Uno de nuestros destinos soƱados es Japón. Tantas ganas tenemos de ir que cuando Patri y RubĆ©n del blog GTM Dreams nos propusieron escribir un post sobre el paĆs del sol naciente aceptamos sin dudarlo ni un momento. Ahora tenemos aun mĆ”s ganas de ir a japón y sabemos cómo empezar a preparar el viaje. Sin mĆ”s te dejamos con ellos.
Japón es un destino que deja huella. Si cada viaje que hacemos es especial, este viaje a Japón fue cien veces mas especial. No sabemos si es su gente, sus tradiciones, su arquitectura o las luces de neón. Sea lo que sea estamos convencidos cuando decimos que todos deberĆamos viajar a Japón al menos una vez en la vida.
Este fue un viaje especial que realizamos justo tras dejar nuestros trabajos y empezar la vida de nómadas digitales. Vamos a transmitirte estas ganas de visitar Japón, el paĆs del Sol naciente, en las próximas lĆneas. En cuanto acabes de leernos ya estarĆ”s buscando Ā”tu billete de avión a Japón!
¿Por qué visitar Japón?
No podrĆamos decir una Ćŗnica razón por la que viajar a Japón, sino que te dirĆamos cientos. Como dice un dicho japonĆ©s, Japón tiene cuatro estaciones del aƱo. ĀæY que tiene esto de especial? Sus cuatro estaciones del aƱo estĆ”n muy marcadas. Cada una de ellas tiƱe el paĆs de colores muy distintos y con ello decenas de celebraciones que unen a la población japonesa y los turistas que estĆ”n de paso.
Aunque no lo parezca, Japón es un paĆs muy extenso. Si te gusta la naturaleza, puedes ir hasta el norte de Japón para visitar Sapporo o ir hasta los pies (si eres valiente, la cima) del Monte Fuji. ĀæLo tuyo son las grandes urbes? Tokio es la reina de todas ellas cargada de contrastes y planes para los mĆ”s alocados. Si buscas tradición, puedes trasladarte a la Ć©poca de los samurais en la ciudad de Kioto. Como ves, hay miles de planes para todos los gustos.
Sea cuales sean tus preferencias, Japón tiene un hueco para ti…
Consejos para viajar a Japón
Japón es un destino que suele ser confuso para el viajero. Por la dificultad de su idioma nos pensamos que va a ser imposible movernos por el paĆs y organizar un viaje a Japón sin perdernos. Por ello te vamos a dar las claves para que tu viaje por libre a Japón salga de diez.
Vuelos a Japón
Como cualquier destino, si quieres conseguir un vuelo barato a Japón lo mejor es la antelación y la flexibilidad. Durante la época del sakura en Japón, en primavera, los precios se disparan. Nosotros viajamos en noviembre y compramos los billetes de avión con solo cuatro meses de antelación. Aún asà conseguimos muy buen precio (460⬠ida y vuelta).
No obstante, si algo estĆ” claro es que Japón es un destino de viaje cada vez mĆ”s de moda. Son muchos los viajeros que quieren viajar hasta el paĆs del Sol naciente para descubrirlo de primera mano. Por ello cada vez son mĆ”s las ofertas de vuelos para Japón. Es muy fĆ”cil encontrar billetes de ida y vuelta por 400-500ā¬.
Alojamiento en Japón
Cuando busques dónde dormir en Japón te vas a volver loco. Hay decenas de opciones dependiendo de tu presupuesto y las comodidades que necesites. Si quieres una experiencia japonesa auténtica, te recomendamos dormir en un hotel cÔpsula tal y como nosotros hicimos. Si tienes un presupuesto mÔs elevado, puedes dormir en un ryokan el cual es una casa japonesa tradicional. En este podrÔs dormir en un futón con un traje japonés como pijama.
A parte de las tĆpicas opciones paraĀ alojarte en hotelesĀ y hostales, tambiĆ©n puedes reservar un apartamento con Airbnb. De este modo puedes hacer la compra en el supermercado y llegar a ahorrar bastante en tu viaje. AdemĆ”s vivirĆ”s como un autĆ©ntico japonĆ©s en un mini-apartamento. Otras opciones son los love-hotel o los manga cafĆ©, donde se paga por horas. Como ves, hay muchas opciones de alojamiento en Japón.
La moneda japonesa
En Japón se usa el yen. Mil yenes son un poco menos de diez euros. No obstante, siempre recomendamos mirar cual es el cambio de divisa actual para calcular bien tu presupuesto.
