10 sitios que ver en Huelva y su provincia tras vivir 2 años allí

La provincia de Huelva es una gran desconocida y eso te da varios buenos motivos para pasarte por allí. Desde mi punto de vista los dos principales serían que no está masificado y que los precios se mantienen bajos en relación a otras zonas con más afluencia turística. Realmente es injusto que una zona que tiene de todo y es preciosa no sea más conocida. Nosotros tuvimos la suerte de vivir allí durante dos años y nos la recorrimos enterita. Sigue leyendo y te cuento todo lo que hay que ver en Huelva y su provincia.

Te prometo que no te va a decepcionar, Huelva es sinónimo de diversidad. Encontrarás desde grandes playas de fina arena blanca hasta preciosos pueblos de montaña por la zona de la sierra de Aracena. Su gastronomía también es muy completa. Puedes comer atún, gambas y otros productos del mar y por supuesto el mejor jamón de bellota. Anímate a conocerla y me cuentas, todos los amigos que nos vinieron a visitar se marcharon impresionados con la zona.

qué ver en Huelva y su provincia
Qué ver en Huelva y su provincia

Si estás de ruta por Andalucía es nuestra comunidad por lo que tenemos muchísima información en el blog. Te recomiendo este artículo en el que te hablo de cómo visitar Sevilla en dos días, es lo que te pilla más cerca. De Sevilla puedes pasarte por Cádiz o descubrir todo lo que hay que ver en Córdoba. Ambas ciudades son muy completas y tienen muchos más sitios que visitar que Huelva ciudad.

ALOJAMIENTO EN HUELVA

Para dormir en Huelva capital nosotros siempre recomendamos el Hotel Senator ya que está en pleno centro y se duerme allí por unos 50€, lo que en otros lugares te gastas en un hostal.

alojamiento en Huelva
En este artículo encontrarás

1. Huelva capital, para empezar a descubrir la provincia

Huelva capital no tiene demasiado que ver y se visita tranquilamente en un día. Pero a cambio es una ciudad agradable que se ambienta bastante al caer el sol y tiene bares y restaurantes de calidad a muy buen precio. Esto la hacen una buena opción para tomarla como base e ir descubriendo la provincia, con excursiones de un día. Te prometo que está cerca de todo menos de la sierra de Aracena.

Te cuento rápidamente los lugares que no te debes perder por allí pero creo que merece la pena hacer un free tour para que un guía local te habla un poco más extensamente de la ciudad.

La Plaza de las Monjas y sus alrededores

La plaza de las Monjas es el pleno centro de Huelva. Allí te encontrarás la estatua de Cristóbal Colón, varios bares done puedes tomarte algo y sobre todo el Burguer Hermanos Rodríguez. Hablamos de un kiosko que prepara hamburguesas y perritos caliente que son una institución en la ciudad.

Cerca de esta plaza están varios de los lugares interesantes del centro de la ciudad. En primer lugar puedes ir hasta la Catedral. Una vez la visites te recomiendo caminar por la Gran Vía, pasarás por delante del ayuntamiento y llegarás hasta la famosa estatua de la Virgen del Rocío, justo enfrente de la Casa Colón, un bonito edificio del Siglo XIX que hoy es sala de exposiciones y congresos. A unos pocos metros está el Museo de Huelva, último atractivo del centro.

El Barrio Inglés y los Cuartelillos

Si continúas andando en la misma dirección llegarás al Barrio Reina Victoria, conocido popularmente como el Barrio Inglés de Huelva. Se construyó a principios del Siglo XX siguiendo ese estilo de casas adosadas tan habitual en Reino Unido por influencia de los ingleses que llegaron para explotar las minas de la provincia. De hecho las primeras personas que vivieron allí fueron trabajadores de las minas.

barrio inglés de Huelva
Vista aérea del barrio Inglés

Después del Barrio Inglés no dejes de ir a tomarte unas cervezas a Los Cuartelillos, el bar más mítico de Huelva. Lo regenta la familia de Juan, recientemente jubilado tras pasar más de 40 años tirando cañas allí. El bar lo conoce todo el mundo así que solo tienes que preguntar dónde está. Pregunta por Juan, sigue estando por allí habitualmente, y dile que vas de parte nuestra, se alegrará.

