Qué ver en Viñales y sus alrededores. Descubre el occidente Cubano

Viñales es un paraíso natural que está en la parte occidental de Cuba. Un contrapunto perfecto a las ciudades coloniales del centro de la isla que completa tu viaje.

En este artículo te cuento qué ver en Viñales, un bonito pueblo rodeado de naturaleza en el occidente cubano. Es una parte de Cuba un tanto diferente, de las zonas más verdes de todo el país y no suele hacer tanto calor. Si no fuese por sus característicos mogotes, formaciones de piedra caliza recubiertas de verde, incluso te recordaría un poco al norte de España.

Lo primero que debes valorar es si te merece la pena ir hasta Viñales y cuantos días vas a pasar allí. En la primera parte del artículo trato de ayudarte con este tema. Por ahora quédate con que el viaje es siempre de ida y vuelta. Desde el occidente cubano debes pasar obligatoriamente por La Habana para continuar la ruta hacia la zona centro de Cuba.

que ver en Viñales
Qué ver en Viñales: un paraíso natural en Cuba

Antes de hablarte de Viñales te quiero recordar que es muy importante que cumplas dos trámites antes de tu llegada a Cuba. Tanto el visado o tarjeta de turista como el seguro de viaje son obligatorios para entrar en la isla. También es muy recomendable que lleves muy claro de antemano cómo vas a cambiar dinero en Cuba.    

ALQUILER DE COCHE EN CUBA

Desde mi punto de vista la mejor forma de conocer Cuba es alquilar un coche. Te da total libertad para descubrir el país a tu aire y la posibilidad de cambiar la ruta a tu antojo cuando quieras. Además, es mucho más seguro que ir en taxi compartidos. Te lo explico todo con detalle en el enlace anterior.

alquiler de coche para Viñales
Nuestro coche en Cayo Jutias
En este artículo encontrarás

Cómo llegar a Viñales y diferentes formas de planear la visita

Para llegar a viñales tienes cuatro opciones. Es importante que las valores con tranquilidad y decidas la que más te cuadra por tiempo y presupuesto.  

  • Ir en un taxi compartido desde La Habana.
  • Utilizar los autobuses de Viazul.
  • Alquilar un coche e incluirlo en tu ruta por Cuba.
  • Ir desde La Habana en una excursión de un día.

El autobús o el taxi compartido son similares, realmente difieren en el tiempo que empleas en llegar y en el precio. Pero debes tener en cuenta que con ambas tendrás el problema de que deberás contratar más transportes en Viñales ya que la mayoría de los sitios interesantes están fuera del pueblo.

Visto con perspectiva, contratar la excursión de un día también es una muy buena opción, sobre todo si escasea tu tiempo en Cuba. Te permite ver Viñales y sus alrededores y volver a dormir a La Habana. Realmente solo te pierdes Cayo Jutias (una playa chula, pero ni mucho menos comparable a otras de Cuba) y la caminata.

Viñales en coche de alquiler: ojo si te paran de camino

Si llegas en tu coche alquilado no tendrás ese problema. Nosotros nos decidimos por esta opción, Viñales fue la primera etapa de nuestra ruta por Cuba e hicimos allí tres noches. El primer día, llegamos ya por la tarde y dimos un paseo por el pueblo. El segundo lo dedicamos a ver los alrededores y a hacer una caminata por el parque nacional y el tercero fuimos a Cayo Jutias a darnos nuestro primer baño en las playas cubanas.

Hay un timo que plantean a casi todo el que llega a Viñales en coche alquilado, te explico para que lo tengas en cuenta. Te paran en la autopista o en un semáforo (mira la foto) ya casi entrando en viñales y te enseñan una especie de carnet de policía. A nosotros el hombre también nos pidió el contrato de alquiler de nuestro coche y lo miró. Aun hoy no tengo claro de que era ese carnet, más tarde me dijeron que si me para la policía de verdad siempre van a tener coche o moto aparcado.

timo de los puros cubanos
Ojo si te paran en este lugar

Una vez me devolvió el contrato me dijo que había habido un accidente de autobús y que necesitarían que llevase en el coche a cierta persona (había 4 o 5 personas supuestamente esperando) porque no encuentran transporte. Una vez esa persona se monta en el coche te explica que trabaja en una plantación de puros, te lleva hasta allí y te venden puros malos a precio de oro. Nosotros llegamos a subir a un hombre en el coche pero no fuimos a ver la plantación, pero quizás es mejor directamente negarte a subir a nadie en el coche, al menos de camino a Viñales.

