Sacarte tu visado para la India es mucho más fácil de lo que te imaginas. En este post te explicamos todo lo que tienes que hacer para obtenerlo en unos pocos días desde casa. Nosotros no tuvimos ningún problema para hacerlo. Mira que bonito queda en el pasaporte de Gloria.
Para sacarte el visado a la India desde España la Embajada de este país tiene asignada una empresa que te lo gestiona todo. Se llama Anke Bls Center y funciona muy bien. En nuestro caso desde que enviamos nuestros pasaportes y el resto de documentación requerida hasta que los recibimos en nuestra casa por SEUR (únicamente los envían por este medio) con los visados pasó justo una semana. Pero esto era en 2013, ahora es mucho más fácil.
Actualización Visado de India en 2020
Desde el año 2017 está en funcionamiento la web para obtener la E-Visa y parece no es necesaria utilizar la mediación de esa empresa. En el enlace anterior puedes acceder. Está en inglés pero su funcionamiento no es complicado. Solo necesitas lo siguiente.
- Primera página del pasaporte escaneada.
- Una fotografía.
- Pagar la tasa correspondiente. Los indios con buen criterio cobran lo mismo que se cobra a un ciudadano indio por un visado Schengen de 6 meses
Ten en cuenta que por ahora no hemos sacado el visado asíq ue no sabemos si hay algún truco o inconveniente. El resto de información que te ofrecemos en el post es referente al año 2014. Es curioso ver todo lo que ha avanzado el invento del Visado para India en 2 años.
En mayo de 2014 el precio de dos visados a la India es 175€. Os aseguramos que es imposible obtenerlos por menos dinero. En cuanto a la duración son por seis meses desde el día que se emiten pero creemos que no se puede estar en el país más de 90 días seguidos. En nuestro caso es suficiente. Eso sí los elegimos multientrada porque queremos conocer algún país más del sudeste asiático.
Documentación para tramitar el Visado a la India
- Lo primero es cubrir el Formulario online. Está en inglés pero hay instrucciones en español. Os recomendamos que peguéis una fotografía en el espacio asignado ya que la aplicación para subirla desde el ordenador nos volvió locos con el tamaño y el peso de la imagen y nos hizo perder un buen rato.
- Uno de los últimos puntos de este formulario te pide donde te alojarás. Nosotros reservamos un hotel para las dos primeras noches y fue lo que pusimos en ese espacio. Pasaporte. Debe tener más de seis meses de validez y al menos dos páginas libres.
- Declaración firmada. Os dejamos un enlace en donde podéis obtener tanto esta declaración como los errores más comunes que se suelen cometer al enviar los documentos. En el punto 12 también podéis ver como y donde debéis enviar toda la documentación.
- Una fotocopia de la primera hoja de vuestro pasaporte.
- Una fotografía reciente sobre fondo blanco
y de 35x45mm. Esto del tamaño es algo raro pero nosotros nos las hicimos así porque nos costaban lo mismo. En la web de Arke no pone nada del tamaño solamente lo indica en el formulario.(Nos han confirmado que sirve perfectamente una fotografía tamaño carnet de las que se utilizan para el DNI o el pasaporte) - El comprobante de que habéis pagado las tasas. En mayo de 2014 son 64,50€ por visado más 23 euros del envío por SEUR lo que hace un total de 87,5€. Si enviáis la documentación de varias personas en un sobre hay que pagar todas las tasas de envío aunque vayan en un sobre.
-
Un certificado de titularidad de una cuenta bancaria en España, un contrato de trabajo o la última nómina. Nosotros optamos por lo primero. En la mayoría de bancas online te lo puedes imprimir tu mismo.(También nos han confirmado que ya no es necesario. Gracias Paco) - La reserva de vuestro vuelo de entrada y salida a la India.
- Por último un impreso en el que detallas los datos de los pasaportes y la dirección a la cual te los deben devolver.
