IATI Seguros opiniones

Qué ver y hacer en Marrakech: recorrido de 3 días por la ciudad más bonita de Marruecos

En este artículo te voy a contar qué ver en Marrakech en tres días. Vaya por delante que te hablo de una ciudad muy especial. Nada más entrar en la icónica plaza de Jemaa el Fna descubrirás que es un lugar donde puede suceder lo más inverosímil. No te quedes solo con eso, Marrakech tiene muchos más sitios interesantes para visitar, además de esta plaza y el zoco que hay tras ella.  

Si sigues leyendo no vas a encontrarte un simple listado con los sitios que debes visitar en Marrakech y actividades por la ciudad. Después de estar allí varias veces me he currado una ruta de tres días con mapa y sus posibles variantes para recortarla a dos o alargarla visitando sus alrededores y el desierto. Siguiendo estas indicaciones conocerás la ciudad optimizando al máximo el tiempo del que dispongas.

qué ver en Marrakech en tres días
Qué ver en Marrakech en tres días: Jemaa el Fna

Antes de ponerme con Marrakech te recuerdo que debes solucionar dos temas importantes antes de llegar a Marruecos. En primer lugar, llevar un buen seguro de viaje para ir con toda tranquilidad. Lo segundo es tener claro cómo vas a cambiar dinero. Con eso solucionado y tu pasaporte en regla estarás listo para recorrer el país, te dejo los mejores sitios que ver en Marruecos.

ALOJAMIENTO EN MARRAKECH

Si vas a visitar Marrakech lo mejor es alojarse en un Riad -casa tradicional marroquí- cercano a la plaza de Jemaa el Fna. Te recomiendo un sitio como el Riad l’Oiseau du Paradis. Solo tienes que leer alguno de los comentarios para ver que merece 100% la pena.

Índice de contenidos

¿Cuántos días pasar en Marrakech y cómo organizarte?

Una pregunta bastante habitual es cuántos días hacen falta para conocer Marrakech. No es fácil, sobre todo porque en la mayoría de ocasiones se quiere combinar con la excursión para dormir en el desierto y falta tiempo por ambos lados. Mi opinión es esta.

  • Para conocer Marrakech e ir hasta el desierto de Erg Chebbi con tranquilidad se necesita mínimo una semana.
  • Para visitar Marrakech hacen falta tres días, puedes dejarlo en dos dejándote la parte nueva.
  • Para ir a conocer el desierto lo ideal son cuatro días, así la excursión hace paradas de camino y te llevas una idea de Marruecos y no solo una foto del desierto. Las de tres días son aceptables pero si lo haces en dos días la experiencia es agotadora y pasas prácticamente dos días en el autobús. Un palizón del que muchas personas vuelven decepcionadas.

Yendo a lo práctico:

  • Si dispones de una semana yo pasaría 3 en Marrakech y 4 en la excursión al desierto.
  • Para un viaje de 6 días recortaría 1 a Marrakech.
  • Si viajas por 5 días te aconsejo pasar 2 en Marrakech y 3 en la excursión al desierto.
  • Si vas a estar 4 días en Marruecos mi consejo es que te centres en Marrakech y sus alrededores. Puedes ir a dormir una de las noches al desierto de Agafay. Es mucho más pequeño pero la experiencia es similar.

Marrakech en tres días: cómo organizarte

En la ruta de tres días que te propongo conoces los puntos más importantes de Marrakech durante las mañanas del primer y el segundo día. Las tardes son más relajadas para que puedas visitar algún sitio más o simplemente pasees y hagas tus compras.

El tercer día se le dedica por completo a la parte nueva de la ciudad y al palmeral. Si solamente dispones de 2 días ve a cenar la segunda noche a la parte nueva sí o sí. Así podrás ver cómo se vive de verdad en Marrakech. Por mucho que llame la atención, la parte antigua está montada para el turismo

Te recomiendo que hagas este free tour durante la mañana del primer día. Dura casi toda la mañana y es muy, muy completo. Callejea bastante por el zoco de la medina y te lleva por los lugares que están más escondidos como la madraza. Hacerlo te ayudará enormemente a organizar el resto de tiempo que pases Marrakech.

free tour de Marrakech
En el free tour de Marrakech

Si prefieres ir por tu cuenta puedes hacerlo siguiendo las indicaciones del artículo -te cuento algunas de las cosas que aprendí en el free tour- y utilizando el mapa interactivo que hay al final. Marca solamente la sección del día 1 y te será más fácil. ¡Vamos al lío!