A continuación, te cuento cuales son los mejores sitios que ver en Viñales para que termines de decidir si lo quieres meter dentro de tu ruta por Cuba y cómo llegarás hasta allí.

Qué ver en Viñales: la zona centro del pueblo

Empezamos con la visita virtual a Viñales. Lo primero que debes saber es que es un pueblo pequeño y muy tranquilo. Las casas no tienen más de dos alturas y por supuesto la mayoría vivieron tiempos mejores. El pueblo está pensado para ofrecer servicios al visitante.

Y es que Viñales no tiene el patrimonio que encontrarás en otros lugares de Cuba, su riqueza es natural. El pueblo realmente son dos calles, la principal por la que pasa la carretera, una paralela con menos tráfico y las perpendiculares. Las tres o cuatro manzanas del centro son las que están animadas.

Centro de Viñales
Centro de Viñales

Te recomiendo partir de la plaza de la iglesia y darte un paseo por donde te lleve tu instinto. En una de las calles perpendiculares hay un mercadillo de artesanía con cosas chulas. Si necesitas cambiar dinero esos mismos artesanos suelen hacerlo y a nosotros nos dieron buen cambio.

Por esa zona también están la mayoría de los bares y restaurantes de Viñales. Al final del artículo te hablo de los que elegimos nosotros, te adelanto que nos gustaron todos dentro de su categoría.

Visitando los alrededores de Viñales: naturaleza en estado puro

Como puedes suponer las mejores cosas que ver en Viñales están en los alrededores, este pueblo cubano tiene un entorno natural envidiable que es sin duda su mayor atractivo. Ten en cuenta que si no dispones de transporte deberás negociarlo para visitar cada uno de los sitios de los que te hablo a continuación.

El Mural de la Prehistoria, mi lugar favorito que ver en Viñales

Desde mi punto de vista El Mural de la Prehistoria es el sitio que ver en Viñales más chulo. Está situado en una pared del mogote Pita del Valle de Dos Hermanas y data se hizo poco después del triunfo de la revolución. No te esperas para nada encontrarte un mural al aire libre que tiene 120 m de ancho y 80 de alto.

Se decidió hacerlo allí ante la aparición por la zona de restos prehistóricos y representa el proceso evolutivo de la vida en la zona. La obra es de un discípulo de Diego Rivera que tardó cuatro años en realizarlo con la ayuda de 20 campesinos.

Gloria posando en el Mural de la Prehistoria
Gloria posando en el Mural de la Prehistoria

Particularmente un sitio que disfruté mogollón en 2023 ya que era de los pocos lugares que recordaba de mi anterior viaje a Cuba en el año 2004. Hasta me animé a hacerme una foto similar a la de la primera vez. La entrada en 2023 cuesta 150 pesos cubanos por persona.

Las cavidades de Viñales: Cueva del Indio y el Palenque

La Cueva del Indio es una cavidad que termina en un río subterráneo. Si te soy sincero, no esperes que te quite el hipo ni mucho menos. La zona de la entrada es muy agradable y solamente debes caminar unos 200 metros por el interior de la cueva hasta llegar a la zona del río. Una vez allí te montan en una balsa y sales de la misma navegando mientras que el balsero te comenta las formas de las rocas.

La Cueva del Indio
La Cueva del Indio

Si estás pasando el día por Viñales y tienes coche no está de más acerarte a verla de paso que vas al Mural de la Prehistoria, el camino es puro rural cubano, no se hace pesado y es muy bonito. Además, solo cuesta 150 pesos por persona y si lo prefieres puedes dar un euro.

El Palenque es otra cueva similar que está por la misma zona. Nosotros ya no paramos porque nos pareció un poco repetitivo y no vimos necesario entrar en otra cueva.

