Safi es una localidad situada en la costa de Marruecos. Su puerto ya era conocido por los romanos y los fenicios por lo que tiene bastante historia. El elemento más conocido de la ciudad es la famosa cerámica de Safi.
Es una tranquila ciudad industrial que, si bien no resulta tan pintoresca como otras ciudades puede brindar una visión más aproximada de la vida diaria de una ciudad marroquí por lo que viajar a Safi es muy recomendable si se desea conocer Marruecos de verdad.
Su promoción turística es escasa, de hecho no aparecen reseñas en muchos blogs de viajes, por lo que si la visitas te sentirás realmente dentro del país, cosa que no sucede en otras localidades de Marruecos más visitadas en las que andas entre turistas. Desde siempre ha destacado por su producción de cerámica.

La cerámica de Safi
Lo que más destaca en la ciudad es la medina, completamente rodeada por la muralla que construyeron los portugueses. Es recomendable su visita ya que esta medina tiene un marcado carácter tradicional que ya no se ve en otras medinas donde llega el turismo.
Si vas con tiempo también podrás visitar el Museo Nacional de Cerámica situado en el antiguo palacio del gobernador.
Saliendo de la medina encontrarás con facilidad la Colina de los Alfareros. La mayoría de la cerámica se produce ya en grandes fábricas pero en esta colina perviven unos cuantos artesanos que siguen produciendo cerámica por el método tradicional en viejos hornos que calientan quemando retama.
Es la cerámica de Marruecos más conocida. Si nos acercamos a cualquiera de estos talleres nos explicarán amablemente todo el proceso de elaboración de la cerámica a cambio de que compremos alguna pieza o dejemos una propina.
Es un sitio realmente curioso ya que el viajero ve por una parte la importancia de la cerámica en la economía local pero por otro ve como la decadencia ha llegado irremediablemente al lugar. En nuestra galería de fotos de Flickr os mostramos bastantes imágenes de esta colina, imprescindible si decidís viajar a Safi.

Tras la visita a la colina de los alfareros sin duda se debe ir a comer una buena parrillada de pescado a otra colina que está situada cerca de la Rotonda Sidi Bouzid. Tardaréis unos 15 minutos andando desde la colina de los alfareros.
Si dudáis preguntad a cualquiera ya que es un lugar muy conocido. Al llegar al lugar veréis bastantes chiringuitos. Os recomendamos dar un paseo por todos ellos e ir negociando el precio ya que como siempre en Marruecos el primer precio que os den será sensiblemente más alto.
Marruecos: Alrededores de Safi
La costa que la separa de Essaouira alberga una infinidad de grandes y desiertas playas en las que el viajero podrá disfrutar de la tranquilidad y de la hospitalidad de las gentes del Marruecos rural. Por la parte norte la costa resulta agreste.
Hay espectaculares acantilados que resguardan playas de arena que resultan ideales para la práctica del surf. Te recomendamos llegar al Cabo de Sidi Bouzid. Mira que diferente al desierto de Merzouga. Marruecos es un país de contrastes como puedes ver.

Las Cooperativas de argán
En esta zona del país también es muy típico el árbol de argán. Sus frutos tienen propiedades terapéuticas y se utilizan desde tiempos ancestrales para elaborar productos cosméticos y algunos alimentos.
Por la zona hay muchas cooperativas de mujeres que explotan este producto. El tema de la cooperativa de mujeres marroquíes suele despertar las simpatías del viajero aunque ésta desaparece al ver que los precios a los que venden los productos son bastante altos.
Además la sensación al entrar en una de estas cooperativas termina siendo la misma que se percibe en una tienda de alfombras de una medina. Te quieren vender productos a toda costa y el viajero se puede sentir un poco obligado a comprar tras sentarse a tomar té.

En definitiva, si bien Safi no es un lugar que destaque por su belleza su visita nos brinda la posibilidad de conocer lo que puede ser el Marruecos real, lejos de los lugares turísticos.
Además la Costa Atlántica hasta Essaouira nos brinda una gran cantidad de playas en las que podréis pasar tranquilamente el día sin ver prácticamente a nadie.
Más sobre Marruecos
- Dormir en el desierto de Erg Chebbi
- Las Tres ciudades azules de Marruecos
- Visita al Mercado local de Asilah
- Los 7 lugares imprescindibles de Marruecos
- Road trip por el centro de Marruecos
- Essaouira una ciudad costera de Marruecos
- El mercadillo local de Asilah
- Las cascadas de Ouzoud
- Marruecos norte en una semana en coche
- Conducir por Marruecos con tu propio coche