Qué ver en Marrakech en tres días: zoco y alrededores de Jemaa el Fna durante mañana del primer día

Marrakech fue la capital del Imperio Almorávide por lo que, a diferencia de otras ciudades de Marruecos, atesora mucho patrimonio. Dependían de ella toda la zona norte de África y los Reinos de Taifas de la Península Ibérica. Hoy en día la capital administrativa de Marruecos es Rabat, pero turísticamente hablando pierde por goleada.

Lo primero que debes saber es que la medina es todo lo que está dentro de la fortificación. La de Marrakech es enorme ya que tiene 19 km de muralla. Dentro de la medina hay varias zonas como, el zoco que encontrarás por detrás de la plaza de Jemaa el Fna, el barrio judío, la zona de platerías, etc. Fuera de la fortificación está la parte francesa que se construyó en el Siglo XX.

La Mezquita Koutoubia, el mejor lugar para empezar a conocer Marrakech

Cualquier ruta por Marrakech comienza por la gran plaza de la Mezquita Koutoubia. Es la más bonita de Marrakech, pero solo podrás verla por fuera ya que la entrada está prohibida a los no musulmanes. Lo que más destaca es una bonita torre del siglo XII que nos recordó bastante a la Giralda de Sevilla, sobre todo de noche. No dudes en volver en algún momento para verla iluminada.

Se la conoce popularmente como la Torre de los Libreros y como dato curioso los Almohades tiraron la almorávide argumentando que estaba mal orientada a La Meca y construyeron la actual. Pero la que está mal orientada es la que puedes ver ahora, simplemente quisieron borrar toda huella de la anterior dinastía.

Mezquita Koutoubia
Mezquita Koutoubia

El Barrio de las 7 curvas, un puro barrio tradicional marroquí

El siguiente lugar por el que te llevará el free tour es uno de los barrios típicos de la Medina de Marrakech, el Barrio de las 7 Curvas. Se llama así porque una vez al año se suelta una ternera en plan San Fermines que corre por los callejones y da 7 curvas hasta llegar a la plaza principal del barrio, donde es sacrificada. En esa misma plaza está en Mausoleo de Sidi Abu Mohamed Abdellah, donde tampoco se puede entrar.

Barrio de las siete curvas
Barrio de las siete curvas

Mientras paseas por sus calles descubrirás que todas las casas de la zona son riads, edificaciones tradicionales de Marruecos con sus habitaciones alrededor del patio. Por fuera se ven todas simples y prácticamente iguales, por dentro hay de todo. Suelen tener una puerta pequeña en la que hay que agacharse – se hace una reverencia para entrar al paraíso terrenal que es el riad- y otra grande para ocasiones especiales. La mejor forma de conocer un Riad es alojarse en uno. Te dejo de nuevo el riad que elegimos nosotros.

El Zoco de los gremios de la medina de Marrakech

Desde el Barrio de las 7 curvas debes seguir callejeando por calles estrechas y a la zona en la que estuvo el primer barrio judío de Marrakech, hoy zoco de la medina de Marrakech. Si vas con el free tour en ese punto te llevan a visitar un horno de pan donde se continúa cociendo cada día siguiendo el método tradicional. Nosotros no somos de mucho pan pero el de marruecos, recién horneado y tan, tan blandito nos encanta.

Por esta zona del zoco podrás ver cómo las diferentes profesiones están desde hace cientos de años. Si vas por tu cuenta es hora de perderte un poco e ir viendo la zona de los herreros, la del cuero, la de los productos de latón, la de los tejedores, etc.

zoco de los gremios
Zona de los tapices del zoco de los gremios

También debes ir pensando si quieres comprar algún recuerdo. Mi consejo en este sentido es que decidas previamente que quieres y en algún momento, mejor al final del viaje que estarás ya más rodado dediques su tiempo a comprar. Si no la visita a Marrakech se termina diluyendo entre compras y regateos.

La Madraza de Ben Youssef, mi sitio favorito que ver en Marrakech

Una Madraza es una escuela coránica de estudios superiores. La de Ben Youssef es la más grande que se conserva en Marruecos, bajo el sultanato de Essaadi Abdellah Al Ghalib y llegó a dar alojamiento a más de 900 estudiantes en sus 130 habitaciones. Sin duda alguna es de los sitios que ver en Marrakech en tres días que no debes perderte por nada del mundo.

