IATI Seguros opiniones

15 Cosas que debes hacer sí o sí en tu primer viaje a Japón

Japón es un país que nos ha flipado en todos los sentidos, hemos vivido allí experiencias bestiales de todo tipo. Así que si vas a ir pronto al país del sol naciente te cuento las 15 mejores cosas que hacer en Japón, sobre todo si es tu primer viaje. Algunas son un poco frikis, te aconsejo que cambies un poco el chip y te atrevas a hacer que no harías normalmente. Cuando hagas tu balance de Japón lo agradecerás.

cosas que hacer en Japón

Y es que para nosotros era un destino soñado, vamos que nos lo teníamos estudiado. Pues aun así hemos flipado con lo que que hemos visto allí. Tanto que ya estamos deseando volver al que se ha convertido en uno de nuestros países favoritos del mundo, sobre todo por la de veces que nos hemos quedado mirando algo sin terminar de creernos que era cierto lo que estábamos viendo.

Te dejo estas 15 cosas que hacer en Japón en tu primer viaje, no dejes de probarlas y si te apetece busca más que sean parecidas y nos las cuentas para hacerlas nosotros la próxima vez. 😉

1. Cantar en un Karaoke, si es con japoneses aun mejor

Una noche cenando sushi unos japonenes nos preguntan cómo nos llamamos e inmediatamente nos invitan a cantar en un karaoke. Imaginaros nuestra cara de emoción. Ellos ya llevaban unas cervecitas y nosotros les pillamos el ritmo rápido… Cantar a grito pelao la Macarena o la canción de Shin Chan, Jose en gallego y nuestro amigo el japonés en su idioma fueron momentos que nunca vamos a olvidar. Te aseguro que ha sido una de nuestras mejores experiencias viajando.

cantar en un karaoke
Con nuestros amigos japoneses en el karaoke

Así que ya sabes… Anímate a terminar una de tus noches en Japón en un karaoke y sobre todo no dejes pasar la oportunidad si conoces a japoneses, vas a disfrutar a lo grande viendo como los japos se desinhiben mientras cantan.

Dale a tu cuerpo alegría Macarena…

Antes de continuar te quiero comentar que si vas a viajar a Japón es muy importante que lleves un buen seguro de viaje. A continuación puedes ver cual es para nosotros el seguro de viaje a Japón más recomendable. Además te ofrecemos otras cuantas opciones para que puedas comparar.

2. Vivir la experiencia de bañarte en un onsen

El onsen es el baño tradicional japonés y desde siglos es un ritual para todos los japoneses. Es de las mejores cosas que puedes hacer en Japón: una experiencia muy auténtica. Los onsen están separados por sexos, hay para hombres y para mujeres y la regla más importante es que debes bañarte desnudo.

bañarte en un onsen
Una de las cosas que debes hacer en Japón sí o sí es bañarte en un onsen

Es importante que cumplas con todas las normas (nosotros hicimos una colaboración con un hotel por eso pudimos hacer fotos) y que seas respetuoso. Ten en cuenta que en muchos onsen está prohibido acceder con tatuajes pero nosotros, ambos tatuados, pudimos acceder a unos cuantos. Pregunta antes para no llevarte sorpresas, por suerte cada vez son más permisivos en este sentido.

3. Dormir en un ryokan al menos una noche

El ryokan es el alojamiento tradicional japonés. Es más caro que otros alojamientos de Japón pero se paga con gusto, ya que el lugar lo merece: dormir en tatami sobre un futón es súper cómodo, algo que no habríamos imaginado antes de hacerlo.  

dormir en un ryokan
Dormir en un ryokan

En este enlace puedes ver todos los alojamientos en los que disfrutamos durante nuestra estancia en Japón y por supuesto te contamos nuestra experiencia en este Ryokan de Magome.

4. Hacerte fotos purikura

Otra de las cosas raras que debes hacer en Japon es ir a un purikura a hacerte fotos. Es un fotomatón donde tras tomarte las fotos las puedes retocar a tu gusto, pero siempre partiendo de tu cara de niño. Al final se convierte en un recuerdo barato y de lo más divertido que te dura para toda la vida, entre los jóvenes de Japón es muy típico hacerse fotos así. La verdad es que es una de las cosas más chulas que hacer en Tokio, nosotros vimos máquinas en Shibuya, en Akihabara y en Asakusa.

cosas raras que hacer en japon
Una de las cosas raras que debes hacer en Japón es hacerte fotos de purikura

Funciona del siguiente modo: Entras en el fotomatón y te proponen varias poses para que las fotos sean diferentes. Después las retocas y eliges cuáles son para imprimir. También te las puedes descargar a través de una aplicación, pero ten cuidado porque las instrucciones están en japonés y es complicado. Nosotros se lo pedimos a una chica que amablemente nos lo hizo.