El Muelle del Río Tinto

Si quieres ver un atardecer en Huelva el Muelle del Río Tinto es tu lugar. Se trata de un muelle industrial que se utilizaba para descargar el mineral que bajaba de las minas del interior de la provincia. Lo han convertido en una zona muy agradable para pasear y a su alrededor hay varios bares con terraza que son muy agradables.

Muelle del Río Tinto
Muelle del Río Tinto

Monumento a la Fe Descubridora

Es una enorme escultura de piedra de cubista que simboliza a Colón mirando hacia el oeste. El Monumento a la Fe Descubridora fue diseñado por una escultora estadounidense y financiado por EE.UU. en 1929. Está a las afueras de Huelva y resulta impactante ir a verlo ya que no te esperas que vaya a tener ese tamaño. Sin coche es complicado acercarse hasta allí.

Ten en cuenta que la relación de la provincia de Huelva con la llegada de los primeros europeos al continente americano es inequívoca. Palos de la Frontera, localidad a una media hora de la capital, te sonará por ser en lugar desde el que partió Cristóbal Colón en su primer viaje. Muchos de los marineros que lo acompañaron eran de esa localidad.

2. El Monasterio de la Rábida y el Muelle de las Carabelas

En los alrededores de Huelva están el Monasterio de la Rábida y el Muelle de las Carabelas. Ambos sitios guardan relación con el tema de América.

El Monasterio de Santa María de la Rábida es un pequeño Monasterio Franciscano construido en el Siglo XIV en el que destaca su curiosa iglesia de estilo gótico mudéjar pero que ha pasado a la historia por ser el lugar en donde Colón preparó su primer viaje. Tras reunirse con el prior del Monasterio logró su apoyo, consiguió convencer a los Reyes Católicos para que financiasen el viaje y allí incluso hizo la selección de los marineros.

muelle de las Carabelas de Colón
Muelle de las Carabelas de Colón

En el Muelle de las Carabelas están amarradas de forma permanente las réplicas de la Santa María, la Pinta y la Niña que se hicieron sobre 1992 para celebrar el V Centenario y que incluso llegaron a emular el viaje cruzando el Atlántico. Te sorprenderá su tamaño, desde luego había que ser bastante temerario para embarcarte en esos barcos hacia lo desconocido.

3. Aldea del Rocío, un lugar que debes visitar en la provincia de Huelva

Te sigo contando que puedes ver en Huelva provincia. Yo no soy devoto pero sería injusto omitir la Aldea del Rocío. Es de los sitios a los que puedes ir desde la ciudad en una excursión de un día. Te recomiendo que una vez aparques abras ojos y mente y te dejes llevar.

Encontrarás una bonita aldea de casas blancas y calles sin asfaltar en la que destaca la Ermita de Nuestra Señora del Rocío, el lugar donde descansa la Blanca Paloma. Alrededor de la misma hay algún restaurante y las típicas tiendas de imaginería que sueles encontrarte en estos lugares.

qué ver en Huelva y su provincia: ermita del Rocío
Ermita del Rocío

En Huelva hay mucha devoción por la virgen del Rocío. Esto llega al punto de que para muchas personas la semana de la romería es la fecha más importante del calendario cada año y la hacen coincidir con sus vacaciones. Seguro que has visto alguna vez por televisión imágenes de cuando saltan la reja, no se puede negar que lo viven con pasión.

4. El Parque Nacional de Doñana otro sitio TOP en la Provincia de Huelva

Está claro que el Parque Nacional de Doñana requiere de poca presentación. Es uno de los parajes naturales más conocidos de España donde te encontrarás un poco de todo. Y es que en Doñana hay dunas, playas, bosques y marismas. Una maravilla natural que debemos preservar.

qué hacer en Huelva provincia: Doñana
Flamencos en Doñana

Tienes muchas formas de disfrutar del Parque Nacional de Doñana, la visita clásica que se hace en 4×4 y dura unas 4 horas. También puedes hacer un simple trekking, diversas actividades de aventura e incluso actividades de avistamiento de aves. Solo ten en cuenta que la entrada a la mayoría de zonas del mismo está regulada por lo que debes buscar y reservar previamente la actividad que más te interese e ir con un guía autorizado.

