Un Paseo por Gràcia. Como un pueblo en Barcelona.

Pasear por el Barrio de Gràcia de Barcelona es como adentrarse en un microclima. Gràcia es un mundo aparte, muy diferente al resto de la ciudad. El bárrio se conforma como un pueblo grande dentro de una gran urbe. Sus casas de pocas alturas o la ausencia de avenidas con varios carriles hacen que parezca que al caminar por sus calles nos encontremos en un lugar muy diferente al resto de Barcelona.

Qué ver en Gracia
Plaza del Diamante. Barrio de Gracia. Barcelona

Gràcia incluso se constituyó como un municipio administrativamente independiente en 1850. Era un pequeño núcleo agrícola formado por masías en el que ovejas y ganado pastaban a sus anchas alrededor del Parc Guell. Fue en esa época cuando empezó a industrializase y en 1897 cuando los vecinos deciden que el pueblo se una Barcelona y se conforme como uno de los distritos de la ciudad.

Hoy en día se ha constituido como un barrio un tanto bohemio en donde vive mayoritariamente gente joven. Sus calles tranquilas resultan ideales para pasear tranquilamente. Para muchos es el lugar ideal para vivir, ya que tiene un ambiente muy atractivo, con multitud de bares con encanto, galerías de arte, tiendas de ropa de segunda mano o de discos de vinilo y un gran ambiente en todas sus plazas.

Gràcia también tiene una activa vida artística, política y social. Por muchas de sus calles puedes ver señales de tráfico curiosamente decoradas con pegatinas, hay varios grupos de índole social y otros más activos políticamente.

Señales de tráfico en Gràcia
Señales de tráfico. Barrio de Gràcia

Dentro de los de índole social destaca el Plat de Gràcia, constituido por un grupo de jóvenes que prepara comidas gratuitas para gente necesitada con los restos en buen estado que tiran el las tiendas y supermercados del barrio e incluso un banco ocupado. El banco okupado es un pequeño centro cívico en un local okupado que antiguamente era una sucursal bancaria. También hay un casal independentista con la sede en el Ateneu al lado del metro de Fontana.

Banc Expropiat
Banc Expropiat. Gracia. Barcelona
En este artículo encontrarás

Qué visitar en Gràcia

Uno de nuestros lugares favoritos en el barrio es la Plaza de la Virreina. Esta plaza, presidida por la Iglesia de Sant Joan, se caracteriza por ser una plaza tranquila, sólo abarrotada de gente los domingos por la mañana cuando un grupo de personas se reúne para bailar swing.

Plaza de la Virreina
Plaza de la Virreina. Swing. Gracia. Barcelona

Os recomendamos la piadina del local que lleva el mismo nombre en uno de los laterales de la iglesia. Sí bajas por la calle Torrijos y te agrada la comida mexicana hay tres locales muy apetecibles. Nuestro favorito es la Cantina Machito.

Si lo que quieres es una plaza con más ambiente nocturno, tu lugar sin duda es la Plaza del Sol. Allí en verano se reúne bastante gente joven a beber cerveza tranquilamente. El problema es que esta aglomeración hace que la guardia urbana la desaloje habitualmente, lo que no sucede en la Plaza de la Virreina.

En ambas plazas hay paquistaníes que te venden amablemente latas de cerveza por un euro. Comprueba que esté fría antes de pagar porque a veces te la intentan colar. Si sois varios podréis comprar seis latas por 5 euros.

La plaza de la revolución es otro de nuestros lugares favoritos en Gràcia. Su nombre se debe a la revolución que tuvo lugar en septiembre de 1868 y si te fijas bien en el suelo encontrarás las letras que forman la palabra revolució y losas decoradas representando a castellers. Lo que más nos gusta de esta plaza es la heladería italiana, donde hacen uno de los mejores helados de Barcelona.

Plaza de la Revolució
Plaza de la Revolució. Gracia. Barcelona

Esta plaza comunica a la calle Verdi. Esta calle es peatonal y en ella hay multitud de restaurantes de todos los países: griegos, italianos, etc… No hemos estado en muchos pero os recomendamos las pizzas de la pizzeria que encontraréis al comenzar la calle a la derecha desde la Plaza de la Revolución.

Sabemos que nos hemos dejado muchos sitios de Gràcia, esperamos que nombréis alguno en los comentarios que hagáis en nuestro blog de viajes. Si no algún día haremos otro post para contaros algo del que es mi barrio hace casi cuatro años. Podéis ver imágenes en la galería de fotos de Flickr.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI
5 comentarios
  1. Adoro Barcelona, y de ella, creo que definitivamente el barrio que me gusta más es Gràcia. Además de ser genial para vivir, hay un montón de hoteles ideales para turistas, donde me he alojado varias veces. Es un barrio que combina visitantes y locales con una personalidad única 😉
    María

  2. Gracia es un barrio agradable y lo es más para quienes viven todo el año allá si los visitantes respetan el ritmo y el descanso de sus vecinos. Somos muchas las personas que vivimos y queremos seguir viviendocen la Plaça del Sol, Plaça de la Virreina y muchas otras plazas del barrio . Los vecinos llevamos tiempo organizándonos, no sólo para recuperar y cambiar los usos del espacio público destinado en gran parte a las terrazas de los bares, sino tmabién para poner fin al botellón y a las molestias que genera: ruido muy por encima de los decibelios permitidos por las ordenanzas de civismo, basura y deteriorio de zonas infantiles y ajardinadas. Por favor, respetad nuestro descanso y no publicitéis las plazas como lugares para ir a sentarse en el suelo a beber cerveza. La Guardia Urbana está en todas ellas y no podréis quedaros. Si queréis tomar algo precio razonable os recomiendo locales como La Violeta, o bares como Lluísos de Gràcia, o Casa López. Para comer, el Gastrobar El 68 es más barato que otros sitios. ¡Gracias por todo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.