Si hay un consejo de viaje que tenemos que darte para viajar a Japón es, sin duda, que lleves mucho efectivo. Por muy moderno que pueda ser, en Japón no podrĆ”s pagar con tarjeta de crĆ©dito. Ya sea en cadenas internacionales como el Mc Donald’s o tiendas locales, las tarjetas no son aceptadas. En todo el viaje solo encontramos dos establecimientos donde poder usarla. Esto se debe a que ellos usan otro sistema de tarjetas las cuales son recargables y no estĆ”n adheridas a una cuenta bancaria.
AdemĆ”s, cuando necesites sacar dinero en Japón solo podrĆ”s hacerlo en los cajeros que se encuentran en las oficinas de correos o los konbinis (supermercados de conveniencia abiertos 24h). En estos casos tendrĆ”s que sacar un mĆnimo de diez mil yenes (alrededor de cien euros).
Documentación para viajar a Japón
Si eres espaƱol, estĆ”s de suerte. Para viajar a Japón no es necesario tramitar ningĆŗn tipo de visado. Todo lo que necesitas es tu pasaporte en regla y que estĆ© vigente hasta tres meses mas tarde de tu estancia en Japón. El acceso por aire te da un permiso de 90 dĆas para estar en el paĆs con el Ćŗnico propósito de hacer turismo.
Para asegurarte de los documentos necesarios para visitar Japón te recomendamos visitar la pĆ”gina web de la embajada de Japón en tu paĆs.
Presupuesto para viajar a Japón
Japón es conocido por ser un paĆs caro. Hoy queremos abordar este mito. Japón no es un paĆs tan caro. Uno de nuestros miedos al planear este viaje era que Ćbamos a gastarnos mas dinero del deseado. La verdad es que no es un destino mĆ”s caro que capitales europeas como Londres, BerlĆn o Madrid. Mira nuestro presupuesto para viajar a Japón.
El alojamiento y el transporte en Japón son los elementos del viaje mĆ”s caros dado que no hay mucho margen de maniobra. Por ejemplo, si quieres viajar con el Japan Rail Pass no te queda mas remedio que pagar, como mĆnimo, 250⬠por este pase. El alojamiento tambiĆ©n puede ser caro, pero si comparas las opciones y no te alojas en las zonas mĆ”s turĆsticas, es posible ahorrar.
Como siempre, donde mĆ”s se puede ahorrar en tu viaje a Japón es en la comida y visitas turĆsticas. En cuanto a las comidas te recomendamos, si quieres comer en restaurantes, hacerlo por el mediodĆa aprovechando su Lunch Box (menĆŗ del dĆa). Para desayunar y cenar, puedes hacerlo comprando en el supermercado local o los konbini. En ambos venden platos preparados y a Ćŗltima hora del dĆa estos platos tienen grandes descuentos.
TambiĆ©n te dejamos unos consejos por si te apetece ir de compras por Tokio y una guĆa para recorrer Japón en dos semanas. Te garantizamos que es una experiencia que merece la pena.
El idioma
El idioma que se habla en el paĆs del Sol naciente es el japonĆ©s. La comunicación en Japón puede ser complicada si no conoces el idioma. Los japoneses son personas amables, pero son muy tĆmidos y no suelen controlar el inglĆ©s. Esto hace que la comunicación no sea cercana. AĆŗn asĆ te ayudarĆ”n siempre que puedan e incluso te acompaƱarĆ”n hasta el lugar que quieres llegar.
Como siempre aconsejamos, no estÔ de mÔs aprenderse algunas palabras bÔsicas del japonés como hola, gracias y adiós.
Itinerario de viaje a Japón
Trazar nuestro itinerario de viaje a Japón fue una de las cosas mÔs complicadas. Japón esconde muchos encantos y, una vez empiezas a investigar, es complicado decidir a qué lugares darle prioridad.
Recomendamos en una primera visita a Japón dedicarle un mĆnimo de diez dĆas. Durante estos dĆas puedes usar Tokio y Kioto como puntos base desde los que visitar ambas ciudades y hacer excursiones a sus alrededores. Si vas a hacer una segunda o tercera visita a Japón puedes priorizar quĆ© tipo de viaje quieres hacer para centrarte en una zona del paĆs.
Tokio, la capital japonesa
Tokio es el conjunto de siete ciudades en una sola. No eres consciente de lo grande que es la ciudad de Tokio hasta que llegas a ella. Las distancias de un punto a otro son muy largas, pero por suerte la ciudad estĆ” muy bien conectada.
