A la hora de viajar al extranjero, tanto por Europa como al resto del mundo, llevar un seguro de viajes debe ser una de nuestras prioridades. No es un añadido sino un gasto imprescindible y así lo debemos contabilizar. Este servicio que contratamos, debe ofrecernos ciertas coberturas, para que en caso de que suceda un imprevisto, nos permita afrontarlo de la mejor forma posible.
En este post te vamos a explicar que debe tener un buen seguro de viajes para que valores las coberturas y precios que te ofrecen las diferentes compañías. Insisto, es imprescindible salir de casa con buenos seguros para viajes sobre todo si vas a ir fuera de Europa. Para encontrar el que más se ajuste a tus necesidades valora siempre la cantidad de coberturas que incluye y el precio. Te comentamos los tres aspectos fundamentales en este aspecto.
Una pareja a punto de volar. ¿Llevarán seguro? Imagen: Pixabay
En un viaje internacional la demora o cancelación del viaje, así como la pérdida de equipaje son problemas frecuentes, pero ni mucho menos son los que más deberían preocuparnos. Lo primero que debes tener claro en tu seguro de viajes son las coberturas sanitarias que ofrece, el resto son añadidos.
En este post encontrarás...
Seguro médico
Como ya te hemos comentado nuestra salud y la calidad de la asistencia médica que podamos necesitar en el país en el que nos encontremos es el factor prioritario que debe cubrir un buen seguro de viaje.
En otro país hay muchos elementos que en primera instancia no tenemos en cuenta. Por ejemplo, sobre todo para viajes fuera de Europa, la cobertura sanitaria que se brinda en el país puede no ser universal. También está la barrera del idioma, pues comunicarnos con los médicos y enfermeros de un país distinto no siempre es tarea fácil.
Los principales supuestos que deben estar incluidos en un seguro de viaje son gastos médicos, hospitalización, repatriación y daños en un vehículo a motor. Una vez comprobamos que existen esas coberturas debemos ver siempre la letra pequeña y la cuantía de cada una donde veremos con detalle los principales servicios que podemos necesitar, en caso de enfermedad o accidente.
No te la juegues, viaja con seguro
Igualmente, los acompañantes que deban permanecer con nosotros o viajar en el transporte que se asigne por el seguro de viaje, deben tener también cubiertos los gastos, para que no suponga un esfuerzo económico poder estar con sus seres queridos.
En el caso de que no haya posibilidad de un transporte del asegurado, quizás deba prolongar su estancia en el alojamiento donde se haya hospedado. En estos casos se debe contar con un servicio de prolongación de estancia en el hotel por prescripción médica.
Otras garantías adicionales presentes en un seguro de viaje internacional por asistencia incluyen la posibilidad de contar con el envío de medicamentos, transmitir mensajes urgentes, contar con un servicio de apoyo emocional telefónico si es necesario o, incluso, poder aprovechar un intérprete a la hora de comunicarnos con el personal sanitario, para evitar cualquier confusión y garantizar un servicio médico apropiado en cualquier país que visitemos.
Cancelaciones o retrasos
A la hora de contratar seguro de viajes las coberturas sobre cualquier incidencia sobre el vuelo, tren o el transporte escogido también son importantes. En este sentido un buen seguro de viajes debe cubrir principalmente dos situaciones.
La primera de ellas, mucho más corriente de lo que nos gustaría, es la de un posible retraso del medio de transporte. Son las denominadas garantías de demora del viaje. Dentro del mismo encontramos varios posibles incidentes.
En primer lugar, no nos permite disfrutar de nuestro tiempo de vacaciones todo lo que querríamos porque tardaremos más en llegar. En el peor de los casos, sobre todo en viajes internacionales, podríamos perder nuestro enlace o escala con otro medio de transporte, que sí saliera a su hora.
En todas estas situaciones un seguro de viaje nos permite disfrutar de una indemnización por compensación ante la experiencia negativa o incluso por la pérdida del transporte.
El segundo caso es la cancelación del viaje. Independientemente de la causa, cuando un viaje se cancela, un seguro debe ofrecernos la indemnización correspondiente, pese a que obviamente se frustran todos nuestros planes de vacaciones.
Seguro para el equipaje
La mayoría de situaciones en las que se declaran siniestros en los seguros de viaje por Europa es con respecto a la pérdida de equipaje. Sucede muchas más veces de las que nos gustaría y es también uno de los mayores temores que tienen casi todos los turistas.
Cuando somos conscientes de que nuestro equipaje no ha viajado con nosotros y que podría estar en cualquier otro país del mundo, lo primero que se siente es impotencia, ante un servicio que no podemos obligar a que se realice de forma correcta. Lo que sí podemos hacer es exigir una compensación económica y equiparable a la pérdida, no solo material sino también económica, por los gastos que va a conllevar.
¡Que no te pierdan el equipaje!
Un seguro de viaje con respecto a las garantías relativas al equipaje, puede ofrecer muchas coberturas.
En primer lugar, el seguro de viaje se encarga de ayudar en la localización y el envío de los equipajes que nos pertenecen y deberían haber viajado con nosotros. Al mismo tiempo, la demora que se haya provocado por la pérdida del equipaje, también entra dentro de las coberturas incluidas.
Hay que tener en cuenta que este seguro de viaje, incluye también como equipaje los documentos que se hayan podido perder por este incidente, así como los gastos derivados de su recuperación. Por último, aunque nunca nos gustaría tener que utilizarla, existe la cobertura que compensa la pérdida del equipaje o incluso su deterioro.
Más Posts para ayudarte a planificar tus viajes
- Las mejores tarjetas para sacar dinero en el extranjero
- Consejos generales para planificar un viaje por tu cuenta
- Cómo elegir el mejor trasporte para moverte por España
- Cómo planificamos nuestra escapada del puente de mayo
- Presupuesto para 75 días en el Sudeste asiático
Viaja siempre con seguro
En el siguiente enlace te explicamos por qué deberías ir siempre [email protected] si sales de tu país. Además te ofrecemos un 5% de descuento en tu seguro de viajes IATI
Pedro Barbosa says
Guau no sabía todo lo que cubría un seguro de viajes
Muy interesante. Miro la web de Sanitas a ver que tal
Jose Lop says
Hola Pedro, gracias por pasarte por nuestro blog.
Si viajas fuera de Europa es imprescindible lleva un buen seguro desde nuestro punto de vista.
Un saludo
Gabriel says
Muy bueno el post, es imprescindible contratar un seguro de viaje para cualquier destino al extranjero que se quiera visitar. Los costos de las clínicas varían mucho según el destino, pero lo cierto es que no son nada económicas para los turistas.
Lo mejor siempre será siempre comprar un buen seguro de viajes. Saludos…