Qué ver en Ginza, el barrio más exclusivo de Tokio

Ginza es un barrio frecuentado por gente de dinero, vamos, de las zonas más caras y exclusivas de Tokio. Nos recordó bastante a Nueva York ya que vas caminando entre rascacielos y a ratos parece que estás en la Quinta Avenida. A parte de las comparativas, supongo que estás buscando qué ver en Ginza. Te lo enumero muy claro a continuación. No es una zona muy extensa por lo que puedes recorrerla en una mañana y terminar el día por otro barrio de Tokio.

Lo que más encontrarás por Ginza son tiendas exclusivas ya que la mayoría de las grandes marcas que se venden en Japón tienen una tienda por la zona. Podrás encontrar también galerías de arte y muchos de los restaurantes más caros de Tokio, que se animan sobre todo los sábados y los domingos.

qué ver en Ginza
Qué ver en Ginza, el barrio más exclusivo de Tokio

Para conocer Ginza puedes seguir la ruta que te proponemos.Es muy completa y tienes un mapa con la situación de todos los puntos de los que te voy a hablar. Si te gusta más que te lo cuenten también tienes la opción de hacer este Free Tour en Español, hemos visto que las valoraciones que tiene la chica que lo ofrece son excelentes.

En este artículo encontrarás

Tsukiji Hongwanji Temple

Este templo budista es un buen lugar para empezar el día por Ginza ya que abre a las 6:00 de la mañana. Un edificio de un tamaño considerable al que puedes entrar como ocurre en la mayoría de templos budistas.

Templo Tsukaji Hongwanji de Ginza
El Templo Tsukiji Hongwanji

Lo que más nos llamó la atención del Tsukiji Hongwanji Temple fue su gran tamaño, que recuerda más una mezquita que un templo budista. La mayoría de recorridos por el barrio se lo saltan. No dejes de ir; a nosotros nos encantó.

Mercado de Tsukiji

El Mercado Tsukiji abre sobre las 8:30 y es el lugar donde antiguamente podías asistir a la subasta del atún a primera hora de la mañana. Hoy por hoy se celebra en el nuevo mercado de Toyosu, con lo que quizás ha perdido su mayor encanto. A nosotros nos decepcionó un poco porque lo encontramos demasiado turístico. Pero si ya estás por la zona, ve a dar una vuelta.Es caro pero venden cosas interesantes y a lo mejor puedes fichar algún producto que encontrarás más barato en otro lugar.

Mercado de Tsukij de Ginza
Por el Mercado de Tsukiji de Ginza

Dependiendo de la hora a la que vayas puede que te apetezca comer algo en alguno de los puestos de pescado. Nosotros fuimos sobre las nueve de la mañana y ya había gente comiendo pescado a la plancha y bebiendo cerveza.

Si estás viajando por Japón contratar un buen seguro de viaje es imprescindible. Aquí te explicamos todo lo que debes saber para contratar un seguro de viaje a Japón y te dejamos las que, para nosotros ,son las dos opciones más recomendables.

Teatro Kabukiza, nuestro imprescindible para ver en Ginza

Este lugar es el teatro kabuki más importante de Japón. Te hablo de un tipo de teatro tradicional japonés que se representa sin ninguna variación desde la época Edo. Son tramas de más de 500 años por lo que se ven bastante simples y donde solo actúan hombres que se deben caracterizar para interpretar personajes femeninos. En medio de la representación nos entró la risa tonta con los gritos que daban pero experiencia merece la pena.

En el Ginza Kabukiza hay representaciones casi todos los días desde por la mañana;increíble ver la de gente que atrae este teatro que estaba a rebosar. Nosotros llegamos sobre las 09:45 e hicimos la cola para una de las entradas que venden a diario en el gallinero . Pagamos 1000 ¥ y otros 500 ¥ por una audioguía con subtítulos en inglés lo que nos permitió seguir el hilo a la trama. Entramos a las 10:30, la representación empezó a las 11:00 y duró algo más de media hora.

Teatro Kabukiza
Teatro Kabukiza

Te recomendamos que vayas a ver una pieza y disfrutes del edificio cruzando la calle. El Teatro Ginza Kabukiza llama mucho la atención ya que la parte baja, donde está el teatro, es de estilo tradicional pero de esa estructura surge una enorme torre más moderna con oficinas y que también alberga la Kabukiza Gallery, una especie de museo del Kabuki que también puedes visitar.

