IATI Seguros opiniones

Qué ver en Caldes de Montbui: una excursión de 1 día desde Barcelona

Hoy nos vamos a conocer una bonita población situada a poco más de treinta kilómetros de Barcelona, ya en el interior de Cataluña en la que el agua hierve literalmente. Te lo prometo… Si sigues leyendo te cuento con pelos y señales que ver en Caldes de Montbui, un lugar del que podemos decir que pese su cercanía a la capital ya es un pueblo catalán de verdad, al que no llegan demasiados turistas.

¿Te has parado a pensar que la palabra Caldes tiene que ver mucho con cálida? Los Romanos le pusieron ese nombre a la localidad por la cantidad de aguas termales que salen de la tierra, las cuales alcanzan hasta 73º C. De hecho, tiene las termas romanas (según ellos mismos) mejor conservadas de la península, luego te hablo de ellas. Con esto ya te puedes empezar a suponer por donde van a ir los tiros durante la visita.

qué ver en Caldes de Montbui
Qué ver en Caldes de Montbui: plaza de la fuente del León

Con esta introducción ya te puedes suponer que Caldes de Montbui es un lugar que merece la pena visitar. Además está muy bien comunicado, puedes llegar desde Barcelona en transporte público en solo 40 minutos lo que lo hace una muy buena excursión de un día. Si también quieres visitar la capital tenemos varios artículos que te puedes interesar, empezando por este en el que te contamos que ver en Barcelona con pelos y señales.

ALOJAMIENTO EN CALDES DE MONTBUI

Te hemos presentado Caldes de Montbui como una excursión de un día desde Barcelona pero también puedes ir a pasar allí un fin de semana. En este caso te recomiendo que te des el gusto de alojarte en el Balneari Termes Victòria. Es un establecimiento familiar en pleno centro de Caldes de Montbui con un restaurante de 10 y el plus que le aportan las termas romanas.

Te dejo un listado con el resto de alojamientos que hay en Caldes de Montbui, por si prefieres comparar un poco más las opciones que te ofrece. Ya te he dicho que no es un lugar turístico por lo que no son demasiadas.

Qué ver en Caldes de Montbui

Vaya por delante que Caldes de Montbui se puede visitar en una mañana. Te recomiendo pasear con tranquilidad por el pueblo buscando la Plaza de la Fuente del León. Allí te llamará la atención el edificio en el que se encuentran tanto la Oficina de Turismo de Caldes de Montbui como el Museo Manuel Hugué en donde incluso puedes admirar una pequeña colección de grabados de Picasso.

Un a vez visites el museo puedes pedir un mapa en la oficina de turismo pero sobre todo toma esta plaza como punto de referencia para visitar el pueblo. Pasarás muchas más veces por allí durante el tiempo que estés en Caldes de Montbui. Te enumero a continuación los lugares más importantes que ver en Caldes de Montbui.

paseando por Caldes de Montbui
Paseando por Caldes de Montbui

El Lavadero Público de la Portalera

Es un lavadero de agua termal del siglo XIX que hoy en día todavía se usa para lavar la ropa. En Caldes son afortunados en este sentido, toda persona que haya lavado la ropa en un lavadero público agradecería enormemente que salga el agua caliente. Por cierto, el agua del lavadero proviene de la Font del Lleó y hoy en día aun se se vacía y se limpia diariamente llenándose de nuevo durante la noche.

Lavadero público de Caldes de Montbui
Lavadero Público

Las Termas Romanas

Es uno de los conjuntos termales medicinales de época romana que se conservan mejor en Europa y están declaradas como Bien Cultural de Interés Nacional, puedes visitarlas sin ningún problema. Parece mentira que hace 2000 años los romanos ya tuviesen el conocimiento necesario para construir este tipo de infraestructuras.

Termas Romanas
Termas de Caldes de Montbui

La Fuente del león

La fuente del león es un símbolo en Caldes de Montbui y probablemente el surtidero de agua termal más famoso de Cataluña. Se construyó en el siglo XVI y fue restaurada por Manel Raspall en 1927. A pesar de las reformas la gárgola y la pared del fondo se han conservado a lo largo del tiempo. Por cierto el agua surge a 74ºC de temperatura, una de las más elevadas de Europa.