  • En esta web tienes mogollón de información sobre Doñana.

5. Moguer, de los pueblos más chulos que ver en Huelva

Moguer es de los pueblos que ver en Huelva provincia más chulos, a mi me encantó. Un pueblo mu agradable para pasear que por algún motivo termina quedándose un poco eclipsado por la figura de Juan Ramón Jiménez. Puedes ir por la oficina de turismo a pedir el pasaporte Platero que te guía por la ciudad siguiendo su estela. A nosotros lo que más nos gustó fue la Casa Museo Zenobia y Juan Ramón.

que ver en la provincia de Huelva. Moguer
Iglesia de Moguer

Por todo el pueblo hay esculturas y azulejos que representan momentos de Platero y yo, obra maestra del poeta y otros momentos de la vida de Juan Ramón Jiménez. También nos pareció muy chulo el Teatro Felipe Godínez, un dramaturgo del Siglo de Oro que también nació allí. En resumen, Moguer es un muy buen lugar para ir a echar el día desde Huelva capital. Puedes empezar por el Rocío a primera hora y luego ir por allí.

6. Playas de Huelva: zonas de Punta Umbría, Isla Cristina y Mazagón

Tras los alrededores de la capital, toca otra parte de la Provincia de Huelva: las playas. Empiezo por decirte que las playas de Huelva no son demasiado conocidas, pero son sin duda de las mejores de España. Toda la costa onubense tiene playas amplias de arena blanca que además puedes disfrutar desde mediados de mayo hasta finales de octubre cada año. Todo esto en una zona poco explotada ya que prácticamente van solo locales y sevillanos.

playas de Huelva
Playa de El Portil

Si estás alojándote por la zona de la capital te recomiendo la zona de Punta Umbría, un pueblo de unos 10.000 habitantes que tiene una playa espectacular de más de 15 Kilómetros. Puedes elegir el centro del pueblo y comer en un chiringuito, hasta una zona nudista que está por la zona de El Portil.

Si te apartas un poco de Huelva Capital puede optar por ir hacia la zona de Portugal para disfrutar de las plazas en la zona de Isla Cristina o Ayamonte y tirar hacia la parte de Donaña. Por esa zona destaca la zona de Mazagón, ten en cuenta que no puedes entrar en las del parque y que para ir a la zona de Cádiz tienes que ir por Sevilla.

7. Las Marismas del Odiel, el sitio de mi recreo en Huelva

Nosotros vivimos una año en Punta Umbría y otro el El Portil, por tanto esa costa cercana a la capital es la zona de la provincia de Huelva que conocemos mejor. Recuerdo que nos encantaba pasear o montar en bici por las Marismas del Odiel. Se trata de un paraje natural que destaca por la cantidad de pájaros que viven en sus humedales.

Hay un centro de interpretación y varias rutas que puedes hacer tanto por tu cuenta como con guías. Te recomiendo la segunda opción para conocerlo a fondo, por la zona viven un gran número de aves, pero sin duda las que más destacan son los flamencos que se ven durante los meses de invierno.

Marismas del Odiel en Huelva
Jose en bici por las Marismas del Odiel

La parte negativa es que la zona de las Marismas del Odiel por desgracia está rodeada de una refinería y varias fábricas bastante contaminantes lo que produce un doble sentimiento. Por una parte estas industrias dan bastante trabajo en un área bastante deprimida pero por otro contaminan mucho.

8. El Rompido, nuestra debilidad por la zona

El Rompido -el Rompi para nosotros- es nuestro pueblecito favorito de Huelva para pasar un día de playa, tanto en Invierno como en verano. Un pueblo en la desembocadura de un río que ha formado una península que se conoce como La flecha, lugar donde están las mejores playas. En verano se llena, y lo mejor es tomar un barco que te cruza al otro lado y tener tu restaurante reservado para comer.

En invierno el Rompido es un remanso de paz. Con el clima bondadoso de la zona me he llegado a bañar en el mar en noviembre y en marzo y no he dejado de pasear por la playa durante todo el invierno, puedes accder a la flecha caminando y en invierno estarás prácticamente solo, todo un paraíso. Por cierto no me resisto a recomendarte La Casa del Palo para comer.

