¿Vas a pasar unos días en Budapest? ¿Tu presupuesto es ajustado? Has llegado al sitio correcto para descubrir por tu cuenta la capital de Hungría.
Hoy te vamos a comentar 10 planes low cost para visitar la ciudad. De esta forma podrás conocerla sin gastarte mucho dinero e incluso darte algún capricho ya que es no es un destino caro, lo que se agradece a la hora de hacer turismo. Vamos que si vas desde otro país de Europa los precios en Budapest te parecerán bastante baratos.

Cuanto dinero llevar a Budapest
Esta es una duda que le surge a mucha gente y que realmente es difícil de contestar. ¿Budapest es barato? ¿Budapest es caro? La respuesta es que es barato pero lógicamente tú eres el que finalmente hace caro o barato un viaje. No es lo mismo dormir en un hostel que en un buen hotel, ni comer en un puesto callejero o en un buen restaurante.
Por tanto necesitarás más o menos dinero dependiendo de tu tipo de viaje. Nosotros en este post nos centramos en darte opciones baratas pero que pueden ser interesantes para viajeros de cualquier presupuesto. Lo que si que te recomendamos es que busques una forma de que no te cobren por cambiar a Florines. Mira nuestro post de sacar dinero en el extranjero sin comisiones.
Alojamiento Barato en Budapest
Antes de entrar en materia te comento un tema importante. ¿Tienes ya alojamiento? Si la respuesta es que no lo primero que deberías hacer es buscarte un alojamiento céntrico en Budapest. Si no eres rápido las mejores opciones suelen volar.
Para estar unos días por la ciudad no merece la pena irse muy lejos del centro ya que los precios del alojamiento son muy buenos. Por eso te recomendamos que elijas uno en el céntro que se adapte a tu presupuesto y que te permita cancelar de forma gratuita en caso de algún imprevisto. ¡Los hay a patadas!
He vuelto a Budapest en 2018 y he actualizado este post que era originariamente de 2015. Te recomiendo sin duda que te alojes en donde yo lo hice, el Hostel Adagio. Está en la misma plaza Erzsébet, centro neurálgico de la ciudad y tiene habitaciones privadas y camas en dormitorios desde 6 Euros.
Qué ver en Budapest
Budapest es una de las ciudades más bonitas y con mayor encanto en Europa. Nunca defrauda a nadie ni deja indiferente a quien la visita. En 1873 Óbuda, Pest y Buda se conviertieron en una sola ciudad: Budapest.
Aunque sea una, puedes seguir teniendo la impresión de visitar dos ciudades separadas únicamente por el Danubio y unida por bellos puentes.
El primer día puedes hacer el Free Tour de Budapest. Dura unas tres horas y te enseñan en español lo más importante de la ciudad. Reserva con antelación, que las plazas son limitadas.
¿Quieres saber qué ver en Budapest? En este post te vamos a recomendar unos cuantos planes. Los podrás hacer todos si tienes 3 o 4 días y un presupuesto ajustado. No quiere decir que sea lo único que podrás ver pero para nosotros es lo imprescindible.
Si quieres visitar los sitios está la Budapest Card. Esta tarjeta te permite acceder al Balneario Lukács uno de los más conocidos de la ciudad, utilizar todo el transporte público y acceder a muchos museos. Al escribir el post (diciembre de 2018) cuesta 19€ un día y 29€ dos días. Pensamos que es muy buena opción cogerla para dos días para dedicarte a ver todas los museos e ir al balneario.
En otras ciudades no nos convencen este tipo de tarjetas pero la Budapest Card es una opción económica para visitar la mayoría de atracciones de la ciudad.
Pero no te quedes solo con las visitas culturales. Budapest te ofrece mucho más y además nosotros siempre recomendamos perderse por una nueva ciudad para poder llegar a tus propios sitios con encanto.

Además lo mejor de esta ciudad es que puedes recorrerla a pie. Las distancias no son grandes y paseando por la calle descubres muchos lugares con encanto entre sus edificios de estética soviética.
Nuestros 10 planes en Budapest
Sin más te enumeramos nuestros 10 planes para disfrutar de Budapest con poco dinero. Si sabes alguno más, coméntanos el post que lo podemos añadir.
1. Visitar el mercado central y comer allí
Somos muy aficionados a visitar los mercados y el de Budapest es sencillamente impresionante. En la parte de arriba hay diferentes puestos donde probar la comida típica de Hungría como la Kaposta Teifol, Langos, Palacinta o Musaka. La comida es muy barata y una verdadera delicia.
Lo único malo es que puede que te toque comer de pie, ya que hay pocas mesas y el mercado está abarrotado de gente. Es uno de los sitios donde comen los húngaros. Para nosotros imprescindible.

2. Un recorrido en ferry por menos de 3 euros
No debes irte de Budapest sin montarte en un barco por el Danubio. Debes informarte bien y preguntar antes ya que muchos ofrecen un recorrido turístico pero el precio sube. El ferry que te decimos pertenece a la red de transporte público.