Madraza de Ben Youssef
Madraza de Ben Youssef

Además de pararte un rato en el patio central, lo que harás seguro, merece la pena que pasees un rato por las diferentes estancias y te hagas una idea de la austeridad con la que vivían los estudiantes. Si te fijas en los estucos podrás ver que están decorados con versículos del Corán. Se ve genial porque la han restaurado hace nada.

  • Horario: de 9:00 a 18:00 y de 09:00 a 17:00 entre octubre y marzo.
  • Precio: 50 dirhams (algo menos de 5€). Pagas allí mismo y el free tour no la incluye.

Al salir de la zona de la madraza el free tour continúa por los diferentes barrios de oficios de la medina de Marrakech. El más bonito es sin duda el barrio de platerías, en el que hay un montón de joyerías con productos para todos los bolsillos a uno y otro lado de la calle. También pasamos por una sueca, un pequeño mercado que los marroquíes de la zona usan para las compras diarias.

Si vas por tu cuenta debes buscar la plaza de las Especias y tomar una de las calles principales del zoco, Riad Zitoun Jdid en dirección al barrio judío. En esa calle están varios de los restaurantes más interesantes del centro de Marrakech, ve tomando nota para cuando llegue la hora de comer o de cenar.

La farmacia del barrio judío

El free tour termina en una farmacia del barrio judío en la que te explican un montón de remedios naturales que se utilizan en Marruecos. Estuvo interesante pero particularmente se me terminó haciendo algo largo y es un poco encerrona para comprar.

Marrakech en tres días: farmacia del barrio judío
Marrakech en tres días: farmacia del barrio judío

Te insisto en la idea por última vez: el free tour es ideal para comenzar una ruta de tres días por Marrakech. Ya será la hora de comer, piensa si quieres sentarte con tranquilidad o prefieres algo rápido para seguir pateándote la ciudad por la tarde.

Marrakech en tres días: barrio judío, Palacio Bahía y atardecer en la Plaza de Jemma el Fna para terminar el primer día.

Tras reponer fuerzas toca continuar con esta ruta por Marrakech en tres días. La tarde viene también cargada, aunque menos que la mañana. Comienza justo donde terminó el free tour, dando una vuelta por el barrio judío.

El Barrio Judío de Marrakech

El Mellab de Marrakech fue creado por el sultán Moulay Abd Allah. Lo situó muy cerca de su palacio para proteger a los judíos de posibles amenazas por parte de los musulmanes. Estaba fortificado por completo y era autosuficiente. Llegar hasta allí desde la plaza de Jemaa el Fna es muy fácil. Busca el Café de Francia y toma la calle que sale desde allí a mano derecha, cuando llegues a un cruce gira a la derecha de nuevo y continúa recto.

Mellab de Marrakech
Mellab de Marrakech

El sitio más interesante por esta zona son las Tumbas Saadies, pero si sigues esta ruta por Marrakech en tres días las visitarás mañana. Mira hacia arriba mientras caminas, aún se ven inscripciones hebreas en alguna de las casas. Ten en cuenta que con la creación del Estado de Israel los judíos emigraron en masa y el barrio fue ocupado por musulmanes. También hay varias sinagogas, destaca la de Lazama a la que puedes entrar dando un donativo. Por último puedes visitar el enorme cementerio o ir hasta el Mercado de las Especias. 

El Palacio Bahía, un imprescindible que ver en Marrakech en tres días

Se trata de un complejo bastante grande que es la joya de la arquitectura hispano-árabe en Marrakech. En el interior del Palacio Bahía encontrarás un sinfín de estancias con mosaicos yesos y unos techos de madera policromada que son una delicia. Casi me atrevería decir que está a la altura de la Alhambra de Granada. También hay patios con porches, algunos con vegetación. Todo ello te invita a recorrerlo con tranquilidad, disfrutando de cada rincón.

Que ver en Marrakech: Palacio Bahía
El Palacio Bahía

Dentro no hace calor por lo que te recomiendo que aproveches las horas de más calor, justo después de comer para visitarlo. Eso sí, ten en cuenta que cierra a las cinco de la tarde.

  • Horario: de 09:00 a 17:00 todos los días del año.
  • Precio: la entrada para extranjeros cuesta 70 dirhams.

Atardecer y cena por la Plaza de Jemaa el Fna y sus alrededores

Para terminar esta primera jornada por Marrakech te recomiendo que vuelvas a la plaza de Jemaa el Fna y veas la progresiva transformación que va sufriendo al caer la tarde. Cuando va dejando de hacer calor sol comienzan a llegar los puestos de comida, los actores, los encantadores de serpientes, trileros mientras la plaza va poco a poco cobrando vida y subiendo de decibelios.

