Marunouchi está situado entre la Estación Central de Tokio y el Palacio Imperial, es un distrito financiero importante en donde también hay varios centros comerciales. No es una zona que te recomiende especialmente pero seguramente te llamará ir por allí por el palacio. Te cuento qué ver y qué hacer en Marunouchi en unas horas para que vayas a tiro hecho y no gastes más tiempo del necesario si solamente tienes unos días en Tokio.
Voy al grano. En este mapa tienes perfectamente ordenado todos los puntos para que puedas hacer el recorrido. Pulsa el símbolo que aparece arriba a la izquierda en el mapa para desplegarlo.
Una vez visto el mapa nos metemos a la faena. A nosotros hacer este recorrido nos llevó unas tres horas, eso sí comiendo en la Ramen Street.
1. Fotografiar el Palacio Imperial
Te digo fotografiar el Palacio Imperial porque eso es todo lo que podrás hacer. Y de lejos… El motivo es que continúa siendo la residencia del emperador y de su familia, así que el interior del mismo solo se puede visitar parcialmente el 2 de enero y el 23 de diciembre.
Por tanto podrás ver el palacio desde lejos, pasear alrededor de los impresionantes fosos que aún hoy lo defienden y visitar el Jardín Oriental , lo único que está abierto al público. Aun así merece la pena ir hasta allí y ver el recinto que en su momento fue la fortaleza más grande del mundo.
2. Y también el Skyline de Tokio
Desde la zona del Palacio Imperial se ve una zona muy amplia que permite ver un buen horizonte. Si miras para un lado verás un skyline de rascacielos, edificios en los que están las oficinas de muchas de las empresas más importantes de Japón.
Si giras sobre ti mismo, te encuentras al otro lado el enorme recinto del Palacio imperial con el foso y los jardines que contrastan de una forma bestial con lo anterior. Japón es un país de enormes contrastes y este es un buen ejemplo.
Si vas a viajar por Japón debes tener en cuenta que contratar un seguro de viajes es imprescindible. El siguiente enlace te lleva a un artículo en el que te explico con sinceridad qué debes tener en cuenta para hacerte un seguro de viaje a Japón. Dale un vistazo, que te interesa.Y que no se te ocurra arriesgarte a ir sin seguro.
3. Pasear por el Jardín Oriental
El jardín Oriental es la única parte del Palacio Imperial que está abierta al público. Es un parque con una extensión considerable que abre todos los días de 8:45 a 17:00. La entrada es gratuita y al entrar te dan una ficha que debes devolver a la salida.
Durante el recorrido puedes ver diversas construcciones auxiliares del palacio como las antiguas casas de los guardias, hoy vacías, torres de defensa, etc. También puedes visitar tranquilamente los jardines donde hay un pequeño museo sobre la familia real con fotos del emperador, su familia y de los emperadores eméritos.
Te puedes descargar la aplicación oficial que te ofrece mucha información en español. Tienen diseñada una ruta para visitar el recinto la cual puede hacerte la visita más interesante.
4. Ir a ver el Marunouchi Building y su plaza futurista
El Marunouchi Building es un centro comercial con unos jardines futuristas que llaman la atención. Merece la pena acercarse hasta la plaza, donde te puedes incluso sentar a descansar un rato para fotografiar la zona con el Palacio Imperial de fondo. Es un contraste interesante.
5. Pasar por la Naka-dori Ave de Marunouchi
La Naka-dori Ave es un paseo arbolado que te lleva desde el Palacio Imperial a la zona donde te recomendamos continuar la visita por el barrio de Marunouchi: la estación de Tokio. Es mucho más chulo ir por aquí que por la calle paralela.
6. Visitar la Estación de Tokio
La Estación de Tokio es un imponente edificio de ladrillo rojo de principios del siglo XX. Hace unos años fue totalmente restaurado para adaptarlo a las necesidades de hoy en día, por lo que sigue funcionando al 100% como estación.
Merece la pena acercarse hasta allí para contemplarla desde fuera y entrar un momento para ver el contraste, incluso aunque no vayas a viajar. Es un gran ejemplo de cómo adaptar un edificio a nuestro tiempo.
7. Comer en Marunouchi: la Ramen Street
El barrio de Marunouchi no es precisamente barato por lo que sin duda la mejor opción para comer por la zona a un precio razonable, sea la Ramen Street en la propia estación. La verdad es un lugar curioso…
Se trata de una calle en la planta sótano de la estación, en la que tienes una gran cantidad de restaurantes para comer ramen y otros platos típicos a un precio aceptable. Fue probablemente el sitio en el que mejor vimos la forma acelerada y un tanto triste de comer que tienen los japoneses. Había muchas personas comiendo solas y lo hacían en poco más de cinco minutos.
8. Ir al Parque de Kitanomaru sobre todo en la sakura
Este parque está el norte del Palacio Imperial y probablemente si te has dado un buen paseo por el Jardín Oriental ya no te apetezca acercarte, de hecho nosotros no fuimos. Hay que optimizar el tiempo en Tokio ya que tiene mucho que ver y no pensamos que fuese a marcar la diferencia.
Lo incluimos en el post porque si visitas Tokio en primavera, en la época de la sakura, está lleno de cerezos y es uno de los lugares que se ponen más bonitos de toda la ciudad. Nosotros no tuvimos la suerte de poder verlo así pero, si es tu caso, no dejes de ir a disfrutar de la floración de los cerezos en este lugar. Además allí están el Museo de la Ciencia y el Museo Nacional de Arte Moderno.
Dormir en Marunouchi
No te recomendamos Marunouchi para dormir en Tokio ya que no tiene demasiadas cosas que ver y al ser tan céntrica es bastante cara. Desde nuestro punto de vista la mejor zona para hacer noche en la ciudad es Asakusa, muy bien comunicada con todo y algo más barata.
En este artículo te hablamos ampliamente de todo lo que debes tener en cuenta para dormir en Japón, especialmente en Tokio. Si pese a todo prefieres dormir en Marunouchi, aquí tienes un listado de alojamientos por este barrio.
Cómo llegar a Marunouchi y combinarlo con otras zonas de Tokio
Para moverte por Tokio lo mejor es que compres un ticket de metro de 72 horas.Te cuesta solo unos 15 € e incluso por muy poco más lo puedes tener esperándote en tu hotel y optimizar tu tiempo en la ciudad. Si tienes Japan Rail Pass activa llévala contigo, te servirá para otras líneas que funcionan como los trenes de cercanías.
Esta zona de Marunouchi es ideal para visitarla por la mañana temprano y continuar después por otra zona de Tokio. También para visitarla a mediodía y posteriormente ir a alguna de las zonas que están animadas por la noche. Nosotros no pasaríamos por allí más de dos o tres horas.
Con esto te he contado todo lo que hay qué ver y qué hacer en Marunouchi. Como siempre te digo, para cualquier duda estamos a tu disposición en los comentarios. Disfruta de Tokio tanto como lo hicimos nosotros.