El Mirador los Jazmines, uno de los más chulos de Viñales

El Mirador de los Jazmines recibe ese nombre por un hotel que verás justo al lado. Se distingue muy fácilmente por su color rosa, similar al de los coches de la Habana. Desde allí hay una bonita vista de todo el valle de Viñales y además aparcas el coche justo delante por lo que merece la pena parar y disfrutar de la vista un rato.

El bar restaurante está abierto prácticamente todo el día. Nosotros paramos allí un buen rato a tomarnos algo tras nuestra caminata por el Parque Nacional de Viñales mientras disfrutábamos de las vistas. Te recomiendo que hagas lo mismo hayas hecho la caminata o no.

Mirador de los Jazmines
Mirador de los Jazmines

Caminata por el Parque Nacional de Viñales, un plan ineludible

Si te decides a hacer noche, una de las cosas que debes hacer en Viñales, si o si es una caminata por el campo. Nosotros hicimos una caminata de unos 5 km que parte del Centro de Visitantes y nos llevó por casas de campesinos y plantaciones de tabaco hasta el Mirador de los Jazmines. Un paseo muy bonito que puede hacer cualquiera, y para que él no necesitamos contratar un guía.

qué hacer en Viñales: caminar por el parque nacional
Vistas del Parque Nacional de Viñales

Si prefieres que te acompañe alguien que conozca la zona hay bastantes opciones. De esta forma podrás llegar a lugares más apartados a los que nosotros no nos atrevimos a ir. Te dejo algunas opciones online.

  • Senderismo al atardecer por el Valle del Silencio, aquí.
  • Un Trekking por el Valle de Viñales, en este enlace.
  • Senderismo por el Valle de Palmarito, en este.

También puedes preguntar una vez estés allí. Tendrás que perder tiempo en ello, pero seguramente sea algo más barato. Seguro que en tu alojamiento te ayudarán a gestionarlo encantados. Lo que sí que te recomiendo es que hagas alguna actividad, la naturaleza de Viñales es bestial.

caminar por el Valle de Viñales
No dejes de caminar por el Valle de Viñales

Visitar una plantación de tabaco, un imprescindible en Viñales

En Viñales hay decenas o incluso cientos de plantaciones de tabaco. Piensa que no suelen ser grandes plantaciones sino que casi todos los campesinos plantan algo. Te recomiendo que visites alguna, te explicarán como se cultiva y te ofrecerán los que según esa persona son los mejores puros cubanos. Nosotros encontramos una durante la caminata, charlamos un rato con el campesino y le dimos una propina.

Siempre es parecido… Por ejemplo te dicen que ellos fabrican para Cohiba, solo que estos puros que te ofrecen más baratos no les pueden poner la vitola pero son los mismos. Nosotros teníamos claro que no íbamos a comprar puros, pero nos comentaron que si quieres comprarlos lo mejor es que vayas a una tienda oficial en una ciudad. Serán algo más caros pero te garantizan la calidad del producto.

plantación de tabaco
Plantación de tabaco

Cayo Jutías o Cayo Levisa, un día de playa desde Viñales

Cayo Jutías es una playa paradisiaca, cuyo único punto negativo es que se tarda más de dos horas en llegar desde Viñales. Si has llegado en tu coche de alquiler eso no será problema, en caso contrario los transportes no son baratos. Puedes preguntar allí pero el precio no será mucho mejor que este.

alrededores de Viñales: Cayo Jutías
Camino de Cayo Jutías

Es un sitio ideal para ir a pasar un día entero de playa. Alquila una tumbona, relájate y alquila un hidropedal por solo 400 pesos la hora. Toma el sol, bébete unas cervezas y, en definitiva, disfruta de un maravilloso ambiente cubano en un lugar paradisiaco.

En Cayo Jutias solo hay un restaurante y es de los del gobierno. Por tanto, podrás comer de lo que haya ese día. Conocimos a una pareja que había comido langosta, nosotros fuimos al día siguiente y solo había arroz. Pero no te preocupes que hay comida y bebida asegurada. Nosotros incluso encontramos a un hombre que vendía cervezas elaboradas de forma artesanal por solo 100 pesos cubanos.

La otra opción de playa desde Viñales es Cayo Levisa, un lugar bastante exclusivo al que solamente se puede acceder en barco. Para llegar tienes que conducir hasta el puerto de Palma Rubia y tomar un ferry. En la fecha de actualización del artículo solamente opera martes, jueves y sábados aunque esto puede cambiar, pregunta en Viñales. También tienes la posibilidad de la excursión, sale mejor que cayo Jutias si el grupo son 4 personas.