Podrás ver unas pequeñas paradas al pie del río, como las paradas del bus de vuestra ciudad. De hecho si tienes un billete sencillo de metro también puedes acceder con él al paseo en ferry.
Otra opción es tomar el ferry turístico que para en Isla Margarita. Nosotros nos decidimos por el público pero quizás prefieras este por la audioguía.
3. Visitar la Basílica de San Esteban y comerte un helado en un local al lado de esta Iglesia
La heladería se llama Gelarto Rosa y es muy conocida y famosa por sus deliciosos helados en forma de flor. A nosotros nos encantó.
4. Comer un Gulash en el restaurante Cantine
El Restaurante Cantine es una opción para comer comida tradicional húngara. Hay un menú que cuesta alrededor de 10 euros (2015) en el que se incluye sopa de Gulash de primer plato con un segundo a elegir.

Además que los postres caseros son deliciosos, el servicio muy amable y la decoración del lugar muy original. Resumiendo que nos encantó…
5. Relajarte unas horas en unas termas y olvidarte del tiempo
En estos recintos hay baños de agua fría y caliente, baños de vapor y sauna, entre otras cosas. Nosotros fuimos a los Baños de Szechenyi. Merece la pena sobre todo en invierno cuando el tiempo en Budapest es bastante frío. A nosotros en 2015 nos costó 15€, en 2017, al actualizar este post, cuesta 16,5€.
Nosotros tuvimos que esperar un rato para entrar así que mejor llevar la entrada comprada desde casa, las puedes comprar desde este enlace y entrarás directamente.
En el post de las 13 curiosidades sobre Budapest te contamos más sobre los baños. El Cantine y los baños fueron nuestros caprichos y solo sumaron unos 25€ entre los dos.
6. Pasear por la gran avenida Andrássy út
Tu paseo terminará en la Plaza de los Héroes, la respuesta de Budapest a la puerta de Brandenburgo de Berlín. A la derecha de esta plaza se encuentra la Műcsarnok, museo con un público fiel que asiste a las diferentes representaciones, encuentros y proyecciones de cine.
7. Visitar el Museo de Bellas Artes
A la izquierda de la plaza se encuentra el Museo de Bellas Artes Szépművészeti Múzeum que fue inaugurado en 1906 y cuenta con la mejor colección de pintura de Hungría. Detrás de la plaza se encuentra el Castillo de Vajdahunyad, de estilo Gótico y con torreones Transilvanos.

8. Visitar el Museo de los Horrores
Por allí también podrás ver el Telón de Acero y una parte del Muro de Berlín. Todo esto se concentra en la misma calle, el Museo de los Horrores impresiona desde fuera ya que ves fotos de los asesinados tanto durante la ocupación nazi como con la posterior dominación soviética.
9. Subir al Castillo de Buda andando
En Buda es imprescindible subir al castillo andando para no perderte ninguna panorámica. Todos los días a las 12 se realiza el Cambio de Guardia del Palacio. Si sigues subiendo llegarás hasta el Bastión de los Pescadores con la pequeña pero preciosa Iglesia de San Matías.
10. Visitar el parlamento y la Sinagoga
Tampoco te puedes perder la visita al Parlamento, a la Sinagoga e ir a algún ruin bar. De estos últimos también hablamos en nuestro post con 13 curiosidades sobre Budapest.
Si tenéis más días no podéis dejar de ver algunos de los museos que alberga esta ciudad. La mayoría son gratuitos en días festivos y si no son baratos.
7 comentarios en «Budapest. ¿Qué ver con poco dinero? 10 planes para tu visita»
Genial!Me voy en abril con mi novio, seguiremos vuestros consejos
Gracias por leernos y seguirnos Cande!! Un saludo y disfruta mucho de esa ciudad tan bonita!!
Muchas gracias por todas vuestras recomendaciones de parte de un pacense y actual voluntario europeo en Rumanía 🙂
De nada Joaquín. Da gusto ver que el blog es útil a la gente.
Un abrazo
Me voy en Agosto 5 días con una amiga , tenemos los vuelos y el hotel ya solucionados pero sigo teniendo la duda de cuánto dinero llevarme para dietas y turismo, sé que eso depende de cómo te plantees el viaje pero nadie da una ligera idea para tener una orientación mínima, solo he encontrado desgloses de lo que vale un restaurante o las entradas a museos etc .
Busco algo más concreto y orientativo
Hola Marian.
Lo mejor es que te hagas una N26 con la que no te cobrarán comisión por pagar en ningún sitio y ahorrarás. Transfieres el dinero y después del viaje te vuelves a transferir lo que te sobre.
Mira en este post que lo explicamos bien…
https://elviajemehizoami.com/dinero-extranjero-sin-pagar-comisiones/
Un saludo