Una transformación bestial. Si la ves por primera vez de día te impactará pero si la ves por primera vez de noche aun lo hará más. Si quieres ver todo este proceso y la puesta de sol en primera fila te recomiendo que subas a Le Grand Balcon Cafe Glacier, una terraza en la que por una consumición mínima puedes sentarte a verlo tranquilamente. Te recomiendo llegar al menos una hora -u hora y media- antes de la puesta de sol, tomarte un respiro y disfrutar del momento.

terraza del Café Glacier
Le Grand Balcon Cafe Glacier

Una vez se ponga el sol puedes entrar a darte otra vuelta por el zoco, de noche es muy diferente. Si ya vas teniendo ganas de recogerte mejor pensar en donde cenar y darte una vuelta por Jemaa el Fna. La comida de la plaza es de batalla pero creo que merece la pena comer algo allí alguna de las noches que pases en Marrakech. Hay como relaciones públicas que te atosigarán bastante para convencerte de que vayas a su carpa, algunos tienen mucho ingenio. Mi carne mejor que la de Mercadona. Disfrútalo y ten paciencia, es parte del encanto de Marruecos.

Qué ver en Marrakech en tres días. Diferentes monumentos y museos durante el segundo día

Comenzamos la segunda jornada de este completo recorrido con todo lo que hay que ver en Marrakech en tres días. Recuerda que puedes marcar en el mapa del final del artículo el día 2 para que solamente te salgan las visitas que del día.

Puerta de Bag Agnaou y Plaza de Moulay el Yazid

La puerta de Bag Agnaou es del Siglo XII y ha llegado hasta nuestros días en un gran estado de conservación. Es el lugar donde debes dirigirte para comenzar el segundo día por Marrakech. Entra por ella en la medina como ya se hacía en época Almorávide y camina por toda la calle que te dejará en la plaza de Moulay el Yazid.

En esta plaza hay una mezquita con el mismo nombre, desde fuera puedes ver parte del patio y las fuentes donde se lavan antes del rezo. En la parte derecha de la misma están las Tumbas Saadíes, a las que se accede por un pasadizo. También hay bastantes tiendas y puestos callejeros donde puedes comprar artesanías de todo tipo.

Plaza de Moulay el Yazid
Plaza de Moulay el Yazid

Te recomiendo que te des un paseo por el mercado que hay tras la plaza Moulay el Yazid, podrás ver cómo se vive realmente en Marruecos. Hay una zona de artesanía pero si caminas un poco más adentro verás aves vivas, carnicerías con escasas medidas sanitarias, tiendas de aceitunas, hueverías, fruterías, etc. Todo con sus olores característicos que a veces llegan a ser desagradables. Y todo con más personas que están haciendo su compra diaria que turistas.

Tumbas Saadíes, un lugar que estuvo oculto hasta 1917

Las Tumbas Saadíes son otro de los sitios que ver en Marrakech que no debes perderte. Tienen una historia muy curiosa, se construyeron a finales del Siglo XVI y permanecieron ocultas hasta 1917. Allí están enterrado el sultán Ahmad al-Mansur y su familia en varios mausoleos y muchos de sus sirvientes en la parte exterior del jardín, en tumbas decoradas con mosaicos. 

Si no llevas la idea de pagar todas las entradas de los monumentos de Marrakech yo iría antes a la Madraza Ben Youssef y al Palacio Bahía. Las Tumbas Saadíes serían un poco más prescindibles desde mi punto de vista. Puedes buscar en Internet una foto de la sala de las 12 columnas, que es lo más interesante.

Tumbas Saadies
Tumbas Saadies
  • Horario: abren diariamente de 09:00 a 12:00 y de 14:30 a 18:00.
  • Precio: la entrada cuesta 70 dirhams.

¿Compras por el Mellab o Barrio Judío? Guía básica de regateo en Marrakech

A estas alturas del recorrido por Marrakech en tres días ya habrás pasado por muchas tiendas con todo tipo de recuerdos. Es la hora de plantearte que quieres comprar y dónde será mejor hacerlo ya que si sigues la ruta al dedillo no volverás a pasar por el barrio judío, algo más barato que el zoco y lugar donde se venden los remedios naturales casi en exclusiva.