Fuente del león
Fuente del León

Muralla de Caldes de Montbui y El Molí de L´Esclop

En castellano sería Molino del Zueco. Se llama así porque el molinero también era zuequero y está situado en el camino dels Calciners al pie de la villa, tocando a la muralla medieval que se aprovechó para hacer de límite de la balsa.

La muralla de Caldes de Montbui es de origen medieval y por desgracia solamente se conserva un pequeño tramo de la misma. Al menos es suficiente para hacerte una idea de su tamaño real y la importancia que llegó a tener la localidad.

Riera de Caldes

Toca recomendarte que te des un buen paseo por la zona de la Riera de Caldes. Se trata de un lugar con un gran valor ecológico, paisajístico y social al que se le ha dado una gran cantidad de usos, algunos de ellos ancestrales, que han ido determinando con el paso de los años una gran riqueza de paisajes. Es agradable dar un paseo a través de la riera, viendo los huertos tradicionales y la vegetación típica de ribera.

Puente románico de Caldes de Montbui
Puente de Caldes de Montbui

Por esta zona destaca sobre todo el puente románico que unía Caldes de Montbui con la zona de Terrasa. Una construcción espectacular que ha llegado hasta nuestros días.

Festa Major de Caldes de Montbui

Si te coincide ir por allí a mediados de octubre, Caldes estará celebrando su Festa Major. Además de disfrutar la belleza del pueblo y de su entorno podrás disfrutar un gran numero de actividades de todo tipo. Es un buen fin de semana para visitar la localidad y verla más animada de lo habitual, por lo que vimos no llega a ser agobiante.

Que hacer en Caldes de Montbui
Fiestas de Caldes

Nosotros pudimos ver desde una exhibición de los bomberos, hasta un concierto de Swing. También el desfile de los cabezudos y una exhibición de perros. Da gusto que en una localidad pequeña se animen a organizar tantas actividades, desde luego que se puede decir que el fin de semana de las fiestas es ideal para visitar Caldes de Montbui con niños.

Cómo llegar a Caldes de Montbui

Por último te quiero explicar cómo llegar a Caldes de Montbui. No tiene ninguna complicación pero así lo tienes a mano toda la información.

Llegar a Caldes de Montbui en autobús

Si quieres ir en bus, te llevan las líneas 201, 202 y 203 de la empresa Sagales y las principales paradas que tiene en Barcelona son la de Paseig San Joan con Tetuan, la de Av Meridiana a la altura de la estación de La Sagrera y la de Fabra i Puig.

Hay autobuses más o menos cada media hora aunque el fin de semana la frecuencia se reduce, te dejo un enlace con los horarios. El billete de ida y vuelta individual cuesta alrededor de 6 euros pero para llegar a Caldes de Montbui también te sirve un abono de transporte de tres zonas. por tanto si en el grupo entre 3 y 5 personas comprar una T10 de tres zonas saldrá más barato que pagar los billetes individualmente.

Cómo llegar a Caldes de Montbui en coche

Si vas en coche debes tomar la carretera N152 dirección Vic y desviarte después por la C59. Hay una opción de peaje pero a todas luces no merece la pena. Otra opción es alquilar un coche, se puede hacer incluso para un día por unos 30€ o 40€ por lo que entre 4 o 5 personas no sale mal de precio. Mira siempre en un comparador para obtener el mejor precio, nosotros solemos mirar aquí.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI

6 comentarios

  1. ¡Muy interesante! No conozco demasiado en lo alrededores de Barcelona y es una pena, porque pueblos como éste bien se merecen una visita. Me encantó que aún hoy en día se utilice el lavadero, no es nada habitual que se conserven esas costumbres :O Genial post, felicidades y me lo guardo!!!

  2. Caldes es un pueblecito precioso y con mucha historia detrás que se merece promoción. Os felicito por hacerlo y seguro que disfrutásteis de ello 😉

    Un abrazo

  3. Hay pueblos que misteriosamente, a pesar de que como este que se encuentra tan cerca de una gran ciudad, no tiene mucho turismo. La verdad es que no había oído hablar de el, pero me llama muchísimo la atención que tenga un conjunto termal medicinal de la época romana y encima de los mejor conservados de Europa. Me lo apunto porque me encantaría conocerlo si paso por alli.
    Un abrazo
    Carmen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.