Unas buenas zonas donde alojarte en Tokio son Nakano, muy cerca de Shinjuku, y la zona de Asakusa. Algunas de las mejores excursiones desde Tokio son la visita a Kamakura, la luminosa ciudad de Yokohama o la antigua Nikko.
QuƩ ver en Tokio
Hay muchas cosas que ver en Tokio y, a pesar de que dedicamos siete dĆas a esta ciudad, estamos convencidos de que no la vimos toda. Algunos de los imprescindibles de Tokio son el templo de Asakusa, la cuna del friki en el barrio de Akihabara y el popular cruce de Shibuya. Nosotros recomendamos visitar la isla artificial de Odaiba cargada de opciones de ocio y entretenimiento asĆ como pasear por el barrio adinerado de Ginza. Las vistas de Ginza en el atardecer desde los Jardines Nacionales son impresionantes.
Si tu visita a Tokio es durante el sakura o la Ʃpoca del momiji, te recomendamos un paseo por el Parque Yoyogi. AdemƔs, hay muchas cosas quƩ hacer en Tokio. Una de las experiencias imprescindibles en Tokio es cantar en un karaoke en Shinjuku o subir a uno de sus rascacielos para disfrutar de las vistas de la capital japonesa.
Kioto, la cuna de la tradición
Si queremos encontrar un antónimo a Tokio, este es Kioto. Esta fue durante muchos años capital de Japón, es por ello que son muchos los templos que se conservan en perfecto estado. Kioto es tradición, tranquilidad y naturaleza.
Durante tu estancia en Kioto te recomendamos que hagas algunas escapadas. Las mejores excursiones desde Kioto son la visita a Nara, la ciudad de los ciervos, o visitar Osaka la cual es conocida como la pequeƱa Tokio.
QuƩ ver en Kioto
Aunque no lo parezca, Kioto es una ciudad muy grande. La gran cantidad de templos quĆ© ver en Kioto dificultarĆ”n tu planificación del viaje. Durante tu visita a Kioto no puede faltar la visita al Pabellón Dorado o al popular Kiyomizudera. Kioto no existirĆa sin su templo mĆ”s visitado, el Fushimi Inari Taisha, o el transitado bosque de bambĆŗ.
Uno de nuestros imprescindibles que ver en Kioto es el Pabellón Plateado, el cual nos robó el corazón y se encuentra en el número uno de los mejores templos de Kioto. Algunas de las experiencias que vivir en Kioto son la ceremonia del té o pasear por alguno de los barrios de geishas.
Como ves, si tienes pensado viajar a Japón mĆ”s vale que empieces a planear tu viaje. Nosotros visitamos el paĆs nipón durante un mes y no fue suficiente para descubrirlo. AsĆ que tenemos razones de sobra para volver a Ā”visitar Japón en julio! Esperamos que todos estos consejos para viajar a Japón te hayan sido Ćŗtiles y ya estĆ©s preparando para comprar tus billetes de avión.
”Corre y enamórate de Japón como hicimos nosotros!
Como me llama Japon. Tanto tradicion y la natureleza – wow. Tokio con sus templos y jardines tiene que ser impresionante. Por supuesto cuando voy aprendo algunos palabras japonĆ©s. Gracias para compartir ese pais fascinante.
Ā”Hola Rachel! Nos alegra ver que te ha gustado nuestro artĆculo š Japón es un paĆs precioso el cual se deberĆa visitar mas de una vez para descubrirlo todo. Su naturaleza abruma asĆ como su tradición casi mas que sus grandes rascacielos. Ā”Un abrazo!
uff que envidia! un mes viajando por Japón
si no compramos el billete ahora es porque no tenemos presupuesto jaja, pero si que nos gustaria visitarlo, dormir en un hotel capsula, probar su gastronomia, los lunch box, sus tradiciones, todo, jeje
y como buen senderista me encantaria subir a la cima del Fuji…
buen post y buenas fotos! saludos!
Ā”Hola Enrique! Buscad buscad que seguro encontrĆ”is alguna ofertilla. Subir al Monte Fuji es algo pendiente y quizĆ” podamos hacerlo este verano que volvemos a Japón. Todo el paĆs es precioso y todo capta la atención de extranjero. Un abrazo y nos alegramos que te haya gustado nuestro artĆculo!