Pasear entre los rascacielos de Ginza

Después del teatro date un paseo por las calles de Ginza. Son todos edificios altos y, como ya te he comentado, recuerda un poco a la Quinta Avenida de Nueva York. Sigue por la calle del teatro hasta la Ginza Yonchome Intersection, donde está la Torre del Reloj Wako, símbolo del barrio.

rascacielos de Ginza
Rascacielos de Ginza

Después callejea un poco por las calles aledañas mientras te impregnas del glamour de la zona. Te llamará la atención la vestimenta de muchos japoneses que verás por la calle, sobre todo –al menos en nuestro caso– su forma de caminar. Si vas en sábado o domingo encontrarás varias calles cortadas al tráfico y la zona aún más animada .

Ginza Six

El Ginza Six es uno de los mayores centros comerciales de Tokio, en su interior hay más de 200 tiendas diferentes. Si tienes presupuesto y te quieres dar el gusto de ir un rato de shopping por Japón, este centro comercial es un gran lugar para hacerlo y por eso lo hemos metido en este artículo sobre qué ver en Ginza. Nosotros no fuimos pero sabemos de primera mano que merece la pena.

Mirador de la Terraza del Tokyu Plaza

Como colofón a tu paseo por Ginza te recomendamos que subas al mirador que hay en la terraza del centro comercial Tokyu Plaza. Entra sin miedo y toma el ascensor hasta la última planta. Al salir verás la entrada a la terraza donde, por cierto ,tienes unas mesas y sillas para descansar un rato.

Desde este centro comercial podrás ver una vista muy chula, similar a la del famoso cruce de Shibuya, aunque con menos personas. Lo mejor es que lo puedes ver desde bien arriba totalmente gratis, y eso es todo un punto. El escenario es similar, pasan coches y peatones alternativamente, prueba a hacer un timelapse con el móvil.

cruce del Tokyu Plaza
Cruce de Ginza

Dónde comer en Ginza

Si te apetece quedarte por Ginza a comer la mayoría de restaurantes están bastante subidos de precio por lo que hay que ir dispuesto a gastar dinero o buscar bien. Te dejamos dos opciones intermedias que no están mal de precio.

  • Sushi no Midori, famoso por su sushi de anguila.
  • Mugi to Olive, donde puedes comer uno de los ramen más famosos de Tokio por algo más de 1000 yenes.

Por otro lado en este tipo de barrios caros las tiendas tipo Seven 7 o Family Mart son buena opción. Nosotros nos compramos un sandwich y unas bebidas, las guardamos en la mochila y nos las tomamos tranquilamente en la terraza del Tokyu Plaza donde hicimos un descanso.

Cómo llegar a Ginza y cuánto tiempo necesito para recorrer el barrio

Para moverte por Tokio lo mejor es que te compres el bono de metro de tres días, cuesta unos 15€ y te permitirá llegar a casi cualquier punto de la ciudad. Aquí lo puedes reservar para ir ganando tiempo, incluso te lo llevan a tu hotel a un precio aceptable. Y si tienes activa tu Japan Rail Pass, llévala también contigo.Es como el tren de cercanías y te puede venir bien en algunos trayectos determinados, aunque casi siempre irás en metro.

Para hacer este recorrido ve a la Tsukiji Station de la Hibiya Lina y saldrás del metro justo al lado del templo y del mercado con los que empezamos el recorrido. Realmente todo lo que hay qué ver en Ginza se puede recorrer en una mañana. Nuestra recomendación es que visites el barrio a primera hora, comas (allí o casi mejor ya en otra zona) y continúes visitando la ciudad.

No te recomiendo que te quedes a dormir en Ginza, son alojamientos caros y además el barrio no está cerca de estaciones importantes para ir a los aeropuertos. En este post sobre dormir en Japón te digo cuales son los mejores barrios para dormir en Tokio y te propongo varios alojamientos a buen precio para lo que es la ciudad. Y con esto terminamos este post sobre qué ver en Ginza.Para cualquier duda nos vemos en los comentarios.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.