Cómo llegar a Ostia Antica desde Roma y que hay que ver allí

En este artículo te voy a explicar cómo llegar a Ostia Antica, un yacimiento arqueológico con los restos de una ciudad que se encuentra a unos 25 km de Roma y que fue el puerto comercial de la ciudad. En época antigua llegaron a vivir allí la friolera de 100.000 personas pero, al igual que el resto del Imperio Romano de Occidente fue entrando en una lenta decadencia hasta quedar abandonada por completo en 1557, tras una epidemia de malaria.

En cuanto a lo que hay que ver allí debes partir de la base de que Ostia Antica no es tan espectacular como Pompeya o Herculano, ambas cerca de Nápoles. Pero presenta la gran ventaja de que puedes llegar en poco más de media hora desde el centro de Roma con un billete de transporte sencillo que cuesta 1,50€. Visitar cualquiera de las otras dos ciudades antiguas requiere una inversión de tiempo y dinero mucho mayor.

cómo llegar a Ostia Antica
En el Teatro de Ostia Antica

Si estás visitando Roma es una gran opción para una excursión de medio día. Puedes combinarla muy bien con la zona de Testaccio ya que el tren se coge desde allí. Tampoco te pilla lejos de la zona del Trastévere, tardarás unos 20 minutos caminando desde el lugar en el que te deja el tren.

En este artículo encontrarás

Cómo llegar a Ostia Antica: diferentes posibilidades

Para llegar hasta Ostia Antica tienes varias posibilidades. Te explico las ventajas en inconvenientes de cada una de ellas.

Llegar a Ostia Antica en Tren

El tren es la opción más recomendable para llegar a Ostia Antica. Puedes plantarte allí desde cualquier punto de Roma con un billete sencillo de transporte que cuesta 1,50€. Tardarás entre 30 min y una hora, dependiendo del lugar de la ciudad en el que comiences el recorrido.

llegar a Ostia Antica en tren
Estación Porta de San Paolo

En primer lugar debes llegar hasta la estación de metro de Pirámide en metro o en autobús. Una vez allí sal a la calle y toma el tren desde la estación de Puerta de San Pablo que está justo a la izquierda saliendo de la estación de metro Pirámide.

Una vez que te bajas del tren en la estación de Ostia Antica el yacimiento está perfectamente indicado y tardas menos de 10 minutos caminando. Además, tienes una fuente para llenar tu botella tras cruzar una carretera por un puente azul que te lleva hasta allí, en la siguiente imagen lo puedes ver gráficamente. Te recomiendo llevar comprados previamente los billetes de vuelta desde Roma.

Ostia Antica En Barco

Existe la posibilidad de ir hasta Ostia Antica navegando por el Tiber. Si te animas el barco sale desde Puente Marconi. Aunque no tenemos ninguna referencia de esta actividad nos ha parecido interesante ya que de esta forma el hecho de montarte en el barco gana una utilidad, además de ver la ciudad desde la perspectiva del río.   

Ir a Ostia Antica en vehículo privado

Si dispones de coche y quieres llegar hasta Ostia Antica desde Roma debes tomar la carretera que va al aeropuerto de Fiumicino y salirte de ella en Cristóforo Colombo. Son las salidas 27 28 y 30 de la carretera. Vimos sitio para aparcar justo a la entrada del yacimiento pero no me fijé si había que pagar por dejar allí el coche.

Cómo llegar hasta el yacimiento en Autobús

Para ir en autobús hasta ostia Antica hay combinación directa desde Roma por lo que no te recomiendo este medio de transporte. Es mucho mejor ir en tren.

plano para llegar desde la estación
Plano para llegar a Ostia Antica

Visitar Ostia Antica con una excursión

Hay excursiones que te llevan hasta Ostia Antica y te simplifican todo al máximo para que no tengas que preocuparte de nada. Te llevarán hasta allí en tren y además dispondrás de un guía que te acompañará toda la mañana y te explicará el yacimiento. La parte negativa es que esta excursión con visita guiada por Ostia Antica es la opción menos económica de todas.

Horarios de Ostia Antica

El yacimiento tiene horarios diferentes según la época del año en la que lo visites. Siempre abre a las 8:30, lo que varía es la hora de cierre. Te explico:

Horario en invierno

En invierno el yacimiento tiene un horario más reducido

  • Desde el 25 de octubre hasta el 28 (o 29) de febrero la última entrada al parque es a las 15:30 y cierra a las 16:30.
  • Entre el 1 y el 31 de marzo se amplía este horario 45 minutos por lo que la última entrada es a las 16:15 con salida a las 17:15.  