Tengo muchĆsimas ganas de viajar a Japón y la verdad es que el dĆa que lo haga me gustarĆa un mĆnimo de 15 dĆas sin incluir el desplazamiento. Vuestros consejos son buenĆsimos porque no sabrĆa ni por donde empezar, me los guardo y espero poder usar alguno de ellos pronto. Lo de las tarjetas de crĆ©dito por ejemplo es un dato a tener muy en cuenta.
Un saludo
Carmen
Ā”Hola Carmen! Nos alegramos un montón de que te hayan servido los consejos. Cuando viajas a un paĆs tan diferente siempre viene bien poder leer la experiencia de otras personas. Sin duda alguna 15 dĆas es una buena duración para hacer un primer itinerario por Japón precioso. Un abrazo, y si tienes mas dudas ya sabes que en GTMDreams puedes encontrar mucha mas info de nuestro viaje a Japón š Ā”Un abrazo!
Chicos, no sabĆa que habĆais estado en Japón!! QuĆ© bueno! Seguro que este post le ayuda a muchĆsima gente!! TambiĆ©n estarĆa genial pasarse por Osaka, Hiroshima o Nara para completar el viaje. Ainss quĆ© ganas de ir de nuevo!!
Ā”Hola MarĆa JosĆ©! Pues Jose y Gloria aĆŗn no, pero nosotros (GTMDreams) que hemos escrito este artĆculo Ā”sĆ! Por supuesto todas las ciudades que nombras son imprescindibles para Japón, pero depende de cuantos dĆas vayas es imposible visitar tantos lugares >< A nosotros todas las ciudades nos encantaron, pero suponemos que en un primer viaje la gente se decantarĆ” por Kioto y Tokio š Un abrazo
Genial chicos este post viene de perlas para preparar un viaje a Japón, oye los precios de los vuelos os salieron fenomenal! Me llama muchĆsimo y me encantarĆa viajar mĆ”s pronto que tarde, el problem es que de toda Asia lo sigo viendo carillo… Aunque siempre hay consejillos para ahorrar, Ā”graciiaass! Besazos
Ā”Hola tocaya! Me alegra leer que te sirve de ayuda este post. La verdad es que cada vez hay mas ofertas de vuelo, y tu que ya te has visitado medio mundo Ā”ya va siendo hora de Asia! š Japón, a pesar de ser un paĆs carillo, no es mas que una capital europea y siempre se puede adaptar a lo que tu busques. Ā”Un abrazo!
Genial post chicos, me lo guardo a favorito y lo comparto en Facebook… No puede pasar desapercibido š
Ā”Hola Miguel! Nos alegramos de que te haya gustado nuestro artĆculo que hemos hecho para El Viaje Me Hizo A Mi. Japón es un paĆs precioso el cual recomendamos a todo el mundo visitar š Ā”Un abrazo!
Hola!! Quisiera saber si para viajara a Japon el seguro de AssistCard me vale. Una amiga me lo ha recomendado. Viajo en Marzo del próximo año y no tengo claro si este tipo de seguro es el que me puede servir. Quisiera saber si me lo pueden recomendar. Este es el sitio.
Hoa SebastiƔn. No conozco ese seguro. Nosotros siempre utilizamos IATI y es loq ue recomendamoes en el blog. Pulsa el banner de arriba a la derecha y verƔs mƔs info.
Bueno, sobre todo en este viaje con lo que viene uno impresionado es la limpieza, educación, civismo..llegas a EspaƱa y te das con la cruda realidad. Por cierto, si vais por Odaiba cruzar al atardecer el Rainbow Bridge por el lado norte..;) En cuanto al monte Fuyi, debido a las condiciones meteorológicas, aguantar hasta que se pueda tras saber las condiciones meteorológicas pues si el dĆa estĆ” nublado no ves nada:)
Hola Juan JosƩ.
Anotamos tus indicaciones para cuando vayamos a Japón.
Un saludo
Nosotros tuvimos la suerte (y la flexibilidad) de conseguir un vuelo por 950 euros (bendito Skyscanner) los dos ida y vuelta, ello nos permitió ajustar mejor el presupuesto a los hoteles y las comidas. La verdad es que son buenos consejos, nunca vienen mal especialmente cuando estĆ”s a mĆ”s de 10.000 km de tu casa š
Gracias Laura. Espero que disfruteis Japón
que buenos consejos yo espero pronto viajar a japon muchas gracias por compartir la información es muy útil.
Muchas gracias a ti por el cometario