Tras muchas veces en Marruecos creo que lo importante es llevar de antemano claro lo que quieres comprar y no excederte demasiado. El precio final dependerá de tu habilidad a la hora de regatear. Normalmente podrás sacar un producto por la mitad de lo que te pidan inicialmente. Guía básica: si te piden 100, ofrece 30 para sacarlo finalmente en 50.

compras por Marrakech
De compras por Marrakech

Los básicos son que no muestres excesivo interés en el producto, ni que vas con prisa porque son tus últimas horas en la ciudad. Si llevas cámara de fotos buena o iPhone déjalo bien guardado. El vendedor tiene experiencia, verá todo claramente y te pedirá más dinero. Sobre todo disfruta del momento y crea tu táctica de regateo. Gloria y yo jugamos a poli bueno y poli malo y nos ponemos a discutir allí mismo: yo quiero comprar a toda costa y ella dice que es caro. Te prometo que ha funcionado, comprar recuerdos puede llegar a ser muy divertido.

Un último apunte. Tu objetivo debe ser acordar un precio justo para ambos, no comprar el producto lo más barato posible. En Marrakech esto no es tan importante pero tenlo en cuenta si llegas a otro lugar donde quien te vende el producto necesita el dinero urgentemente.

Palacio Badi, otro sitio que ver en Marrakech en tres días

El Palais El Badii fue construido por el sultán Ahmed al-Mansour para conmemorar la victoria ante los portugueses en la Batalla de los Tres Reyes. Tenía más de 300 habitaciones ricamente decoradas pero con el traslado de la capital a Meknes por el Sultán Moulai Ismail se llevaron de allí casi todo lo que tenía algún valor y fue abandonado.

Palacio Badi
Restos de las murallas de Marrakech por el Palacio Badi

En la actualidad quedan los muros y algunas ruinas que te dan una idea de su tamaño pero no esperes encontrar allí grandes riquezas ni nada parecido. Nosotros entramos pero es la visita más prescindible de todas las que requieren pagar entrada en Marrakech.

  • Horario: abre diariamente de 09:00 a 17:00.
  • Precio: cuenta 70 dirhams, como casi todos los monumentos oficiales. 

El Museo de Dar si Said, un agradable descubrimiento

Un coqueto museo situado en un palacio completamente restaurado. Es el más antiguo de la ciudad y en el podrás ver todo sobre el proceso de elaboración de los tapices en Marruecos. Su nombre oficial sería Museo de las Artes Marroquíes. Te confieso que fuimos de casualidad para llenar un hueco y nos encantó. Visitarlo es una de las cosas que hacer en Marrakech más recomendables.

que hacer en Marrakech
Museo de Dar si Said

El estilo de la decoración es similar a la del palacio Bahía, sin llegar a ser tan espectacular no se queda atrás y hay mucha menos gente. También es muy buena idea dejarlo para las horas centrales del día cuando el calor suele apretar más. De hecho si vas siguiendo esta ruta por Marrakech en tres días te recomiendo comer tras ver el Palacio Badi y visitarlo justo a las 15:00 cuando vuelve a abrir.

  • Horario: el museo abre todos los días de 09:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00.
  • Precio: Cuesta también 70 dirhams.

Vivir la experiencia de un hammam tradicional

Después de dos días caminando por Marrakech te apetecerá relajarte. Para ello nada mejor que terminar el día en un hammam. Estamos hablando de baños árabes tradicionales en los que podrás hacer un circuito termal y te darán un buen masaje por un precio bastante económico.

Lo puedes reservar en el siguiente enlace, te recomiendo que lo hagas con mucha antelación ya que todo el mundo quiere hacer la actividad por la tarde después de patearse Marrakech. Si no eres previsor solo te quedarán las primeras horas de la mañana y no te apetecerá tanto.

El Jardín Secreto de Marrakech

Ir hasta la zona del Jardín Secreto -decidas entrar o no- durante la tarde-noche del segundo día por Marrakech es una excusa para volver a pasar por toda la zona del zoco de los gremios por la que fuiste el primer día con el free tour. Si vas a estar tres días en Marrakech hemos dejado la tarde-noche del tercero para las compras pero si solamente estás dos días es la última vez que pasarás por esa zona, tenlo en cuenta. 

Jardín Secreto de Marrakech
Jardín Secreto desde la torre

Para llegar al Jardín Secreto desde Jema el Fna debes buscar el café Argana y caminar recto por esa calle. Llega un momento que se bifurca y debes girar a la derecha, a unos pocos metros gira a la izquierda y lo ves casi al momento. Es muy bonito pero te adelanto que la sensación al salir es que es demasiado caro para lo que es.

  • Horario: abre de 09:30 a 18:30 y de marzo a septiembre amplía hasta las 19:30.
  • Precio: Cuesta 80 dirhams.

