Andorra es un pequeño país que está enclavado en mitad de los Pirineos entre España y Francia. Desde la Edad Media está gobernado por dos copríncipes, el obispo de la Seu de Urgell y el presidente de Francia. ¿Quieres saber qué hacer en Andorra? Pues sigue leyendo…
Te voy contando, sus condiciones geográficas hacen a Andorra un lugar ideal para la práctica de múltiples deportes de aventura. Hay una gran cantidad de empresas que organizan actividades en la naturaleza como senderismo, paseos a caballo, en bici, escalada, rafting y muchas más. Yo he estado allí principalmente esquiando.
Por otro lado ya te hemos comentado que Andorra tiene un rica historia que se remonta años atrás por lo que si te gusta más el turismo cultural también encontrarás rincones para descubrir. La zona atesora mucho arte románico.
Actividades en la nieve
No nos vamos a engañar, las actividades en la nieve empezando por el esquí son la joya de la corona de Andorra. Yo mismo aprendí a esquiar en la estación de Pal en el año 1998 gracias a una excursión del instituto que nos llevó allí desde Galicia.
Pero además de esquí o snow hay muchas otras actividades e invierno que puedes practicar en Andorra. Puedes deslizarte en trineo, alquilar una moto de nieve, hacer senderismo con raquetas o incluso fotografiar los paisajes nevados o ir a un parque a montar una pelea a bolazos.
Si lo que buscas es esquiar, las estaciones de esquí de Andorra son por lo general más baratas que las de España, solo debes tener cuidado con el teléfono. Hablar allí es muy caro y ni te digo si decides utilizar unos cuantos megas de tu tarifa de datos. A una amiga le llegaron más de 100€ por utilizar un rato el G-Maps para llegar a su hotel.
La Casa de la Vall
La Casa de la Vall es probablemente la construcción más emblemática de Andorra. Es un caserón en el que estaban el parlamento y los juzgados hasta hace unos años que se trasladaron a un moderno edificio cercano.
El gobierno hasta la Constitución de 1993 estaba formado por un Consejo General que tenía poder legislativo y ejecutivo por lo que se da la curiosidad de que los tres poderes del estado estaban en un mismo edificio.
Tenemos un post en el que se habla de la Casa de la Vall extensamente y en el que te explicamos mejor la historia de Andorra.
Caldea
Caldea es un centro termolúdico y el lugar ideal para relajarte después de una jornada en Andorra. A buen seguro que no te arrepentirás de terminar allí el día ya hayas decidido hacer actividades en la nieve, visitar la Casa de la Vall o hacer cualquiera del resto actividades que te proponemos en este post.
Yo he estado en Andorra 4 veces, en todas ellas he ido a Caldea y he salido de allí con los dedos arrugados. Con el paso de los años han ido ampliando y modernizando las instalaciones, y montando más piscinas, jacuzzis, saunas. Puedes reservar tu entrada a Caldea en el siguiente enlace.
Mi mejor recuerdo de Caldea lo viví la primera que fui. Hay una piscina al aire libre en la que pude disfrutar de un baño en aguas caliente mientras estaba nevando en mi cabeza. Es una sensación única para la que necesitarás ir en invierno y tener suerte.
Ruta de Iglesias Románicas
En Andorra, como en el resto del pirineo hay muchas iglesias románicas. El Patronato de Turismo de Andorra acertadamente promociona la Ruta del Románico Lombardo que discurre desde la Iglesia de Sant Joan de Caselles hasta la de Santa Coloma. Además de las iglesias hay muchas otras construcciones románicas entre las que destaca el precioso puente de la Margineda.
El único pero que tiene esta ruta es que incomprensiblemente el horario de apertura de estas iglesias es bastante reducido. No te importará si coges un buen día para fotografiarlas con buena luz y no te digo nada si las pillas en el momento que la nieve se está derritiendo.
Ir de Compras por Andorra la Vella
Andorra es un paraíso fiscal en donde los productos no están sujetos al pago del IVA. Por tanto es un buen lugar para adquirir tecnología, tabaco, alcohol, perfumes, ropa de primeras marcas y llenar el depósito de gasolina.
Hace años la diferencia de precios era enorme y había personas que iban a hacer la comprar allí incluso desde Barcelona. Hoy por hoy el ahorro es bastante menor pero si tienes planificada una compra sí que te merece la pena adelantarla o atrasarla unos días para hacerla coincidir con tu visita.
Con algunos productos como el tabaco y el alcohol hay restricciones para pasar la frontera con España para evitar el contrabando, si te pillan con más de lo permitido deberás pagar para introducir el producto en España. Ignoramos si puedes tener problemas con la garantía de algún producto tecnológico, ten en cuenta que allí no se aplica la normativa de la UE.
Que más hacer en Andorra
Lo que te hemos comentado anteriormente es quizás lo más destacado de Andorra pero puedes hacer muchas más cosas. Te cuento…
- Consultar la agenda de eventos en Andorra y asistir a alguno de ellos.
- Un trekking por la Ruta del Hierro que va por la antigua zona minera de Andorra.
- Visitar alguno de los museos de Andorra. Que sepamos hay 5 en el principado. Museo del Tabac, el Museo Etnográfico, Museo Nacional del Automóvil, el Museo de la Miniatura y el Museo del Cómic.
- Hacer un picnic (mucho mejor en verano) en una de las muchas áreas recreativas que hay por todo el país.
Donde dormir en Andorra
Si eres paciente y esperas a última hora viajar a Andorra puede salirte muy bien de precio. En esta web hay buenas opciones de paquetes vacacionales con y sin esquí y durante todo el año.
Si prefieres llevarlo todo atado desde el principio, Andorra tiene una gran variedad de oferta hotelera para todos los bolsillos. Nosotros hemos estado en hoteles de todos los estilos e incluso en apartamentos turísticos. Con el paso del tiempo nos hemos dado cuenta que si vas a esquiar lo mejor al final es dormir a pie de pista.
Una buena opción si vas a Grandvalira es el hotel Grau Roig. Lo tienes pegadito a las pistas en pas de la casa y además tiene un spa. Fuera de temporada de esquí organizan senderismo, paseos en bicicleta o incluso a caballo. Andorra es un destino que se puede disfrutar todo el año.
4 comentarios
Me pones los dientes largos con Caldea. JP ha ido varias veces también a Andorra y yo ninguna :(( Así que cuando vaya prometo ir a esos jacuzzis y mandarte fotos, jejejej. Besotesss
Jajajaja. Yo fui con el institutodesde Galicia, cuando vivíamos en Barcelona y en el TBM. Gloria tb está deseando ir así que podéis hacer viaje de chicas a Caldea.
Un abrazo
Hola, me llamo Irene y tengo 11 años. Dentro de dos días voy a Andorra con mi familia pero solo vamos a estar 4 días y no sé si nos dará tiempo a visitar todo lo que queremos.
Nos recomendarías ir otra vez en otra ocasión
Jijijiji.
Adiós
Hola Irene.
No te preocupes que en cuatro días podrás ver muchas cosas de Andorra. Nosotros te recomendamos que aunque sea verano vayas a Caldea ya que es una experiencia durante todo el año. Seguro que podrás hacer muchas actividades en la naturaleza y a tus padres les encantará visitar la casa de la Vall.
Espero que me cuentes pronto que tal te ha ido por Andorra jejejeje. Nos encanta que a los niños os guste viajar y curiosear en los blogs de viajes.
Un abrazo y mil gracias por tu comentario