Horario de verano

En verano se amplían bastante los horarios, aprovecha para evitar las horas de más calor.

  • Desde el 1 de abril al 30 de septiembre la última entrada es a las 18:00 con salida a las 19:00.
  • Entre el 1 y 24 de octubre la última entrada es a las 17:30 con salida a las 18:30.

Por último, debes tener en cuenta que Ostia Antica cierra todos los lunes, el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre.

Precios de las entradas

La entrada general a Ostia Antica cuesta 12 € y la reducida2€. Puede beneficiarse de la reducción ciudadanos de la UE entre 18 y 25 años, discapacitados, guías turísticos, profesores de arte, etc. La entrada es gratis para menores de 18 años.

Puedes comprar tu entrada en esta web pero se pagan a mayores 2€ de gastos de gestión por persona. El yacimiento tiene una capacidad enorme por lo que yo compraría la entrada allí al llegar. Trata de salir rápido del tren ya que la cola se forma cada vez que llega uno.

Recorrido por el yacimiento: qué ver en Ostia Antica

Desde mi punto de vista lo mejor de Ostia Antica es la sensación de que estás literalmente caminando por una ciudad de 2000 años de antigüedad. Se conservan tantas edificaciones que no te da la sensación de estar viendo un teatro o unas termas sino de caminar por una ciudad en la que hay casas, talleres artesanales, tabernas, templos etc.

recorrido por Ostia Antica
Recorriendo Ostia Antica

Algunos de los lugares más importantes son el teatro Romano, en el cual se continúan haciendo espectáculos durante los meses de verano; las termas de Neptuno, el Capitolio o incluso una iglesia cristiana y una sinagoga.

Pero te insisto en la idea que lo mejor es caminar por las calles e ir descubriendo tus propios rincones. Mi recomendación para recorrer Ostia Antica es que recorras el decumano máximo hasta el final y vuelvas callejeando por calles más pequeñas.

Opinión sobre el yacimiento de Ostia Antica. ¿Merece la pena ir?

No me arrepiento de haber empleado medio día en conocer Ostia Antica, la sensación de pasear por una ciudad de 2000 años lo merece. Pero no puedo dejar de decirte que está a un nivel inferior de Pompeya o Herculano, ambas cerca de Nápoles.

visitar el yacimiento
Jose en el Yacimiento

Si te encuentras en un recorrido extenso por Italia y vas a ir a cualquiera de las otras no emplearía tiempo en visitar ostia Antica. Pero si solo vas a visitar Roma y sus alrededores personalmente me inclino en ir a Ostia Antica antes que optar por esta excursión que te lleva hasta Pompeya y Nápoles (más de 500 km) en un día.

También te digo que he conocido a personas que fueron a Pompeya desde Roma y han vuelto encantadas. Como siempre decimos Gloria y yo hay un tipo de viaje para cada persona y bien es cierto que en Ostia Antica empleas medio día y al final con un día entero puedes conocer Pompeya e incluso darte una vuelta por Nápoles.

Comer en Ostia Antica

En los alrededores del yacimiento hay algún restaurante, pero pienso que Ostia Antica es un sitio que te pide a gritos llevarte un bocata y comértelo entre las ruinas. Fue exactamente lo que hicimos nosotros y creo que acertamos de pleno. Los restaurantes que vimos a la salida no tenían muy buena pinta.

comer en Ostia Antica
Comiendo en Ostia Antica

Aprovecha para prepararte algo que te guste, un bocata se hace rápido. En el yacimiento hay bastantes árboles por lo que no te será difícil encontrar una sombra para comer mirando las ruinas. También hay bastantes fuentes por lo que si llevar tu botella para rellenarla no tendrás ningún problema en este sentido.

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp
Email
Llévate un IATI
2 comentarios
  1. los guias en interet son muy caros. Existe la posibilidad de contratar un guía en la puerta del yacimiento?, o si no dónde puedo contactar con guías más baratos

    1. Hola Arantxa.

      En Roma es todo bastante caro y los guías en español por desgracia más aún. Si hablar inglés o italiano podrás encontrar algo más barato, en español no conozco nada.

      Un abrazo y disfruta de Roma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario aceptas nuestra política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web aunque en este caso no los cederemos a terceros, solo recibirás algún email.