9. Sierra de Aracena, otro imprescindible en la provincia de Huelva

Seguimos con este artículo con todo lo que hay qué ver en Huelva y su provincia con la zona más de montaña, la sierra de Aracena. Para mi es de las zonas más interesantes de la provincia y el contrapunto perfecto a la zona costera. Puedes hacer infinidad de rutas de senderismo por la zona, comer de lujo y visitar localidades como la propia Aracena o Almonaster la Real con un patrimonio histórico envidiable.

la Sierra de Aracena en Huelva
Vista de Aracena

A nosotros siempre nos ha gustado tirar hacia la zona de playas en verano y hacia la sierra sobre todo en otoño y los meses de invierno pero tú puedes hacer lo que veas conveniente. Por cierto esta zona está casi más cerca de Sevilla que de Huelva capital, puedes ir perfectamente desde la capital hispalense. En este artículo te explio con pelos y señales qué ver en Aracena.

10. Paraje Minero de Río Tinto: el último sitio que ver en Huelva y su provincia

El Paraje del Río tinto es otro de los lugares espectaculares que esconde la provincia de Huelva, fruto de la explotación de estas minas desde antes de la época de los romanos. De hecho es la mina a cielo abierto más grande de Europa y su explotación ha hecho que el río se tiña de un color rojizo que en las orillas pasa a ocre.

Si paseas por allí te puede dar la sensación de que estás caminando por Marte. De hecho hasta la NASA ha hecho experimentos en la zona ya que en esas aguas logran vivir muchos microorganismos y tiene bastante interés científico.

Minas de Río Tinto
Minas de Río Tinto. ¿Marte o Huelva?

La actividad minera que se ha desarrollado durante tantos años ha hecho que toda la zona de Las Minas de Riotinto esté plagada de arqueología industrial, la cual ha dado a la empresa de minería una jugosa nueva fuente de ingresos. Hay un Museo Minero, un Ferrocarril Minero que te lleva por la zona y también está Casa 21, una de las casas en las que vivían los responsables ingleses de la mina que está totalmente restaurada.

Mapa con todo lo que hay que ver en Huelva y provincia

Te dejo un mapa interactivo con todos los sitios de los que te he hablado en el artículo. Es interactivo, si lo abres allí puedes usar el navegador se tu smartphone para llegar a cada uno de ellos.

Y con esto creo que te he explicado todo lo que hay que ver en Huelva y su provincia. ¿A que no te esperabas tanto? Espero que te animes a visitar tanto Huelva capital como la provincia, te aseguro que no te van a decepcionar. Si tienes alguna duda nos vemos en los comentarios.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI
4 comentarios
  1. ¡Unos imprescindibles que visitar por la capital!

    Desde luego que nadie puede irse de Huelva sin explorar alguno de esos sitios. Además, ahora que viene el veranito, la costa no puede faltar en esa lista 😎 y nuestro Hotel Marlin Antilla estará encantando de recibiros.

    1. Hola.

      Tomamos nota para cuando vayamos por allí, ahora ya no tenemos casa por desgracia y ganas de Huelva siempre hay…

      Un saludo

  2. Se te olvido añadir una visita a palos su iglesia donde paso la ultima noche colon con los marineros, la casa museo de Martin Alonso Pinzón como descubridor de América que pago casi la mitad del viaje y sin el que colon nunca hubiera progresado con su proyecto. Hay algunos puntos bastante interesantes que visitar en Palos no solo en la Rábida.

    Y también Niebla un pueblo precioso que tiene de todo y es la joya monumental de la provincia de Huelva teniendo cosas únicas que nadie mas tiene en toda Europa como la muralla árabe mas grande y mejor conservada de Europa

    1. Hola Rubén.

      Nos anotamos todo lo que propones (Niebla sabemos que es precioso pero cuando fuimos hacía un día malísimo) para cuando volvamos por la zona de Huelva. Pasamos por esa zona dos años muy buenos y desde que nos fuimos no nos hemos dejado caer por allí de nuievo.

      Un abrazo y gracias por pasarte por el blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.