Una vez tengáis toda esta documentación la metéis en un sobre grande (nosotros metimos todo por duplicado en un mismo sobre) y la enviáis desde una oficina de Seur. Si queréis sacaros el visado a la India en Madrid o en Barcelona la empresa tiene sendas oficinas aunque os costará el mismo dinero.
Posibles problemas para obtener el Visado de la India
Revisad todo debidamente, yo me comí una letra del apellido y tuve que enviar de nuevo el formulario. No os preocupéis que se soluciona fácilmente pero la verdad fue un rollo cubrir de nuevo el maldito formulario ya que es bastante largo.
Os detallo un poco lo que me pasó. Enviamos los toda la documentación para dos pasaportes un viernes a mediodía. El lunes se pusieron en contacto conmigo por mail para comunicarme que los habían recibido. Todo bien.
El problema surgió al rato cuando me llamaron por teléfono para indicarme el tema de la letra de mi apellido. El mismo lunes por la noche cubrí de nuevo el formulario, lo imprimí, lo firmé, lo escaneé con la firma y lo envié de nuevo, esta vez por mail.
El martes me llegó otro mail diciéndome que habían recibido el mío y que esta vez estaba todo correcto. El jueves recibí un nuevo correo electrónico comentándome que ya teníamos nuestros visados y que en breve nos enviarían los pasaportes.
El viernes por la mañana llegaron a casa por SEUR. Como podéis ver por lo menos en nuestro caso todo fue muy bien.
25 comentarios en «Visado para la India. Cómo sacártelo desde casa en 2020»
Estuve tramitando visados para marchar a la India el pasado año, no fue fácil pero me los tramitaron totalmente online http://goo.gl/bKXZwy pese a que se demoraron un poco, la gestión fue perfecta así que os lo recomiendo a tod@s
Gracias Luis (trabajes o no trabajes en onlinegestoría.com) pero nuestra recomendación es que lo hagáis directamente con la empresa que nombramos en el post que como os indicamos es la única autorizada por el consulado de india para gestionar los visados.
No dudamos en que en otras no lo hagan bien pero si lo haces con una que no sea Anke Bls Center pagarás a un intermediario más…
…gracias por vuestro resumen, me ha sido de mucha utilidad…!! pero me encuentro con el obstaculo final que no admiten MAC para el formulario ¿sabes si eso sigue válido? ¿habéis usado PC o MAC?
Gracias !!!
Nosotros utilizamos PC pero con Ubuntu. Personalmente me extraña que se pueda con ubuntu y no con MAC.
Funciona con Mac (solo es necesario cargar el certificado http://indianvisaonline.gov.in/certificate/ en Firefox en mi caso)
1. No es necesario facilitar Nómina o Cta Bancaria (Diciembre 2014) si eres un turista sin mas.
2. La foto sirve la de pasaporte o dni español.
El resto sigue siendo válido.
Saludos y gracias de nuevo !
Gracias a ti por la info paco!!!
Confirmado, hemos recibido nuestros visados en 6 días hábiles desde que lo metimos en SEUR. Perfecto.
Ratifico
Todo es válido según vuestras instrucciones, con lo dicho anteriormente:
1. La foto sirve la de formato DNI o Pasaporte.
2. No se precisa facilitar nómina ni cta cte
Gracias de nuevo !!
Saludos !
Gracias por todo Paco. Hemos actualizado el post según tus indicaciones. Disfruta de India y mándanos alguna foto por Facebook para darnos envidia. Y de la mala que la sana no existe… 😉
Un saludo
Gracias Luis (trabajes o no trabajes en onlinegestoría.com) pero nuestra recomendación es que lo hagáis directamente con la empresa que nombramos en el post que como os indicamos es la única autorizada por el consulado de india para gestionar los visados.
No dudamos en que en otras no lo hagan bien pero si lo haces con una que no sea Anke Bls Center pagarás a un intermediario más…
Hola! Muchisimas gracias por la magnifica informacion. Yo tengo una pregunta, vivo en Reino Unido e imagino que en Lodres podre sacarme el visado, sin problemas sabes si tengo que ir en este caso a mi embajada o la embajada de la India? Muchas gracias!!
