IATI Seguros opiniones

Guía de Malta

Guía para viajar a Malta por libre. Descubre una isla en el medio del mar Mediterráneo cuyo primer foco de atención suelen ser sus playas. Pero no te dejes engañar y te quedes solamente con eso, tanto Malta como sus hermanas pequeñas Gozo y Comino tienen mucho que descubrir.

Malta

Trámites que debes hacer en casa

antes de viajar a Malta por libre

Artículos basados en nuestra experiencia

para preparar tu viaje a Malta

Oficinas de turismo y agencias

que pueden ser útiles para tu viaje

Información general sobre Malta

para ir abriendo boca

Uno de los puntos fuertes de Malta es el buceo. Allí el agua es tan transparente que hace que bucear en Malta sea una actividad imprescindible, un lugar ideal tanto para principiantes como para buceadores experimentados. Puedes hacer un bautismo con el que te sumerges en el agua con una persona especializada y por supuesto también te puedes sacarte cualquier título.

atardecer Malta
Un atardecer en Malta

Los mejores lugares para hacer esnórquel en Malta, son el noreste maltés Gozo y Comino cubriendo dos de las tres islas habitadas de Malta. Eso sí, Comino está casi desierta y apenas hay alojamientos por lo que te recomendamos acampar en la playa. Y ya que hemos puesto el camping en tus planes no te olvides de dar un paseo por la espectacular Laguna Azul de Comino.

Idioma de Malta

En Malta se habla inglés, maltés (idioma que viene del árabe) y un poco de italiano por la cercanía con Italia. La historia maltesa se caracteriza por las diferentes culturas que han hecho vida en su territorio y que han marcado sus costumbres, su lengua, su gastronomía y su arquitectura.

Destacan los templos que puedes encontrar en Gozo como Mnajdra y Hagar Quim, unos recintos que merecen tu visita. Como los precios para estudiar inglés en Malta son más económicos que los de otros destinos europeos en verano se llena de jóvenes estudiantes. Además durante estos meses la vida nocturna se activa de lunes a domingo.

El resto del año es más tranquilo y no te queda otro remedio que comenzar la fiesta el jueves. De todas formas la alegría en Malta no solo se limita a los locales, sino que verás las calles llenas de jóvenes bailando y disfrutando de una velada maltesa, sobre todo en verano. Para entrar a las discotecas tendrás que pagar entrada en casi todos los casos. Suelen costar entre los 5 y los 10 euros por lo que tampoco te van a suponer un enorme gasto.

Clima de Malta

El clima en Malta es mediterráneo. En verano las temperaturas son bastante altas y hay mucha humedad lo que hace que en julio y agosto el agua esté ideal para bañarse. Hay turistas por todos lados, lo que complica poder disfrutar tranquilamente de la isla en estos meses.

Te recomendamos junio, justo antes de las vacaciones o septiembre. En invierno debes llevar un abrigo muy ligero para cubrirte aunque en Malta esta estación es breve y húmeda. El resto de los meses son cómodos para viajar a Malta porque no hay variaciones significativas en cuanto a temperatura. Los precios también son más bajos que en temporada alta.

Gastronomía

La gastronomía maltesa es bastante mediterránea tanto por los ingredientes que se usan como por la ubicación de la isla. Aceite de oliva, hortalizas, sopas, guisos, conejo, pescado. Tiene una marcada influencia italiana, especialmente de la comida siciliana, por su cercanía con la isla. Los quesos de oveja y cabra son comunes y bastante ricos. Los platos tienen abundante comida.

En los menús es habitual que te consigas con pasta y pizza. La pizza maltesa, a base de queso local, aderezada con salchichón y aceitunas, es una delicia.

Los típicos pastizzi, bastante consumidos por los malteses, son muy baratos. Los elaboran con hojaldre y se rellenan de queso. No son frecuentes en las zonas turísticas así que será mejor que te adentres para probarlos. Y, por último, nada como una villa pesquera para comer un buen pescado fresco. Te recomendamos ir a Marsaxlok, se come rico y el menú es barato.

Precios

Una de las ventajas de que Malta sea parte de la Unión Europea es que su moneda oficial es el euro. Es decir, no tendrás que preocuparte por cajeros o tasas de cambio si llevas una tarjeta que no te cobre comisiones.

el Mediterráneo en Malta
Vista del mar en Malta

Seguridad en Malta

La seguridad en la isla es muy buena. Como es una isla que vive del turismo se esfuerzan porque tu estancia sea lo más amena posible. No hay habitualmente ni robos ni atracos pero de todas maneras, como en cualquier país que vayas, tienes que tomar unas precauciones básicas. Durante el verano, los organismos policiales brindan aun mayor vigilancia.

que ver en Malta
Paisaje en Malta

Como cualquier destino, se debe tener más cuidado en los sitios donde hay mucha gente. Préstale atención a tus pertenencias personales mientras estés en discotecas, playas, autobuses y demás lugares turísticos. Últimamente se han registrado hurtos en ciertas zonas de ocio como la plaza de Paceville, donde se concentra todo el movimiento nocturno. Disfruta, pero no olvides que tienes que estar atento.

Cómo moverte por Malta

Los taxis oficiales son blancos, amarillos o negros. No tienen taxímetro así que es mejor que acuerdes el precio antes de subirte. Este medio de transporte es el más caro, como en tas partes. También hay taxis especiales en los que se comparte el coche con más personas pero como hay que esperar a que se llene, tardas un poco más.

En esto Malta nos recuerda a Marruecos. Para moverte por tu cuenta, puedes alquilar un coche o una moto. Hay muchas compañías que ofrecen este servicio. Esta última opción es súper emocionante y cómoda para recorrer la isla. Ten en cuenta que en Malta se conduce por la izquierda.

El autobús para desplazarte por Malta es bastante barato y hay muchas líneas de autobuses disponibles. En La Valeta que es la capital de la isla, encontrarás opciones variadas a precio asequible.

También está el autobús turístico, Sightseeing, que es rápido y hace paradas en lugares de interés. Esta opción a nosotros no nos vuelve locos. Asimismo, como es un país insular, no faltan las barcas tradicionales para que puedas observar la belleza del paisaje maltés desde el mar. Son coloridas y la verdad es que el paseo resulta muy agradable.