El viaje me hizo a mí

  • Destinos
    • España
      • Andalucía
      • Baleares
      • Canarias
      • Cantabria
      • Castilla la Mancha
      • Castilla y León
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Extremadura
      • Galicia
      • Madrid
      • La Rioja
    • Europa
      • Andorra
      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Croacia
      • Eslovenia
      • Francia
      • Grecia
      • Holanda
      • Hungría
      • Irlanda
      • Italia
      • Malta
      • Portugal
      • Reino Unido
      • Suiza
    • Asia
      • India
      • Japón
      • Myanmar
      • Mongolia
      • Nepal
      • Omán
      • Sri Lanka
      • Tailandia
      • Turquía
    • América
      • Cuba
      • Guatemala
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
    • África
      • Marruecos
      • Mauricio
  • Alojamiento
  • Gastronomía
  • Consejos Viajeros
    • Ahorrar-dinero
    • Planificación del Viaje
    • Salud viajera
    • Seguro de Viajes
    • Viajar en pareja
    • Visados
    • Vuelos
    • Otros Transportes
  • Webs y Apps
  • Blog
  • Contacta
  • Empieza Aquí
El viaje me hizo a mí » Europa » Suiza » Ginebra, una ciudad intercultural

Ginebra, una ciudad intercultural

1 Estrella2 Estrella3 Estrella4 Estrella5 Estrella (1 votos, media: 5,00)

Autor: Gloria. Entrada publicada o actualizada por última vez el 29 marzo, 2013. 1 Comment

0 Compartir
Compartir
Twittear

Ginebra es conocida como la capital internacional de Suiza. Alberga numerosas sedes de diferentes organizaciones mundiales como la  ONU, la OIT o la OMS y en ella coexisten cuatro lenguas oficiales. Además constituye un referente de educación intercultural.

Pero como veremos a continuación, esta ciudad que muchos consideran sólo un lugar de negocios puede también convertirse en un emplazamiento para pasear y disfrutar de la tranquilidad que aporta el silencio imperante en muchos de sus barrios. Sigue leyendo y lo verás.

Lago Leman de Ginebra

Lago Leman

En este post encontrarás...

  • Qué ver en Ginebra
  • Barrios y lugares con encanto
    • Les Grottes
    • Saint-Gervais
  • Gastronomía suiza

Qué ver en Ginebra

El símbolo de la ciudad es la Jet d’eau, un chorro de agua que hay en mitad del lago que llega a alcanzar 140 metros de altura. También merece la pena subir a la torre de la Catedral de San Pedro a disfrutar de la panorámica, visitar el Monumento a los Reformadores y dar una vuelta por el Palacio de Naciones Unidas. Ginebra también alberga la casa en la que nació Jean-Jacques Rousseau así como muchos otros lugares interesantes.

Por otro lado, es la ciudad europea que dedica mayor parte porcentual de su presupuesto, concretamente un 20%, a la cultura. Gracias a ello alberga 16 museos públicos y alrededor de 20 privados o semiprivados además de innumerables salas y galerías de arte.

Barrios y lugares con encanto

Los parques más conocidos son Bastion Park y Batie Woods con sus más de veinte hectáreas y el Jardín Inglés. Los tres merecen un paseo pero resulta mucho más interesante perderte por los barrios de Les Grottes y Saint-Gervais.

Ginebra. Les Grottes

Les Grottes

Les Grottes

Les Grottes es un barrio con construcciones arquitectónicas sorprendentes y originales, inspiradas en curvas y columnas gaudianas. En su época fue refugio de artistas y bohemios. No te puedes ir de esta ciudad sin husmear por los diversos locales. Tiendas, galerías de arte, bares etc. Os garantizamos que encontraréis algo que os sorprenderá de algún modo. Para que os vayáis haciendo una idea podéis visitar nuestra galería de fotos en Flickr. Esta galería aparece en la mayoría de posts de nuestro blog de viajes.

Saint-Gervais

Saint-Gervais está dentro de la ciudad vieja. Muchos de los alojamientos más baratos se encuentran en este barrio donde también se encuentra el famoso bar Le Phare. Este local estuvo ocupado durante años pero que hoy en día el Estado de Ginebra lo ha cedido con un alquiler muy pequeño, al igual que ocurre con otros pisos o locales como un estudio de tatuajes que hay justo al lado. A pesar de ello conserva cierto espíritu de rebeldía y es punto de encuentro para gays, lesbianas y público alternativo.

En este enlace te dejamos un listado de alojamientos en Ginebra para que vayas decidiendo si te quieres quedar en Saint-Gervais o prefieres otro barrio. Usa los filtros y acotarás bastante la búsqueda.

Gastronomía suiza

No dejéis de probar los quesos suizos ni el delicioso chocolate que es de los más famosos del mundo. También os recomendamos los luxemburgerli, parecidos al  tradicional macaron de Francia. En Bais de Paquis, se puede comer un menú del día por unos 14 francos mientras de disfruta de las vistas al  lago Leman. En verano incluso puedes darte un chapuzón antes de comer. En temporada invernal te recomendamos que pruebes la fondue, plato típico de Ginebra por excelencia.

Chocolate suizo

Chocolate suizo

Gracias a Alicia, por mostrarnos esta ciudad.

Asegurados con IATI desde el año 2013

En el siguiente enlace te explicamos por qué deberías ir siempre asegurad@ si sales de tu país. Además te ofrecemos un 5% de descuento en tu seguro de viajes IATI.

0 Compartir
Compartir
Twittear

Filed Under: Europa, Suiza Tagged With: Consejos para ahorrar, Donde comer, Visitar la ciudad

« Una mañana con niños en la vaquería de la Fageda
Road trip por Creta »

Comments

  1. Jose says

    22 abril, 2013 at 00:00

    Por problemas técnicos ha desaparecido el comentario de Ortegalio que nos aclaraba la diferencia entre altitud y altura. Hemos modificado el artículo para que el chorro tenga 140 metros de altura.

    Gracias de nuevo por tu aportación. Un saludo

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no hacemos nada con ellos.

¡Colabora!

Sonrisas y montañas

Sonrisas y Montañas es una pequeña ONG de Ciudad Real Colaboran activamente con Nepal donde antes del terremoto ya habían construido varios colegios. Haz clic en la imagen y entra en su web.

Si quieres colaborar con Sonrisas y Montañas puedes hacerlo desde la sección Colabora con nosotros en su web.

Andalucía TB

Andalucia TB

AndalucíaTB es la asociación de bloggers de viaje de Andalucía. Somos miembros de la misma desde enero de 2016 y actualmente Jose es miembro de la junta directiva. Estos son todos los blogs asociados.

Hispanic Travel Bloggers

     Hispanic Travel Bloggers

La Comunidad Viajera

    La Comunidad Viajera

Copyright © 2019· Desarrollado por El viaje me hizo a mí y Jose Antonio Carreño. Diseño Gráfico Estudio Estampa