Una buena noticia, en este momento ya has visto lo principal de Marrakech. Para finalizar el día -sobre todo si solo dispones de dos- te recomiendo que hagas el esfuerzo de ir a cenar a la parte nueva de la ciudad. Podrás ver como en esa zona de Marraquech se vive ya de forma muy similar a Europa. Hay muchos restaurantes interesantes por esa zona, haz el esfuerzo que merece la pena.

Qué ver Marrakech en tres días: termina tu visita con la parte nueva de la ciudad

Seguimos con la ruta con todo lo que hay que ver en Marrakech de tres días. Para la última jornada te recomiendo salir de la parte más turística e ir a conocer la parte nueva -puede que hayas cenado allí ya la noche anterior- que se construyó a principios del Siglo XX con la colonización francesa.

Comienza el día caminando desde Jemaa el Fna a los Jardines de Majorelle, es poco más de media hora de camino y el paseo por la mañana se hace agradable. Puedes comenzar paseando por el Cyber Parc y después pasar por el Cementerio Bab Doukkala para hacer al menos dos paradas de camino.

Jardines Majorelle, sin duda de los mejores sitios que ver en Marrakech

Estos jardines fueron creados por un pintor francés a principios del Siglo XX para buscar inspiración. Abrieron al público en 1947 y son una auténtica delicia en donde encontrarás un poco de todo. Hay palmeras, cactus, bambú, plantas acuáticas y un pequeño museo de arte islámico.

Jardines Majorelle
Jardines Majorelle

Mi opinión es que aunque sea caro merece la pena visitar los Jardines Majorelle. Intenta ir temprano ya que habrá menos gente. Recomiendan comprar las entradas online para ahorrar tiempo y es buena opción. Nosotros no lo hicimos y estuvimos un buen rato para entrar. 

  • Horario: abre de 08:00 a 18:00 todos los días.
  • Precio: Cuesta 120 dirhams, es la entrada más cara de Marrakech.

Los centros comerciales de la parte nueva de la ciudad

Si estás haciendo la ruta por Marrakech en tres días te queda tiempo para darte una vuelta por la zona de los centros comerciales y los restaurantes modernos de la ciudad. La referencia puede ser el Centro Comercial Marrakech Plaza.

Ve hasta allí y date una vuelta por los alrededores, te sorprenderá el contraste con la zona de la plaza de Jema el Fna. Dependiendo de lo que vayas a hacer a continuación puedes comer por esta zona o volver hacia la parte antigua.

La parte moderna de Marrakech
La parte moderna de Marrakech

El Palmeral de Marrakech o últimas compras por la zona de la medina

Para la tarde del tercer día por Marrakech te dejo dos opciones. Puedes animarte a ir hasta el palmeral que está a las afueras de la ciudad e incluso y soltar adrenalina conduciendo por allí un quad o dedicar toda la tarde a hacer compras con sosiego, recuerda los consejos que te di anteriormente.

zoco de la medina de Marrakech
De compras por el zoco de la medina de Marrakech

Hagas lo que hagas te recomiendo que por la noche busques un sitio bonito para cenar cerca de Jemaa el Fna y te des un último paseo por la plaza a modo de despedida. Al final es el icono de la ciudad y siempre que pasas por allí de noche ves algo nuevo.

Qué ver en los alrededores de Marrakech

Por último te voy a dar varias opciones por los alrededores de Marrakech que te vendrán muy bien para hacer excursiones de un día. Pueden ser buena opción para ver algo más que la ciudad si no tienes suficiente tiempo para llegar al desierto.

En primer lugar está Esaouira, una bonita ciudad costera que se ha convertido en la excursión típica desde Marrakech con todo merecimiento. En este artículo te hablo de Essaouira extensamente y aquí puedes reservar directamente una excursión de un día.

Otro lugar que puedes visitar es todo un monumento natural. Es este artículo te cuento cómo llegar a las Cascadas de Ouzoud y te doy varios consejos para visitar el lugar e incluso caminar por la zona.   

Mapa con todo lo que hay que ver en Marrakech en tres días

Para terminar el artículo de Marrekech en tres días te dejo un mapa interactivo de la ciudad. Recuerda que puedes marcar por separado cada uno de ellos para ver por donde te puedes ir moviendo.

Y con esto termino por fin, ha quedado bastante completo pero si necesitas algo más estoy a tu disposición en la sección de comentarios. Que disfrutes de Marrakech tano como nosotros.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.