5. Probar la buena gastronomía japonesa

Si hay algo de lo que pueden presumir los japoneses es de su variada y deliciosa gastronomía: desde el ramen pasando por los takoyaki hasta disfrutar del sashimi. Hay «cocina de diario» que es muy barata y está rica pero también debes darte algún homenaje en un buen restaurante y degustar algunas tapas variadas en los izakayas. A estos bares acuden los japoneses después del trabajo para tomar unas cervezas acompañadas de unos pinchos.

gastronomía japonesa
En Japón se come genial, no dejes de probar todo

Lo que si te podemos asegurar es que durante los 21 días que pasamos allí no hubo ningún plato que dijéramos “bueno… no está mal pero…”. Todos, absolutamente todos estaban buenos. Y es que la comida japonesa no es solo sushi y ramen, ve descubriéndola poco a poco.

6. Jugar a videojuegos retro

Tanto en Osaka como en Tokio puedes disfrutar de salas y salas repletas de videojuegos de los años 80 y 90 del siglo pasado. Juegos como Súper Mario Bross, Street Fighter 2, o Tumblepop están en las mismas máquinas a las que jugabas de niño. Si eres un poco friki de estos temas alucinarás y si no eres especialmente aficionado igualmente echarás un rato muy entretenido.

cosas frikis que hacer en tokio
Encontramos funcionando con normalidad videojuegos a los que jugábamos de críos

En nuestro caso el edificio Super Potato en el barrio de Akihabara de Tokio nos gustó especialmente. Nos teletransportamos a nuestra infancia-juventud y echamos unas partidillas a algunos de los juegos que más disfrutábamos en aquella época.

7. Disfrutar de un espectáculo de Teatro Kabuki

En Ginza, un barrio de Tokio, se encuentra el teatro kabuki más famoso de Japón. Este tipo de teatro tiene una serie de características muy peculiares: apenas hay atrezzo y utilizan un maquillaje muy elaborado, son tramas dramáticas y todos los actores son hombres, independientemente de si representan un papel femenino.

Teatro Kabuki
Representación de Teatro Kabuki

Nosotros asistimos a un espectáculo por la mañana, es cuando menos afluencia hay y además hay descuentos. En nuestro post de qué ver en Ginza te lo explicamos al detalle. No te preocupes si no sabes japonés, se puede alquilar una máquina que te traduce la obra y puedes ir leyéndola en inglés.

8. Asistir a un entrenamiento de sumo

El sumo es el deporte nacional por excelencia en Japón y muy valorado en el país ya que hay torneos tres veces al año, por lo que es demandado y las entradas suelen ser caras. Lo que puedes intentar es asistir a un entrenamiento de sumo cerca del estadio, en Ryōgoku Kokugikan, en los diferentes lugares que existen, llamados heya.

entrenamiento de sumo
Entrenamiento de sumo

Nosotros intentamos asistir a uno por nuestra cuenta, pero es complicado ya que tienes que escribirles con mucho tiempo de antelación. También tienes la opción de una visita organizada. Si no te sale el plan, ver el museo del sumo también puede ser entretenido.

9. Pernoctar en un monasterio budista

Otra de las cosas que debes hacer si o si en Japón es dormir en un monasterio budista. ¿Dónde? En Koyasán, una ciudad muy espiritual que tiene más de 50 monasterios donde puedes alojarte y vivir una experiencia única: asistir a las plegarias matutinas que cada día realizan los monjes. Nosotros nos alojamos en éste y la experiencia fue muy bonita.

Monasterio budista
Cenando en el monasterio

El Monasterio budista también es una experiencia gastronómica muy interesante. Te sirven en la habitación tanto la cena como el desayuno ambos íntegramente vegetarianos, siguiendo los preceptos del budismo Shingon. En nuestro caso todo estaba riquísimo.Fue el broche de oro a dormir allí.

10. Disfrutar de un espectáculo de geishas y maikos

En Kyoto, concretamente si vas al barrio de Gión puedes encontrate con geishas y maikos que se mueven de un lado para otro yendo a su trabajo. Si te interesa ver las danzas tradicionales de estas artistas hay multitud de locales donde disfrutar de este espectáculo.

En primavera y otoño es la época en la que hay más espectáculos y los puedes combinar con la ceremonia del té. De esta manera, ayudas a que este arte no se pierda. En Kioto es donde te será más fácil asistir a un espectáculo de este tipo, en los que además te suelen servir la cena. En este enlace puedes mirar el precio y reservarlo.