Comer en Viñales

Viñales es un lugar turístico en el que hay muchos sitios donde comer, quizás demasiados para el turismo que nosotros vimos por allí. Te comento los sitios en los que estuvimos, todos nos gustaron bien dentro de su categoría

Restaurante La Esquinita, buena opción para turistas

Llegamos a viñales algo tarde y con bastante hambre y entramos en La Esquinita sin pensarlo ya que se podía aparcar el coche justo delante. Pedimos ropa vieja y un plato de pescado y ambos estaban muy ricos, en especial la ropavieja. En cuanto al precio, fue el normal de los restaurantes de turistas.

comer en Viñales: La Esquinita
La Esquinita

Restaurante El Viñalero, típica comida local

Al segundo día nos decidimos a comer en El Viñalero, un restaurante estatal en el que comen los cubanos y que sirve comida local. Pedimos dos raciones de pescado, súper rico, una orden de arroz, un poco de potaje y un platillo de carne. Pagamos mil pesos cubanos, unos 6€. No es comida gourmet ni mucho menos, pero es interesante probar comida cubana de verdad.

Restaurante El Viñalero
Restaurante El Viñalero

Toque Criollo, sus mojitos y el mejor camarero de Viñales

En el Toque Criollo solo nos tomamos un mojito en la terraza, pero hemos decidido incluirlo solo porque fue de los mejores del viaje y por la amabilidad del camarero. Fue de las personas más agradables que encontramos durante un mes en Cuba, un chico joven que nos recomendó alguno de los sitios que hemos incluido en este artículo que están fuera de lo más turístico.

Gloria en el Toque Criollo
Gloria en el Toque Criollo

Restaurante el Campesino

El Campesino es el típico restaurante para turistas. Fuimos por recomendación del matrimonio de la casa en la que nos alojamos y si bien cenamos bien creo que para Cuba está pasado de precio. Pedimos pollo frito y un filete de atún y tres cervezas, pero se nos fue la cena a 40€.

Aun así, se puede pagar y desde luego que no es mala opción, con cada plato principal te ponen un montón de aderezos, arroz de diferentes tipos, sopa, ensalada, etc. Quizás incluso demasiado para cenar… Estos precios no son habituales, solo nos volvió a pasar esto (comida buena, pero precio injustificado para Cuba) en un restaurante de Cienfuegos.

Restaurante El Campesino
Cena en El Campesino

Alojamiento Recomendado: casa de Eusebia y Eusebio

Alojarse con familias en Cuba es una gran experiencia y una forma de ayudar a la población. En Viñales tuvimos una de las mejores (si no la mejor) experiencia. La familia con la que nos alojamos es encantadora. Eusebia, Eusebio, sus hijas e incluso sus nietas nos hicieron sentir como en casa las tres noches que pasamos allí. Te la recomendamos al 100%.

Casa de Eusebia y Eusebio
Casa de Eusebia y Eusebio

La habitación está al fondo y tienes entrada independiente, pero en todo momento están a tu disposición para lo que necesites. Nuestra hija Candela aun hoy recuerda a Eusebio, sin duda su mejor amigo en Cuba. Por cierto, una de las noches les pedimos que nos hiciesen la cena y también cenamos genial.  

Si Eusebia y Eusebio la tienen ocupada seguro que te buscan otra casa cerca, su nieta y su novio también ofrecen habitaciones, con unas vistas bestiales del valle. Si te quedas allí no te olvides de darle a toda la familia recuerdos de Gloria, Jose y sobre todo de Candela.

Mapa con todos los sitios que ver en Viñales

Para finalizar este artículo con todos los sitios que ver en Viñales te dejo un mapa con todos los que salen en el artículo geolocalizados. Solamente debes abrirlo una vez estés allí y el GPS de tu teléfono te llevará a todos ellos.

Por último, te recuerdo que si tienes cualquier duda o nos quieres comentar algo la sección de comentarios del blog está siempre abierta para ello. Que disfrutes mucho del Occidente de Cuba.  

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.