. Su estado actual no es muy bueno, fruto de transformaciones y épocas de abandono y expolio, pero conserva perfectamente el claustro renacentista y varias dependencias del convento.

Qué ver en Almagro: Monasterio de la Asunción
Monasterio de la Asunción

El Silo, la mejor panorámica que encontrarás en Almagro

El Silo es sin duda el sitio más sorprendente que ver en Almagro. Nos sorprendió gratamente la reutilización que han dado a este edificio, readaptándolo como mirador del pueblo y como espacio de arte.

Creo que no hay mejor sitio para terminar tu visita a Almagro. Un consejo: si lo haces coincidir con la puesta de sol el lugar es aún más espectacular.

Silo de Almagro
El Silo de Almagro

Creo que no me he dejado ninguno de los lugares que debes visitar en Almagro. Si tienes cualquier duda te espero en la sección de comentarios un poco más abajo.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.