A la de India que es la que te expide el visado.
Pero por lo menos en España lo tienen subcontratado a una empresa…
Ola ayuda porfavor tengo un billete de solo ida a mumbay y mi idea es sacarme un visado de 6meses con salidas multiples para luego cruzar a nepal pasar un tiempo y luego volver a india (delhi)para ir a tailandia que devo hacer ya que no quiero volverme a españa desde india aparte m pide que tengo que tener billete ida y vuelta una direccion y nombres de donde voy a estar en india cualquier informacion sera de gran ayudaa por cierto felicidadess por el blog un abrazoo grande
Nosotros alquilamos por internet un Guesthouse para la primera noche y pusimos esa dirección. En cuanto al billete de salida pon el que tengas aunque sea para Tailandia. No creo que te pongan problema. Si no la empresa que gestiona el visado debe tener un teléfono o correo electrónico donde dan info.
Un saludo y disfruta India
Hola chicos, gracias por vuestra información.
Tengo una duda, tengo un billete de ida a la India, quisiera estar un par de meses en la India y después ir hacia Tailandia.Después no tengo claro si volvería a la India o me volvería desde Tailandia. Por el tema del visado no sé si tendría problemas a la hora de volver a entrar a India en menos de un mes y qué reservas de avión debería presentar para sacar el visado de entrada múltiple. ¿Me serviría únicamente presentar la primera salida del país hacia Tailandia o debería también presentar la salida desde la India a España? No me gustaría salir de la India y no poder volver a entrar .Siento que es un tema manido y he releído muchísimo sobre ello pero sigo sin estar completamente seguro sobre este árduo asunto. Muchas Gracias
No recuerdo bien peo creo que para el visado de India no te pedían billete de Salida. Solo para el de Tailandia. Nosotros no tuvimos ningún problema para el visado multientada, ni recuerdo que nos pidiesen los billetes de salida.
Hola! Tengo una duda (puede ser estupida pero no me ha quedado muy claro), antes de reservar el vuelo tienes que tener el visado?!
No es necesario Mónica. Siempre te arriesgarás a que no te lo concedan pero eso se me antoja imposible.
Un saludo
Gracias! Para la próxima vez ya lo se… Cuando estuve buscando información para realizarlo no lo veía nada claro… contacte con http://jdimmigration.es/visados-para-india/ y la verdad fue super sencillo y en pocos días me lo enviaron a casa. Una vez allí no tuve ningún problema y fue un viaje maravilloso.
Gracias por la info!
Gracias olga. Nosotros no conocemos esa empresa. Insistimos en la que recomendamos más arriba. Cuando fuimos nosotros era la única que tenía permiso para hacerlo por lo que en teoría utilizar cualquiera otra te lleva a pagar un intermediario más de forma innecesaria.
Bien resumido.
Añadir un aclaración sobre el precio del visado. El gobierno Indio suele fijar los precios de forma recíproca – así que el precio es aproximadamente lo que se cobra a un turista Indio para un visado Schengen de 6 meses.
Así igual duele menos!
Buen aporte. La verdad es qeu no lo sabía y me parece muy justo.
Un saludo
Muchas gracias por toda la informacion! Espero que no haya cambiado mucho desde 2014.
Tengo una pregunta… Yo tengo billete de entrada y salida a thailandia. A india quiero entrar despues de estar por thailandia, y desde Delhi volar a indonesia. Ne me queda muy claro que tipo de visado necesito y como hacerlo, sería el mismo que vosotros?
hola buenos dias una pregunta nadie a viajado con pasaporte electronico a la India ahora es posible y es mas rapido que hacerlo de la otra manera nos han dicho que es para una entrada y estancia de 30 dias maximo si alguien lo a hecho electronico me dice si a tenido algun problema muchas gracias
Hola Ana. Nosotros no tenemos ni idea, lo siento.
A ver si alguien te puede ayudar. Si no mira a ver si hay algún grupo de Facebook con información.
Un saludo