11. Caminar por algún tramo de la ruta Nakasendo o el Kumano Kodo

Si te gusta el senderismo como a nosotros te recomendamos que hagas algún tramo de la ruta Nakasendo o del Kumano Kodo para de paso ver como es el rural de Japón, nosotros nos animamos con ambas. El tramo que te proponemos de la Ruta Nakasendo es muy sencillo, conecta los pueblos de Magome y Tsumago. Tardarás alrededor de dos horas y media y es apta para casi todas las personas que tengan una resistencia física moderada.

hacer senderismo por Japón
Japón tiene unos senderos espectaculares, no te quedes solo con las ciudades

En el caso del Kumano Kodo elegir un tramo depende de varios factores ya que está formado por varios caminos que unen tres santuarios sintoístas a través de senderos en Wakayama. Se trata de una ruta de peregrinaje, al igual que el Camino de Santiago (ambos están hermanados) y según el tramo que elijas puede ser más o menos duro. Nosotros elegimos la ruta que va del Hotel Subaru a Hongu y nos llevó alrededor de 6 horas y media.

12. Ver el Monte Fuji

No te puedes ir de Japón sin ver el Monte Fuji, sin disfrutar de su envolvente y enigmática presencia, sobre todo durante los meses de febrero y marzo que es cuando mejor se ve. Ver el atardecer bajo los pies de este volcán de más de 3700 metros de altitud fue de las experiencias más bonitas en Japón.

Vista del Monte Fuji
Vista del Monte Fuji

Nosotros lo disfrutamos cerca del Lago Kawaguchi, donde alquilamos unas bicis. De esta forma pedaleamos alrededor del lago y también fuimos hasta la Pagoda Chureito donde verás una de las panorámicas más impresionantes de tu vida, por lo menos para nosotros esa fue la sensación. Si no tienes Japan Rail Pass para llegar allí, puede que haciendo números te merezca la pena esta excursión en español desde Tokio.

13. Disfrutar de los chorritos del inodoro japonés

Todo aquel que va por primera vez a Japón se queda literalmente con la boca abierta después de probar un inodoro japonés: música, chorritos de agua para lavar tus partes íntimas, aire para secarte, y la tapa bien calentita. Cuando pruebes uno querrás tenerlo en tu casa, te lo digo por experiencia.

cosas raras que hacer en Japón
Al volver lo echarás de menos…

Al principio ir al baño te parecerá una de las cosas más raras que haces en Japón pero después de unos días lo normalizarás para pasar a echarlo de menos al salir del país. Yo creo que nos pasa a todos los que vamos a Japón, tras cierta reticencia inicial lo vemos como un gran avance, estoy mirando de poner uno en casa y no es broma.

14. Celebrar la ceremonia del té

Uno de los rituales más especiales para los japoneses es la ceremonia del té. Es un acto con mucha carga espiritual donde la maestra lo prepara con humildad, de forma delicada y con una gran carga simbólica. La persona que recibe esta ceremonia debe ofrecer gratitud, sobre todo si ha sido invitada.

El mejor lugar para vivir esta experiencia tan auténtica es en Kyoto, en una de las numerosas casas de té, donde también incluso puedes alquilarte un kimono y hacer fotos inolvidables. Aquí tienes una buena opción para asistir a una ceremonia del té. Vivirás la experiencia en un templo en la que además te lo explican con un folleto en español.

15. Alquilarte un kimono y pasear por los templos

Si lo sé, es una turistada pero en mi opinión merece la pena ponerse un kimono y pasear por los templos para trasladarte a épocas pasadas. Yo me quedé con las ganas porque el tiempo no acompañaba nada ya que hacía mucho frío, pero si vuelvo es una de las cosas que si o si voy a hacer.

Alquilar un kimono
Alquilar un kimono es otra de las cosas frikis que puedes hacer en Japón

Para el tema de alquilarlo encontrarás muchas tiendas tanto en Tokio como en Kioto aunque quizás es una experiencia para vivir entre los templos de esta segunda ciudad. Puede llegar a resultar complicado entenderse con los japoneses por lo que si no lo ves claro lo puedes alquilar por internet más o menos por el mismo dinero.

Y con esto termino el post con las 15 cosas que debes hacer en Japón sí o sí. ¿Las piensas hacer todas? ¿Alguna idea más? Nos encantará que nos cuentes en los comentarios todo lo que piensas hacer en japón que pueda resultar un poco raro o friki. Pensamos volver pronto por allí.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.